Está en la página 1de 89

TEMA 1.

1.- Funciones de las oficinas de farmacia según la Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación
de Servicios de las Oficinas de Farmacia.
1. La adquisición, custodia, conservación y dispensación de los medicamentos y productos
sanitarios.
2. La vigilancia, control y custodia de las recetas médicas dispensadas.
3. La garantía de la atención farmacéutica, en su zona farmacéutica, a los núcleos de población
en los que no existan oficinas de farmacia.
4. La elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales, en los casos y según los
procedimientos y controles establecidos.
5. La información y el seguimiento de los tratamientos farmacológicos a los pacientes.
6. La colaboración en el control del uso individualizado de los medicamentos, a fin de detectar
las reacciones adversas que puedan producirse y notificarlas a los organismos responsables de
farmacovigilancia.
7. La colaboración en los programas que promuevan las Administraciones sanitarias sobre
garantía de calidad de la asistencia farmacéutica y de la atención sanitaria en general,
promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad y educación sanitaria.
8. La colaboración con la Administración sanitaria en la formación e información dirigidas al
resto de profesionales sanitarios y usuarios sobre el uso racional de los medicamentos y
productos sanitarios.
9. La colaboración con las estructuras asistenciales de los Servicios de Salud de las
Comunidades Autónomas.
10. La colaboración en la docencia para la obtención del título de Licenciado en Farmacia, de
acuerdo con lo previsto en las Directivas Comunitarias, y en la normativa estatal y de las
Universidades por las que se establecen los correspondientes planes de estudio en cada una
de ellas.

2.-Requisitos para la práctica de la Atención Farmacéutica.


 Práctica orientada al paciente.
 Atención individualizada.
 Práctica documentada.
 La actividad ha de cuantificarse y sus resultados medirse.

pág. 1
Si se llevan a cabo estos requisitos se producirá un impacto sanitario, repercusiones
económicas y satisfacción de los agentes implicados (usuarios, farmacéuticos, médicos y
enfermeros).
TEMA 2. SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS (SPF).
1.- Según el Pharmaceutical Group of the European Union (PGEU):
 ¿Qué más podemos hacer para mejorar el acceso a medicamentos?
- Trabajar con los responsables de políticas europeas, autoridades nacionales,
laboratorios y otras partes interesadas para reforzar más la cadena de distribución
de medicamentos y, así, evitar falsificaciones y el desabastecimiento.
- Hacer que, a través de las farmacias comunitarias estén disponibles más
medicamentos de uso hospitalario, para garantizar que los pacientes que lo
necesiten puedan acceder a ellos más fácilmente.
- Prestar servicios a residencias y a los pacientes a domicilio. Ayudar a gestionar la
medicación a los pacientes con tratamientos complejos.
- Tener la posibilidad de dispensar, en situaciones de emergencia, medicamentos
sujetos a receta.
 ¿Qué más podemos hacer por nuestros pacientes?
- Gestionar la farmacoterapia y asumir mayor control y responsabilidades por las
personas a nuestro cuidado. Educar a los pacientes sobre sus tratamientos y
enseñarles para que autocontrolen su patología.
- Deberíamos tener acceso a la información sanitaria del paciente (respetando las
normas nacionales de protección de datos y privacidad) para poder comprobar su
medicación. Es importante para maximizar los beneficios de la intervención de los
farmacéuticos comunitarios en la asistencia al paciente.
- Modelo de asistencia colaborativa: cooperar con otros sanitarios para la detección
y gestión de enfermedades crónicas.
- Garantizar la continuidad de la atención farmacéutica durante la transición de los
pacientes entre los centros de urgencias/hospitalarios y sus domicilios.
- Elaborar una estrategia de investigación en farmacia comunitaria, a fin de apoyar
el desarrollo futuro de servicios.
 ¿Cómo podemos contribuir más a la salud pública?
- Proporcionando consejo sanitario, respondiendo a los síntomas u ofreciendo
servicios que promuevan una vida saludable y la prevención de la enfermedad.
- Reforzar la notificación de reacciones adversas.

pág. 2
- Participar en el establecimiento y desarrollo de los sistemas nacionales de salud
electrónica existentes o futuros.
- Difundir mensajes de salud pública.
- Desarrollar programas de cribado y contribuir más a las estrategias de
inmunización.
- Ofrecer un paquete integral de servicios de salud pública y ponerlo a disposición
de la comunidad, de acuerdo a las necesidades locales.
 ¿Cómo podemos contribuir más a la eficiencia de los sistemas sanitarios?
- Proporcionar más ayuda en la detección y gestión de enfermedades crónicas.
- Ofrecer más servicios cuyo objetivo sea la falta de adherencia o la polimedicación
irracional (revisión de medicamentos, por ejemplo).
- Promover y facilitar un mayor uso de medicamentos más baratos mediante
sustitución cuando sea apropiado.
- Fomentar servicios como la prescripción repetida, que permite a pacientes
controlados recibir su medicación durante un periodo de tiempo determinado
desde su farmacia comunitaria, sin necesidad de volver a la consulta del médico.

2.- Servicios prestados en Europa según el informe anual de 2017 del PGEU. Agrupados
según tipos.
 Abastecimiento de medicamentos (dispensar prescripciones, dispensar medicamentos,
guardias y servicios a domicilio).
 Servicios de promoción del uso racional de medicamentos (revisión de la medicación,
pastilleros e información sanitaria).
 Servicios de control de enfermedades (asma, diabetes, hipertensión…).
 Servicios de medición y tests (medida de la presión arterial, peso y control de glucosa).
 Administración de medicinas (vacunas de la gripe y otras).
 Otros servicios (promoción de la deshabituación tabáquica y servicios de cambios de
agujas para drogadictos).

3.- Servicios profesionales prestados por las farmacias de la provincia de Alberta (AB) en
Canadá.
 Repetir receta de urgencia.
 Repetir/prolongar recetas crónicas.
 Cambiar posología/formulación.

pág. 3
 Hacer sustituciones terapéuticas.
 Prescribir enfermedades menores.
 Prescribir bajo protocolo terapéutico.
 Prescribir/interpretar pruebas de laboratorio.
 Administrar inyecciones o vacunas.
4.- Razones sociosanitarias para implantar Servicios profesionales farmacéuticos
asistenciales. Razones y desarrollarlas.
 Falta de adherencia. En España ha aumentado el número de personas con
enfermedades crónicas y, por tanto, la polimedicación.
 Morbimortalidad asociada. En España hasta un tercio de los ingresos hospitalarios está
relacionado con problemas por la medicación.
 Sostenibilidad del sistema.
 Aumento del envejecimiento de la población. Las personas mayores, normalmente,
son las que más enfermedades crónicas desarrollan y más fármacos consumen, por
tanto, si aumenta el envejecimiento de la población, se necesitarán Servicios
Profesionales Farmacéuticos Asistenciales.

5.- Diferencias entre servicio y producto.


 Intangibilidad.
 Heterogeneidad (o variabilidad).
 Inseparabilidad.
 Perecibilidad.
 Ausencia de propiedad.

6.- Barreras reales a la implantación de servicios profesionales farmacéuticos en España.


 Dificultad para distinguir actividad y servicio.
 Ausencia de una cultura de prestación de servicios.
 Ausencia de un catálogo y una cartera de servicios.
 Incapacidad para proceder a su cobro.
 Ausencia de regulación y fragmentación regulatoria.
 Imagen y estructura.
 Miedo al cambio de los farmacéuticos.
 Modelo hospitalocéntrico.
 Falta de información.

pág. 4
7.- Clasificación de los servicios de la farmacia comunitaria.

8.- Funciones de la farmacia según el Documento de Buenas Prácticas de la FIP/OMS.


- Relacionadas con los medicamentos:
 Adquisición, custodia, conservación, preparación, dispensación y eliminación de
medicamentos y productos sanitarios.
 Ofrecer una gestión efectiva de los tratamientos farmacológicos.
-Relacionadas con la Salud Pública:
 Ayudar a mejorar la eficiencia del sistema sanitario y la salud pública.
-Relacionadas con la docencia y la investigación farmacéutica:
 Mantener y mejorar el desempeño del profesional, colaboración con la docencia y
participación en actividades de investigación.

9.- Definición de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (Foro AF/FC 2015).


Son aquellas actividades sanitarias prestadas desde la farmacia comunitaria por un
farmacéutico que emplea sus competencias profesionales para la prevención de la
enfermedad y la mejora tanto de la salud de la población como la de los destinatarios de los

pág. 5
medicamentos y productos sanitarios, desempeñando un papel activo en la optimización del
proceso de uso y de los resultados de los tratamientos.
Dichas actividades, alineadas con los objetivos generales del sistema sanitario, tienen entidad
propia, con definición, fines, procedimientos y sistemas de documentación, que permiten su
evaluación y retribución, garantizando su universalidad, continuidad y sostenibilidad.

10.- Servicios profesionales asistenciales según Foro. Enúncialos.


 Servicios de Atención Farmacéutica.
- Servicios orientados al proceso de uso de los medicamentos (dispensación,
indicación farmacéutica, conciliación de la medicación, adherencia terapéutica,
revisión de botiquines, formulación magistral, revisión de uso de medicamentos y
asesoramiento sobre medicamentos).
- Servicios orientados a evaluar y mejorar los resultados de los medicamentos en
salud (seguimiento farmacoterapéutico y farmacovigilancia).
 Servicios relacionados con la Salud Comunitaria.
- Promoción de la salud.
- Educación e información sanitaria.
- Prevención de la enfermedad (cribados, detección de enfermedades,
inmunización…).
- Apoyo al diagnóstico del médico.
- Medir parámetros clínicos (glucosa, peso, colesterol, PA…).
- Asesoramientos nutricionales, programas de intercambios de jeringas,
deshabituación tabáquica…

11.- Lista de verificación para identificar los SPF.

pág. 6
12.- Partes del documento de Especificaciones de un SPF.

Nombre Certificación Resultados

Población
Registros Retribución
diana

Objetivos Protocolo

Descripción Recursos

13.- Tipos de sistemas retributivos para los SPF.

pág. 7
TEMA 3. CONSENSO Y FORO. PRM – RNM.
1.- Definición de Atención Farmacéutica.
La atención farmacéutica es la participación activa del farmacéutico para la asistencia al
paciente en la dispensación y seguimiento de un tratamiento terapéutico, cooperando así con
el médico y otros profesionales sanitarios a fin de conseguir resultados que mejoren la calidad
de vida del paciente.

2.- Beneficios de la Atención Farmacéutica para el paciente.


 El paciente percibe y recibe un mayor nivel de cuidado en cuanto a sus necesidades
individuales respecto al medicamento.
 El desarrollo de la AF y su aplicación generalizada asegura una asistencia farmacéutica
homogénea y estandarizada en todos los ámbitos farmacéuticos.
 Garantiza el nivel de calidad asistencial en los servicios farmacéuticos, tanto públicos
como privados.
 La gran accesibilidad de la red de farmacias comunitarias permite ofrecer AF en el
momento en el que el paciente lo necesita.

3.- Beneficios de la Atención Farmacéutica para la sociedad.


 La práctica de la AF disminuye los problemas y resultados negativos asociados al
medicamento.
 La AF ayuda a racionalizar el gasto sanitario en medicamentos, mejorando el
cumplimiento, disminuyendo el número de ingresos hospitalarios, aumentando la
efectividad de los medicamentos y minimizando sus posibles daños.
 La AF garantiza la equidad en el servicio asistencial prestado.
 La AF puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

4.- Beneficios de la Atención Farmacéutica para el colectivo profesional farmacéutico.


 La AF proporciona una oportunidad de cambio en la profesión.
 Permite que la población vea al farmacéutico como personal sanitario.
 Mejora de resultados de la farmacoterapia mediante la implicación responsable de los
farmacéuticos en los procesos de salud.
 AF unifica el concepto de práctica profesional, independientemente del ámbito o nivel
profesional en el que desarrolle su labor el farmacéutico.

pág. 8
 La AF es necesaria para cubrir las necesidades de la sociedad (consecución de
resultados).
 La AF es necesaria para la evolución de la profesión.
 El desarrollo de la AF supondrá la incorporación de un mayor número de profesionales
al ámbito laboral.
 La AF generará expectativas en la carrera profesional más adecuadas a la cualificación
del farmacéutico.

5.- Beneficios de la Atención Farmacéutica para el farmacéutico.


 El ejercicio de la AF representa una implicación más activa en los procesos de salud de
cada paciente.
 Reconocimiento individual por parte de los pacientes atendidos.
 Participación en equipos multidisciplinares como un sanitario más.
 Asumir nuevas e importantes responsabilidades que permiten la evolución profesional.
 Mayor reconocimiento profesional.
 Formación de vínculos estrechos y duraderos entre el profesional, el usuario y el resto
de profesionales sanitarios.

6.-Objetivos de la farmacoterapia y causas del fallo de la misma.


Los objetivos de la farmacoterapia son los siguientes:
 Curar la enfermedad (antibióticos, por ejemplo).
 Reducir o eliminar los síntomas (antitusígenos, antiinflamatorios…).
 Parar o ralentizar el proceso de una enfermedad.
 Prevenir la enfermedad (vacunas, por ejemplo).
Las causas del fallo de la farmacoterapia son las siguientes:
 Prescripción inapropiada. Régimen inapropiado (dosis, pauta…) o innecesario.
 Distribución inapropiada.
- Medicamento no disponible por barreras económicas o sociológicas.
- Error de dispensación (medicamento mal etiquetado o información o consejo al
paciente erróneo).
 Comportamiento inadecuado del paciente.
- Falta de adherencia a la medicación.
- Falta de adherencia a un estilo de vida. Por ejemplo, el síndrome metabólico (HTA,
colesterol, diabetes y obesidad).

pág. 9
- Error del paciente (inhaladores, por ejemplo).
 Idiosincrasia del paciente.
 Monitorización inadecuada (fallo al detectar y resolver el problema del paciente y fallo
en la monitorización de los efectos del tratamiento del paciente).
Hay que recordar que el tratamiento farmacológico implica riesgos que, no siempre están
controlados. Por eso, la terapia causa una morbimortalidad prevenible. Nuestro objetivo es
siempre la efectividad/seguridad.

7.- Definición de PRM y RNM, y sospecha de RNM según el Tercer Consenso de Granada.
- Problema relacionado con el medicamento (PRM): aquellas situaciones que en el proceso de
uso de medicamentos causan o pueden causar la aparición de un resultado negativo asociado
a la medicación.
- Resultados negativos de la medicación (RNM): resultados en la salud del paciente no
adecuados al objetivo de la farmacoterapia y asociados al fallo en el uso de medicamentos.
- Sospecha de RNM: es la situación en la cual el paciente está en riesgo de sufrir un problema
de salud relacionado con el uso de medicamentos por la existencia de uno o más PRM, a los
que podemos considerar como factores de riesgo de este RNM. Los PRM son la causa de los
RNM.

8.- Propuesta de clasificación de PRM.


 Administración errónea del medicamento (dosis, pauta y/o duración no adecuadas).
 Características personales.
 Conservación inadecuada.
 Contraindicaciones, interacciones y efectos adversos.
 Errores en la dispensación y prescripción.
 Duplicidad.
 Incumplimiento.
 Medicamento no necesario.
 La presencia de otros problemas de salud que afectan al tratamiento.

9.- Clasificación de RNM y explicación de cada una de las 6 categorías.


- RNM de necesidad:
 Problema de salud no tratado . El paciente sufre un problema de salud debido a que no
recibe la medicación que necesita.

pág. 10
 Efecto de medicamento innecesario. El paciente sufre un problema de salud debido a
que recibe una medicación que no necesita.
-RNM de efectividad:
 Inefectividad no cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud debido a una
inefectividad no cuantitativa de la medicación.
 Inefectividad cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud debido a una
inefectividad cuantitativa de la medicación.
-RNM de seguridad:
 Inseguridad no cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud debido a la
inseguridad no cuantitativa de la medicación.
 Inseguridad cuantitativa. El paciente sufre un problema de salud debido a la
inseguridad cuantitativa de la medicación.

10.- Posibles causas de los RNM de necesidad.


 El paciente necesita la medicación y no la toma por incumplimiento o porque el
problema no ha sido diagnosticado.
 El paciente no necesita la medicación y la toma (polimedicados y uso prolongado).

11.- Posibles causas de los RNM de efectividad.


 Dosis o duración inadecuadas.
 Incumplimiento.
 Interacciones.

12.- Posibles causas de los RNM de seguridad.


 Relacionadas con la dosis (intoxicaciones).
 No relacionadas con la dosis:
- Farmacológicas (respuesta aumentada).
- Idiosincráticas (respuesta extraña, alergias…).
- Efecto a largo plazo (tolerancia y efecto rebote).
- Latencia larga (efectos adversos aparecen mucho después de dejar el tratamiento,
por ejemplo, infertilidad, teratogenia…).

13.- Variables implicadas en la aparición de RNM relacionadas con la prescripción.


 Relación fármaco – patología.

pág. 11
 Alternativas más seguras y eficaces.
 Dimensión temporal adecuada del tratamiento farmacológico.
 Valoración adecuada de las interacciones.

14.- Variables implicadas en la aparición de RNM relacionadas con el paciente.


 Edad, sexo (más en mujeres) y raza.
 Polimedicación y automedicación.
 Insuficiencia renal (ajuste de dosis) y hepática (alteración del metabolismo y toxicidad
hepática).
 Baja adherencia terapéutica.

15.- Variables implicadas en la aparición de RNM relacionadas con el medicamento.


 Interacciones.
 Contraindicaciones.
 Margen terapéutico estrecho.
 Fármacos de alto riesgo.

16.- Intervención farmacéutica. Concepto y tipos.


Intervención farmacéutica: es la actuación del farmacéutico para intentar solucionar un
PRM/RNM detectado, llevando a cabo la alternativa escogida. La intervención farmacéutica
tiene siempre un objetivo concreto que puede ser:
 Iniciar, suspender o cambiar medicación.
 Modificar la dosis, la pauta o la vía de administración.
 Otras medidas (monitorizar algún parámetro, medidas higiénico – dietéticas…).
La intervención farmacéutica se puede clasificar según:
 La forma de la intervención (oral o escrita).
 A quién va dirigida (paciente o profesional sanitario).

pág. 12
TEMA 4. REVISIÓN DEL USO DE MEDICAMENTOS (RUM).
1.- Objetivos de la Revisión del Uso de Medicamentos (RUM).
 Mejorar el conocimiento, la adherencia y el proceso de uso de los medicamentos que
utiliza el paciente (sacar el mayor beneficio del medicamento).
 Obtener toda la información sobre los medicamentos que toma el paciente con el fin
de detectar errores y mejorar el proceso de uso de los medicamentos.
 Los farmacéuticos comunitarios debemos colaborar en el uso racional de
medicamentos, en la mejora de su efectividad y en la prevención de problemas
relacionados con un uso incorrecto.

2.- Población diana del RUM.


En principio, RUM está dirigido a cualquier paciente que utilice medicamentos y desconozca
algún aspecto de ellos o tenga dificultades para cumplir con su tratamiento.
Pero, RUM va dirigido, sobre todo, a pacientes que cumplan los siguientes criterios:
 Pacientes con problemas para manejar la medicación (medicamentos complejos como,
por ejemplo, inhaladores) o con historial de incumplimiento.
 Pacientes que hayan sufrido cambios significativos en la medicación en los últimos 3
meses (tras un alta hospitalaria le retiran medicamentos y le ponen otros, por
ejemplo).
 Pacientes que toman medicamentos de alto riesgo (causan muchas hospitalizaciones).
- Anticoagulantes/antiplaquetarios (hemorragias).
- AINEs (úlceras).
- Diuréticos (caídas provocadas por mareos).
- Medicamentos de estrecho margen terapéutico (digoxina) o que requieren
monitorización (acenocumarol).
 Pacientes polimedicados (5 o + medicamentos).
 Pacientes con sospecha de reacción adversa.

3.- ¿Dónde se puede derivar a un paciente desde el RUM?


La derivación puede ser de dos tipos:
 Derivación interna. Derivamos al sistema personalizado de dosificación (SPD),
seguimiento farmacoterápico (SFT), servicio de cesación tabáquica (CESAR), medidas
de la presión arteria y del riesgo cv (IMPACHTA), diabetes en farmacia comunitaria
(DIFAC), servicio de cribado y abordaje de la EPOC en FC (EPOCA)…

pág. 13
 Derivación externa. Derivamos al médico u otro profesional sanitario.
4.- Beneficios del RUM.
Beneficios para el paciente:
 Mejora el conocimiento sobre sus medicamentos y, por tanto, mejora la adherencia.
 Mejora el control de su patología.
 Mejora la relación con el farmacéutico.
Beneficios para el médico:
 Conocimiento más exacto de cómo le va la medicación (adherencia, efectividad y
seguridad).
 Puede mejorar la prescripción.
 Mejora la relación médico – farmacéutico.
Beneficios para el farmacéutico:
 Ponemos en practica nuestros conocimientos.
 Satisfacción personal y profesional.
 Mejora la relación con el paciente y con otros profesionales sanitarios.
 Mejor imagen sanitaria de la farmacia.
Beneficios para el sistema sanitario:
 Detección de PRM que pueden suponer un ahorro económico.
 Disminución de morbimortalidad y hospitalizaciones.
 Mejor atención sanitaria del paciente.

5.- Necesidades para implantar el RUM.


Recursos materiales:
 ZAP (Zona de Atención Personalizada). Zona distinta de la zona de dispensación que
garantice la intimidad del paciente y la confidencialidad de la consulta. Tiene que tener
mesa, ordenador con acceso a internet, impresora…
 PNT (Protocolo Normalizado de Trabajo).
Recursos humanos:
 Farmacéutico tiene que estar capacitado en RUM para poder prestar el servicio.
Tiempo:
 Para realizar la entrevista al paciente.
 Para acabar de completar y registrar el formulario RUM en el sistema informático.

6.- Entrevista RUM.

pág. 14
1. ¿Qué tal le va con su medicación o qué le preocupa de ella?
2. ¿Sabe por qué/para qué está tomando este medicamento?
3. ¿Cree que le está produciendo algún efecto adverso o algún efecto inesperado?
4. “La mayoría de los pacientes tiene dificultades para tomar toda su medicación… ¿tiene
alguna dificultad para tomar la suya?
5. ¿Cómo toma/usa su medicación? (pauta, dosis, administración, dificultad de uso,
conservación, eliminación…)
6. ¿Hay algo más que le gustaría saber acerca de su medicación?
7. Incidencias detectadas (otros PRM, RNM…)
8. Facilitamos información básica sobre educación sanitaria y estilos de vida saludables
(alimentación, ejercicio físico, vacunación…)
9. Conclusiones/intervenciones.

pág. 15
TEMA 5. INDICACIÓN FARMACÉUTICA I.
1.- Formas de pedir un medicamento sin receta.
 El paciente pide un medicamento indicando el nombre de este. En este caso, el
farmacéutico no elige el producto, es el propio usuario el que decide y, el farmacéutico
asesorará o no al paciente según las circunstancias. Automedicación.
 El paciente pide un medicamento indicando el nombre de este, pero pregunta si es el
adecuado para su problema de salud. El farmacéutico puede corroborar la buena
elección del medicamento o bien sustituirlo por otro. Este caso recibe el nombre de
automedicación asistida o dirigida (automedicación realizada con ayuda o indicación
del farmacéutico).
 El paciente pide asesoramiento o consejo (servicio de indicación farmacéutica).

2.- Definición de indicación farmacéutica.


La indicación farmacéutica es el servicio profesional prestado ante la demanda de un paciente
o usuario que llega a la farmacia sin saber qué medicamento debe adquirir y solicita al
farmacéutico el remedio más adecuado para un problema de salud concreto. Si el servicio
requiere la dispensación de un medicamento, se realizará de acuerdo a la definición anterior.

3.- ¿Por qué va el paciente a la farmacia a una consulta de indicación farmacéutica?


Los pacientes, haciendo uso de su libertad de expresión, deciden acudir a la farmacia cuando
tienen un problema de salud. Además, normalmente, este problema de salud no es grave y el
paciente cree que con un medicamento se va a solucionar. Por otra parte, como el síntoma no
es grave acuden a la farmacia porque no les compensa ir al médico, ya que, tienen que pedir
cita previa, esperar, desplazarse…, acudir a la farmacia es más rápido y están más cerca.

4.- Síntoma menor según el Consejo de Europa.


Un síntoma menor es un problema de salud de carácter no grave, autolimitado, de corta
duración, que no tiene relación ninguna con las manifestaciones clínicas de los otros
problemas de salud que sufra el paciente, ni con los efectos, deseados o no, de los
medicamentos que toma, que no precisa, por tanto, diagnóstico médico y que responde o se
alivia con un tratamiento sintomático (tratamiento paliativo para disminuir la sintomatología).

