RD 2821

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Física y Química 1 Bachillerato

2. Principios de la Química

Actividades de consolidación

1. La característica principal de un cambio químico es:


a) No se altera la masa de las sustancias.
b) No se altera la naturaleza de las sustancias
c) Aumenta siempre el volumen.

2. Solo uno de estos cambios es un cambio químico. ¿Cuál?


a) La formación de jabón con aceite y sosa cáustica.
b) La liofilización del café soluble.
c) La evaporación del mercurio.

3. Solo una de estas mezclas es homogénea. ¿Cuál?


a) Limaduras de hierro junto con limaduras de cobre.
b) Hielo con agua.
c) Agua con sal común.

4. ¿Cuál de estas afirmaciones garantiza una sustancia no sea químicamente pura?


a) Está formada por más de una clase de átomos.
b) Está formada por más de una clase de moléculas.
c) Está formada por más de un tipo de cristal.

5. Se considera que una sustancia es pura:


a) Cuando es químicamente pura en más de un 99 %.
b) Cuando no se separan de ella otras sustancias químicas por métodos físicos.
c) Cuando es homogénea en todas sus propiedades físicas.

6. Los índices de una fórmula química de una sustancia no indican:


a) El porcentaje en masa de cada elemento en la sustancia.
b) El número de átomos de cada elemento en cada molécula
c) La proporción entre los porcentajes en que interviene cada elemento.

7. Un compuesto químico:
a) Puede separarse en sus elementos constituyentes por métodos físicos.
b) Está formado por átomos de un solo elemento.
c) Se forma siempre en la misma proporción de sus elementos constituyentes.

8. Según los conocimientos actuales sobre los átomos:


a) Son estructuras indivisibles, como ya afirmó Dalton.
b) Son partículas elementales.
c) Son partículas eléctricamente neutras.

1 © Grupo Editorial Bruño, S. L.


9. La masa atómica de un elemento es:
a) El número de protones más neutrones que hay en los núcleos de sus átomos.
b) La masa promedio de sus átomos referida a la doceava parte de la masa de un
átomo de 12C.
c) La masa de un átomo de su isótopo más abundante referida a la doceava parte de la
masa de un átomo de 12C.

10. ¿Qué información facilita una fórmula molecular no desarrollada?


a) La disposición de los enlaces entre los distintos átomos.
b) El número exacto de átomos de cada elemento en una molécula.
c) La presencia de dobles o triples enlaces.

2 © Grupo Editorial Bruño, S. L.


Soluciones

1. a
2. a
3. c
4. b
5. b
6. a
7. c
8. c
9. a
10. b

3 © Grupo Editorial Bruño, S. L.

También podría gustarte