Está en la página 1de 2

Nombre: Jawyidi Gómez

Profesor: John Jairo Millán

Tarea: Repasar los tipos de variables y dar 5 ejemplos por cada una.

Desarrollo

Escala de intervalo: se define como una escala de medición cuantitativa en la que se mide la
diferencia entre dos variables. Establecen un orden determinado por un intervalo numérico. El
cero no significa la ausencia de valor.

Por ejemplo: La diferencia entre 40 grados centígrados y 50 grados centígrados es exactamente la


misma que la diferencia entre 50 grados centígrados y 60 grados centígrados.

- La estatura de niños mayores a 3 años


- La edad de las personas que reclaman el seguro solidario
- Tención arterias
- Temperatura

Variable cuantitativa:

Discretas: Una variable cuantitativa discreta solamente puede tomar valores integrales, presenta
separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar.

Ejemplo:

- El número de hijos de una persona


- El número de personas en una ciudad
- La cantidad de objetos en un lugar
- El número de veces que alguien asume un determinado comportamiento
- El número de veces que algo sucede

Continuas: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de
valores, representada por números que pueden ser expresados por fracciones o decimales.

Ejemplo:

- Temperatura: 37ºC, 37.5ºC o 38.5ºC, etc.


- Masa: 2,3 kg, 2,4 kg, 2,5 kg, etc.
- Altura: 1,64 m, 1,65 m, 1,66 m, etc.
- Los niveles de sangre: 7.5 mM, 8.3 mM o 5.0 mM, etc.
- Peso: 45.8 N, 25.7 N, 50 N, etc.
Escala de razón: se definen como un tipo de datos cuantitativos que se caracterizan por un punto
de cero absoluto, lo que significa que no hay ningún valor numérico negativo. Los números se
comparan en múltiplos uno.

Ejemplo: Cuatro personas son seleccionadas al azar y se les pregunta cuánto dinero traen. Estos
son los resultados: $21, $50, $65 y $300.

- ¿Existe un orden para estos datos? Si, $21 < $50 < $65 < $300.
- ¿Las diferencias entre los valores de datos son significativas? Claro, la persona que tiene
$50 tiene $29 más que la persona con $21.
- La persona con $300 tienen 6 veces más que la persona con $50.

Variable cualitativa:

Nominales: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden, es una
variable no numérica que presenta tres o más categorías.

Ejemplos:

- Grupo sanguíneo: A+, B+, O+, etc.


- Deportes olímpicos: natación, voleibol, atletismo, esgrima, etc.
- Raza: Blanco, negro, mulato, latino, etc.
- Colores: Amarillo, naranja, café, verde, rojo, etc.
- Carreras universitarias: Biología, derecho, finanzas, administración, etc.

Binario: que puede tener solo dos resultados

Por ejemplo:

- Blanco o negro
- Cara o sello

Ordinales: La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida,
aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme.

Ejemplos:

- Clase social: Clase baja, clase media o clase alta.


- Dolor: leve, moderado o fuerte.
- Grados de un colegio: Primer grado, segundo grado, tercer grado, etc.
- Competencia en un idioma: Básico, intermedio o avanzado.
- Notas del colegio: Bajo, básico, alto, superior.

También podría gustarte