5.- Cuando derivar al médico y consecuencias de no hacerlo.

pág. 16
Derivamos al médico si sospechamos de la existencia de un problema de salud grave o si
necesitamos descartar la posibilidad de complicaciones.
Si derivamos cuando no es necesario se sobrecarga el Sistema Sanitario y se retrasa la solución
al problema. Sin embargo, si no derivamos cuando es necesario ponemos en peligro la salud
del paciente y se retrasa la solución al problema.

6.- Objetivos de la indicación farmacéutica.


 Valorar si el problema de salud que nos consulta puede considerarse como un síntoma
menor (¿derivar o no al médico?). Este objetivo incluye determinar si el problema de
salud que nos consulta puede ser un RNM y tratar de resolverlo.
 Indicar al paciente la opción más adecuada para resolver el problema de salud, que
puede ser, o no, la dispensación de un medicamento.
 Informar bien al paciente para resolver sus dudas y que entienda y valore la
intervención del farmacéutico.
 Proteger al paciente de la aparición de resultados negativos de la medicación.
 Detectar otras necesidades para ofrecer, en su caso, otros servicios profesionales
farmacéuticos.
 Registrar y documentar las intervenciones realizadas (no se suele hacer).

7.- Protocolo del FORO para la indicación farmacéutica (esquema).

8.- Posibles intervenciones en indicación farmacéutica y ejemplos.

pág. 17
 No hacer nada, por ejemplo, en ojo rojo.
 Medidas higiénico/dietéticas, por ejemplo, en estreñimiento.
 Dar un medicamento, por ejemplo, en rinitis alérgica.

9.- ¿Qué he de preguntar en la entrevista de indicación farmacéutica?


PASITAMAE:
 PA: paciente.
 SI: síntomas.
 T: tiempo de evolución.
 A: acciones llevadas a cabo hasta ese momento.
 M: otros medicamentos que está tomando.
 A: alergias que padece.
 E: otras enfermedades crónicas que padece.

10.- ¿Por qué necesito saber en indicación farmacéutica los medicamentos que toma el
paciente y las enfermedades crónicas que padece?
Necesito saber los medicamentos que toma porque el problema de salud puede ser un efecto
adverso, porque el medicamento que dispensemos puede afectar a lo que ya toma o viceversa
y porque lo que toma puede indicarme las patologías que sufre.
Necesito saber las enfermedades crónicas que padece porque el problema de salud puede ser
una complicación de estas o un efecto adverso de la medicación para su enfermedad y,
además, el medicamento que dispensemos puede afectar a sus enfermedades crónicas.

11.- ¿Cuáles son los recursos necesarios para una indicación farmacéutica perfecta?
 Un farmacéutico.
 Zona de atención personalizada (ZAP).
 Procedimientos normalizados de trabajo (PNT).
- Dosier informativo sobre el problema de salud.
- Criterios de derivación al médico.
- Tratamiento de elección (medidas higiénico/dietéticas o medicamentos de
elección).
- Información adicional para el paciente.
 Sistemas de registro.
- Número de IF.

pág. 18
- Problemas de salud consultados (síntomas más frecuentes).
- Datos del paciente.
- Medicamentos dispensados.
- Derivaciones al médico (¿aceptó?).
- Información ofrecida.
- Resultado final (¿se curó o mejoró?).
 Sistema de emisión de informes:
- Informe para el paciente:
o Problema de salud consultado.
o Medicación dispensada con posología y pauta e información adicional
necesaria.
o Medidas higiénico/dietéticas.
o Qué hacer si no mejora.
- Informe para el médico.
o Problema de salud consultado.
o Criterios de derivación presentes en el paciente.
o Medicación dispensada con posología y pauta.
o Cualquier otra información relevante.

12.- Criterios éticos en la indicación farmacéutica.


La principal y primera responsabilidad del farmacéutico es buscar el bien de los individuos, y
tiene las siguientes obligaciones:
 Poner el bien del individuo por encima de los intereses comerciales y personales.
 Asegurar el derecho de acceso de los individuos a un tratamiento seguro y efectivo.
 Derivar al médico cuando sea necesario.
 Tratar con medicamentos solo cuando sea la mejor opción.
 Seleccionar el medicamento adecuado.

13.- ¿Qué hacer ante un paciente que nos pide medicamento para automedicación?

pág. 19
TEMA 6. INDICACIÓN FARMACÉUTICA 2.
1.-Gripe: definición propuesta por la UE.
Aparición súbita de los síntomas y, al menos, uno de los cuatro síntomas generales siguientes:
fiebre o febrícula, malestar general, cefalea o mialgia; y, al menos, uno de estos tres síntomas
respiratorios: tos, dolor de garganta o disnea. Todo ello en ausencia de otra sospecha
diagnostica.

2.-Gripe: manifestaciones clínicas y complicaciones.


Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:
 Fiebre (elevación brusca y descenso paulatino en 2-3 días).
 Cefalea (normalmente frontal, pero puede ser global).
 Dolores musculares (piernas y zona lumbar).
 Tos (último síntoma en desaparecer, puede durar semanas).
 Otros (dolor de ojos, irritación de la conjuntiva, artralgia…).
 Astenia después de la gripe (puede durar semanas).
En la gripe pueden surgir complicaciones o enfermedades secundarias:
 Neumonía, bronquitis, sinusitis, otitis y el agravamiento de otras enfermedades
crónicas preexistentes.
 Infecciones graves pueden dar lugar a problemas cardíacos, meningitis, encefalitis o
meningoencefalitis.

3.-Gripe: transmisión y medidas preventivas.


La gripe se transmite por las microgotas expulsadas al toser o estornudar (hasta 1-2 metros) y
por contacto a través de las manos y superficies contaminadas.
Para evitar la transmisión se pueden seguir una serie de medidas preventivas:
 Proteger la boca y la nariz cuando se tose o estornuda.
 Lavarse las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico frecuentemente, en
especial, después de toser o estornudar.
 No tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
 Evitar el contacto con personas sintomáticas y población de riesgo (ancianos,
inmunodeprimidos y lactantes).

pág. 20
4.-Gripe: criterios de derivación.
Derivamos al médico si se cumple alguno de los siguientes criterios:
 El cuadro de gripe dura más de 5-7 días (tos y astenia pueden durar más).
 La fiebre dura más de 3 días.
 Si hay disnea, taquipnea, crepitantes, dolor torácico intenso o expectoración hay que
derivar porque son indicadores de una gripe complicada.
 Si hay vómitos o erupción en la piel.
 Paciente de riesgo (EPOC, asma, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria,
insuficiencia renal, diabetes, lactantes, ancianos…).

5.-Resfriado: síntomas.
 Estornudos, mucosidad y obstrucción nasal.
 Dolor de garganta con o sin mucosidad, malestar general, cefalea, tos, fiebre y
ronquera.
 Conjuntivitis y lagrimeo.

6.-Resfriado: criterios de derivación.


Derivamos al médico si se cumple alguno de los siguientes criterios:
 Fiebre muy elevada (+40) o de más de 2-3 días.
 Dolor de cabeza muy intenso.
 Dificultad para respirar (disnea) o ruidos en el tórax (crepitantes).
 Dolor de localización muy precisa (oídos, dolor al tragar, dolor en la cara…).

 Si el cuadro dura más de 7-10 días.

7.-Diferencias entre gripe y resfriado.

pág. 21
8.-

Faringoamigdalitis: manifestaciones clínicas y diferencia entre bacteriana y viral.


Las manifestaciones clínicas varían desde una sensación de picor, sequedad, molestia leve en
la garganta hasta dolor intenso al deglutir (odinofagia) que puede llegar a la disfagia.

9.-Faringoamigdalitis: criterios de Centor y probabilidad de infección por EBHGA.


Criterios de Centor:
 Fiebre o historia de fiebre (+38).
 Exudado o hipertrofia amigdalar.
 Adenopatía latero-cervical dolorosa.
 Ausencia de tos.
Si se cumplen 4 criterios de Centor la probabilidad de infección por EBHGA es 35-57%.
Si se cumplen 3 criterios de Centor la probabilidad de infección por EBHGA es 25-35%.
Si se cumplen 2 criterios de Centor la probabilidad de infección por EBHGA es 10-17%.
Si se cumple 1 criterio de Centor la probabilidad de infección por EBHGA es -10%.
Si se cumplen 0 criterios de Centor la probabilidad de infección por EBHGA es -2,5%.

10.-Congestión nasal: definición, síntomas y causas.


La congestión nasal es la dificultad para que el aire pase por las fosas nasales. Esta dificultad se
produce por la vasodilatación de los vasos sanguíneos de la mucosa nasal. La congestión nasal
puede ser unilateral o bilateral.
El síntoma más común es la rinorrea (eliminación de moco por las fosas nasales).
Causas de la congestión nasal:
 Infecciones.
 Alergias.
 Endocrina.

pág. 22
 Vasomotora.
 Farmacológica (vasoconstrictores tópicos, AINEs, IECA…)

11.-Congestión nasal: criterios de derivación al médico.


Derivamos al médico si se cumple alguno de los siguientes criterios:
 Duración de más de una semana.
 Fiebre elevada (+40) o prolongada (+ de 2-3 días).
 Adenopatías.
 Exudado faríngeo o amigdalar.
 Rinorrea purulenta y obstrucción nasal unilateral en niños.
 Sangrado nasal (epistaxis).
 Dolor de oídos.

12.-Tos: definición y tipos de tos.


La tos es un acto reflejo, desencadenado por estímulos, que provoca una expulsión súbita,
ruidosa y violenta del aire de los pulmones por la contracción espasmódica de la cavidad
torácica.
Existen dos tipos de tos:
 Seca o no productiva: aparece como consecuencia de estímulos irritantes. No se
expulsan secreciones y si es molesta puede tratarse. Producida por tabaco, asma,
polvo…
 Productiva: acompañada de expectoración y es mejor no tratarla.

13.-Tos: causas.
La tos está causada por cualquier proceso que produzca irritación, inflamación o constricción
de las vías aéreas. Por ejemplo:
 Patología inflamatoria – infecciosa (resfriado común, traqueobronquitis y procesos
laríngeos o rinosinusales pueden provocar edema de la mucosa respiratoria,
provocando tos).
 Reflujo gastroesofágico (una de las causas más comunes de la tos crónica).
 Asma bronquial y bronquitis eosinofílica (tos crónica + disnea y/o sibilancias).
 Hábitos tóxicos (tabaquismo, por ejemplo).
 Fármacos (IECA).
 Neoplasias.

pág. 23
 Anomalías o malformaciones congénitas.

14.-Tos: criterios de derivación.


Derivamos al médico si se cumple alguno de los siguientes criterios:
 Cuadro de más de 3 semanas.
 Disnea, crepitantes y hemoptisis.
 Fiebre de +40 o más de 3 días de duración.
 Tos paroxística acompañada de vómitos o de gallos.
TEMA 7. INDICACIÓN FARMACÉUTICA 3.
AFTAS BUCALES.
1.- Definición y tipos.
Las aftas bucales son lesiones ulcerosas que aparecen en la mucosa oral debido a una
disfunción inmunológica. Son muy dolorosas y tienen forma redondeada u ovalada con base
amarillenta y un halo rojizo.
Son más frecuentes en mujeres menores de 40 años, no fumadoras y con un nivel
socioeconómico alto. Duran entre 1 y 2 semanas en personas sanas y pueden presentarse de 3
a 6 episodios en un año.
Hay dos tipos de aftas bucales:
 Agudas. Duran menos de 6 semanas.
 Crónicas. Duran más de 6 semanas.

2.- Causas más frecuentes.


No se conoce la causa con seguridad, pero existen factores de riesgo:
 Factores patológicos.
- Traumatismos repetitivos (cepillos de dientes, mordidas involuntarias, prótesis
dentales mal ajustadas…).
- Alteraciones inmunológicas y enfermedades autoinmunes (lupus).
- Infecciones (VIH/SIDA, VHS tipo 1, citomegalovirus…).
- Déficit nutricional (déficit de Fe, ácido fólico, vitamina B y zinc).
- Neoplasias.
- Trastornos hematológicos (anemia, neutropenia, agranulocitosis…).
- Trastornos cutáneos.
 Otros factores (genética, estrés, menstruación y alergias).
 Factores tóxico – farmacológicos.

pág. 24
- Sustancias tóxicas (drogas de abuso, tabaco…).
- Uso de medicamentos (AINEs, antibióticos de amplio espectro, opiáceos y
antineoplásicos).

