Está en la página 1de 49

1

PALABRA: lingüística

SIGNIFICADO: Ciencia del lenguaje.

ENUNCIADO: La lingüística nos permite conocer y usar mejor nuestra lengua.

PALABRA: angloamericano

SIGNIFICADO: Relativo a ingleses y americanos, compuesto de elementos propios de


ambos países. Inglés nacido en América.

ENUNCIADO: El colegio angloamericano es muy caro para el campesino mexicano.

PALABRA: sólo

SIGNIFICADO: Adverbio que equivale a solamente.

ENUNCIADO: Yo te pedía sólo un poco de chocolate para mi helado

PALABRA: superávit

SIGNIFICADO: Abundancia o exceso de algo que se considera necesario.

ENUNCIADO: México hasta hace algunos años poseía un superávit de petróleo.

5
PALABRA: quórum

SIGNIFICADO: Número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos.
Proporción de votos favorables para que haya acuerdo.

ENUNCIADO: La asamblea del pueblo no tuvo quórum, pues a esa hora de la mañana la
mayoría de ciudadanos estaba en el campo en sus labores agrícolas y ganaderas.

PALABRA: adhesión

SIGNIFICADO: Fís. Fuerza de atracción que mantiene unidas moléculas de distinta especie química.
Declaración pública de apoyo a alguien o algo.
ENUNCIADO: Las gotas de la lluvia quedan pegadas al cristal de mi ventana por una fuerza
de adhesión.

PALABRA: Biología

SIGNIFICADO: Ciencia que trata de los seres vivos.

ENUNCIADO: El examen de Biología fue fácil contestarlo contenía todo lo que trabajamos
en el bloque.

PALABRA: zoológico

SIGNIFICADO: Espacio donde se exhiben especies animales de varias regiones y


ecosistemas del mundo. Relativo a Zoología.

ENUNCIADO: El oso panda es la atracción del zoológico.

PALABRA: clorhidrato
SIGNIFICADO: Hidrocloruro, sal del ácido clorhídrico.

ENUNCIADO: El exceso de clorhidratos desechados por la fábrica al río está acabando con
los peces.

10

PALABRA: vigésimo

SIGNIFICADO: Adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimonoveno. || 2. Se dice de cada una de
las 20 partes iguales en que se divide un todo.

ENUNCIADO: El maratonista de la escuela llegó en vigésimo lugar.

11

PALABRA: doscientos

SIGNIFICADO: Adj. Dos veces ciento.

ENUNCIADO: El libro que me encargó el maestro cuesta doscientos pesos.

12

PALABRA: kilovatio

SIGNIFICADO: Electr. Unidad de potencia equivalente a 1000 vatios.

ENUNCIADO: La bomba de agua de este pozo es de 300 kilovatios.

13
PALABRA: Química

SIGNIFICADO: f. Ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su


composición atómica.

ENUNCIADO: Con el estudio de la Química, comprendemos mejor los fenómenos que nos
rodean.

14

PALABRA: aprehender

SIGNIFICADO: Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.

ENUNCIADO: Los contrabandistas fueron aprehendidos por los agentes aduanales.

15

PALABRA: absolver

SIGNIFICADO: Dar por libre de algún cargo u obligación. Der. Declarar libre de responsabilidad penal al
acusado de un delito.

ENUNCIADO: Las leyes mexicanas no deberían absolver a los que comenten delitos graves
como el homicidio, el secuestro y el tráfico de órganos humanos.

16

PALABRA: oveja

SIGNIFICADO: f. Hembra del carnero.

ENUNCIADO: Cada oveja con su pareja, y cada cual con su cada quien.

17

PALABRA: colisión

SIGNIFICADO: f. Choque de dos cuerpos. Rozadura o herida hecha a consecuencia de ludir y rozarse una cosa
con otra. Oposición y pugna de ideas, principios o intereses, o de las personas que los representan.
ENUNCIADO: En la autopista se dio una fuerte colisión entre dos vehículos.

18

PALABRA: área

SIGNIFICADO: f. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. Geom. Extensión de dicha superficie
expresada en una determinada unidad de medida.
ENUNCIADO: El área se calcula con una fórmula matemática.

19

PALABRA: absceso

SIGNIFICADO: Acumulación de pus; tumoración.

ENUNCIADO: La infección en la pierna produjo un absceso muy doloroso.

20

PALABRA: cicatriz

SIGNIFICADO: f. Señal que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga.
Impresión que queda en el ánimo por algún sentimiento pasado.

ENUNCIADO: La cicatriz de tu rostro te da una personalidad enigmática.

21

PALABRA: vestigio

SIGNIFICADO: Huella señal que deja el pie donde ha pisado, memoria o noticia de los antiguos,
ruina.
ENUNCIADO: Las ruinas arqueológicas son vestigios de nuestros antepasados.

22

PALABRA: textura

SIGNIFICADO: f. Disposición y orden de los hilos en una tela. Operación de tejer. Estructura,
disposición de las partes de un cuerpo, de una obra, etc.

ENUNCIADO: Esta pintura es una obra de arte de textura muy rústica pero bella.

23

PALABRA: transición

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar a otro distinto. || 2. Paso más o
menos rápido de una prueba, idea o materia a otra, en discursos o escritos. || 3. Cambio repentino de
tono y expresión.

ENUNCIADO: La transición de oruga a mariposa es un fenómeno sorprendente.

24

PALABRA: razonar

SIGNIFICADO: Discurrir, ordenando ideas en la mente para llegar a una conclusión. Antes de
decidirte, razona un poco. || 2. Hablar dando razones para probar algo. No razonó nada de lo expuesto. ||
3. tr. Exponer, aducir las razones o documentos en que se apoyan dictámenes, cuentas, etc.

