Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|32698050

M16 U3 A1 Sandovalzm - Actividad 1 unidad 3

M17 - Transparencia y rendición de cuentas - VTRCU (Universidad Abierta y a Distancia


de México)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)
lOMoARcPSD|32698050

M16: Asignación de recursos federales a los


estados y municipios

Sexto semestre
Unidad 3. SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACION

Actividad 3. FACULTAD DE LOS ESTADOS EN MATERIA DE


INGRESOS

ALUMNA:
Montserrat Sandoval Zepeda

División de Ciencias Administrativas (DCA)

Grupo: CFP-VARFE-2202-M16-001

Docente en Línea:

NORA DE JESUS MEDRANO VELARDE

INTRODUCCIÓN

Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)


lOMoARcPSD|32698050

Esta actividad tiene como finalidad explicar y conocer la naturales y fines de la


transparencia de recursos que el gobierno federal otorga a las entidades
federativas y a los municipios, aquí vemos los rubros con los cuales las
entidades generan ingresos, que de haberlos estudiados son amplios los
rubros.

Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)


lOMoARcPSD|32698050

Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)


lOMoARcPSD|32698050

El CRI ordena, agrupa y presenta a los ingresos públicos en función de su


diferente naturaleza y el carácter de las transacciones que le dan origen. Así,
en el CRI se distinguen los que provienen de fuentes tradicionales como los
impuestos, los aprovechamientos, derechos y productos, las transferencias; los
que proceden del patrimonio público como la venta de activos, de títulos, de
acciones y las rentas de la propiedad; los que provienen de la disminución de
activos y financiamientos. Además, identifica los ingresos públicos corrientes
que se refieren a aquellos recursos que significan un aumento del efectivo del
sector público, como resultado de sus operaciones normales, sin que
provengan de la enajenación de sus activos; también en los casos de
productos y aprovechamientos, principalmente, se presentan ingresos de
capital, que son aquellos recursos provenientes de la venta de activos fijos
(tales como inmuebles, muebles y equipo). El CRI permitirá el registro analítico
de las transacciones de ingresos, siendo el instrumento que permite vincular
los aspectos presupuestarios y contables de los recursos. Además, tiene una
codificación de dos dígitos: Rubro: El mayor nivel de agregación del CRI que
presenta y ordena los grupos principales de los ingresos públicos en función de
su diferente naturaleza y el carácter de las transacciones que le dan origen.
México es una república federal. Así lo establecen los Títulos Segundo y Quinto
de la Constitución Política. Esto se traduce en el hecho de que los gobiernos
estatales y el gobierno federal tienen, cada uno, distintas facultades y
obligaciones.

Dos facultades de todo gobierno son la capacidad de imponer contribuciones a


sus ciudadanos y la de ejercer el gasto público. En una federación, estas
facultades son distribuidas entre el gobierno federal y los gobiernos locales
(estatales y municipales, en el caso de México).

El federalismo fiscal es una subdisciplina de las finanzas públicas que busca


detallar cuáles son las potestades tributarias (la facultad de cobrar
determinados impuestos o derechos) y las facultades para ejercer el gasto
público que tiene el gobierno federal y cuáles tienen los gobiernos estatales o
locales. También trata de dar respuesta al problema de cuál es la distribución
de potestades tributarias y de ejercicio del gasto entre gobierno nacional y
gobiernos locales más eficiente.

Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)


lOMoARcPSD|32698050

CONCLUSION
A partir de la informacion recabada puedo concluir lo siguiente:
Los rubros por los cuales se obtienen los ingresos son comunes en toda la
entidad mexicana, impuestos, cuotas, etc. Respecto a mi opinion sobre la
facultad de los estados en materia de ingresos, se consideran aspectos como
la economia y el derecho, los estados utilizan ingresos que provienen de la
federacion para implementarlos (principalmente) en programas de salud y
educacion, al igual cada uno maneja cierto porcentaje de impuestos que van
desde el IVA, ISR, etc…
Estos estados se manejan por dos tipos de ingresos que son los propios y
como mencionamos anteriormente transferencias federales, que son los
ingresos que el gobierno federal asigna. De esta manera se generan mayores
ingresos y mejora de la economia de los estados, asi como otras actividades
como restaurantes, hoteles, negocios locales, rentas, etc.

Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)


lOMoARcPSD|32698050

REFERENCIAS
PARA ENTENDER EL FEDERALISMO FISCAL MEXICANO (2013, OCTUBRE)
QUEVEDO BRAULIO, OBTENIDO DE:
https://ciep.mx/para-entender-el-federalismo-fiscal-mexicano/

CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS (2009), OBTENIDO DE:


chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.conac.gob.mx/work/
models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_001.pdf

LEY DE INGRESOS PARA EL MUNICIPIO DE SAN CRISTOBAL DE LAS


CASAS, CHIAPAS (2020) OBTENIDO DE:
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.sancristobal.gob.mx/i
nformacion-transparencia/media/2020/01/file_1580406286.pdf

Descargado por Kimberly Solis (sharon.kimberly25@gmail.com)

También podría gustarte