3.- Criterios de derivación al médico.


4.- Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
- Tratamiento farmacológico:
 Paracetamol para el dolor.
 Clorhexidina como antiséptico.
 Aplicar agua oxigenada rebajada a la mitad con agua para aliviar las molestias.
-Tratamiento no farmacológico:
 Educación sanitaria. Las aftas bucales no son contagiosas y desaparecen sin
tratamiento, normalmente, en 1-2 semanas.
 Higiene bucal adecuada.
 Utilizar un cepillo de dientes suave y de
tamaño adecuado para evitar lesiones
bucales.
 Evitar alimentos excesivamente calientes o
muy condimentados.
 Ir al odontólogo una vez al año.
 En el caso de que las aftas bucales se deban
al uso de ortodoncia, aplicar cera dental.
 Se pueden utilizar geles, sprays o cremas
con ácido hialurónico y aloe vera para
favorecer la cicatrización.

HERIDAS CUTÁNEAS.

5.- Criterios de derivación al médico.

pág. 25
6.- Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
- Tratamiento farmacológico.
 Aplicar antiséptico sobre la herida (clorhexidina o povidona yodada).
 Si la herida está exudando colocar un apósito húmedo.
 La administración de la vacuna antitetánica no es siempre necesaria. El médico
valorará la gravedad de la herida y el tiempo que ha pasado desde la última dosis de la
vacuna (si hace menos de 5 años no se vacuna, pero si hay dudas o hace más de 10 el
médico valorará la situación).
- Tratamiento no farmacológico.
 Inspeccionar la herida evaluando su profundidad y tamaño.
 Limpiar la suciedad con agua y jabón. Si es profunda poner el chorro de agua
directamente encima para que arrastre la suciedad.
 Si sangra, secar y ejercer presión con una gasa.

PICADURAS.
7.- Características.
 Abejas y avispas. Picadura dolorosa seguida de reacción local eritematosa con edema
y prurito que se resuelve en pocas horas.
 Moscas, mosquitos y tábanos. Pican y succionan sangre. Producen pápulas
pruriginosas que remiten espontáneamente.
 Pulgas. Varias picaduras en forma de pápula localizadas en extremidades,
generalmente. Son más frecuentes cerca de ganado.
 Chinches. Pican y succionan sangre. Pápula voluminosa con punto púrpura central. En
nalgas y miembros inferiores.
 Arañas. Inoculan veneno. Lesión cutánea eritematosa con edema y necrosis central.
 Garrapatas. Se adhieren a la piel durante 10-12 días clavando su trompa y
succionando sangre. Su picadura pasa desapercibida excepto cuando se desprenden.
 Escorpiones. Lesiones autolimitadas dolorosas.
 Medusas. Sarpullido papuloso con dolor intenso pulsátil y sensación de quemazón.

8.- Síntomas.
 Reacción local. Pápulas eritematosas con picor y dolor.

pág. 26
 Reacción local
extensa. Se da
en pacientes
sensibilizados.
Aumentan de
tamaño durante 24 –
48 horas y
pueden llegar a durar
10 días.
 Reacciones
alérgicas
sistémicas. Son más frecuentes en personas atópicas. Rápida evolución con reacción
urticariforme y síntomas respiratorios y cardiacos (adrenalina en plumas).
 Reacciones tóxicas. Derivadas de múltiples picaduras y son más frecuentes en niños.
Los síntomas son náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, cefalea, vértigo, hipotensión,
síncope y convulsiones.

9.- Criterios de derivación.

10.- Tratamiento farmacológico y no farmacológico.


- Tratamiento farmacológico.
 Vía oral: analgésicos (paracetamol, ibuprofeno y naproxeno) y antihistamínicos.
 Vía tópica: corticoides de baja potencia, antihistamínicos tópicos y loción de calamina.
 Adrenalina en plumas precargadas en anafilaxia.

pág. 27
- Tratamiento no farmacológico.
 Garantizar la desaparición del agente causal.
- Las abejas pueden dejar su aguijón en la piel al picar, debe retirarse raspando
suavemente la piel sin apretarlo.
- La garrapata hay que extraerla entera usando pinzas.
- En el caso de las medusas hay que retirar con una pinza o con guantes los
tentáculos que estén pegados a la piel.
 Limpiar la picadura con agua y jabón (medusas con vinagre o agua de mar).
 Aplicar hielo o compresas de agua fría durante 15 mins para disminuir el dolor.
 Elevar la extremidad afectada para disminuir la absorción de veneno.
 Quitar anillos y objetos que puedan comprimir en caso de edema.
 Usar lociones de calamina o amoniaco para disminuir el prurito, la irritación de la piel y
neutralizar el veneno.

11.- Prevención y uso de repelentes.


 Evitar lugares donde haya riesgo de artrópodos.
 No andar descalzo por campos y piscinas.
 Sacudir la ropa que se haya dejado en el suelo antes de ponérsela de nuevo.
 En zonas al aire libre evitar bebidas azucaradas y mantener los cubos de basura
cerrados.
 Mascotas bien tratadas.
 Evitar perfumes y olores intensos.
 Usar mosquiteras impregnadas con insecticida, ropa amplia de manga larga, colores
claros y meter la camisa por dentro del pantalón y los calcetines por fuera.
 Usar insecticidas.
 Los animales atacan si se sienten amenazados, por eso, evitar hacer movimientos
bruscos.

12.- Prevención del paludismo.


 Evitar salir al anochecer y amanecer. Si se sale, llevar camiseta de manga larga y
pantalones largos y evitar colores oscuros.
 Alojarse en edificios bien construidos, con telas metálicas en puertas y ventanas. Si no
se dispone de esta protección, cerrar puertas y ventanas por la noche.

pág. 28
 Colocar mosquitera alrededor de
la cama fijándola bajo el colchón.
Para aumentar la protección, se
puede impregnar con permetrina
o deltametrina.
 Pulverizar insecticidas o quemar
espirales contra mosquitos.

QUEMADURAS.

13.- Características de las quemaduras


según el grado.

14.- Criterios de derivación al médico.

pág. 29
15.- Tratamiento de las quemaduras según su grado.
- Primer grado:
 Sumergir en agua fría hasta que ceda el dolor.
 Lavar la herida con agua potable o suero salino. Cuando haya suciedad visible usar
agua y jabón.
 Cubrir la quemadura con gasas o una venda estéril.
 En la quemadura solar se pueden aplicar compresas húmedas con suero fisiológico o
agua fresca durante 10 minutos varias veces al día para disminuir el dolor y el calor.
-Segundo grado:
 Aplicar agua fría y compresas mojadas hasta que se calme el dolor. Posteriormente,
secar la zona quemada y cubrirla con gasas o apósitos estériles.
 No aplicar pomadas ni romper ampollas.
 Si afecta a una extremidad, mantenerla elevada.
 Derivación al médico en quemaduras de segundo grado profundas.
-Tercer grado:
 Quitar la ropa del área quemada, excepto si está pegada a la piel.
 Cubrir la quemadura con una gasa estéril y no aplicar pomadas.
 Si afecta a una extremidad, mantenerla elevada.

16.- Sospecha de infección.


 Aumento del dolor, del calor, eritema…
 Cambios de color y cambios en la superficie quemada (exudado amarillento o color
verdoso en los vendajes).
 Profundización de la quemadura de espesor parcial a total.
 Degeneración del tejido de granulación y formación de una nueva escara.
 Separación rápida de la escara.
 Lesiones vesiculares en zonas epitelizadas.
 Retraso en la curación.
 Coloración púrpura del tejido no quemado podría ser gangrena.
Los pacientes con sospecha de infección de la quemadura deben ser tratados con antibióticos
tópicos o sistémicos.

HERPES LABIAL.

pág. 30
1.- Definición, síntomas y prevención.
El herpes es una infección viral causada por el virus del herpes simple (VHS). Se transmite por
contacto con saliva, generalmente en la infancia. Después de la infección primaria, el virus se
mantiene latente en las neuronas ganglionares desde donde migra hasta la piel produciendo
reactivaciones.
Los síntomas más frecuentes son:
 Primoinfección (infancia generalmente). Aparece la gingivoestomatitis herpética,
fiebre, dolor de garganta, inflamación de las encías y ampollas en labio y boca.
 Reactivaciones. Aparición de múltiples lesiones vasculares dolorosas agrupadas en un
solo sitio anatómico, las ampollas se rompen provocando úlceras dolorosas. Otros
síntomas son prurito y aumento de la sensibilidad.
Existen diferentes medidas de prevención:
 Lavado de manos, sobre todo después de la aplicación de tratamiento tópico.
 Evitar besarse y compartir utensilios de cocina.
 Evitar el sexo oral.
 Evitar agentes que produzcan la reactivación del virus (exposición a luz solar, fiebre,
menstruación, corticoides, estrés…).

2.- Tratamiento farmacológico y no farmacológico.


-Tratamiento farmacológico. La mayoría de los pacientes no necesita tratamiento
farmacológico. Si existe dolor dar AINE o paracetamol y para tratar el herpes dar antivíricos
(Aciclovir, por ejemplo).
- Tratamiento no farmacológico:
 Aplicar frío para reducir el dolor.
 Evitar bebidas calientes, alimentos picantes o salados.

pág. 31
 Utilizar parches de hidrocoloide (aíslan la lesión, la hidratan, reducen el picor y
escozor, previenen la formación de costras y reducen la transmisión del virus).

3.- Criterios de derivación al médico.

OJO ROJO.
1.- Hemorragia subconjuntival.
Es un acúmulo de sangre
producido por la rotura de un
pequeño vaso debido a un traumatismo o el uso de lentes de contacto. Normalmente, no hay
molestia, pero si el sangrado es excesivo puede haber escozor, sensación de cuerpo extraño o
dolor.

2.-Blefaritis.
Es una inflamación de los párpados producida por un exceso de materia grasa y bacterias en el
borde del párpado. Puede estar producida por infecciones, ácaros, alergias y el ojo seco.
Aparecen escamas en las pestañas, sensación de cuerpo extraño y quemosis (edema de la
conjuntiva).

3.- Conjuntivitis.
Es una inflamación de la conjuntiva. Se produce el enrojecimiento de la conjuntiva (sobre todo
en bordes) y, a veces, aparece lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y secreciones.

pág. 32
4.- Diferencias entre
conjuntivitis bacteriana,
alérgica e irritativa.

5.- Criterios de derivación al médico.

6.- Tratamiento farmacológico y no farmacológico.

pág. 33
TEMA 8. DISPENSACIÓN 1.
1.- Definición de dispensación.
La dispensación es el servicio profesional farmacéutico encaminado a garantizar que los
pacientes reciban y utilicen los medicamentos de forma adecuada a sus necesidades clínicas
(dosis correctas, duración del tratamiento adecuado, proceso de uso correcto y de acuerdo
con la normativa vigente).

2.- Objetivos del servicio de dispensación según Foro.


 Garantizar el acceso al medicamento y entregarlo en condiciones óptimas, de acuerdo
con la normativa legal vigente.
 Garantizar que el paciente conoce el proceso de uso de los medicamentos y que lo va a
asumir.
 Proteger al paciente de la aparición de RNM mediante la identificación y resolución de
PRM.
 Identificar RNM e intentar solucionarlos.
 Detectar otras necesidades para ofrecer otros servicios de Atención Farmacéutica.
 Registrar y documentar las intervenciones farmacéuticas realizadas.

3.- Características de la dispensación.


- Orientado al paciente. Farmacéutico debe procesar la información obtenida del paciente y
entregar, o no, el medicamento con la información necesaria para asegurar su uso correcto.
- Proceso complejo. Debemos adaptar la dispensación a cada paciente y estudiar al paciente
en su conjunto (los medicamentos que toma, problemas de salud, su estilo de vida…).
- Universalidad.
- Integrada en la rutina de trabajo.
- Flujo de información bidireccional entre farmacéutico y paciente. Obtener y ofrecer
información (no redundante y completa).
- Filtro para ofertar otros servicios (cesación tabáquica, nutrición, revisión del uso de
medicamentos…).

4.-Requisitos de la dispensación.
 Cobertura total (el 100% de los pacientes que reciben un medicamento debe poder
beneficiarse de este servicio).
 Agilidad y eficiencia.

pág. 34
 Integración con la rutina diaria.

5.- Diseño de la dispensación.