ENUNCIADO: Antes que la fuerza, el gobernante debe razonar la causa de los oprimidos.

25

PALABRA: intersección

SIGNIFICADO: f. Geom. Encuentro de dos líneas, dos superficies o dos sólidos que recíprocamente
se cortan, y que es, respectivamente, un punto, una línea y una superficie. || 2. Mat. Conjunto de los
elementos que son comunes a dos conjuntos.

ENUNCIADO: La intersección de dos líneas perpendiculares define el origen de un sistema


cartesiano.

26

PALABRA: aséptico

SIGNIFICADO: Adj. Med. Perteneciente o relativo a la asepsia. || 2. Neutral, frío, sin pasión.

ENUNCIADO: En una cirugía, debe de haber un medio estrictamente aséptico en el


quirófano..

27

PALABRA: escéptico

SIGNIFICADO: Adj. Que profesa el escepticismo. Filósofo escéptico. Hombre escéptico. || 2. Que no
cree o afecta no creer.

ENUNCIADO: Ante el discurso de los candidatos, me mantengo escéptico.

28

PALABRA: fusión

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de fundir o fundirse. || 2. Unión de intereses, ideas o partidos.

ENUNCIADO: La veladora al quemarse experimenta un fenómeno de fusión que hace


líquida la parafina.

29

PALABRA: coalición

SIGNIFICADO: f. Confederación, liga, unión.

ENUNCIADO: La coalición de organizaciones campesinas es la forma de lograr mejores


precios a nuestras cosechas.
30

PALABRA: asequible

SIGNIFICADO: Que se puede conseguir.

ENUNCIADO: El auto que me gusta, por su precio, no es asequible para mí.

31

PALABRA: abollar

SIGNIFICADO: Hacer abolladuras

ENUNCIADO: Con tantos golpes vas a abollar la cubeta

32

PALABRA: arrollo

SIGNIFICADO: De arrollar, atropellar

ENUNCIADO: El toro embravecido arrollaba todo a su paso.

33

PALABRA: halla

SIGNIFICADO: Del verbo hallar, encontrar.

ENUNCIADO: Cuando logremos vernos como hermanos, hallaremos la paz.


34

PALABRA: ayes

SIGNIFICADO: Quejidos, lamentos.

ENUNCIADO: Lanzaba unos ayes tan lastimeros que conmovían el corazón más duro.

35

PALABRA: vasectomía

SIGNIFICAD: Operación quirúrgica que consiste en la escisión total o parcial de los canales
deferentes, para conseguir la esterilización masculina.

ENUNCIADO: A mi tío le realizaron la vasectomía.

36

PALABRA: rollo

SIGNIFICADO: Bulto en forma de cilindro.

ENUNCIADO: El rollo de tela pesa demasiado.

37

PALABRA: rallar

SIGNIFICADO: Desmenuzar el pan o el queso con el rallador

ENUNCIADO: Los frijoles con queso rallado son más sabrosos.


38

PALABRA: violoncelo

SIGNIFICADO: Instrumento músico de cuerda y arco más pequeño que el violón y de la misma forma.

ENUNCIADO: En mi cumpleaños me regalaron un violoncelo precioso.

39

PALABRA: puya

SIGNIFICADO: Punta acerada colocada en una garrocha.

ENUNCIADO: Y si los toros de la yunta no quieren caminar, usa la puya, porque el temporal se adelantó

40

PALABRA: rayar

SIGNIFICADO: Trazo de líneas, amanecer o pagar a los obreros su jornada de trabajo.

ENUNCIADO: Al rayar el alba, salió la expedición militar hacia el Puerto de Veracruz.

41

PALABRA: malla

SIGNIFICADO: Tejido de pequeños anillos o eslabones de hierro u otro metal, entrelazados entre sí, de que
se hacían las cotas y otras armaduras defensivas.

ENUNCIADO: Vistió el caballero su cota de malla. Era una malla adornada de oro y plata.

42
PALABRA: hulla

SIGNIFICADO: Carbón de piedra

ENUNCIADO: Había grandes yacimientos de hulla en esa región.

43

PALABRA: hoya

SIGNIFICADO: concavidad; terreno hundido, sepultura.

ENUNCIADO: Ricos o pobres, todos iremos a parar a la hoya.

44

PALABRA: cayado

SIGNIFICADO: Bastón de pastor, báculo.

ENUNCIADO: Iba el pastor con su cayado abriendo la maleza.

45

PALABRA: honrado

SIGNIFICADO: Adj. Que procede con honradez. || 2. Ejecutado honrosamente.

ENUNCIADO: Lo que más necesitamos en este país es un gobernante honrado y que realmente ame
a México.

46
PALABRA: sierra

SIGNIFICADO: f. Herramienta para cortar madera u otros objetos duros, que generalmente consiste
en una hoja de acero dentada sujeta a una empuñadura. Parte de una cordillera. Cordillera de montes o
peñascos cortados.

ENUNCIADO: La Sierra de Manantlán es una Reserva de la Biosfera de Jalisco importante


por la flora y fauna que habita en ella.

47

PALABRA: hazmerreír

SIGNIFICADO: m. coloq. Persona que por su figura ridícula y porte extravagante sirve de diversión a
los demás.

ENUNCIADO: Con tu alcoholismo, sólo eres el hazmerreír de todos.

48

PALABRA: arcilla

SIGNIFICADO: f. Tierra finamente dividida, constituida por agregados de silicatos de aluminio


hidratados, que procede de la descomposición de minerales de aluminio, blanca cuando es pura y con
coloraciones diversas según las impurezas que contiene.

ENUNCIADO: El alfarero con sus manos hace de la arcilla, obras de arte.

