Está en la página 1de 12

INFOTEP 2023

PROYECTO

INTEGRADO
IMPUESTO SOBRE LA
TEMA RENTA PERSONA
FISICA
CAMILA ALMONTE P.
EQUIPO

Juana Sánchez Aura Esther Marianny de Oleo Katherine


INTRODUCCIÓN
El Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas (IRPF) es un
tributo de carácter personal y
directo que grava, según los
principios de igualdad,
generalidad y progresividad, la
renta de las personas físicas de
acuerdo con sus circunstancias
personales y familiares.
HISTORIA
Camila Almonte Peralta, estudio
Ingeniería en la Universidad
Dominicana O&M Distrito Nacional,
República Dominicana. La misma
fue una estudiante sobresaliente
graduada con el más alto índice
académico. Camila es una
persona con mucha capacidad y
habilidades creativas, con una
actitud muy empatía hacia los
demás.
OBJETIVOS
Identificar los recursos
necesarios para el correcto
llenado del IR1.
Analizar los gastos que deben
ser reportados.
Describir las fechas a pagar
los anticipos al 100%.
conocer que representa cada
anexo del formulario.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN
Somos una institución VISIÓN VALORES
encargada de administrar de Ser una administración -Honestidad.
forma ética y transparente el tributaria al servicio de la -Lealtad.
sistema tributario, facilitando ciudadanía, reconocida por
-Dinamismo.
a las y los contribuyentes el su eficiencia en la
-Respeto.
cumplimiento oportuno de administración del ciclo de
-Compromiso y orientación
sus obligaciones, aplicando vida del contribuyente, que
al servicio.
las leyes tributarias con promueve el cumplimiento
integridad y justicia, para voluntario aplicando las
contribuir al desarrollo y la mejores prácticas
cohesión social de la internacionales.
República Dominicana.
Camila Almonte P.
PROBLEMÁTICA
es una trabajadora independiente
(Ingeniera) que no está al tanto de las normativas fiscales
vigentes y no cuenta con el asesoramiento de un profesional
en materia fiscal. Al momento de llenar su declaración
jurada del IR-1, comete errores en el llenado y omite algunos
ingresos y deducciones. Además, no cuenta con la
documentación adecuada para respaldar los ingresos y
deducciones declarados. Como resultado, su declaración es
incorrecta y no cumple con los requisitos legales. Como
consecuencia, recibe una multa y un recargo por presentar
la declaración fuera de plazo y por errores en el llenado.
SOLUCIÓN
2º ETAPA
Utilización de
4º ETAPA
Mantener la documentación
herramientas y recursos.
adecuada

1º ETAPA 3º ETAPA 5º ETAPA


Asesoramiento
profesional. Conocimiento de las
Cumplimiento de los
normativas fiscales.
plazos establecidos.
BENEFICIOS
1) Deducciones de gastos e inversiones que sean
estrictamente indispensables para llevar a cabo tu
actividad.
2) Pago de sueldos y salarios.
3)Las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
4) Cuotas que hayas pagado como patrón al IMSS.
5)compensación por enfermedad o lesión pagadera
en virtud de un seguro de salud o invalidez.
6)Arrendamiento del local que utilices para la
prestación de tus servicios.
CONCLUSIÓN
En definitiva el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) grava la
renta al considerarse que ésta constituye un buen índice de la capacidad
económica de las personas físicas. De hecho, aunque en la mayoría de
países hoy en día son los individuos los contribuyentes del IRPF,
tradicionalmente se consideraba que la capacidad económica era de la
familia, por lo que se establecía la obligatoriedad de la declaración conjunta
como forma habitual de declaración. Por tanto, el IRPF desempeña un
importante papel desde el punto de vista de la equidad tanto horizontal
como vertical, siendo el impuesto sobre la renta el pilar fundamental de los
sistemas fiscales modernos.
WWW...INCATEX VIRTUAL
contabilidad tributaria

¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte