Está en la página 1de 6

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio.

Asignatura:
Derecho Tributario.
Catedrática:
Adilia Amanda Alvarenga Mejía.
Alumno:
Didier Antonio Herrera Torres
Número de cuenta:
121550020
Tema:
Resumen sobre la aprobación de normas generales y aprobación de
criterios de aplicación y efectos de su publicación.
Sede:
Juticalpa, Olancho.
Fecha de entrega:
17.2.2024
Introducción.

La aprobación de normas generales y criterios de aplicación es un proceso


importante en el derecho tributario y aduanero, que permite establecer las reglas y
procedimientos que deben seguir los contribuyentes y la Administración
Tributaria y Aduanera. La publicación de estas normas y criterios es fundamental
para garantizar la transparencia y la seguridad jurídica en el ámbito tributario y
aduanero, y su cumplimiento debe seguirlos principios de legalidad y presunción
de legalidad establecidos en la ley. El derecho tributario y aduanero es una rama
del derecho que se encarga de regular las relaciones jurídicas entre los
contribuyentes y el Estado en materia de tributos y aduanas. Esta área del
derecho es fundamental para el funcionamiento de cualquier Estado, ya que
permite recaudar los recursos necesarios para financiar las actividades
públicas y garantizar el bienestar de la sociedad. El derecho tributario y aduanero
se compone de diversas normas y principios que establecen las
obligaciones y derechos de los contribuyentes y la Administración Tributaria y
Aduanera. Estas normas y principios se encuentran en diversas fuentes del
derecho, como la Constitución Nacional, las leyes tributarias y a aduaneras, los
reglamentos, las resoluciones y circulares de la Administración Tributaria y
Aduanera, la jurisprudencia y la doctrina.
Resumen Sobre La Aprobación De Normas Generales Y Aprobación De
Criterios De Aplicación Y Efectos De Su Publicación. La aprobación de normas
generales y criterios de aplicación

Es un proceso importante en el derecho tributario y aduanero, ya que permite


establecer las reglas y procedimientos que deben seguir los contribuyentes y la
Administración Tributaria y Aduanera. Las normas generales son aquellas
que establecen las reglas y procedimientos que deben seguir los contribuyentes
y la Administración Tributaria y Aduanera en el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias y aduaneras. Estas normas pueden ser dictadas por el
Congreso Nacional, la Administración Tributaria y Aduanera, o por otros órganos
con competencia en la materia. La aprobación de normas generales debe
seguir un proceso establecido por la ley, el cual incluye la elaboración del proyecto
de norma, su discusión y aprobación por parte de los órganos competentes, y su
publicación en el Diario Oficial "La Gaceta". Una vez publicada la norma, ésta
adquiere plena vigencia y debe ser cumplida por los contribuyentes y la
Administración Tributaria y Aduanera. Los criterios de aplicación son aquellas
normas que establecen la forma en que se deben interpretar y aplicar las normas
tributarias y aduaneras en casos concretos. Estos criterios pueden ser
dictados por la Administración Tributaria y Aduanera, y tienen por objeto
aclarar o interpretar las normas tributarias y aduaneras. La aprobación de
criterios de aplicación debe seguir un proceso establecido por la ley, el cual incluye
la elaboración del proyecto de criterio, su discusión y aprobación por parte de los
órganos competentes, y su publicación en el Diario Oficial "La Gaceta". Una vez
publicado el criterio, éste adquiere plena vigencia y debe ser cumplido por la
Administración Tributaria y Aduanera. La publicación de las normas generales y
criterios de aplicación es un requisito fundamental para su entrada en vigencia y
su cumplimiento por parte de los contribuyentes y la Administración Tributaria
y Aduanera. Además, la publicación de estas normas y criterios es
importante para garantizar la transparencia y la seguridad jurídica en el
ámbito tributario y aduanero. La Administración Tributaria y Aduanera tiene la
obligación decompilar todas las aprobaciones y publicaciones respecto de los actos
administrativos relacionados con las normas generales y criterios de
aplicación, y de publicar anualmente un texto único actualizado que
incorpore todas las modificaciones y reformas que se den con el tiempo. Esta
publicación debe anotar la referencia a cada modificación o reforma
individualmente. La aprobación de normas generales y criterios de aplicación
debe seguir los principios de legalidad y presunción de legalidad
establecidos en el derecho tributario y aduanero. Esto significa que las
normas y criterios deben estar en consonancia con la Constitución Nacional y las
leyes tributarias y aduaneras, y que se presume que son válidos y legales hasta que
se demuestre lo contrario. Los contribuyentes tienen el derecho de impugnar las
normas generales y criterios de aplicación que consideren contrarios a la
Constitución Nacional o las leyes tributarias y aduaneras. Para ello, pueden
interponer recursos administrativos o judiciales, y deben seguir los
procedimientos establecidos por la ley. En cuanto a las normas generales, éstas
son aquellas que establecen las reglas y procedimientos que deben seguir los
contribuyentes y la Administración Tributaria y Aduanera en el cumplimiento
de sus obligaciones tributarias y aduaneras. Estas normas pueden ser dictadas por
el Congreso Nacional, la Administración Tributaria y Aduanera, o por otros órganos
con competencia en la materia. La aprobación de normas generales debe
seguir un proceso establecido por la ley, el cual incluye la elaboración del proyecto
de norma, su discusión y aprobación por parte de los órganos competentes,
y su publicación en el Diario Oficial "La Gaceta". Una vez publicada la norma, ésta
adquiere plena vigencia y debe ser cumplida por los contribuyentes y la
Administración Tributaria y Aduanera. En cuanto a los criterios de aplicación, éstos
son aquellas normas que establecen la forma en que se deben interpretar
y aplicar las normas tributarias y aduaneras en casos concretos. Estos
criterios pueden ser dictados por la Administración Tributaria y Aduanera,
y tienen por objeto aclarar o interpretar las normas tributarias y aduaneras.
La aprobación de criterios de aplicación debe seguir un proceso establecido por la
ley, el cual incluye la elaboración del proyecto de criterio, su discusión y aprobación
por parte de los órganos competentes, y su publicación en el Diario Oficial "La
Gaceta". Una vez publicado el criterio, éste adquiere plena vigencia y debe ser
cumplido por la Administración Tributaria y Aduanera.
CONCLUCIONES

La aprobación de normas generales y criterios de aplicación, junto con su


publicación y aplicación efectiva, son elementos esenciales para la
regulación y el funcionamiento de una sociedad.
Las normas generales son reglas y regulaciones que establecen
estándares y directrices para la conducta y las operaciones en una
sociedad. Son esenciales para mantener el orden y la coherencia en una
sociedad

También podría gustarte