49

PALABRA: botella

SIGNIFICADO: f. Vasija de cristal, vidrio, barro cocido u otro material, con el cuello estrecho, que
sirve para contener líquidos.
ENUNCIADO: En el tráfico de la ciudad se forman verdaderos cuellos de botella.

50

PALABRA: yema

SIGNIFICADO: f. Brote embrionario de los vegetales constituido por hojas o por esbozos foliares a
modo de botón escamoso del que se desarrollarán ramas, hojas y flores. || 2. Porción central del huevo
en los vertebrados ovíparos.

ENUNCIADO: Del tronco del ciruelo comienza a brotar una yema.

51

PALABRA: yacimiento

SIGNIFICADO: m. Geol. Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. || 2. Lugar
donde se hallan restos arqueológicos.

ENUNCIADO: En Golfo de México existen yacimientos de petróleo.

52

PALABRA: innovación

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de innovar. || 2. Creación o modificación de un producto, y su


introducción en un mercado.

ENUNCIADO: Todos tenemos escondido el talento para la innovación

53

PALABRA: gimnasia

SIGNIFICADO: f. Arte de desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo por medio de ciertos
ejercicios. || 2. Conjunto de estos ejercicios. || 3. Práctica o ejercicio que adiestra en cualquier actividad o
función.

ENUNCIADO: En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 participarán varios países en


gimnasia.

54

PALABRA: rehusaré

SIGNIFICADO: Rechazar. No querer o no aceptar algo.


ENUNCIADO: Me rehusaré siempre al consumo de alcohol y demás drogas porque perjudican no
sólo la salud, sino a la familia y al país, pues nos hacemos improductivos e inútiles.

55

PALABRA: inmigrante

SIGNIFICADO: Adj. Que inmigra, que llega a establecerse en este lugar.

ENUNCIADO: Los inmigrantes de Centroamérica vienen de Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

56

PALABRA: hizo

SIGNIFICADO: Del verbo hacer.

ENUNCIADO: El alumno hizo muy bien su tarea.

57

PALABRA: errar

SIGNIFICADO: Equivocarse

ENUNCIADO: El temor a errar te impide actuar con rapidez.

58

PALABRA: efeméride

SIGNIFICADO: Acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario del mismo.

ENUNCIADO: En honores a la bandera leí una efeméride.


59

PALABRA: hecho

SIGNIFICADO: Del verbo hacer

ENUNCIADO: Los hechos de la historia, son lecciones del futuro.

60

PALABRA: ato

SIGNIFICADO: Del verbo atar, amarrar

ENUNCIADO: Para que no escape, ato siempre mi caballo a un poste.

61

PALABRA: hectárea

SIGNIFICADO: Medida agraria de superficie que equivale a 10,000 m2

ENUNCIADO: Sembré una hectárea de hortalizas.

62

PALABRA: hierba

SIGNIFICADO: Toda planta pequeña cuyo tallo es tierno y perece después de dar la simiente en el
mismo año, o a lo más al segundo, a diferencia de las matas, arbustos y árboles, que echan troncos o
tallos duros y leñosos.
ENUNCIADO: Con la podadora cortó toda la hierba.
63

PALABRA: cohabitar

SIGNIFICADO: intr. Habitar juntamente con otra u otras personas. || 2. Hacer vida marital.

ENUNCIADO: Los damnificados de un desastre, tienen que cohabitar en espacios públicos,


como canchas deportivas y mercados municipales.

64

PALABRA: hélice

SIGNIFICADO: f. Conjunto de aletas helicoidales que giran alrededor de un eje y empujan el fluido
ambiente produciendo en él una fuerza de reacción que se utiliza principalmente para la propulsión de
barcos y aeronaves.

ENUNCIADO: La molécula de ADN tiene una forma de hélice.

65

PALABRA: huevo

SIGNIFICADO: m. Cuerpo redondeado, de tamaño y dureza variables, que producen las hembras de
las aves o de otras especies animales, y que contiene el germen del embrión y las sustancias destinadas
a su nutrición durante la incubación.

ENUNCIADO: El huevo es un alimento muy completo por los nutrientes que nos aporta.

66

PALABRA: homogénea

SIGNIFICADO: Adj. Perteneciente o relativo a un mismo género, poseedor de iguales caracteres. ||


2. Dicho de una sustancia o de una mezcla de varias: De composición y estructura uniformes. || 3. Dicho
de un conjunto: Formado por elementos iguales.

ENUNCIADO: Una mezcla de agua con sal nos da una solución homogénea.
67

PALABRA: ingerir

SIGNIFICADO: Introducir por la boca la comida o los medicamentos.

ENUNCIADO: Los alimentos se deben de ingerir con higiene.

68

PALABRA: injerir

SIGNIFICADO: injertar, meter una cosa en otra.

ENUNCIADO: En asuntos ajenos no debemos de injerir.

69

PALABRA: crujir

SIGNIFICADO: Hacer cierto ruido con algunos cuerpos, como la seda, la madera, los dientes, el vidrio,
Las hojas secas, al rozar unos con otros o romperse.

ENUNCIADO: La bestia rabiosa hacía crujir sus filosos dientes.

70

PALABRA: jolgorio

SIGNIFICADO: m. coloq. Regocijo, fiesta, diversión bulliciosa.

ENUNCIADO: Este jolgorio está muy animado.

71

PALABRA: hermético
SIGNIFICADO: Adj. Que se cierra de tal modo que no deja pasar el aire u otros fluidos. || 2.
Impenetrable, cerrado, aun tratándose de algo inmaterial.

ENUNCIADO: El atún debe permanecer hermético en su lata para evitar la descomposición.

