Está en la página 1de 2

Grupo Poblacional

Formato relatoria de mesas de 7: Población


diálogos por eje estratégico 1:
Afrocolombianos
2:Campesinos 3: Indígenas 4: LGTBIQ+ 5: Migrantes 6: Personas con
discapacidad
víctima
del conflicto
8: Otro

Fecha: 3 Febrero 2024 Sector / Problema Identificado


1: Cultura, 3: Empleo / 4: Impuestos 6: Medio Ambiente 9: Seguridad y 10: Servicios
Recreación y 2: Educación Desarrollo
locales
5: Infraestructura y 7: Movilidad 8: Salud convivencia Públicos
11: Otro
Deporte económico Cuidado Animal
Diligenció:

Desarrollo mesas de diálogo


Grupo
Géner Edad Poblacion Sector / Comuna o
o al
Problema
identificado
corregimient
o
Ampliación problema identificado Posible solución

1. Se evidencian situaciones en las que los estudiantes provienen de diversos sectores del país a causa del desplazamiento, llegando a
sectores de la comuna 6 de Soacha, como Altos de la Florica, La Florida y El Altico. Dichas familias se asentaron en sectores que no 1. Es necesaria una reestructuración del Plan de Desarrollo Municipal en la que se considere una revisión
1: cuentan con los servicios públicos básicos, ni con rutas de desplazamiento seguras y en buen estado, lo que genera dificultades para que detallada y concienzuda del Censo, teniendo especial proyección en la comuna 6. 2. Establecer rutas claras que
Meno 7: Población los estudiantes tengan un proceso constante y permanente en la IED, causando que no tengan un proceso adecuado, pues es población regulen, vigilen, inspeccionen y evalúen los procesos migrantes de la población víctima del conflicto. Así mismo,
flotante y no llegan al término del año escolar. 2. Por otro lado, el alto nivel de movilidad de población víctima del conflicto en sector
3: Prefiero no decirlo
r de víctima 2: Educación 6
ocasiona sobrepoblación en las sedes de la Institución y en las aulas, dificultando llevar a cabo un buen proceso académico. 3. Además, no
establecer la educación como prioridad para la población, haciendo inversión en la mejora y ampliación de las
18 del conflicto IED. 3. Delegar autonomía a las IED para que realicen pruebas diagnósticas de ingreso para evaluar las
años se hace seguimiento al proceso académico de los estudiantes que vienen de desplazamiento, por lo que se les matricula en un grado competencias básicas que los estudiantes deben tener para el ingreso a cada uno de los grados escolares.
según su edad cronológica, sin considerar su historial académico. No se evidencian rutas claras para dicha población, existen evidentes Establecer parámetros mínimos para dicha evaluación.
vacíos legales, lo que impide que los estudiantes pasen por las etapas de escolarización necesarias y dificultan el proceso de enseñanza
llevado a cabo por los docentes.

1:
Meno 6: Personas
1. Los estudiantes de ingreso no cuentan con un diagnóstico médico ni con un seguimiento por parte de los cuidadores, lo que dificulta 1. Exigir a los estudiantes de ingreso la historia clínica y exámen médico que dé cuenta de sus procesos
3: Prefiero no decirlo
r de con 2: Educación 6
conocer sus procesos cognitivos. 2. Las IED no cuentan con un un educador especial ni con un docente de apoyo de planta en cada sede cognitivos y motores. 2. Asignar mínimo un educador especial y un docente de apoyo a cada sede de la IED.
18 discapacidad
años

1. Todas las sedes de la IED Eduardo santos cuentan con problemas infraestructurales importantes. No se cuenta con una infraestructura
segura, amplia, y que cumpla las normas mínimas de atención a los estudiantes. No se cuenta con comedores óptimos en salubridad y
espacio; no se cuenta con la cantidad de baños necesarios para la cantidad de estudiantes que hay en cada sede; no se cuenta con el
1: número y el tamaño de aulas para atender a los estudiantes; no se cuenta con espacios de recreación y esparicimiento necesario para los
Meno estudiantes. Ninguna de las sedes cuenta con recursos tecnológicos básicos para la implementación de un modelo educativo acorde con 1. Realizar un estudio de revisión de normativas de infraestructura para las Instituciones Educativas y realizar las
las necesidades del Siglo XXI 2. La sede Altos de la Florida no cuenta con servicio de acueducto y alcantrillado. Es una Institución de Dificil intervenciones necesarias de manera urgente en cada una de las sedes.2. En el caso de la sede de Altos de la
3: Prefiero no decirlo
r de 8: Otro 5: Infraestructura 6
acceso que tienen problemas de contaminación importantes. La sede no cuenta con suficientes baterías de baños para los estudiantes y
18 Florida, considerar la misma como una escuela Rural y/o de Difícil acceso
años docentes. 3. La sede La Florida no cuenta con espacios de recreación. 4. La sede Panamericana no cuenta con suficientes baterías de baño
para la cantidad de estudiantes atendidos, no cuenta con aulas especializadas. 5. La sede principal no cuenta con espacios de recreación.
Hay hacinamiento en las aulas. No hay sifuciente cantidad de puestos para los estudiantes. El comedor no es el adecuado para atender de
manera óptima a la población. No se cuenta con la infraestructura necesaria para cumplir con los dispuesto para la Jornada Única. 5. La
sede Cien Familias tiene filtraciones importantes de agua, así como grietas que ponen en constante riesgo a la comunidad educativa.
Desarrollo mesas de diálogo
Grupo
Géner Edad Poblacion Sector / Comuna o
o al
Problema
identificado
corregimient
o
Ampliación problema identificado Posible solución

1:
Meno
10: Servicios 1. El elevado costo de los servicios públicos (en espacial el servicio de alumbrado) es asumido por la Institución, lo que produce que el 1. Es necesario que la Alcaldía Municipal y/o el Departamento asuma el pago de los servicios públicos de la
3: Prefiero no decirlo
r de 8: Otro
Públicos
6
rúbro que recibe la misma, se deposite en esto y no se pueda invertir en otras necesidades urgentes del plantel Institución Educativa para permitir que se inviertan en otras necesidades de cada sede.
18
años

1:
Meno 1: Cultura,
1. La institución no cuenta con apoyo de parte del Instituto de Recreación y Deporte del municipio para fortalcer y apoyar la formación 2. Se hace necesario el apoyo constante y de calidad por parte del Instituto de Recreación y Deportes del
3: Prefiero no decirlo
r de 8: Otro Recreación y 6
de los estudiantes en estas áreas. municipio
18 Deporte
años

También podría gustarte