 Realizada siempre por un farmacéutico o bajo su supervisión directa.
 Agilidad, pero sin comprometer la calidad.
 Nunca cuestionar la actuación de otros profesionales sanitarios.
 Vías de comunicación fluidas con otros profesionales.
 Valorar la necesidad de ofrecer otros SPF.
 Disponer de PNT.
 Formación continuada.
 Documentación y registro de las intervenciones.

6.- Primera dispensación y dispensación de continuación.

7.- Medicamentos complejos: definición y ejemplos.


Los medicamentos complejos son aquellos que necesitan una preparación previa a su
administración o una técnica especial. Por ejemplo, inhaladores, dispositivos para
autoinyección, supositorios, colirios, suspensiones extemporáneas y anillos o pomadas
vaginales.

pág. 35
8.- Evaluación del servicio.
- Grado de cumplimiento de los PNT:
 Análisis del sistema de registro.
 Observación directa mediante evaluador externo o interno.
 Entrevista a pacientes.

9.- Caso práctico.

pág. 36
TEMA 9. PROGRAMA CESAR.
1.- ¿Qué es el tabaquismo?
El tabaquismo es una conducta que puede ser un factor de riesgo de enfermedad y que puede
ser manifestación de un trastorno adictivo, pero que no siempre lo es.

2.- Bases neurobiológicas. Tipos de dependencia física y psíquica.


Pueden desarrollarse dos tipos de dependencia:
 Psíquica (gesto, factores psicológicos, factores sensoriales y sensación de recompensa
positiva).
 Física (nicotina).

3.- Implicaciones terapéuticas de las dependencias.


 Aumentar la motivación por el cambio.
 El cese es un proceso crónico, las recaídas son parte del proceso.
 Reconocer y afrontar los estímulos asociados al consumo.
 Desarrollar mecanismos de afrontamiento a estados de ánimo negativos y a otras
situaciones de consumo.
 Evitar consumos puntuales en las primeras semanas.

4.- Fases del fumador.


- Precontemplativa. La frase de esta fase es: “de algo nos tenemos que morir” o “es el único
placer que tengo”. Las personas que se encuentran en esta fase no quieren dejar de fumar y
no son conscientes de su dependencia. Por eso, el consejo farmacéutico es la mejor opción.
Apoyamos al paciente diciéndole: “debe dejar de fumar” y “estamos aquí para ayudarlo
cuando se sienta preparado”.
- Contemplativa. La frase de esta fase es: “me gustaría dejarlo, pero es tan difícil” o “lo he
intentado otras veces, pero…”. Las personas que se encuentran en esta fase quieren dejarlo,
pero no de forma inmediata, son conscientes del problema, pero tienen miedos y dudas. Por
eso, el farmacéutico debe informar y realizar preguntas abiertas y ambivalentes como, por
ejemplo, “¿qué beneficios obtendría si lo dejara?” o “¿cómo cree que afecta a su salud
fumar?”.
- Preparación/acción. La frase de esta fase es: “quiero dejarlo”. El farmacéutico debe felicitar
al paciente.

pág. 37
-Mantenimiento.
-Recaída
TEMA 10. DISPENSACIÓN 2.
-Caso seminario o parecido.

TEMA 11. EPOC.


1.- Definición y epidemiologia.
La EPOC es una enfermedad frecuente, prevenible y tratable, caracterizada por una limitación
persistente al flujo aéreo, que normalmente es progresiva y se asocia a una respuesta
inflamatoria acentuada y crónica de las vías respiratorias y los pulmones ante la exposición a
partículas o gases nocivos.
Las exacerbaciones y comorbilidades influyen a la gravedad en cada paciente.
Los síntomas más frecuentes son disnea, tos y expectoración crónica. El principal factor de
riesgo es el tabaquismo, pero existen otros factores de riesgo como la contaminación
ambiental, contaminación en ambientes cerrados y factores ocupacionales relacionados con el
trabajo. A mayor exposición a estos gases mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad,
aunque existe una variación interindividual y cierta predisposición genética (mujeres más
probabilidad que hombres).

2.-Etiopatogenia.
La EPOC se define como una enfermedad prevenible y tratable con algunos efectos
EXTRAPULMONARES significativos que contribuyen a la gravedad en algunos pacientes.
El componente pulmonar se caracteriza por una obstrucción al flujo aéreo que no es
totalmente reversible, es progresiva y se asocia a una respuesta inflamatoria anormal del
pulmón debido a la exposición a partículas y/o gases nocivos, procedentes,
fundamentalmente, del humo del tabaco.
EPOC es un término reciente que deriva de la convergencia de varias perspectivas históricas:
- Reino Unido. Consideraba a la bronquitis crónica como una enfermedad progresiva
que daba lugar a una obstrucción crónica e irreversible.
– EEUU. Habla de la bronquitis crónica como enfermedad benigna, pero señala al
ENFISEMA como el trastorno que origina la obstrucción persistente e irreversible.
– Holanda. ASMA y EPOC dos extremos de una misma afección en desarrollo.
El principal riego asociado a la EPOC es el humo del tabaco, siendo el inductor de la
enfermedad en un 75-80% de los casos. Más riesgo en fumadores de cigarrillos que los de pipa
y cigarros.

pág. 38
Nº cigarros día x 365 x años fumando = susto.
El consumo prolongado de tabaco produce cambios sobre la vía aérea mediante un
mecanismo inflamatorio, que afecta a vías aérea principales y de pequeño calibre, septos
alveolares y arterias musculares, participando neutrófilos (célula inflamatoria principal),
macrófagos y linfocitos T siendo éstos los que perpetúan la inflamación.

3.-Manifestaciones clínicas pulmonares y sistémicas. Exacerbaciones.


- Pulmonares.
 Tos, disnea y expectoración.
 Bronquitis crónica.
 Enfisema pulmonar.
 Hipertensión pulmonar.
- Sistémicas.
 Alteración de la función cardiaca y del intercambio de gases.
 Debilidad muscular, pérdida de masa muscular, fatiga y pérdida del apetito.
- Exacerbaciones. Son empeoramientos bruscos de la enfermedad que hacen necesario un
cambio de tratamiento. Están desencadenadas por infecciones o contaminación ambiental,
principalmente.

4.- Espirometría. Variables de medida e interpretación.


• Capacidad vital forzada (FVC).
• Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1).
• FEV1/FVC
Normal: cuando el valor FVC y FEV1 está por encima del 80% del valor predicho y FEV1/FVC
por encima del 70% en valor absoluto
Patrón obstructivo (EPOC y asma): FEV1/FEV < 70%.
Patrón restrictivo (falta de elasticidad muscular, fibrosis, neurológicos, degenerativos,
senilidad): FVC < 80% y FEV1/FEV normal.
Patrón mixto: asma + EPOC

Edad pulmonar se calcula a partir del FEV1,


altura y edad. Distinto en V y M.

5.- Diferencias entre asma y EPOC.

pág. 39
6.- Tratamiento no farmacológico.
 Dejar de fumar.
 Buena alimentación e hidratación.
 Realizar actividad física.
 Rehabilitación respiratoria.
 Oxigenoterapia.

7.- Tratamiento farmacológico.

8.- Características del inhalador ideal.


 Fácil de utilizar.
 Alta producción de aerosol por unidad de tiempo.
 Ligero, pequeño, silencioso y discreto.
 Posibilidad de que el paciente compruebe si hizo la inhalación correctamente.
 Imposibilidad de sobredosificación y pérdida de fármaco una vez cargado.
 Boquilla cómoda.
 Contador de dosis y aviso de las últimas disponibles.
 Percepción del fármaco durante la inspiración.
 Posibilidad de recarga y reciclaje.
 Tapa de la boquilla sujeta al inhalador.
 Identificador, por colores, del tipo de fármaco.

pág. 40
TEMA 12. DISPENSACIÓN 3.
1.- Definición de relación de causalidad definitiva o probada.
Acontecimiento clínico, incluyendo alteraciones en las pruebas de laboratorio, cuya
manifestación coincide con la administración del medicamento. Este acontecimiento no puede
ser explicado por la enfermedad del paciente ni por otros fármacos o sustancias. La retirada
del medicamento debe estar justificada clínicamente. El acontecimiento debe ser definitivo
desde un punto de vista farmacológico e, incluso, puede someterse a reexposición.

2.- Definición de relación de causalidad probable.


Acontecimiento clínico, incluyendo alteraciones en las pruebas de laboratorio, que se
manifiesta con una secuencia temporal razonable en relación con la administración del
medicamento y que es improbable que se atribuya a la enfermedad concurrente o a otros
fármacos o sustancias. Al retirar el fármaco se presenta una respuesta clínicamente razonable.
No se necesita información sobre reexposición.

3.- Definición de relación de causalidad posible.


Acontecimiento clínico, incluyendo alteraciones en las pruebas de laboratorio, que se
manifiesta con una secuencia temporal razonable en relación con la administración del
medicamento. Puede ser explicado por la enfermedad concurrente o por otros fármacos o
sustancias. La información sobre la retirada puede faltar o no estar clara.

4.- Definición de relación de causalidad improbable, dudosa o remota.


Acontecimiento clínico, incluyendo alteraciones en las pruebas de laboratorio, que se
manifiesta con una secuencia temporal improbable en relación con la administración del
medicamento. Puede ser explicado de forma más plausible por la enfermedad concurrente o
por otros fármacos o sustancias.

5.- Algoritmo de la FDA para establecer la causalidad.

pág. 41
6.- Algoritmo de Naranjo para establecer la causalidad.

7.- Problemas específicos de los ancianos.


 Pacientes polimedicados.
 Normalmente, los problemas suelen relacionarse con la edad (tanto los sanitarios
como el paciente).
 Hábitos higiénicos inadecuados (por la incapacidad, dependencia, soledad,
limitaciones económicas…).
 Problemas de visión que dificultan la lectura de los prospectos.
 Deshidratación.
 Confusión y demencia que implica una carga muy elevada para el cuidador.

pág. 42
TEMA 13. DICAF.
1.- Abordaje de la diabetes desde la Farmacia Comunitaria. ¿Qué puede hacer la FC en cada
fase desde la prevención hasta el seguimiento?
- Promoción y prevención.
 Desde la farmacia comunitaria podemos informar, concienciar y promocionar un estilo
de vida saludable (disminuir obesidad y sobrepeso).
 Esta fase va dirigida a la población en general y embarazadas.
- Detección temprana.
 Podemos realizar cribados y colaborar con el médico para el diagnóstico temprano.
 Esta fase va dirigida a la población de riesgo.
- Gestión y manejo de la enfermedad.
 Podemos educar al paciente diabético, ayudarle a detectar hipoglucemias e
hiperglucemias y enseñarle el autocontrol asistido.
 Esta fase va dirigida a diabéticos.
- Seguimiento.
 Realizamos un control del paciente para prevenir complicaciones.
 Esta fase va dirigida a diabéticos.

2.- Definición de diabetes.


La diabetes mellitus es un conjunto de alteraciones metabólicas caracterizadas por un déficit
en la secreción de insulina o un problema en la acción de esta. Esto produce trastornos en el
metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas que provocan una
hiperglucemia crónica responsable de las complicaciones.

3.- Complicaciones de la diabetes.


- Alteraciones macrovasculares:
 Cardiopatía isquémica.

pág. 43
 Accidente cerebrovascular.
 Isquemia arterial periférica.
 Estenosis de la arteria renal.
- Alteraciones microvasculares:
 Retinopatía.
 Nefropatía.
 Neuropatía.
4.- Tipos de diabetes.
- DM tipo 2 (+90%):
 Resistencia a la insulina + inhibición
de la secreción de insulina.
 Anteriormente se conocía como
DMNI (diabetes mellitus no insulino
– dependiente).
- DM tipo 1.
 Destrucción de las células pancreáticas, por lo que, la secreción de insulina es nula.
 Puede ser autoinmune (90%) o idiopática (10%).
 Anteriormente se conocía como DMID (diabetes mellitus insulino – dependiente).

5.- Valores de los parámetros recomendados por la ADA para clasificar al paciente como
normal, prediabético o diabético.

6.- Perfil del paciente con mayor riesgo de padecer diabetes.