72

PALABRA: vejiga

SIGNIFICADO: Bolsa pequeña formada en cualquier superficie y llena de aire u otro gas o de un
líquido. f. Anat. Órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que tienen muchos vertebrados y
en el cual va depositándose la orina producida en los riñones.

ENUNCIADO: La enfermedad de la vejiga provoca incontinencia urinaria.

73

PALABRA: jeroglífico

SIGNIFICADO: Adj. Se dice de la escritura en que, por regla general, no se representan las palabras
con signos fonéticos o alfabéticos, sino el significado de las palabras con figuras o símbolos.

ENUNCIADO: Los códices mayas contienen conocimientos hasta la fecha no descifrados.

74

PALABRA: agujero

SIGNIFICADO: m. Abertura más o menos redondeada en alguna cosa.

ENUNCIADO: En el espacio Stephen Hawkings descubrió los agujeros negros.

75

PALABRA: ojear
SIGNIFICADO: Mirar a alguna parte. Mirar superficialmente un texto.

ENUNCIADO: Cuando pasé por tu casa me puse a ojear su interior desde la barda

76

PALABRA: Histología

SIGNIFICADO: f. Parte de la anatomía que trata del estudio de los tejidos orgánicos.

ENUNCIADO: Los médicos estudian Histología en la Universidad.

77

PALABRA: hojear

SIGNIFICADO: tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno.

ENUNCIADO: Después de estudiar, es bueno hojear los apuntes para recordar y reafirmar lo visto.

78

PALABRA: lisonja

SIGNIFICADO: f. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien.

ENUNCIADO: Los políticos acostumbran decir lisonjas en sus campañas.

79

PALABRA: helicóptero

SIGNIFICADO: Aeronave más pesada que el aire, que, a diferencia del avión, se mantiene merced a una
hélice de eje aproximadamente vertical movida por un motor. Gracias a ello posee la propiedad de poder elevarse y
descender verticalmente.

ENUNCIADO: El paseo en el helicóptero estuvo increíble.

80

PALABRA: espirar

SIGNIFICADO: Exhalar de sí un cuerpo buen o mal olor.

ENUNCIADO: Espirar un aroma agradable es preocupación femenina.

81

PALABRA: expirar

SIGNIFICADO: Morir, acabar o fenecer la vida.

ENUNCIADO: El buen hombre acaba de expirar.

82

PALABRA: hematoma

SIGNIFICADO: m. Med. Acumulación de sangre en un tejido por rotura de un vaso sanguíneo.

ENUNCIADO: El golpe del boxeador le causó un hematoma en el ojo de su contrincante.

83
PALABRA: escoria

SIGNIFICADO: Cosa vil y despreciable.


ENUNCIADO: Por su maldad y sus vicios pertenecen a la escoria de la sociedad.

84
PALABRA: hernia

SIGNIFICADO: f. Med. Protrusión o salida de parte de un órgano, como el intestino, de la estructura


anatómica que normalmente la fija.

ENUNCIADO: Algunos niños nacen con una hernia en el ombligo.

85
PALABRA: excoriar

SIGNIFICADO: desollar

ENUNCIADO: Arrastrado por la máquina, el obrero se excorio casi todo el cuerpo.

86

PALABRA: esotérico

SIGNIFICADO: oculto, misterioso, reservado

ENUNCIADO: El pensamiento de algunos filósofos antiguos era secretamente guardado y


se denominaba esotérico.

87

PALABRA: exótica

SIGNIFICADO: Extraño, extravagante


ENUNCIADO: La pata de elefante es una planta exótica.

88
PALABRA: cónyuge

SIGNIFICADO: com. Consorte (marido y mujer respectivamente).

ENUNCIADO: El marido está obligado a sustentar a su cónyuge.

89

PALABRA: genoma

SIGNIFICADO: m. Biol. Conjunto de los genes de un individuo o de una especie, contenido en un


juego haploide de cromosomas.

ENUNCIADO: En 2001, se publica el primer mapa del genoma humano.

90

PALABRA: heptaedro

SIGNIFICADO: m. Geom. Sólido limitado por siete caras.

ENUNCIADO: Existen diamantes con forma de heptaedro.

91

PALABRA: giba

SIGNIFICADO: f. Joroba, corcova. || 2. coloq. Molestia, incomodidad. || 3. germ. Bulto, hinchazón.

ENUNCIADO: El ganado cebú es el único que presenta giba.


92

PALABRA: heterosexual

SIGNIFICADO: Se dice de la relación erótica entre individuos de diferente sexo.

ENUNCIADO: Los matrimonios en México son heterosexuales, es decir un hombre con una mujer.

93

PALABRA: genocidio

SIGNIFICADO: Exterminio de un pueblo o un grupo étnico.

ENUNCIADO: En el estado de Chiapas hubo un genocidio.

94

PALABRA: augurio

SIGNIFICADO: m. Presagio, anuncio, indicio de algo futuro.

ENUNCIADO: El deshielo de los Polos nos da mal augurio de cambios climáticos.

95

PALABRA: hemoglobina

SIGNIFICADO: f. Bioquím. Proteína de la sangre, de color rojo característico, que transporta el


oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos.

ENUNCIADO: El suplemento de Hierro y complejo B mejora la hemoglobina de la sangre en


los anémicos.
96

PALABRA: glicerina

SIGNIFICADO: f. Líquido incoloro, espeso y dulce, que se encuentra en todos los cuerpos grasos
como base de su composición.

ENUNCIADO: La glicerina se usa mucho en perfumería y en farmacia.

97

PALABRA: ambigüedad

SIGNIFICADO: f. Cualidad de ambiguo que es un adjetivo dicho especialmente del lenguaje: Que
puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a
dudas, incertidumbre o confusión.

