Está en la página 1de 6

Carreras de educación superior

Pablo Cuevas León

Cuarto Medio B

Escuela Santa Cruz

Profesor José Luis Sandoval

San José De La Mariquina

09/05/2023
I. Introducción

Primero que todo tenemos que indagar sobre que es la


educación superior para ello después de una ardua investigación se
llego a la conclusión de que la educación superior, se refiere a los
estudios y programas académicos que se realizan después de la
realizaciónde cuarto medio. Se ofrece en universidades, institutos
técnicos profesionales y otras instituciones de educación superior. La
educación superior proporciona conocimientos avanzados y
habilidades en una disciplina específica. Se divide en programas de
pregrado (licenciaturas) y posgrado (maestrías, doctorados), que
ofrecen estudios más especializados. Sus objetivos incluyen el
desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, investigación y
preparación para el éxito profesional. También es fundamental en
muchas sociedades y contribuye al desarrollo económico y social. Las
características específicas varían según el país e instituciónDespués
de ponernos en contexto sobre que es la educación superior ahora
vamos a conocer tres carreras que desde la perspectiva de mi interés
personal son las mas llamativas para estudiar en algún futuro.
1.Medicina

es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico,


pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas
de salud de los seres humanos.

Esta carrera se puede impartir en dos universidades en Valdivia,


que son: la Universidad San Sebastián y la Universidad Austral De
Chile. Los requisitos son:

 San Sebastián
 857 aprox. en puntaje PAES
 NEM 10% / ranking 40% / competencia lectora 20% /
matemáticas 20% / ciencias 10%
 Duración Formal 14 semestres
 Empleabilidad primer año 92,2%
 Austral
 881 aprox. en puntaje PAES
 NEM 10% Ranking 30% Lenguaje 15%Ciencias 15%
Matemática 1 (M1) 30%
 Duración Formal 14 semestres
 Empleabilidad primer año 96,1%

Desearía estudiar esta carrera porque con eso ayudaria a las


personas y familias a tener una mejor vida, además porque encuentro
que no hay nada mas lindo que ayudar a las personas por eso haria
todo con vocación.
2.Enfermería

La enfermería abarca el cuidado autónomo y colaborativo de


personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
enfermos o sanos y en todos los entornos. Las enfermeras están en la
línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel
importante en la atención centrada en la persona.

Esta carrera se puede impartir en dos universidades en Valdivia,


que son: la Universidad San Sebastián y la Universidad Austral De
Chile. Los requisitos son:

 San Sebastián
 548 aprox. en puntaje PAES
 NEM 10% Ranking40%Lenguaje20%
Ciencias10%Matemática 1 (M1) 20% Historia y Cs Sociales
10%
 Duración Formal 10 semestres
 Empleabilidad 79,2%
 Austral
 600 aprox. En puntaje PAES
 NEM 20% Ranking 30% Lenguaje 15% Ciencias 15%
Matemática 1 (M1) 20%
 Duración formal 10 semestres
 Empleabilidad 91,4%

Deseo estudiar esta carrera porque aun que sea un plan B


estaría ayudando a las personas de igual manera y con la misma
vocación.
3.Kinesiología

La kinesiología es la disciplina que estudia la movilidad del


cuerpo humano. Se dedica a rehabilitar a personas con problemas
motrices, y desarrollar planes preventivos para evitar enfermedades o
daños crónicos.

Esta carrera se puede impartir en dos universidades en Valdivia,


que son: la Universidad San Sebastián y la Universidad Austral De
Chile. Los requisitos son:

 San Sebastián
 458 aprox. En puntaje PAES
 NEM 15% Ranking 30% Lenguaje
25%Ciencias10%
Matemática 1 (M1) 20% Historia y Cs Sociales 10%
 Duración formal 10 semestres
 Empleabilidad 46,9%
 Austral
 500 aprox. En puntaje PAES
 NEM 20% Ranking 30% Lenguaje 10% Ciencias
15%
Matemática 1 (M1) 25%
 Duración Formal 10 semestres
 Empleabilidad 52,1%

Y por ultimo lugar escogería esta carrera porque me daria mucha


satisfacción ver a un paciente recuperándose después de tanto tiempo
de terapias y sesiones.
II. Conclusión

Como conclusión sobre las carreras de educación superior, se


puede decir que cada persona tiene diferentes gustos o habilidades en
diferentes áreas, por ello, encuentro que el encontrar una carrera no
debe ser un proceso agobiante si no que debe ser una decisión a
conciencia y que se debe tomar con calma, ya que, lo que uno decida
va a tener que desempeñar ese papel de la mejor manera cuando
finalice la carrera y por muchos años a futuro, sin duda las tres
carreras que yo tengo vista para mi futuro son algo en lo que se
relacionan que es el ayudar a las personas a que tengan una mejor
vida lo que me llena de vocación cada vez que pienso en ello.

También podría gustarte