Está en la página 1de 5

Matemática II - 3° BD op.

FM
Práctico 3 - Página 1
Construcciones Geométricas

En los siguientes ejercicios, se deberá utilizar únicamente regla y compás.

Ejercicio 1. Construye un triángulo equilátero cuyo perímetro es equivalente a la medida del si-
guiente segmento:

Ejercicio 2. Construir segmentos cuya medidas sean:

4
√ q √
4

5u 15u 5 u
40
9 u
√  √ 
12 24 1+ 5 √1 u
7 u 2 u 2 u
3

Siendo u la medida del siguiente segmento

√ √
Ejercicio 3. Construye un triángulo 4ABC cuyas medidas de sus lados son 5u, 14u y 3u siendo
u la medida del siguiente segmento:

¿Es 4ABC rectángulo? Justifica.

Ejercicio 4. Construir a los segmentos a y b sabiendo que

Ejercicio 5. Construir un cuadrado cualquiera y partiendo de él, construir otro que tenga el doble
de área.

Ejercicio 6. Construir un triángulo equilátero cualquiera y partiendo de él, construir otro que tenga
el triple de área.

Ejercicio 7. Construir un cuadrado cuya área sea igual a la del siguiente rectángulo:

Figura 1:
(No es posible medir los lados)
Matemática II - 3° BD op. FM
Práctico 3 - Página 2
Construcciones Geométricas

Ejercicio 8. Construir un triángulo cualquiera, y a partir de él, construye un cuadrado de igual área.

Ejercicio 9. “Recortar” dos cuadrados (distintos) con el fin de construir uno sólo.

Ejercicio 10. “Recortar” a la siguiente figura con el fin de construir un cuadrado.

Figura 2:

4
Ejercicio 11. Construir los siguientes triángulos ABC conociendo tres elementos del mismo:

a. c = 5cm, Â = 60°, hA = 4cm i. a = 6cm, Â = 60°, hA = 4cm

b. c = 5, Ĉ = 45°, mC = 5,5cm j. b = 5cm, c = 7, mA = 4,5cm(*)

c. c = 5cm, hA = 4,5cm, a = 3,5cm

d. c = 5cm, Ĉ = 75°, hA = 3,8cm

e. b = 6cm, Ĉ = 30°, mA = 4cm

f. b = 5cm, Â = 75°, mA = 4cm

g. b = 4,5cm, c = 6cm, hA = 4

h. Â = 60°, Ĉ = 45°, hB = 5cm Figura 3:

Ejercicio 12. Construir un triángulo conociendo los puntos medios de sus lados.

Ejercicio 13. Construir un triángulo ABC conociendo la medida del lado AB = 5cm y las alturas
hA = 3,8cm y hB = 4,5cm

Ejercicio 14. Construir un paralelogramo ABCD conociendo únicamente los puntos medios de tres
de sus lados.
4
Ejercicio 15. Construir un triángulo ABC conociendo un lado, una mediana y una altura (distinguir
5 casos)
Matemática II - 3° BD op. FM
Práctico 3 - Página 3
Construcciones Geométricas

4
AB
Ejercicio 16. Construir un triángulo ABC conociendo: AC = 32 , Â = 45° y hc = 4,5cm
4
AB
Ejercicio 17. Construir un triángulo ABC conociendo: AC = 45 , Â = 30° y mA = 5cm

Ejercicio 18. Construir un triángulo ABC conociendo AB = 7cm, Â = 30° y AC + CB = 9cm

Para resolver los siguientes ejercicios, deberás reproducir las figuras en tu cuaderno

Ejercicio 19. Trazar la circunferencia que es tangente a las rectas r y s, que contiene al punto P

Figura 4:

Ejercicio 20. Construir la circunferencia que contiene a los puntos A y B cuyo centro pertenece a
la circunferencia (discute existencia y número de soluciones)

Figura 5:

Ejercicio 21. Construir la circunferencia que es tangente a la recta r en el punto T y que contiene
al punto P (discute existencia)

Figura 6:
Matemática II - 3° BD op. FM
Práctico 3 - Página 4
Construcciones Geométricas

Ejercicio 22. Construir la circunferencia que es tangente a las rectas r y s (r k s) que contiene al
punto P

Figura 7:

Ejercicio 23. Partiendo de la circunferencia C de radio 10cm. Reproduce a la siguiente imagen:

Figura 8:

Ejercicio 24. (un poco más difícil) Partiendo de la circunferencia C de radio 5cm. Reproduce a la
siguiente imagen:

Figura 9:

Ejercicio 25. (Nivel avanzado) Reproduce a la siguiente figura partiendo de la circunferencia “ex-
terior” de radio 5cm

Figura 10:
Matemática II - 3° BD op. FM
Práctico 3 - Página 5
Construcciones Geométricas

Ejercicio 26. ( DESAFÍO ) Construir la siguiente figura partiendo del cuadrado “exterior” de 10cm de
40
lado, sabiendo además que el cuadrado interior tiene perímetro 3 :

Figura 11:

También podría gustarte