Está en la página 1de 1

MÉTODO ANALÍTICO ENFOQUE MÉTODO HISTÓRICO

EXPERIMENTAL
 Basado en la  El investigador  Descripción y análisis
experimentación directa manipula una o más de hechos históricos.
y lógica empírica. variables de estudio,
para controlar el  Se utilizan fuentes
 Se basa en el método aumento o disminución primarias y otros
científico. de esas variables y su materiales de evidencia
 Implica el análisis. efecto de las conductas (libros, testimonios,
observadas. objetos, etc.).
 Para conocer un
fenómeno es necesario  Su estudio se basa en  No genera predicciones
descomponerlo en sus el método científico. a corto plazo.
partes.
 Es un tipo de  Su objetivo es generar
 Se emplea en las investigación hipótesis de cómo
ciencias naturales y  cuantitativa. fueron las cosas, como
ciencias sociales. pudieron haber ocurrido.
 Busca recopilar datos
 Se basa en hechos precisos.  Es utilizado por los
comprobables. historiadores.
 Sus elementos
 Utiliza instrumentos de científicos son de
medición. control, manipulación y
observación.
 Es progresivo y auto
correctivo, es decir, se  Se establecen grupos
actualiza de control, uno en el
paulatinamente. que no se modifiquen
los factores ni variables
 Utiliza el muestreo, se y otro en el que se
recolecta evidencias. manipula.

 Está abierto a la  Los dos grupos se


incorporación de nuevo estudian de manera
conocimientos y aleatoria.
procedimientos para  Sus variables pueden
asegurar la verdad. ser dependientes e
independientes.

También podría gustarte