Está en la página 1de 3

Carnavales – El festival de la alegría

Febrero – Fecha variable

Los Carnavales peruanos están marcados por el carácter festivo de las zonas Andinas, que
regularmente rompen con sus tradiciones solemnes. Más allá de las variaciones regionales,
una característica común de la cadena de casi toda la sierra es el ritual de la yunza, llamado
umisha en la selva y corta monte en la costa. Se trata de la plantación artificial de tronco de un
árbol cargado de regalos, alrededor del cual los invitados bailan hasta que es cortado con un
machete o un hacha. La pareja que hacen que caiga el árbol estarán a cargo de la organización
de la yunza del próximo año. Los peruanos en todo el país son muy aficionados a lanzar cubos
de agua unos a otros durante este festival, por lo que los espectadores sería prudente tomar
precauciones.

“Pachamama Raymi” – Día de la Madre Tierra


1 de agosto

Todo el departamento de Cusco.

En este día, los siguientes festivales toman lugar en: Pachamama raymi en el distrito de Ccatca,
Wataqallariy en el distrito de Maras, y Kinturaymi en Huasao en el distrito de Oropesa. Este es
un ritual andino que adora y rinde tributo a la Pachamama (Madre Tierra) en una ceremonia
especial denominada “pago a la tierra” con ofrendas de hojas de coca, chicha de jora y semillas
de huayruro (semillas de la selva mística). El rito marca el comienzo del Año Nuevo Andino.

Fundación de la Facultad de Ingeniería Geológica,


Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
Aniversario de la facultad 1 de marzo

Fundador: Inocencio XII.

Fue creada 1 de marzo de 1692 con el propósito de fomentar el desarrollo en la Región Sur-
Este. Este año cumple 44 años de creación; formando Ingenieros Metalúrgicos competitivos.

En 1695, la Real Universidad de San Ignacio de Loyola se opuso ante la Real Audiencia de Lima
y el 9 de julio de 1696, el Virrey del Perú Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, Tercer Conde
de la Monclova, presidente de la Real Audiencia resolvió en favor del colegio antoniano. El 19
del mismo mes, el virrey expidió provisión ratificando el decreto. Dicha provisión llegó al Cusco
el 4 de agosto y se publicó el 30 de octubre de 1696 festejándose su instalación con repique de
campanas y procesión4. el 5 de noviembre de 1696 se dio inicio al año académico.
Colegio de Químicos del Perú consejo regional cusco.
Aniversario de la facultad 20 de agosto – puede variar.

Fundador: Juan Velasco Alvarado.

fue fundado el 20 de octubre de 1984, El Colegio de Químicos del Perú es una institución
autónoma de derecho público interno, encargada de representar y defender a los
profesionales de la química en el país. Contamos con un equipo de expertos legalmente aptos
para ejercer la profesión y que abogan por la integridad y la excelencia en su campo.

Aspiramos a ser una institución reconocida por su prestigio profesional y académico, y por su
contribución al desarrollo de las Ciencias Químicas. Nuestra meta es cooperar con instituciones
educativas, científicas y técnicas para difundir conocimientos científicos y abordar los
problemas de nuestra nación. Además, nos esforzamos por promover la previsión social y la
solidaridad para proteger y unir a nuestros miembros y a la comunidad en general.»

MINERIA:

Principales empresas mineras en Cusco

Dentro de las principales empresas de minería de Cusco se encuentran:

Minera Cuervo:

GERENTE GENERAL --- HERACLITO CESAR MANDUJANO

MINERA CUERVO SAC especializada en VENTA AL POR MAYOR DE METALES Y MINERALES


METALÍFEROS. Fue creada y fundada el 05/10/2005, registrada dentro de las sociedades
mercantiles y comerciales como una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA.

Fuente: https://compuempresa.com/info/minera-cuervo-sociedad-anonima-cerrada-
20511687129
Exploraciones Collasuyo:

PRINCIPALES EJECUTIVOS, REPRESENTANTES O DIRECTORES:

APODERADO BENAVIDES ALFARO JORGE DANIEL (DESDE: 07/09/2012)

APODERADO HAKIM TORO SANDRA VANESSA (DESDE: 27/01/2012)

APODERADO RONDON SALINAS EVA ROSA (DESDE: 29/04/2011)

Más información: https://www.datosperu.org/empresa-exploraciones-collasuyo-sac-


20476219761.php

La empresa fue fundada el 12 de octubre de 2000.

La compañía está dedicada a la exploración de propiedades de zinc en Perú.

Exploraciones Collasuyo S.A.C., establecida en el año 2000 en Lima, es la filial peruana de la


firma canadiense Zincore Metals Inc., empresa de adquisición, exploración, y desarrollo de
proyectos de zinc. En Perú, Exploraciones Collasuyo es propietaria del proyecto Accha, ubicado
a 70 km de Cuzco, donde explota un depósito de zinc, plomo, cobre, y plata; que actualmente
se encuentra suspendido por falta de financiamiento.

La Fundación Exploraciones Collasuyo es una organización dedicada a la investigación y la


promoción de la cultura, historia y patrimonio del Collasuyo, una región histórica del antiguo
Imperio Inca ubicada en lo que hoy son partes de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Esta
fundación se enfoca en estudiar y difundir el legado cultural de los pueblos que habitaron esta
área durante el período precolombino.

Hudbay Minerals.

Compañía Minera Ares.

Compañía Minera Quechua.

Compañía Minera Antapaccay S.A.

También podría gustarte