ENUNCIADO: Lo que dijo el maestro es una ambigüedad que me dejó muy confundido.

98

PALABRA: cigoto

SIGNIFICADO: m. Biol. Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la
reproducción sexual de los animales y de las plantas.

ENUNCIADO: La pepita de la calabaza contiene el cigoto, como también los que llamamos huesos
de la naranja y del limón sin ser vertebrados, contienen sus cigotos.

99
PALABRA: ignorancia

SIGNIFICADO: f. Falta de ciencia, de letras y noticias, general o particular.

ENUNCIADO: La ignorancia se debe combatir con la lectura.

100
PALABRA: magnesia

SIGNIFICADO: f. Óxido de magnesio, que se presenta en forma de sustancia terrosa, blanca, suave,
insípida, inodora e infusible, cuyas sales se hallan disueltas en algunos manantiales.

ENUNCIADO: La magnesia es un excelente purgante.

101
PALABRA: enigmático

SIGNIFICADO: Adj. Que en sí encierra o incluye enigma. || 2. De significación oscura y misteriosa y


muy difícil de penetrar.

ENUNCIADO: Las mujeres árabes son enigmáticas hasta en su vestimenta.

102

PALABRA: geocéntrico

SIGNIFICADO: Adj. Perteneciente o relativo al centro de la Tierra.

ENUNCIADO: La caída de los cuerpos es un movimiento geocéntrico.

103

PALABRA: Geometría

SIGNIFICADO: f. Estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el plano o en el


espacio.

ENUNCIADO: Para construir una casa necesitamos saber geometría.

104
PALABRA: gentilicio
SIGNIFICADO: Adj. Perteneciente o relativo a las gentes o naciones.

ENUNCIADO: Canadiense es el gentilicio de Canadá.

105

PALABRA: gestación

SIGNIFICADO: Embarazo, preñez.

ENUNCIADO: La gestación de las vacas es de nueve meses.

106

PALABRA: homenaje

SIGNIFICADO: Acto o serie de ellos en honor a una persona.

ENUNCIADO: Un astronauta mexicano recibió un homenaje en vida.

107

PALABRA: anfibología

SIGNIFICADO: f. Doble sentido, vicio de la palabra, cláusula o manera de hablar a que puede darse
más de una interpretación.

ENUNCIADO: Constantemente decimos cada anfibología sin darnos cuenta de ello.

108
PALABRA: indígena

SIGNIFICADO: Adj. Originario del país de que se trata.


ENUNCIADO: La indígena purépecha es hermosa.

109
PALABRA: Patología

SIGNIFICADO: Parte de la medicina que trata del estudio de las enfermedades.

ENUNCIADO: Carlos estudiará Patología en una Universidad de España.

110

PALABRA: hipófisis

SIGNIFICADO: f. Anat. Órgano de secreción interna, situado en la excavación de la base del cráneo
llamada silla turca.

ENUNCIADO: Las hormonas de la hipófisis influyen en el crecimiento y el desarrollo sexual.

111

PALABRA: presagio

SIGNIFICADO: m. Señal que indica, previene y anuncia un suceso.

ENUNCIADO: Presagio que se avecina una fuerte tormenta.

112

PALABRA: legislatura

SIGNIFICADO: f. Tiempo durante el cual funcionan los cuerpos legislativos. || 2. Período de sesiones
de Cortes durante el cual subsisten la mesa y las comisiones permanentes elegidas en cada cuerpo
colegislador.
ENUNCIADO: Estas leyes las modifican durante la legislatura.

113

PALABRA: mejilla

SIGNIFICADO: f. Cada una de las dos prominencias que hay en el rostro humano debajo de los ojos.

ENUNCIADO: María posee un bello lunar en su mejilla.

114

PALABRA: exhibición

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de exhibir.

ENUNCIADO: En la escuela se llevará a cabo una exhibición artística.

115

PALABRA: hipérbola

SIGNIFICADO: Curva simétrica respecto a dos ejes perpendiculares entre sí, con dos focos,
compuesta de dos porciones abiertas, dirigidas en opuesto sentido que se aproximan indefinidamente a
dos asíntotas.

ENUNCIADO: La gráfica resultó ser una hipérbola.

116

PALABRA: flexible

SIGNIFICADO: Adj. Que tiene disposición para doblarse fácilmente. || 2. Que en un enfrentamiento
se pliega con facilidad a la opinión, a la voluntad o a la actitud de otro o de otros. || 3. Susceptible de
cambios o variaciones según las circunstancias o necesidades.

ENUNCIADO: Tu carácter es tan flexible que te hace voluble.

117

PALABRA: exhausto

SIGNIFICADO: Adj. Enteramente agotado o falto de lo que necesita tener para hallarse en
buen estado.

ENUNCIADO: Al final del partido de fut bol quedé exhausto..

118

PALABRA: exhortar

SIGNIFICADO: tr. Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de
hacer algo.

ENUNCIADO: Debemos exhortar a los alumnos a estudiar con dedicación.

119

PALABRA: extrañeza

SIGNIFICADO: f. Cualidad de raro, extraño, extraordinario.

ENUNCIADO: Tu comportamiento nos causa extrañeza.

120

PALABRA: exceso

SIGNIFICADO: m. Parte que excede y pasa más allá de la medida o regla.


ENUNCIADO: Nada con exceso, todo con medida.

121

PALABRA: excéntrico

SIGNIFICADO: De carácter raro, extravagante.|| 2. Geom. Que está fuera del centro, o que
tiene un centro diferente.

ENUNCIADO: Riqui Martí es muy excéntrico.

122

PALABRA: hidroavión

SIGNIFICADO: m. Avión que lleva, en lugar de ruedas, uno o varios flotadores para posarse
sobre el agua.