Los pacientes con mayor riesgo son aquellos mayores de 45 años, un IMC mayor que 25 Kg/m 2
y con alguno de los siguientes factores de riesgo:
 Inactividad física.
 Familiares de primer grado diabéticos.
 Personas que pertenecen a etnias de alto riesgo.
 Hipertensión.
 Dislipemias.
 Antecedentes de enfermedad vascular.
 Pruebas anteriores con resultados elevados de glucemia.

pág. 44
7.- Diseña un cribado de diabetes (población diana, pruebas a realizar e intervención según
los resultados).
Cogemos el modelo del estudio Diprova. El objetivo de este estudio era detectar el riesgo de
padecer diabetes o prediabetes y modificar dicho riesgo mediante intervención farmacéutica.
El cribado para llevar a cabo este estudio se realizó en algunas farmacias comunitarias de la
provincia de Valencia.
La población diana fueron todos los usuarios de la farmacia mayores de 18 años, que no han
sido diagnosticados de diabetes y que aceptan realizar el test. No entraban en el estudio los
menores de 18 años, aquellos pacientes que no estén capacitados para completar el
cuestionario y pacientes ya diagnosticados con diabetes mellitus.
Durante la primera fase, se hizo un cribado no invasivo que consistía en realizar el test de
Findrisc. Este test contiene 8 preguntas con puntuaciones determinadas y con recogida de
información clínica y demográfica. Establece el riesgo de
desarrollar diabetes mellitus tipo 2.
En la segunda fase, se realiza un cribado invasivo. En esta fase se
mide la HbA1c. Solo se realiza a pacientes que en el test de
Findrisc han dado riesgo alto o muy alto.
Después de medir la HbA1c comprobamos los resultados:
 - de 5,7%. Repetimos la medición de HbA1c cada año.
Proporcionamos al paciente educación sanitaria y realizamos un seguimiento.
 5,7 – 6,4%. Diagnosticamos al paciente con prediabetes. Repetimos el análisis de
HbA1c cada 6 meses y educamos en la prediabetes.
 + de 6,5%. Diagnosticamos al paciente como diabético.

8.- ¿Cómo se calcula el IMC y qué significa el resultado? (puntos de corte de cada categoría).

pág. 45
9.- Establece un plan de educación diabetológica en
la farmacia. ¿Qué conceptos deberías explicar al
paciente sobre la diabetes y sobre sus
medicamentos?

10.- ¿Cuándo se administran los diferentes antidiabéticos?

11.- Inicio y ajuste de la insulinoterapia.

12.- Técnica de inyección de la insulina (7


pasos).

pág. 46
 Comprobar la insulina. La insulina debe tener un aspecto transparente. Se debe rodar
la pluma entre las palmas de las manos unas 20 veces.
 Montar la aguja. Debemos decir al paciente que las agujas son de un solo uso, debe
utilizar una aguja nueva para cada inyección. Después de cada inyección, retirar la
aguja y desecharla para evitar contaminaciones.
 Comprobación del flujo de insulina o purgado de la pluma. Se marcan 2U, colocar la
pluma hacia arriba y presionar el botón de inyección hasta que el contador de dosis
vuelva a 0. Comprobar que ha aparecido una gota de insulina en la aguja.
 Cargar la dosis. Comprobar que la dosis muestra 0 y seleccionar la dosis girando el
selector.
 Técnica de inyección. Coger con el índice, corazón y pulgar la piel haciendo un pliegue
e inyectar la aguja en un ángulo de 90º.
 Inyección de la dosis de insulina. Una vez insertada la aguja en la piel, apretar el botón
de inyección por completo hasta que el contador de dosis vuelva a 0. Mantener el
dispositivo unos 10 segundos antes de sacar la aguja. Retirar la aguja y soltar el
pliegue.
 Retirada de la aguja. Desenroscar la aguja y tapar la pluma con el capuchón.

13.- Zonas donde inyectar cada tipo de insulina.


 Insulinas de acción intermedia en los brazos.
 Insulina de acción rápida en el abdomen.
 Insulina de acción lenta en las nalgas.
14.- Conservación de la pluma de insulina en uso y la de reserva.
- En uso:
 Temperatura ambiente (15 – 25).
 Es útil durante 28 días.
 Evitar focos intensos de frío o calor.
- En reserva:
 Mantener en la nevera hasta la fecha de caducidad de la caja. Mejor en la puerta.
 Entre 2 y 8 ºC.
 Evitar la congelación.

pág. 47
 Sacar unos minutos antes de usar
para que sea menos dolorosa y no
cambie la velocidad de absorción.

15.- Objetivos del tratamiento con


antidiabéticos.

16.- Complicaciones de la diabetes: agudas y crónicas.


- Agudas. Hipoglucemias e hiperglucemias (cetoacidosis diabética e hiperglucemia osmolar).
-Crónicas. Microvasculares (nefropatía, neuropatía y retinopatía) o macrovasculares
(cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular, isquemia artificial periférica y estenosis de
la arteria renal).

17.- Medicamentos antidiabéticos que pueden


producir hipoglucemias.
 Insulinas.
 Sulfonilureas.
 Glinidas.

18.- Signos y síntomas de la hipoglucemia según el nivel alcanzado.

19.- Cetoacidosis diabética (concepto, causas y síntomas).


La cetoacidosis diabética se produce cuando hay un déficit de insulina que conduce a una
hiperglucemia con una acidosis metabólica debido a la oxidación de ácidos grasos en cuerpos
cetónicos. Puede estar causada por una dosis inapropiada de insulina o por el inicio de la DM1.
Aparecen los siguientes síntomas:
 Deshidratación, hipotensión, taquicardia y pliegues en la piel.
 Sed excesiva y constante necesidad de orinar.
 Cansancio y dificultad para respirar.

pág. 48
 Aliento con olor a acetona.
 Conciencia variable.
 Vómitos y dolor abdominal.
 Coma.

20.- Describe brevemente las complicaciones microvasculares de la diabetes.


- Nefropatía diabética. Se produce un daño renal como consecuencia de la hiperglucemia. En
los periodos de hiperglucemia hay una mayor excreción de proteínas, aumento de la presión
arterial y deterioro de la función renal. Para detectarlo se mide el cociente albúmina/creatina
en orina o se mida la albúmina en orina de 24h (no se usa).
- Neuropatía diabética. Es un trastorno de las fibras nerviosas, de desarrollo lento y con
sintomatología en el 10 – 15% de los diabéticos. Puede ser sensitivo motora, autonómica y
mononeuropatías.
Pueden aparecer complicaciones:
 Lesión en los pies debido a la perdida de sensibilidad.
 Degradación muscular y desequilibrio.
 Control deficiente de la glucemia.
 Ulceración de los pies y de los tejidos blandos que puede requerir amputación.
 Enmascaramiento de dolor torácico de origen coronario.
- Retinopatía. Se produce el cierre de los vasos que nutren la retina y los que se crean son
frágiles, alterándose la permeabilidad y produciéndose hemorragias.

pág. 49
21.- Recomendaciones dietéticas. Composición del plato saludable.

22.- Recomendaciones de ejercicio en un diabético y contraindicaciones de ejercicio.


En la diabetes tipo 1 el ejercicio debe valorarse igual que en una persona sana, pero el
diabético debe saber modificar su dieta y dosis de insulina teniendo en cuenta la intensidad y
duración del ejercicio para prevenir hipoglucemias.
En la diabetes tipo 2 el ejercicio es fundamental porque aumenta la captación de glucosa por el
músculo ayudando a mejorar el control metabólico. Lo recomendado es empezar por ejercicio
moderado (andar, bicicleta…) y luego ir incrementando. Se recomienda hacer ejercicio 3 – 4
días a la semana durante 45 – 60 minutos.

pág. 50
TEMA 14. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO I.
1.- Definición de SFT.
El servicio de seguimiento farmacoterapéutico es el servicio profesional farmacéutico
asistencial en el que el farmacéutico se responsabiliza de las necesidades del paciente
relacionadas con los medicamentos. Esto se realiza mediante la detección, prevención y
resolución de problemas relacionados con la medicación (PRM) que puedan conducir a la
aparición de resultados negativos de la medicación (RNM). El seguimiento farmacoterapéutico
va relacionado muchas veces con otros servicios.

2.- Población diana.


El SFT va dirigido a todos aquellos pacientes que por criterio del FC necesiten el servicio,
prestando especial atención a:
 Pacientes polimedicados.
 Pacientes con medicamentos que tengan muchos efectos secundarios.
 Pacientes que tomen medicamentos complejos.
 Pacientes de los que se sospeche baja adherencia.

3.-Recursos necesarios: humanos, materiales y tecnológicos.


-Recursos materiales:
 ZAP (mesa y sillas, equipo informático, material informativo para el paciente y para el
profesional).
-Recursos humanos:
 Farmacéutico es el responsable del seguimiento FC, el personal auxiliar puede ayudar
en el cribado y derivación de pacientes.
 Hay que seguir un procedimiento específico y elaborar un PNT.
 Decidir quién lo hace, durante cuánto tiempo…
-Recursos tecnológicos:
 Software adaptado para prestación del servicio.
 Aplicaciones informáticas complementarias.
 Conexión a la red.
 Acceso a bases de datos de información contrastada y con evidencia: CIMA, MedLine…

4.- Formación: conocimientos necesarios y dónde adquirirlos.

pág. 51
Conocimientos necesarios:
 Clínicos: patologías relacionadas con el SPFA, farmacoterapia, criterios de derivación…
 Técnicas de comunicación: no hablamos igual con el paciente que con el médico.
 Tecnológicos: manejo de aparataje y herramientas informáticas.
¿Cómo adquirir esa formación?:
 De forma autodidacta.
 Formadores externos autónomos.
 Formadores externos (colegios profesionales, universidades, industria farmacéutica,
distribución, sociedades científicas…).
Capacitación: conjunto de actividades didácticas orientadas a ampliar los conocimientos,
habilidades y aptitudes del personal de una empresa. Es una formación específica y reglada.
Las capacitaciones en SEFAC constan de tres partes: parte teórica, casos prácticos y registro de
pacientes.

5.- Algoritmo del FORO para el SFT.

6.- Resultados e indicadores.


Sobre la intervención (tanto por parte del paciente como del médico):
 Aceptada.
 No aceptada.
 No sabemos.
Sobre el PRM:

pág. 52
 Resuelto.
 No resuelto.
 Se desconoce.
¿Qué sucede?
 Cambio en la medicación (dosis, forma, sustitución…).
 Suspende la medicación.
 Añade medicación.
 No hay cambios.

7.- Barreras y facilitadores.


Las barreras son los elementos internos o externos a la farmacia comunitaria que dificultan o
impiden la implantación de un SPFA. Por ejemplo:
 Farmacéutico comunitario (falta de tiempo, actitud y formación).
 Farmacia comunitaria (estructura física y de procesos de las farmacias y falta de pago
por servicios).
 Profesión comunitaria (modelo de remuneración, falta de liderazgo del Consejo y
universidades).
 Administración sanitaria (cambio de modelo).
 Otros profesionales (recelos profesionales e intrusismo).
 Paciente (falta de demanda).
Los facilitadores son los elementos internos o externos a la farmacia comunitaria que ayudan a
la implantación de un SPFA. Por ejemplo:
 Remuneración por la implantación y/o por el servicio.
 Apoyo externo o asistencia.
 Reorganización de la estructura de la farmacia y sus funciones.
 Comunicación.
 Liderazgo interno.
 Delegación de tareas.
El objetivo es transformar las barreras en facilitadores.

8.- Modelo DAFO del SFT.

pág. 53
9.- Modelo Canvas del SFT.

Propuesta de valor: mejorar la calidad de vida del paciente. Realizar SFT para fomentar
adherencia, prevenir secundarismos y alcanzar objetivos.
Segmento de clientes: pacientes mayores de 65 años con 5 o más medicamentos crónicos.
Elevada probabilidad de secundarismos o baja adherencia.
Canales: carteles, redes sociales, ofrecerlo en el mostrador.
Recursos claves: humanos (cuántos lo van a dar, se va a dar todos los días, va a tener un
horario determinado…) y capacitación. Materiales (zona ZAP, PC/software, hojas de
información y material fungible).
Socios clave: socios externos que ayudan o no a llevar a cabo lo que quieres hacer. En el
seguimiento FC el socio clave es el centro de salud.
Estructura de coste: costes fijos (REVISA, software y estimación de material fungible).
Fuentes de ingreso. Legalmente ninguna.

pág. 54
TEMA 15. HTA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (IMPACHTA).
1.- Epidemiología de la ECV.
La ECV es un conjunto de enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Las
principales son:
 Infarto de miocardio (IAM).
 Enfermedad vascular periférica.
 Angina de pecho (Angor).
 Ictus (ACV).
 Insuficiencia cardiaca (ICC).
El sistema renal es fundamental en el buen funcionamiento del sistema circulatorio.

2.- Continuum cardiovascular.


