Está en la página 1de 12

VALOR

ACTUAL O
PRESENTE
Valor actual o presente (P) de una suma a recibirse en el
futuro, es el capital que a un tipo de interés dado, deberá
generar el monto deseado al FINAL DEL PLAZO.

Para períodos menores de un


Por fórmula 17 se sabe: año, expresado en días:
S = P (1+ni)
FORMULA #21
Invirtiendo la igualdad despejando (P)
FORMULA #20

FORMULA #22

Que se aplica para año


completo.
CÁLCULO DEL VALOR ACTUAL
POR TIPO DE DEUDA:
Al calcular el VALOR ACTUAL, hay que considerar dos tipos de deudas: las que NO
DEVENGAN INTERESES y las que SI DEVENGAN INTERESES.
Si la deuda NO devenga intereses (el caso menos frecuente), el valor impreso en el
documento, llamado VALOR NOMINAL, será también en valor al vencimiento o monto.
Cuando la deuda SI devenga intereses (que es lo más frecuente), el valor nominal NO
es el valor al vencimiento, porque hay'que adicionarle los intereses devengados. Por
ello, previo a obtenerse el valor actual, debe calcularse el monto o Valor al
vencimiento (capital más el interés).
Se dijo anteriormente que una deuda con intereses aumenta de valor
mientras más tiempo se conserve, hasta la fecha del vencimiento; y por
consiguiente se puede considerar que tiene un valor al vencimiento y
otros valores intermedios en diferentes momentos antes del
vencimiento.
El valor en cualquier momento antes del vencimiento, es el VALOR
ACTUAL en cualquier fecha intermedia, entre la de suscripción y la de
liquidación. De allí que éste no sólo es su valor en la fecha inicial, sino que
se amplia para cualquier fecha
antes del vencimiento.
APLICACIONES:
1. El 1 de enero "A" prestó a "B" la suma de Q 2,000.00, con vencimiento el 2 de noviembre,
ambos del año l992, la cual NO devenga intereses. Por tener urgencia de fondos, "B" negoció la
deuda el 15 de febrero con "C", quien desea obtener en este negocio un rendimiento del 5%
ANUAL. ¿Qué precio pagó "C" a "A"? Tomar número exacto de días, recordando que febrero
tiene 29 días por ser bisiesto.

Variables:
P=S=Q2,000.00
t= 261
366
i= 0.05 *
P= ? **
Rendimiento de la inversión *
Valor actual para fecha
intermedia. **
Es una deuda que NO devenga
intereses.
APLICACIÓN:

La diferencial entre Q. 2,000.00 a recibir y Q I ,931 .41 a pagar, representa el rendimiento sobre la
inversión, que equivale al interés que obtendría al depositar Q 1,931.41, a 261 días plazo, al 5% anual,
o sea Q 68.86.
2. El 2 de Marzo de 1995, "A" prestó a "B" la cantidad de Q 4,000.00, suscribiendo un
pagaré que devenga intereses del 8% anual, que vence el 15 de diciembre de ese mismo
año. El 15 de mayo fue negociado este pagaré con "C", quien desea obtener un
rendimiento del 9% anual por su inversión. ¿Qué suma pagó "C" por la compra del
documento?
a. CÁLCULO DEL VALOR ACTUAL O PRESENTE (S) al 15 de mayo:
b. CÁLCULO DEL VALOR ACTUAL O PRESENTE (P) al 15 de mayo:
CALCULO DEL TIEMPO Y TASA DE INTERÉS:
Partiendo de las fórmulas generales 17 y 20,se calculan los valores de "n" e "i", mediante
despejación.

Estas fórmulas son para año completo' Para fracciones de año


tienen que homogeneizarse "n" e "i", expresándolas en términos
de año.
APLICACIÓN:
Se necesita invertir Q 2,000.00 durante el término de240 días, para que produzcan
Q.133.34 de interés comercial. ¿A qué tasa anual de interés simple deberá colocarse
este capital?

Variables:
P = Q 2000.00
I = Q 133.34
S = Q 233.34
h = 240 días
i= ?
¡Gracias!
¡Usemos las matemáticas en nuestro día a
día para tomar decisiones financieras
correctas!

También podría gustarte