ENUNCIADO: El hidroavión se desplazó suavemente sobre el lago.

123

PALABRA: excedente

SIGNIFICADO: Adj. Que excede. || 2. Que sale de la regla. 3. Cantidad de mercancías o dinero que
sobrepasa las previsiones de producción o de demanda.

ENUNCIADO: Este año México tendrá un excedente de petróleo.

124

PALABRA: exageración

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de exagerar. || 2. Concepto, hecho o cosa que traspasa los
límites de lo justo, verdadero o razonable.
ENUNCIADO: Los precios de esa tienda son una exageración.

125

PALABRA: decisivo

SIGNIFICADO: Adj. Que decide o resuelve. Decreto decisivo. || 2. Que tiene consecuencias
importantes.

ENUNCIADO: Este será un decreto decisivo.

126

PALABRA: hidrógeno

SIGNIFICADO: m. Elemento químico de núm. atómico 1.


ENUNCIADO: La molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno.

127

PALABRA: crucifijo

SIGNIFICADO: m. Efigie o imagen de Cristo crucificado.

ENUNCIADO: Este crucifijo es de oro puro.

128

PALABRA: imprevisible

SIGNIFICADO: Adj. Que no se puede prever.

ENUNCIADO: La muerte es imprevisible, pues no se puede evitar.


129

PALABRA: extravagancia

SIGNIFICADO: f. Cualidad de extravagante. || 2. Cosa o acción extravagante.

ENUNCIADO: Su plumaje es una extravagancia.

130

PALABRA: zumo

SIGNIFICADO: Jugo de frutas, flores, etc.

ENUNCIADO: Del zumo de las uvas se elabora el vino.

131
PALABRA: verás

SIGNIFICADO: del verbo ver.

ENUNCIADO: Desde el balcón verás perfectamente el desfile

132

PALABRA: sumo

SIGNIFICADO: sumo de supremo, o bien sumo de sumar

ENUNCIADO: Con sumo gusto saludaré en tu nombre a todos los amigos.


133

PALABRA: veraz

SIGNIFICADO: Que dice la verdad.

ENUNCIADO: Daba la impresión que era un hombre muy veraz.

134
PALABRA: tasa

SIGNIFICADO: de tasar, regla, medida.

ENUNCIADO: Las autoridades han tenido que poner tasa a los artículos esenciales para proteger la
economía del pueblo

135
PALABRA: taza

SIGNIFICADO: vasija pequeña con un asa.

ENUNCIADO: Se le rompió la taza al caer al suelo.

136

PALABRA: seda

SIGNIFICADO: Tela hecha con una hebra que segregan algunos gusanos.

ENUNCIADO: La quinceañera estaba elegantísima con su vestido de seda.

137

PALABRA: ceda
SIGNIFICADO: Del verbo ceder.

ENUNCIADO: Es de mal gusto que alguien no ceda el asiento a los ancianos y a las mujeres
embarazadas.

138

PALABRA: seta

SIGNIFICADO: hongo

ENUNCIADO: Hay que saber distinguir entre la seta venenosa y la comestible.

139

PALABRA: rebosar

SIGNIFICADO: Derramarse por los bordes, abundar con demasía.

ENUNCIADO: Me sirvió hasta rebosar la copa.

140

PALABRA: rebozar

SIGNIFICADO: Cubrir el rostro; recubrir una vianda con harina, huevo, miel, etc.

ENUNCIADO: Ten listo todo lo necesario para rebozar el pescado.

141

PALABRA: risa
SIGNIFICADO: acto de reír.

ENUNCIADO: Sus gestos provocaban risa más que lástima.

142

PALABRA: riza

SIGNIFICADO: Del verbo rizar.

ENUNCIADO: Riza los cabellos de la niña.

143

PALABRA: rosado

SIGNIFICADO: De color rosa.

ENUNCIADO: Era su cara de un tono rosado muy natural.

144

PALABRA: rozado

SIGNIFICADO: Del verbo rozar.

ENUNCIADO: El niño estaba muy rozado y lloraba inconsolable.

145

PALABRA: mesa
SIGNIFICADO: Mueble, planicie elevada.

ENUNCIADO: Entre la Sierra Madre Oriental y Occidental se encuentra la


Mesa Central.

146

PALABRA: meza

SIGNIFICADO: Del verbo mecer.

ENUNCIADO: Es necesario que la niñera meza al bebé para que se duerma.

147

PALABRA: poso

SIGNIFICADO: De posar; sedimento, residuo.

ENUNCIADO: Yo poso para un cuadro del pintor Bob Ross.

148

PALABRA: pozo

SIGNIFICADO: Hoyo que se hace para buscar agua.

ENUNCIADO: Toma agua de este pozo y verás que fresca es.

149

PALABRA: rasa

SIGNIFICADO: Plana, lisa, despejada.


ENUNCIADO: Era una llanura tan rasa que servía, en ocasiones, como aeródromo.

150

PALABRA: raza

SIGNIFICADO: Casta, linaje.

ENUNCIADO: Un poeta llamó a la raza mexicana: “La raza de bronce”.

151

PALABRA: masa

SIGNIFICADO: f. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Mezcla que
proviene de la incorporación de un líquido a una materia pulverizada, de la cual resulta un todo espeso, blando y
consistente. Mezcla de harina con agua y levadura, para hacer el pan

ENUNCIADO: Para elaborar un pastel sabroso deberás batir constantemente la masa.

152

PALABRA: maza

SIGNIFICADO: f. Arma antigua de palo guarnecido de hierro, o toda de hierro, con la cabeza gruesa.

ENUNCIADO: El guerrero evitó la maza con su escudo.

