Está en la página 1de 4

Institución Educativa Técnica Boyacá

Ibagué 2023
Resolución Número 1700-2881 de Noviembre 4 de 2022 NIT 809.001.576-1
DANE: 173001002173

GUÍA N° 1 TEC. E INFORMÁTICA GRADO 8°


3er PERIODO

DOCENTE: Ángela del Rosario Barrios Rodríguez CORREO ELECTRÓNICO: adbarriosr@ieboyaca.edu.co

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________ GRADO: _____________


PERIODO: 3ero HORAS DE TRABAJO: 8h

TEMÁTICA:
1. Normas APA
1.1- Pa uta s bá s i ca s pa ra pres enta ci ón de tra ba jos es cri tos : Confi gura r pá gi na , enca beza do, porta da
1.2- Redes s oci a l es .

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
 Apl i car adecuadamente las normas APA en un tra bajo escrito
 Reconocer la importancia de los derechos de autor en un tra bajo escrito usando l as normas APA
 Reconocer el i nternet como una herramienta i mportante en la evolución de la s ociedad.
INTRODUCCIÓN:
El a plicar a decuadamente l as normas APA, s ignifica pulir el estilo de redacción, en el que la comunicación debe ser precisa y cl ara para
que quienes tengan a cceso al documento puedan entender l a información central; Su función principal, es la de facilitar l a creación y
comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con ca rácter científico. Pa ra dichos tra bajos podemos utilizar la web para
des cargar l a información pero siempre respetando el derecho de a utor y consignando s us referencias.
Pa ra ello te i nvito a ver l os siguientes vídeos:
Normas APA
 https://www.youtube.com/watch?v=Nl6XnpkLsn0&ab_channel=TOPTOC
 https://www.youtube.com/watch?v=tp03iow3gU0&ab_channel=SaberProg ramas
 https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4&fea ture=youtu .be&ab_channel=simonfilm (Historia del
internet)

¿Qué sabes?
*Hacer un paralelo o cuadro comparativo entre las normas APA e ICONTEC.
*Escribe como era la conexión a internet cuando empezó a funcionar en Colombia.
Lo que estoy Aprendiendo
La s s iglas APA s on l a abreviación de la Asociación Americana de Psicología (American Ps ychological Association en i nglés). Su
funci ón principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, l ibros, revistas, folletos, con ca rácter cient ífico
La s normas APA ti enen su origen en el año 1929, cua ndo un grupo de psicólogos, a ntropólogos y a dministradores de negocios
a cordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar va rios componentes de l a escritura
ci entífica con el fin de fa cilitar la comprensión de la lectura.
La s normas APA s e enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:
Má rgenes y formato del documento, Puntuación y a breviaciones, Ta maños de l etra, Construcción de ta blas y fi guras y Ci ta ción
de referencias
La úl tima versión de las normas APA corresponde a la 7° edición, AÑO 2020, este manual cuenta con más de 300 pá ginas. Una de las principales
ra zones para usar normas APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares más aceptados.
https ://normasapa.in/
Institución Educativa Técnica Boyacá
Ibagué 2023
Resolución Número 1700-2881 de Noviembre 4 de 2022 NIT 809.001.576-1
DANE: 173001002173

Justificado

CONFIGURAR PAGINA
https ://www.youtube.com/watch?v=Nl6XnpkLsn0&ab_channel=TOPTOC

PORTADA PARA ESTUDIANTES – TRABAJOS ACADÉMICOS


La porta da para tra bajos académicos incluye el título del tra bajo, los nombres del a utor o de los
a utores, la a filiación del autor (nombre de la universidad), el nombre del curso y
profesor/orientador para el cual s e presenta el tra bajo. También s e debe agregar la fecha y el
número de página. Los documentos de l os estudiantes no incluyen un encabezado (a menos que
l o s olicite el instructor o la i nstitución).
https://normas-apa.org/estructura/port ada/
En el encabezado va sólo la numeración, es decir el número de l a página, ya no va el nombre del
tra ba jo como en la s exta edición.
https ://www.youtube.com/watch?v=Ni0efzFjAJ0&ab_channel=MasterTareas

https ://normasapa.pro/pagina-de-portada-con-normas-apa-7ma-edicion-guia-para-estudiantes/

JERARQUÍA DE TÍTULOS APA


Ca da nivel de título y s ubtítulo debe ser configurado. Nota
que, en la séptima edición, todos l os niveles de título va n en
negri ta y todos va n con cada palabra del título iniciando en
ma yús cula.
Encabezado: Los di ferentes formatos de encabezado, de
a cuerdo con s u nivel de jerarquía.
Indicaciones previas: Los encabezados no usan mayúscula
s os tenida y deben usar la s angría de 0,5” (pulgadas) .
Nivel de Encabezado 1: Ma yús cula iniciando cada
pa l abra, centrado y en negrita.
Nivel de Encabezado 2: Ma yús cula iniciando cada
pa l abra, alineado a la i zquierda y en negrita.
Nivel de Encabezado 3: Enca bezado de párrafo
con una sangría de 0,5″, negrilla, mayúscula inicialmente y
punto s eguido.
Institución Educativa Técnica Boyacá
Ibagué 2023
Resolución Número 1700-2881 de Noviembre 4 de 2022 NIT 809.001.576-1
DANE: 173001002173

Nivel de Encabezado 4: Enca bezado de párrafo con una s angría de 0,5″, negrilla, mayúscula i nicialmente, cu rsiva y punto seguido.
Nivel de Encabezado 5: Enca bezado de párrafo con una sangría de 0,5″, mayúscula inicialmente y punto seguido.
https://normas-apa.org/formato/titulos-y-subtitulos/
ESTILOS
https ://www.aulaclic.es/word-2010/secuencias/p07_aplicar_estilos_yt.htm
Los estilos sirven para indicar a ca da elemento del texto cuál es s u función en el
mi s mo, o cuál es su naturaleza.
Por ejemplo, existe el estilo Título 1, y el estilo Título 2. Los números no s on
s i mples formas de diferenciar uno de otro, sino que denotan una jerarquía.
El Títul o 1 s erá el título principal, y el Título 2 s erá un título s ituado a un nivel inferior. Por l o ta nto, no iríamos desencaminados si decimos que los
es tilos a yudan a definir la estructura del documento.
Además, l os estilos incluyen un formato que se aplicará al texto y que cambiará aspectos como s u color, s u ta maño o la distancia que mantendrá
con l os elementos colindantes. Podremos escoger entre los formatos predeterminados, o crear uno personalizado.
LAS REDES SOCIALES:
Las redes sociales son estructuras sociales formadas por un grupo de personas
conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación personal o profesional,
interés o actividad común, a través de Internet.
Sirven para comunicarnos de manera virtual con el resto de las personas que
forman parte de una red determinada, compartir noticias, fotos, videos u
opiniones, con lo que contribuimos a expresar nuestra identidad (nuestros
gustos, ideas, etc.).
Una característica de las redes sociales es que sus contenidos son fruto de las
aportaciones que realizan las personas que integran la red, con quienes compartimos los contenidos que
incorporamos. Se trata de estructuras o sistemas abiertos, en proceso de construcción permanente, que se
construyen con las aportaciones de quienes forman parte de esta.
La base del funcionamiento de las redes sociales en Internet es similar a la de las redes sociales “presenciales” (el
grupo de amigos, los compañeros de clase, la red familiar, etc.): la necesidad de sentirse parte de un grupo y el
deseo de compartir experiencias con otras personas.

Las redes sociales nos ayudan a comunicarnos, a encontrar e integrarnos en distintas “comunidades”, a fomentar
la cooperación y las relaciones interpersonales, a hacer cosas de forma conjunta, a compartir y encontrar puntos
de unión.
Entre las actividades que comúnmente realizamos en las redes sociales se incluyen:

Compartir contenidos (noticias, fotos, vídeos, páginas web, música, etc.).


Comentar los contenidos compartidos por otros usuarios.
Publicar eventos para anunciar acontecimientos a nuestra red de contactos (por ejemplo, un
cumpleaños).
Publicar comentarios en el perfil o espacio personal de otros usuarios.
Enviar mensajes privados a otros usuarios.
Hablar en tiempo real con uno o más usuarios.
REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS:
El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Las redes
sociales han ido evolucionando y actualizándose cada vez más y seguramente lo seguirán haciendo. Entre las redes
sociales más utilizadas podemos nombrar Facebook, Twitter, Youtuba, Instagram, QQ, Qzone, WeChat, Linkedin,
Institución Educativa Técnica Boyacá
Ibagué 2023
Resolución Número 1700-2881 de Noviembre 4 de 2022 NIT 809.001.576-1
DANE: 173001002173

Weibo,Google+, Line, Hi5, Snapchat, DailyMotion, Kik, Pinterest, Reedit, Slidershare, Flirck, Match.

Practico lo que aprendí


Actividad 1: Consultar y copiar en el cuaderno sobre 8 redes sociales (nombre, función y
concepto, imagen) y luego realizar en Word un cuadro con estos datos( se hace en clase).
Actividad 2: Consultar una noticia sobre las redes sociales; realizar un escrito con sus propias
palabras, y escriba las ventajas y desventajas de las redes sociales y sobre la red social que consulto.
¿Cómo sé que aprendí?
Actividad 3: Realizar un mapa conceptual usando la herramienta Cmaptools sobre los tipos de redes sociales.

¿Qué aprendí?
Actividad 4:
Realizar un trabajo en Word utilizando las normas APA con Portada, tabla de
contenido, contenido (6), referencias bibliográficas, cuyo tema es la historia del
internet y el internet en Colombia incluyendo las actividades 1, 2 Y 3.

Ahora te puedes calificar, marca sí o no de acuerdo con el item o pregunta

CRITERIOS SI NO
Puedo expl i ca r con mi s propi a s palabras cuando inicio el internet
en el mundo y en Col ombi a , s us venta ja s y des venta ja s .
Puedo rea l i za r un tra ba jo es cri to uti l i za ndo norma s APA

Expres o en forma ordenada y comprensible los conceptos


a nteriores.
Entrego en forma ordenada y oportuna las actividades
propuestas.
FECHA DE ENTREGA:

También podría gustarte