Es el seguimiento cardiovascular durante nuestra vida.
La etapa de prevención empieza a los 15 años. En esta, aparecen los factores de riesgo
cardiovasculares. Estos factores de riesgo pueden ser:
 Modificables (tabaco, alcohol, sobrepeso, sedentarismo…).
 No modificables (edad, sexo y raza).
En la etapa de retroceso aparecen lesiones en órganos diana (órganos que no pertenecen al
sistema cardiovascular que se ven afectados). Empieza a aparecer la placa de ateroma.
En la etapa de retardo, se produce daño sintomático cardiovascular (dolor en el pecho, por
ejemplo).
Si, por
ejemplo,
la

prevención es poca el semicírculo será más pequeño en esa parte.

pág. 55
3.- Objetivos para factores de riesgo cardiovascular.

4.- Otras condiciones clínicas que agravan el riesgo cardiovascular.


Existen modificadores del riesgo. Estos no son factores de riesgo como tal, pero podrían llegar
a serlo. Por ejemplo:
 El estrés, la ansiedad y el estatus económico.
 Historia familiar de ECV prematura.
 Puntuación de calcio coronario por TC (tomografía computerizada).
 ITB (índice tobillo-brazo).
 IMC y obesidad central.

5.- Diferencias entre prevención primaria y secundaria. ¿Qué hay que hacer en cada caso?
La diferencia principal es que en la prevención secundaria el paciente está tomando fármacos
para la ECV y en la primaria no.
Actuación en prevención primaria:

pág. 56
 Detección precoz mediante cribados.
 Estilos de vida cardiosaludables (cese de hábito tabáquico, pérdida y mantenimiento
de peso adecuado y actividad física regular y adaptada).
Actuación en prevención secundaria: igual que primaria + adherencia al tratamiento prescrito.

6.- Tablas SCORE. Qué son, qué parámetros utilizan para el cálculo y cuáles son sus
limitaciones.
Las tablas SCORE se utilizan para valorar el RCV en poblaciones de bajo riesgo. Calculan la
probabilidad de desarrollar ECV en un plazo de 10 años.
Los parámetros que se usan para el cálculo son:
 Sexo.
 Edad.
 Fumador o no.
 Presión sistólica y colesterol total.
 Otras enfermedades como la DM.
Las tablas SCORE presentan limitaciones. No son válidas para menores de 40 años y mayores
de 65 años y, además, no incorporan DM2 ni ER para valorar el riesgo.

7.- Categorías de RCV a 10 años. Características de los pacientes.


Riesgo bajo: SCORE menor de 1%.
Riesgo moderado:
 SCORE entre 1-5%.
 Hipertensión de grado 2.
Riesgo alto:
 SCORE 5-10%.
 Colesterol elevado.
 DM
 Enfermedad renal moderada.
 Hipertensión.
Riesgo muy alto:
 SCORE mayor de 10%.
 Pacientes con ECV.
 DM.
 Enfermedad renal severa.

pág. 57
8.- Valores de definición de hipertensión según como se mida.
 Office BP >140 y >90.
 Ambulatory BP (mide presión arterial cada 15 minutos durante 24h).
- Día: >135 y >85 mmHg.
- Noche: >120 y >70 mmHg.
- Media de las 24h: >130 y >80 mmHg.
 Media de la presión arterial en casa: >135 y >85 mmHg.
Con cifras superiores a 140/90 mmHg se es hipertenso.

9.- Gradación de la hipertensión.


 Tensión alta (130-139/85-89 mmHg).
 Hipertensión grado 1 (140-159/90-99 mmHg).
 Hipertensión grado 2 (160-179/100-109 mmHg).
 Hipertensión grado 3 (+ de 180/100 mmHg).

10.- Métodos de medida de la presión arterial.


 Medida de la PA en entorno clínico:
- En consulta (OBP).
- Medida de la PA no asistida (UOBP).
 Medidas domiciliarias:
- Automedida (AMPA).
- Monitorización ambulatoria (MAPA).
 Medida aislada en farmacia comunitaria (MAFC).
 Medida en entornos públicos.

11.- Medida de presión arterial en consulta.


1. Preguntar si ha comido, hecho deporte o fumado los 30 mins de antes.
2. Posición recta, cómoda y relajada. Pies en el suelo y piernas sin cruzar. Estar así
durante los 5 minutos previos a la medición.
3. Poner el manguito sobre la piel directamente o sobre la ropa. No arremangar la ropa
para que no oprima. El manguito se coloca a dos dedos del codo.
4. Comprobar que el manguito no se mueve ni aprieta. Tiene que poder flexionar el
brazo.

pág. 58
5. Se hacen dos medidas de la presión arterial separadas por 1-2 minutos y se apuntan
sin redondear. Si la diferencia entre las dos medidas es más de 10 mmHg se hace lo
mismo en el otro brazo. En el brazo donde le ha salido más alta es el brazo control, es
decir, donde tiene que hacerse las siguientes medidas de la tensión.
6. En personas con alto riesgo, medir la tensión ortostática (presión de pie). El paciente
está sentado, al minuto de estar sentado se pone de pie y le medimos la presión
arterial. A los 3 minutos repetimos el proceso.
7. Medir ritmo cardíaco.

12.- ¿Cada cuánto tiempo debe medirse la presión arterial?


 -120/80 mmHg cada 5 años.
 120-129/80-84 mmHg cada 3 años.
 130-139/85-89 mmHg anualmente.
 Hipertensión (+140/90 mmHg) frecuentemente.

13.- Desventajas de la medida de la presión arterial en consulta.


 Medición casual y aislada.
 Afectada por el efecto bata (elevación de la presión arterial por la presencia de un
sanitario y/o por realizar la medida en un sitio extraño) y el efecto placebo (cambios
beneficiosos de la presión arterial por las expectativas del paciente).
 Poco reproducible y repetible.
 Se ve afectada por el sesgo del observador.
 No da información durante las actividades cotidianas ni durante el sueño. No mide la
variabilidad o el incremento matutino de PA.

14.- ¿Qué es AMPA y a quién no se recomienda?


AMPA es la automedida de la presión arterial. No se recomienda en pacientes que:
 No demuestren dominar la técnica.
 Presenten arritmias.
 Puedan sentir ansiedad o excesiva preocupación por los datos obtenidos.
 Con tendencia a la automedicación.
 Sin motivación para el autocontrol.

15.- Condiciones para realizar AMPA.

pág. 59
 Lugar tranquilo y reposo de 5 minutos.
 Aparato oscilométrico validado y manguito adecuado.
 Sentado, brazo en la mesa, espalda apoyada, pies en el suelo y piernas sin cruzar.
 Evitar consumo de cafeína y tabaco 30 minutos antes de la toma.
 La toma se realiza antes de tomar la medicación.
 Vejiga vacía.
 No hablar durante las medidas.

16.- Plan de medidas para AMPA.


Para diagnóstico o antes de cada visita:
 Medir durante 7 días.
 Realizar medidas por la mañana y por la tarde, midiendo al menos dos veces y dejando
pasar un minuto entre cada medición. Anotar cifras sin redondear.
 Descartar las mediciones del primer día y la primera medición de los días restantes.
 Realizar la medición antes de la ingesta de alimentos y de la toma de medicamentos.
Para seguimiento de tratamientos crónicos:
 Medir una o dos veces por semana (mínimo una vez al mes).

17.- Ventajas y limitaciones de AMPA.

18.- ¿Qué es MAPA? Describir brevemente el proceso.

pág. 60
MAPA es la monitorización ambulatoria de la presión arterial. Se le pone un aparato al
paciente que le mide la presión arterial durante 24h.

19.- Ventajas y limitaciones de MAPA.

20.- Medida de la presión arterial en farmacia comunitaria (MAFC).


1. Preguntar si ha comido, hecho deporte o fumado los 30 mins de antes.
2. Posición recta, cómoda y relajada. Pies en el suelo y piernas sin cruzar. Estar así
durante los 5 minutos previos a la medición.
3. Poner el manguito sobre la piel directamente o sobre la ropa. No arremangar la ropa
para que no oprima. El manguito se coloca a dos dedos del codo.
4. Comprobar que el manguito no se mueve ni aprieta. Tiene que poder flexionar el
brazo.
5. Se hacen dos medidas de la presión arterial separadas por 1-2 minutos y se apuntan
sin redondear. Si la diferencia entre las dos medidas es más de 10 mmHg se hace lo
mismo en el otro brazo. En el brazo donde le ha salido más alta es el brazo control, es
decir, donde tiene que hacerse las siguientes medidas de la tensión.
6. En personas con alto riesgo, medir la tensión ortostática (presión de pie). El paciente
está sentado, al minuto de estar sentado se pone de pie y le medimos la presión
arterial. A los 3 minutos repetimos el proceso.
7. Medir ritmo
cardíaco.

21.- Desarrollo de
la MAFC.

pág. 61
Realizar sucesivas medidas en la farmacia, con las siguientes características:
 Realizar como mínimo 2 medidas en el brazo control separadas 2-3 minutos entre sí.
 Si la diferencia es de +5mmHg realizar 2 medidas más.
 Utilizar la media de las medidas válidas.
En ancianos:
 Medir la presión arterial después de 1 minuto de bipedestación.
 Revisar la medicación.
 Considerar derivar al médico si persisten síntomas de hipotensión postural.

22.- Utilidad clínica de los


distintos métodos de medida.
23.- ¿Qué es el efecto de bata
blanca y la HTA enmascarada?
¿Cuáles son sus implicaciones
clínicas?
Efecto bata blanca: elevación
de la presión arterial por la
presencia de un sanitario y/o por realizar la medida en un sitio extraño. Puede aumentar un
15-25% con respecto a la tomada en casa.
Efecto placebo o de HTA enmascarada: cambios beneficiosos de la presión arterial por las
expectativas del paciente. Aparecen valores de tensión normales en la consulta y, sin embargo,
en casa aparece hipertensión (valores normales elevados un 10-20%).

24.- Criterios de derivación al médico con MAFC elevada. HTA grado 1.

pág. 62
25.- Criterios
de

derivación al médico con MAFC elevada. HTA grado 2.

26.- Criterios de derivación al


médico con MAFC elevada. HTA
grado 3.

27.- Grupos de medicamentos


antihipertensivos más utilizados.
28.- Asociaciones de
medicamentos antihipertensivos consideradas combinación preferente y aquellas
desaconsejadas salvo en ocasiones muy específicas.

pág. 63
29.- ¿Qué debe hacer y qué no debe hacer el farmacéutico en el seguimiento
farmacoterapéutico de pacientes hipertensos?
Lo que debe hacer:
 Medir correctamente la presión arterial (condiciones que marca el PNT, aparato
validado y calibrado).
 Promover la adherencia reforzando positivamente al paciente.
 Promover estilos de vida cardiosaludables (cese tabáquico, ejercicio físico adaptado y
mantenimiento del peso).
 Vigilar RAM e interacciones de fármacos (sobre todo en un tratamiento nuevo o en
modificaciones de dosis).
 Evaluar y adecuar el contenido de sodio en la dieta.
 Evaluar el contenido de sodio en los fármacos utilizados. Favorecer el paso de formas
efervescentes a sólidas y recomendar antiácidos como el almagato o magaldrato en
lugar del bicarbonato sódico.
Lo que no debe hacer:
 Derivar al paciente por tener cifras por encima de control, ya que, saturamos al
médico.
 Caer en la inercia terapéutica de cifras de PA elevadas sin derivar.
 Olvidar los estilos de vida cardiosaludables una vez iniciado el tratamiento
farmacológico.
TEMA 16. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO II (SFT).
Caso práctico.

pág. 64
TEMA 17. SERVICIOS VARIOS.
1.- INR: concepto y utilidad.
El INR es el ratio internacional normalizado. Su objetivo es prevenir ictus, trombosis, infartos…
Está indicado en pacientes con valvulopatías y prótesis valvulares, fibrilación auricular y
trombosis venosas.

2.- ¿Qué indican las escalas CHA2DS2VASc y HAS-BLED? ¿Cuál es su utilidad para ajustar el
tratamiento anticoagulante?
La escala CHA2DS2VASc indica el riesgo trombótico en fibrilación auricular.
La escala HAS – BLED es una escala de valoración del riesgo hemorrágico.

3.- Rango terapéutico del INR. ¿Qué ocurre por encima y por debajo del mismo?
El rango terapéutico del INR es 2 – 3.

4.- Métodos para medir el tiempo de rango terapéutico.