153
PALABRA: losa

SIGNIFICADO: Piedra llana y de poco grueso, casi siempre labrada, que sirve para solar y otros usos. Sepulcro
de cadáver, lápida.

ENUNCIADO: Me cayó la noticia como una losa muy pesada.


154

PALABRA: loza

SIGNIFICADO: Barro fino, cocido y barnizado, de que están hechos platos, tazas, etc. Conjunto de estos
objetos destinados al ajuar doméstico.
ENUNCIADO: Compró todos los utensilios de loza que necesitaba la fiesta.

155

PALABRA: lazo

SIGNIFICADO: Atadura o nudo de cintas o cosa semejante que sirve de adorno.

ENUNCIADO: El jinete sujetó con fuerte lazo a la yegua bruta que tiraba patadas.

156

PALABRA: hoz

SIGNIFICADO: Instrumento que sirve para segar mieses y hierbas, compuesto de una hoja acerada, curva,
con dientes muy agudos y cortantes o con filo por la parte cóncava, afianzada en un mango de madera.
ENUNCIADO: El campesino maneja su hoz con gran habilidad al cortar alfalfa.

157

PALABRA: abrasar

SIGNIFICADO: Reducir a brasa, quemar.

ENUNCIADO: La carne en el carbón se puede abrasar si no eres cuidadoso.

158

PALABRA: abrazar
SIGNIFICADO: Ceñir con los brazos. Estrechar entre los brazos en señal de cariño. Rodear, ceñir.

ENUNCIADO: Mi mayor alegría sería abrazar de nuevo a mis padres.

159

PALABRA: haz

SIGNIFICADO: Del verbo hacer. Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña u otras cosas semejantes. Conjunto
de partículas o rayos luminosos de un mismo origen, que se propagan sin dispersión.

ENUNCIADO: haz bien lo que te digo.

160
PALABRA: has

SIGNIFICADO: del verbo haber.

ENUNCIADO: ¿No has olvidado mi encargo?

161

PALABRA: asar

SIGNIFICADO: Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, a veces
rociando aquel con grasa o con algún líquido.

ENUNCIADO: No se te olvide poner a asar la carne.

162
PALABRA: azar

SIGNIFICADO: Casualidad, caso fortuito. Sin rumbo ni orden.

ENUNCIADO: El sorteo fue al azar y obtuve un premio.

163

PALABRA: azahar

SIGNIFICADO: Flor blanca, y por antonomasia, la del naranjo, limonero y cidro.

ENUNCIADO: Mi jardín en las mañanas huele a flores de azahar.

164

PALABRA: cazo

SIGNIFICADO: Recipiente de cocina, de metal, porcelana, etc., generalmente más ancho por la boca que por el
fondo.

ENUNCIADO: Dijo el cazo a la caldera: “quítate, que me tiznas”.

165

PALABRA: Álvarez

SIGNIFICADO: Apellido de origen español.

ENUNCIADO. Don Juan Álvarez fue colaborador de Benito Juárez.

166

PALABRA: aborrezco

SIGNIFICADO: Primera persona del singular del presente indicativo del verbo aborrecer, que significa Tener
aversión a alguien o algo.
ENUNCIADO: Aborrezco este amor que tanto amaba y con mucha razón.
167

PALABRA: conduzco

SIGNIFICADO: Primera persona del singular del presente indicativo del verbo conducir, que significa llevar,
conducir de una parte a otra

ENUNCIADO: cuando conduzco mi bicicleta mi perrito me sigue para que lo pasee.

168

PALABRA: tropezón

SIGNIFICADO: Acción y efecto de tropezar. Aquello en que se tropieza.

ENUNCIADO: Que bonita piedrecita para darse un tropezón.

169

PALABRA: lobezno

SIGNIFICADO: Lobo pequeño o lobato.

ENUNCIADO: La loba tiene que abandonar a su lobezno para ir a cazar.

170

PALABRA: lechuza

SIGNIFICADO: Ave rapaz, nocturna, de 35 cm de altura, de graznido estridente y lúgubre.

ENUNCIADO: Cuando la lechuza canta, el indio se espanta.


171

PALABRA: ladronzuelo

SIGNIFICADO: Ratero, granuja que roba objetos de poco valor.

ENUNCIADO: El ladronzuelo huyó cuando se sintió descubierto.

172

PALABRA: suavizante

SIGNIFICADO: Adj. Que suaviza. Producto de cosmética o limpieza que se emplea para suavizar.

ENUNCIADO: El aceite de oliva es un suavizante natura para el cabello.

173

PALABRA: mestizo

SIGNIFICADO. Persona nacida de padre y madre de raza diferente. Dicho de la cultura, de los
hechos espirituales, etc.: provenientes de la mezcla de culturas distintas.

ENUNCIADO: Como buen mexicano y a mucho orgullo soy mestizo, alegre y cantador de los
sones de mi tierra.

174

PALABRA: plomizo

SIGNIFICADO: Parecido al plomo en alguna de sus cualidades, color, contenido, etc.

ENUNCIADO: La contaminación del aire en la Ciudad de México, le da un color plomizo a


los días aunque sean soleados.
175

PALABRA: ajedrez

SIGNIFICADO: Juego de mesa de dos personas que disponen de 16 piezas cada uno y de
color diferente: rey, reina, alfiles, caballos y peones; en un tablero de 64 cuadros, donde gana
el que da jaque mate al Rey contrario.

ENUNCIADO: El ajedrez es un juego de inteligencia y estrategia.

176

PALABRA: calabaza

SIGNIFICADO: Planta cucurbitácea, cuyo fruto variado en su forma, tamaño y color, por lo
común, grande, redondo y con multitud de semillas o pepas.

ENUNCIADO: Mi abuelita prepara el dulce de calabaza muy delicioso.

