Está en la página 1de 19

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Inmunizaciones

18 pag.

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INMUNIZACIONES

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Inmunidad

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Tipos de Vacunas

Vacuna de ADN/ ARN Vacuna de virus inactivado

Vacuna de subunidades Vacuna de vectores


Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Contraindicaciones de las vacunas
• Reacción alérgica anafiláctica a una dosis
previa de una vacuna o a algún componente
• Encefalopatía de etiología desconocida
Permanentes aparecida en los 7 días siguientes a la
administración de una vacuna con componente
frente a la tosferina

• Embarazo: cualquier vacuna atenuada ya sea


vírica o bacteriana.
• Inmunodepresión o el tratamiento
Temporales inmunosupresor contraindican las vacunas
atenuadas

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna BCG
Tipo de vacuna
• Suspensión de bacilos vivos atenuados de la cepa virulenta
de Micobacterium bovis.
Dosis
• 1 dosis de 0.1ml ó 0.05 ml
• Presentación: Frasco/Ampolla de 10 dosis, acompañado de
diluyente
Administración (via, posición, edad)
• vía intradérmica en la parte media del músculo deltoides del
brazo derecho. Aplicar a todos los recién nacidos (dentro de
las 24 horas) o en el primer contacto del niño(a) con los
servicios de salud. Con aguja N˚ 26G x 3/8" ó aguja N˚ 27 G
x 1/2".
• Evitar exposición a luz solar

Enfermedad que cubre


• Meningitis tuberculosa

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


VACUNA OPV (Vacuna Oral contra Poliomielitis)
Tipo de vacuna
• Mezcla de virus vivos atenuados de la polio tipos 1, 2 y
3.
Dosis
• 2 Gotas

Administración (via, posición, edad)


• Se administra por vía oral
• Primera dosis a partir de los 2 meses de edad, Segunda
dosis a los 4 meses, Tercera dosis a los 6 meses
• Se aplicará un refuerzo un año después de la tercera
dosis
• Intervalo mínimo entre dosis es de 4 semanas
• El vómito y la diarrea no son contraindicaciones. En
niños con vómito y/o diarrea severa, la vacuna debe ser
administrada pero no registrada como dosis de esquema

Enfermedad que cubre


• Poliomielitis → parálisis flácida
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna DPT/DT
Tipo de vacuna
• Triple bacteriana, por combinar en un mismo
biológico al toxoide diftérico, toxoide tetánico
purificado y bacterias totales inactivadas de la tos
ferina
Dosis
• 0.5 ml

Administración (via, posición, edad)


• Intramuscular, en el vasto externo (tercio medio
lateral del muslo).
• A partir de los 2 meses de edad, deberá recibir 3
dosis, con intervalo de 2 meses entre ellas (mínimo
4 semanas) y un refuerzo al año de la tercera dosis
• DPT NO administrar en mayores de 5 años sino la
DT
Enfermedad que cubre
• Difteria, tosferina (pertuche), tétanos.
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna de Hepatitis B

Tipo de vacuna
• Contiene el antígeno de superficie purificado
del virus, obtenido por recombinación
genética del DNA
Dosis
• 0.5 ml hasta los 9 años
• 1 ml en mayores de 10 años
Administración (via, posición, edad)
• Vía intramuscular.
• En RN y lactantes en tercio medio lateral del
muslo
• En mayores en el deltoides.
Enfermedad que cubre
• Hepatitis B
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna Pentavalente (DPT+HB+Hib)
Tipo de vacuna
• Hay varias vacunas simples de Hib que varían por el
coadyuvante y por el conjugado, de las cuales el país
ha seleccionado la combinación Pentavalente
(DPT+HB+Hib)
Dosis
• 0.5 ml
• 3 dosis para menores de 1 año
Administración (via, posición, edad)
• Vía intramuscular, en el vasto externos, tercio medio
lateral del muslo.
• Comienza a partir de los 2 meses de edad, luego a los
4 y 6 meses, con intervalo mínimo de 4 semana
Enfermedad que cubre
• Meningitis por Hib, difteria, tetanos, tosferina, hepatitis
B
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna del Rotavirus
Tipo de vacuna
• Vacuna de virus atenuado
Dosis
• 1.5 ml
Administración (via, posición, edad)
• Vía oral
• 1° dosis entre 6 y 14 semanas de edad, la
2° dosis entre 14 y 24 semanas de edad.
• El intervalo entre las dosis no debe ser
menor de 4 semanas
Enfermedad que cubre
• Gastroenteritis severa por rotavirus
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna del Neumococo
Tipo de vacuna
• Vacuna conjugada 13-valente contra el
neumococo (PCV13) contiene 13 polisacáridos
capsulares purificados de S. pneumoniae (1, 3, 4, 5,
6A, 6 B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F, 23F)
Dosis
• 0.5 ml
Administración (via, posición, edad)
• Vía intramuscular, en lactantes → vasto externos,
tercio medio lateral del muslo. En niños y adultos →
músculo deltoides en la parte superior del brazo.
• Comienza a partir de los 2 meses de edad, luego a los
4 y 6 meses, con intervalo mínimo de 4 semana
Enfermedad que cubre
• Neumonía por S. pneumoniae
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna triple viral (SRP)
Tipo de vacuna
• virus vivos atenuados contra sarampión,
rubéola y parotiditis
Dosis
• 0.5 ml

Administración (via, posición, edad)


• Vía subcutánea, región deltoidea del brazo
izquierdo
• Se aplica a niños de 12 a 23 meses
Enfermedad que cubre
• Sarampión, rubeola, parotiditis
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vacuna antiamarilica (FA)
Tipo de vacuna
• Compuesta por virus vivo atenuado y se
fabrica a partir de las cepas 17 D-204 y 17
DD, derivados de la cepa 17 D producida
en huevos de pollos embrionarios
Dosis
• 0.5 ml

Administración (via, posición, edad)


• Desde los 12 meses de edad, refuerzo
cada 10 años.
Enfermedad que cubre
• Fiebre amarilla
Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Cadena de frío

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Bibliografia
● Ecuador, M. d. (2005). MANUAL DE NORMAS TÉCNICO - ADMINISTRATIVAS, MÉTODOS
Y PROCEDIMIENTOS DE VACUNACIÓN Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI). Quito: OPS.

Descargado por Gley Pereira (mara-viky34@hotmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte