Está en la página 1de 9

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

1. Se sugiere presentar dos (2) fichas (puede ser textual, resumen y combinada) por cada capítulo de la investigación, la cual debe estar pegada en los espacios asignados
en este documento para su revisión.

2. Para asuntos de elaboración de la monografía cada estudiante deberá elaborar 30 fichas como máximo (ello va a depender de la cantidad de capítulos e información
que vayan a utilizar).

CAPÍTULO I
FICHA Nro. 1
FICHA Nro. 2
CAPÍTULO II
FICHA Nro. 3
FICHA Nro. 4
CAPÍTULO III
FICHA Nro. 5
FICHA Nro. 6
ORGANIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1. Elabore el esquema o índice definitivo de la monografía y organice TODAS las fichas de investigación codificándolas en el orden respectivo para su posterior uso en la
redacción.

ÍNDICE DEFINITIVO (Continúa aquí…)


El ABP COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
Introducción
CAPÍTULO I
TENDENCIAS ACTUALES DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN
SUPERIOR
1.1 ¿Hacia dónde va la educación superior?
1.2 El papel de la tecnología en la educación superior.
CAPÍTULO II
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
2.1 ¿Qué es el ABP?
2.2 Características del ABP.
2.3 Ventajas competitivas del ABP.
CAPÍTULO III
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
3.1 ABP en la educación Odontológica.
3.2 ABP en Medicina.
(continúa …)

1 Codificar implica que cada ficha tendrá al costado izquierdo del epígrafe el número de capítulo y subcapítulo en la que se ubica.

También podría gustarte