177

PALABRA: voraz

SIGNIFICADO: Dicho de una persona o animal que come desmesuradamente y con mucha
ansia. Que consume o destruye rápidamente.

ENUNCIADO: El incendio fue voraz y consumió totalmente el bosque.

178

PALABRA: veraz

SIGNIFICADO: Que dice, usa o profesa siempre la verdad.

ENUNCIADO: El prestigio de un periódico es que su noticia sea veraz y oportuna.


179

PALABRA: sucesión

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de suceder. || 2. Entrada o continuación de alguien o algo en lugar


de otra persona o cosa. || 3. Prosecución, continuación ordenada de personas, cosas, sucesos, etc.

ENUNCIADO: En Estados Unidos se está definiendo la sucesión presidencial.

180

PALABRA: establo

SIGNIFICADO: m. Lugar cubierto en que se encierra ganado para su descanso y


alimentación.
ENUNCIADO: En el establo ordeñan en la madrugada.

181

PALABRA: oblicuo

SIGNIFICADO: Adj. Sesgado, inclinado al través o desviado de la horizontal.

ENUNCIADO: Por un pasadizo oblicuo llegamos a la tumba del faraón.

182

PALABRA: publicista

SIGNIFICADO: Persona que escribe para el público, generalmente de varias materias. Persona que
ejerce la publicidad.

ENUNCIADO: En la estación de radio solicitan un publicista.

183
PALABRA: bicéfalo

SIGNIFICADO: Adj. Que tiene dos cabezas.

ENUNCIADO: En mi pueblo nació un chivo bicéfalo.

184

PALABRA: bilingüe

SIGNIFICADO: Adj. Que habla dos lenguas. || 2. Escrito en dos idiomas.

ENUNCIADO: Muchos indígenas en la actualidad son bilingües.

185

PALABRA: bibliómano

SIGNIFICADO: Aficionado a la lectura de los libros.

ENUNCIADO: Carlos Monsiváis es un bibliómano, pues le gusta leer mucho.

186

PALABRA: vulnerable

SIGNIFICADO: Adj. Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente.

ENUNCIADO: La mujer es más vulnerable a los comentarios.

187
PALABRA: bujía

SIGNIFICADO: f. Vela de cera blanca, de esperma de ballena o estearina. || 2. Candelero en


que se pone. || 3. Unidad empleada para medir la intensidad de un foco de luz artificial. || 4. En
los motores de combustión interna, pieza que hace saltar la chispa eléctrica que ha de inflamar
la mezcla gaseosa.

ENUNCIADO: La bujía de la podadora está quemada.

188

PALABRA: bimotor

SIGNIFICADO: Adj. Dicho especialmente de un avión: Que tiene dos motores.

ENUNCIADO: La avioneta bimotor se estrelló en la Sierra Negra.

189

PALABRA: hebilla

SIGNIFICADO: f. Pieza de metal o de otra materia, generalmente con uno o varios clavos
articulados en una varilla que la cierra por un lado, los cuales sujetan la correa, cinta, etc., que
pasa por dicha pieza.

ENUNCIADO: La hebilla de mi cinturón ha sido reforzada.

190

PALABRA: sensibilidad

SIGNIFICADO: f. Facultad de sentir, propia de los seres animados. || 2. Propensión natural


del hombre a dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura.

ENUNCIADO: La pobreza de este pueblo despierta la sensibilidad de cualquiera, más no sus vicios
tan horribles.

191
PALABRA: furibundo

SIGNIFICADO: Adj. Airado, colérico, muy propenso a enfurecerse. || 2. Que denota furor.

ENUNCIADO: Adolph Hitler tenía un carácter muy furibundo.

192
PALABRA: negociable

SIGNIFICADO: Adj. Que se puede negociar.

ENUNCIADO: El derecho de los mexicanos no es un asunto negociable.

193

PALABRA: investir

SIGNIFICADO: Tr. Conferir una dignidad o cargo importante.

ENUNCIADO: Al cadete de la marina lo invistieron con las insignias de teniente de corbeta.

194

PALABRA: obstinado

SIGNIFICADO: Adj. Perseverante, tenaz.

ENUNCIADO: El futbolista Ronaldino siempre fue obstinado en practicar hasta dominar el balón con
maestría.

195

PALABRA: subyacente

SIGNIFICADO: Adj. Que subyace, que yace o está debajo de algo. Que está oculta tras
otra.
ENUNCIADO: Lo subyacente tras su comportamiento es un gran miedo a lo desconocido.

196

PALABRA: subrayar

SIGNIFICADO: tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita,
para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. || 2. Recalcar (ǁ decir las palabras
con lentitud).

ENUNCIADO: …y cuando cruces el puente, no mires atrás, pues puedes quedar atrapado
en tu miedo más pavoroso. -- volvió a subrayar el anciano--.

197

PALABRA: venezolano

SIGNIFICADO: Adj. Natural de Venezuela.

ENUNCIADO: Hugo Chávez, el Presidente venezolano, sonrió con ironía.

198

PALABRA: aldaba

SIGNIFICADO: Pieza de hierro o bronce que se pone en las puertas para llamar golpeando
con ella.
ENUNCIADO: La puerta de la vieja casona tiene una aldaba.

199

PALABRA: convocatoria
SIGNIFICADO: Adj. Que convoca. || 2. f. Anuncio o escrito con que se convoca.

ENUNCIADO: La convocatoria al concurso fue para todos sin distinciones.

200

PALABRA: evaporación

SIGNIFICADO: f. Acción y efecto de evaporar o evaporarse.

ENUNCIADO: Por medio de la evaporación del agua de mar se forman las nubes.

También podría gustarte