Está en la página 1de 2

Procedimiento de ensayo de compresión

A continuación, se presentarán los materiales necesarios para la práctica que es la


práctica compresión los materiales.

Se va a utilizar un vernier para medir algunas dimensiones de la probeta también


se va a utilizar una báscula para medir el peso específico de cada una de las
probetas.

El primer paso para ver la práctica es medir algunos parámetros de cada probeta

1. Se tiene que medir lo que es la base de la probeta


2. Se tiene que medir lo que es la altura de la probeta
3. También se tiene que medir lo largo de la probeta

4. Estos tres parámetros van a salir más adelante para las tablas hacer
cálculos
5. de volumen y áreas específicas.

6. Lo que sigue en la práctica es instalar debidamente la probeta.

7. La probeta tiene que estar en el círculo más pequeño y tratar de que quede
en la pura parte del medio lo que vamos a hacer ahorita es presentar una
probeta que quede precarga.

8. Lo que sigue es colocar el micrómetro en la celda de carga para poder


medir el desplazamiento que va a tener y pedir la comprensión que va a
sufrir el material.

9. Una vez que el ensayo se esté realizando también de igual manera


recuerden como una práctica anterior hay que configurarse en cero el
micrómetro un poquito de paciencia porque muy sensible.

10. Aquí podemos observar que el micrómetro está en cero y podemos


empezar la práctica.

11. Ahora lo que sigue es configurar el equipo para la fuerza aplicada en el


material en este caso le vamos a aplicar una fuerza de 30.000 libras.

12. Vemos que está configura el equipo procedemos a iniciar el ensayo lo que
sigue es empezar a darle carga al equipo para eso se acciona la palanca de
la transmisión.
13. El equipo empieza a comprimir el material se ajusta la velocidad de
desplazamiento y podemos ver como ya está cargando fuerza significa que
el material está siendo comprimido.

14. Ahora lo que hay que hacer es esperar a que el material totalmente quede
comprimido o se fractura en alguna sección del mismo

15. Como paso final de la práctica veremos los resultados de las dos probetas.

También podría gustarte