Está en la página 1de 2

Centro de Educación Media Gubernamental Reinaldo García

Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas


Operaciones Tributarias

Clasificación de los Impuestos en Honduras


Los impuestos en Honduras son una parte fundamental del sistema tributario que
contribuye al financiamiento de las funciones del Estado y al desarrollo del país. La
clasificación de los impuestos en Honduras se basa en diversos criterios, como la
naturaleza de la imposición, la base imponible, la finalidad y la administración. A
continuación, se detalla cómo se clasifican los impuestos en Honduras:
Impuestos Directos:
Los impuestos directos son aquellos que gravan directamente la renta, el patrimonio o el
consumo de las personas. En Honduras, los principales impuestos directos incluyen:
Impuesto sobre la Renta (ISR): Grava las ganancias y otros ingresos obtenidos por
personas físicas y jurídicas.
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Grava las transmisiones gratuitas de bienes y
derechos por herencia o donación.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Grava la propiedad de bienes inmuebles
ubicados en territorio hondureño.
Impuesto sobre Vehículos: Grava la propiedad y/o circulación de vehículos
automotores.
Impuestos Indirectos:
Los impuestos indirectos son aquellos que recaen sobre el consumo de bienes y
servicios. En Honduras, los principales impuestos indirectos incluyen:
Impuesto sobre Ventas y Servicios (ISV): Grava la venta de bienes y la prestación de
servicios.
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): Grava la importación y venta de ciertos bienes
considerados de lujo o nocivos para la salud.
Impuesto a los Combustibles: Grava la importación, producción y venta de
combustibles.
Impuestos Municipales:
Los impuestos municipales son aquellos establecidos y administrados por los gobiernos
locales para financiar sus actividades y servicios. En Honduras, los principales
impuestos municipales incluyen:
Impuesto de Bienes Inmuebles Municipales: Grava la propiedad de bienes inmuebles
dentro del territorio municipal.
Impuesto de Actividades Económicas Municipales: Grava las actividades comerciales,
industriales y de servicios realizados dentro del municipio.
Impuestos Especiales:
Centro de Educación Media Gubernamental Reinaldo García
Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas
Operaciones Tributarias

Los impuestos especiales son aquellos diseñados para gravar actividades específicas o
sectores particulares de la economía. En Honduras, algunos impuestos especiales
incluyen:
Impuesto a las Telecomunicaciones: Grava los servicios de telecomunicaciones.
Impuesto a los Casinos y Juegos de Azar: Grava los ingresos generados por casinos y
actividades de juego.
Impuestos Internos:
Los impuestos internos son aquellos administrados por la Dirección Ejecutiva de
Ingresos (DEI) y se aplican a nivel nacional. Incluyen impuestos sobre la renta, el
consumo y otros impuestos internos.
Impuestos Externos:
Los impuestos externos son aquellos aplicados a las importaciones y exportaciones. En
Honduras, estos impuestos son administrados por la Dirección Adjunta de Rentas
Aduaneras (DARA) y pueden incluir aranceles aduaneros y otros derechos de
importación.
Impuestos Ambientales:
Los impuestos ambientales son aquellos diseñados para desincentivar actividades que
generan impactos negativos en el medio ambiente. En Honduras, estos impuestos
pueden incluir impuestos sobre la emisión de contaminantes o el uso de recursos
naturales.
Impuestos Internacionales:
Los impuestos internacionales son aquellos que se aplican a las transacciones
comerciales y financieras con otros países. Esto puede incluir impuestos sobre el
comercio internacional, la repatriación de beneficios y otros relacionados con
operaciones internacionales.

También podría gustarte