Está en la página 1de 4

DIRECCION DE AREA DE SALUD DE ALTA VERAPAZ

UNIDAD DE PLANIFICACION ESTRATEGICA


MATRIZ DE EVALUACION DE PROYECTOS
ARQ. ALLAN LAJ HUN

REQUISITOS PARA OBTENER AVAL PARA INFRAESTRUCTURA EN SALUD


No. DESCRIPCION DE LA DOCUMENTACION
1 LLENADO DE FICHA DE EVALUACION DE PREDIO
2 PERFIL DEL PROYECTO
3 HISTOGRAMA DE RIESGO
4 PRESUPUESTO GENERAL X RENGLONES
5 PRESUPUESTO DETALLADO X RENGLONES
6 CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA
7 CRONOGRAMA DE EJECUCION FINANCIERA
8 ESPECIFICACIONES TECNICAS
9 JUEGO DE PLANOS
PLANO DE CURVAS A NIVEL
PLANO LOCALIZACION
PLANO DE UBICACIÓN
PLANTA DE ARQUITECTURA
PLANTA ACOTADA
ELEVACIONES
SECCIONES
PLANTA DE ACABADOS
PLANO DE CIMENTACION
CORTES DE MURO
PLANTA ESTRUCTURA DE TECHO Y CUBIERTA
PLANTA DE AGUA POTABLE
PLANTA DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL
PLANTA DE ILUMINACION Y FUERZA
10 EL PROYECTO DEBE CUMPLIR CON LA SIGUIENTES LEYES / NORMAS
LEY DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NORMAS DE CONRED: NR-1, NR-2, NR-3
11 PRESENTAR DOCUMENTOS QUE AMPARAN LA SITUACION LEGAL DEL TERRENO
12 EL PROYECTO DEBE INCLUIR MOBILIARIO Y EQUIPO
13 RESOLUCION AMBIENTAL DEL MARN
No. AMBIENTE M² NECESARIOS PARA UN CCS / PS
DESCRIPCION M2
1 Portal de acceso 20
2 Sala de espera 25
3 Recepción y archivo 14
4 Oficina administrativa 8
5 Clínica de curaciones e hipodermia 14
6 Clínica 1 14
7 Clínica 2 14
8 Farmacia 10
9 Area de pila 4
10 bodega 6
11 Sala de reuniones 17
12 Servicio sanitario 4
13 Servicio sanitario hombres / mujeres 8
14 Área tendido de ropa 12
AREA TOTAL CCS / PS 170
15 Muro peritmetral
16 Cisterna
17 Tanque elevado
18 Urbanizacion
15 Fosa Septica y pozo de absorcion si no existiera red de drenaje

Características del terreno:


Las dimensiones mínimas del terreno debe ser de 20 m x 25 m, siendo un área de 500 m², se
deberá seleccionar terrenos que su forma sea regular permitiendo el aprovechamiento de toda
el área.
Ubicación: debe tomarse en cuenta el ordenamiento territorial del MSPAS
El lugar poblado debe ser cabeza de territorio y/o sector para poder ser aprobado
Topografía: es conveniente para optimización de costos que el terreno sea de topografía plana o
de pendientes leves, para evitar movimientos de tierras y construcción de muros de contención.
Unidad de Planificación Estratégica
Dirección Área de Salud de Alta Verapaz
7 Calle 6-24 Zona 11, Cobán, A.V. PBX/ 77749494

FICHA DE CARACTERIZACION DE PREDIO PARA POSIBLE CONSTRUCCION DE UN CCS y/o PS

Nombre del Municipio: ____________________________________________________________

Nombre del DMP: _________________________________________________________________

Nombre del responsable de llenado de la información: __________________________________

Fecha de evaluación: ______________________________________________________________

La siguiente ficha tiene como objetivo evaluar los aspectos básicos y necesarios que permitirán
conocer si el terreno llena las condiciones para la construcción de un CCS/PS. Considerar que si el
predio cumple con la mayor cantidad de requisitos tendrá posibilidades de aprobación del proyecto.

CARACTERISTICAS DEL TERRENO SI NO


Predominantemente plano (80% plano)
Alejado de zonas sujetas a erosión de cualquier tipo
Libre de fallas geológicas identificadas y/o reconocidas
Ubicado en hondonada
Ubicado en terreno susceptible de inundación
Ubicado en terreno arenoso, pantanoso, arcilloso, limoso o relleno sanitario
Ubicado en área protegida
El terreno es parte de una servidumbre de paso peatonal y vehicular
Terreno encima o sobre nivel natural de la calle de acceso
Terreno ubicado en posible cauce natural de rio o riachuelo

DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BASICOS

VARIABLE SI NO
Abastecimiento de agua potable adecuada en cantidad y calidad
Cuenta con captación de agua potable (cisterna, tanques y otros)
Disponibilidad de desfogar aguas servidas, drenajes y aguas pluviales
Acceso a red eléctrica
Acceso a red telefónica
Calles de acceso vehicular y peatonal en buen estado durante todo el año
Unidad de Planificación Estratégica
Dirección Área de Salud de Alta Verapaz
7 Calle 6-24 Zona 11, Cobán, A.V. PBX/ 77749494

DIMENCION DEL TERRENO PARA UN PUESTO DE SALUD

VARIABLE SI NO
1. Terreno Ideal para un PS:
a. 50.00 x 50.00 m= 2500 m2
2. Otras opciones donde es posible implementar un PS:
a. 20.00 x 25.00 m = 500 m2
b. 20.00 x 30.00 m= 600 m2
c. 25.00 x 30.00 m= 750 m2
OTRO: (especifique)

*Únicamente indicar la opción que más cerca este de la situación del terreno.

CONSIDERACIONES GENERALES
 Debe evitarse elegir un terreno que este próximo a áreas de influencia industrial, establos,
crematorios, basureros públicos y no controlados, cementerios, mercados, supermercados o
tiendas populares que a futuro impidan la libre locomoción hacia y desde el centro de atención
medica y en general evitar la proximidad a focos de insalubridad e inseguridad como áreas rojas.
 Debe evitarse ubicar servicios de salud en proximidades a refinería, depósito y distribuidores de
combustible, cantinas, bares, prostíbulos, locales de espectáculos masivos o en áreas
consideradas de alto riegos o en urbanizaciones de crecimiento desordenado.
 Debe evitarse la construcción de servicios de salud en terrenos ubicados en las faldas de
volcanes, montañas o próximos a laderas y todos aquellos lugares que por antecedentes
históricos han provocado catástrofes anteriores por deslizamiento, correntadas pendientes
abajo, etc.

La información consignada en la ficha será tomada como base para autorizar el aval del proyecto,
por lo que el evaluador es responsable de lo consignado en la ficha.

(f)_________________________________
Evaluador (f)_________________________________
Director Municipal de Planificación

También podría gustarte