 Método de Rosendaal. Considera una variación lineal en el INR entre dos análisis y

calcula el número de días que está dentro de rango óptimo (TTR > 65%).
 Método directo. Calcula el número de valores de INR que están en rango, sin
extrapolar. TTR óptimo >60%.
El método Rosendaal es mejor.

pág. 65
5.- Terapia puente.
La terapia puente es los cambios que se deben hacer en un tratamiento si, por ejemplo, el
paciente anticoagulado va a ser intervenido quirúrgicamente.
Podemos suspender el tratamiento anticoagulante (normalmente en algún procedimiento
con riesgo de hemorragia).
Dependiendo del riesgo hemorrágico del procedimiento y del riesgo trombótico del paciente,
se llevan a cabo diferentes acciones:
 Riesgo hemorrágico bajo.
- No se suspende TAO ni se hace terapia puente.
- Control de INR 12 – 24h antes para asegurar que es menor de 3,5 (si no es
menor se suprime la última dosis o se retrasa procedimiento).
- Por ejemplo, extracciones dentales.
 Riesgo hemorrágico medio/alto.
- Control INR 7 días antes. Si INR en rango se suspende acenocumarol 4 días
antes y warfarina 6 días antes. Si INR <2 se suspende 3 y 5 días antes. Si INR >3
se suspende 5 y 7 días antes.
 Paciente de bajo riesgo trombótico.
- No es necesario administrar HBPM.
 Paciente de alto riesgo trombótico.
- Se inicia HBPM el día siguiente de la última dosis de AVK. La última dosis de
HBPM es 24h antes de la intervención.
- Después de la intervención se reinicia AVK y HBPM a las 24, 48, 72h según el
riesgo. Se mantiene HBPM hasta que INR >2.

6.-Utilidad del ajuste de dosis en enfermedad renal crónica.


El ajuste de dosis es útil para evitar que la enfermedad renal evolucione.

7.- Clasificación de la enfermedad renal crónica en función del filtrado glomerular.


8.- Ventajas e inconvenientes de la vacunación de la gripe en farmacia comunitaria.
Ventajas:
 Fácil acceso (horarios
más amplios y más
accesibilidad).

pág. 66
 Incremento de la concienciación. Campañas de vacunación y acceso a personas reacias
a acudir a los Centros de Salud por diferentes motivos.
 ¿Ahorro para el Sistema de Salud?
Inconvenientes:
 ¿Riesgos para el paciente?
 ¿Descontrol con las vacunas? Enfermeros al vacunar apuntan el día, el lote y la hora
para llevar control, pero eso también lo puede hacer el farmacéutico.
 ¿Coste para el paciente?

9.- Requisitos del farmacéutico y de la farmacia en Reino Unido para vacunar de la gripe.
Requisitos del farmacéutico:
 Realizar un curso de vacunación específico para cada vacuna a administrar.
 Pasar un examen tipo test.
 Acudir a un día de entrenamiento con un farmacéutico capacitado y pasar otro
examen tipo test.
 Realizar un curso de RCP y anafilaxis y un examen tipo test.
 Firmar el PGD correspondiente al que se va a adherir el farmacéutico.
 Realizar ambos cursos cada dos años para mantenerse actualizado.
Requisitos de la farmacia:
 Tener un farmacéutico cualificado que firme el PGD.
 Tener suficiente plantilla entrenada para aplicar el PGD.
 Disponer de un área de consulta privada con espacio suficiente para tender a una
persona en el suelo y poder hacer RCP.
 Botiquín básico (gasas, contenedor de agujas y productos biológicos, adrenalina…).
 Plan de emergencia para actuar en caso de herida por punción de aguja.

10.- Objetivos del servicio SPD.


 Hacer que el uso de los medicamentos por parte de los pacientes sea más seguro y
eficaz, contribuyendo a prevenir y resolver PRM.
 Contribuir a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico.
 Asegurar la correcta utilización de los fármacos.
 Garantizar el correcto reacondicionamiento de los medicamentos en un dispositivo
multicompartimental de un solo uso, asegurando la máxima calidad y seguridad.
 Servir de apoyo para otros SPFA.

pág. 67
11.- Requisitos y material.
Requisitos:
 Local.
- Zona ZAP.
- Zona de preparación (tiene que ser una zona dedicada al SPD con una mesa de
trabajo lisa y sin fisuras y de limpieza y desinfección fácil. No puede haber
nada que provoque contaminación cruzada o error).
- Zona de almacenamiento (para almacenar medicación de los pacientes).
 Seguro de responsabilidad civil.
Material:
 Dispositivos SPD adecuados, homologados y certificados.
 Material para la manipulación de medicamentos (pinzas, guantes…).
 Utillaje para fraccionar comprimidos (bandejas, cortadores específicos…).
 Material protector (mascarillas y cubrecabezas).
 Máquina selladora para termosellado o rodillo para sellado en frío.
 Material para archivar, identificar… (cubetas, etiquetas, carpetas…).

12.- Procedimiento de llenado del blíster y etiquetado.


Llenado del blíster:
1. Preparar informe con la medicación del paciente (medicamentos, nº de unidades y
lotes a incluir).
2. Despejar la mesa de trabajo y preparar la plantilla con el blíster.
3. Colocar todos los envases de medicamentos del paciente a un lado.
4. Uno a uno ir colocando los medicamentos en los alveolos correspondientes y pasar
cada envase al otro lado.
5. Al terminar revisar si todo se ha hecho correctamente.
6. Otro compañero debe verificar que todo se ha hecho correctamente.
7. Sellar el blíster e, inmediatamente, etiquetarlo para evitar confusiones.
Etiquetado. El blíster lleva dos etiquetas:
 Anverso.
- Datos identificativos del paciente.
- Número de registro del dispositivo.
- Periodo de validez.

pág. 68
- Datos de la farmacia.
- Medicación prescrita no incluida en el SPD.
- Advertencias de uso.
 Reverso.
- Nombre de los medicamentos que están en el SPD, posología y advertencias
de uso.
- Descripción de cada medicamento (forma farmacéutica, color, características
morfológicas y serigrafía).
Se pueden añadir pictogramas en aquellas tomas que deban ser con alimentos o separadas de
los alimentos.

TEMA 18. LA ADHERENCIA DEL PACIENTE: ROL DEL FARMACÉUTICO COMUNITARIO.


1.- Definición de adherencia al tratamiento.

pág. 69
La OMS la define como el grado en el que la conducta de un paciente, en relación con la toma
de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de hábitos de vida, se
corresponde con las recomendaciones acordadas con el profesional sanitario. Por tanto, la
adherencia engloba tratamiento farmacológico y no farmacológico.

2.-Enfermedades en las que la adherencia es mayor y enfermedades en las que la adherencia


es menor.
Enfermedades ordenadas de mayor adherencia a menor adherencia:
 VIH.
 Cáncer.
 Diabetes.
 Enfermedades infecciosas.
 Hipertensión.
 EPOC.
 Depresión.

3.- Factores que influyen en la falta de adherencia: paciente.


 Edad y género.
 Nivel de estudios.
 Conocimiento de la enfermedad.
 Olvidos.
 Vivir solo.
 Síntomas de depresión.

4.- Factores que influyen en la falta de adherencia: terapia.


 Complejidad.
 Efectos adversos.
 Percepción sobre la efectividad.
 Aceptación de los tratamientos.
 Duración del tratamiento.

5.- Factores que influyen en la falta de adherencia: enfermedad.


 Ausencia o presencia de síntomas.
 Severidad del proceso.

pág. 70
 Duración de la enfermedad.

6.- Factores que influyen en la falta de adherencia: sistema sanitario.


 Comunicación y relación entre los profesionales.
 Comunicación entre paciente y profesionales.
 Seguimiento realizado del paciente.

7.- Factores que influyen en la falta de adherencia: familia y economía.


 Falta de apoyo familiar.
 Estigma social.
 Altos copagos.

8.- Valoración de la no adherencia: métodos directos e indirectos.


Los métodos directos son métodos biológicos o la observación directa de profesionales.
Los métodos indirectos son:
 Diario del paciente.
 Recuento de comprimidos.
 Dispositivos electrónicos.
 Registro de dispensación en la base de datos.
 Cuestionarios.

9.-Describe el Test de Haynes – Sackett.


Consiste en hacer al paciente las siguientes preguntas:
- ¿Para qué es?
- ¿Cómo debe tomarlo?
- ¿Cuánto debe tomar?
- ¿Hasta cuándo debe tomarlo?
- ¿Tiene algún problema?
- Muchos pacientes tienen problemas para tomar la medicación, ¿usted tiene
problemas también?
A partir de este test podemos medir la adherencia.

pág. 71
10.- Actuación desde la farmacia para mejorar la adherencia.

11.- Perfiles de pacientes no adherentes y qué hacer en cada caso.


 Paciente confundido (dependiente). Es un paciente agobiado, pluripatológico,
polimedicado y anciano. Para mejorar su adherencia le proporcionamos medidas
técnicas, conductuales (SPD) y educativas. Además, debemos intentar que sienta
apoyo familiar y social.
 Paciente desconfiado (crítico). Es un paciente con una mala relación con el Sistema
Sanitario. Para mejorar su adherencia le proporcionamos medidas educativas y
conductuales e intentamos que sienta apoyo familiar y social.
 Paciente que banaliza (inconsciente). Es un paciente con falta de compromiso,
caprichoso y poco constante. Para mejorar la adherencia le proporcionamos medidas
educativas y conductuales personalizadas.

12.- Protocolo ADHe+. Ante una dispensación con receta electrónica, ¿qué debe hacer el
farmacéutico para investigar la no adherencia en los medicamentos que SÍ retira?

13.- Protocolo ADHe+. Ante una dispensación con receta electrónica, ¿qué debe hacer el
farmacéutico para investigar la no adherencia en los medicamentos que NO retira?

pág. 72
14.- Protocolo ADHe+. Ante una dispensación con receta electrónica que no retira el
paciente, ¿cuáles son las razones de las posibles discordancias?
 Cambio de dosis.
 Anulación o cambio de tratamiento.
 Tratamiento temporal.
 Tratamiento a demanda.
 Difícil de dosificar (insulinas, colirios…).

15.- Protocolo ADHe+. Ante una dispensación con receta electrónica que no retira el
paciente, ¿cuáles son las razones de la no adherencia?
 Por RAM.
 Porque dice que se le olvida o no sabe cómo utilizarlo (paciente confundido).
 Porque dice que no le hace falta, no le funciona o le asusta el prospecto (paciente
desconfiado).
 Porque dice que no le hace falta, no está enfermo o porque se le olvida y no le importa
(paciente que banaliza).
 No aclara por qué no lo toma.

16.- Caso práctico de no adherencia.


Ejemplos en el power point.

pág. 73
TEMA 19A. BENZODIAZEPINAS (BDZ).
1.- ¿Por qué debe intervenir la farmacia en la utilización de BDZ?
Las BDZ son los psicofármacos más prescritos a nivel mundial y su consumo aumenta con la
edad. El uso de BDZ en personas mayores se considera inapropiado, excesivo y peligroso.
La dosis inicial debe ser la mínima eficaz. Si son personas mayores o con enfermedad hepática,
la dosis es la mitad de la que correspondería a un adulto sano. No está justificado el uso
simultáneo de más de una BDZ.
Para metabolizarse, las BDZ sufren una primera fase de oxidación que se deteriora con la edad
y, a continuación, una segunda fase llamada fase de conjugación que no se modifica con la
edad. Por eso, para personas mayores es recomendable el uso de lorazepam y otras BDZ que
se metabolizan por la vía de conjugación.
Además, las BDZ se utilizan más tiempo del aconsejado según la AEMPS y su retirada es difícil.
Desde la farmacia comunitaria podemos explicar al paciente lo anterior e intentar ayudar para
mejorar el uso de BDZ.

2.- Beneficios y riesgos del uso de BZD.


- Beneficios. Son sustancias bien aceptadas porque:
 Rápida acción.
 Percepción de mejoría del paciente.
 Buena tolerancia.
 Bajo costo.
-Riesgos:
 Sedación excesiva.
 Alteraciones de coordinación.
 Caídas con riesgo de fracturas.
 Pérdida de memoria.
 Deterioro cognitivo.
 Tolerancia y dependencia en uso continuado.
 Dentro del grupo de MPIC (medicamentos potencialmente impactantes para la
conducción).

3.- Pautas posológicas según el tiempo de utilización.


 Puntuales o agudos (crisis agudas, anestesia, insomnio en hospital…). Uso de BDZ
durante 7 días como máximo.

pág. 74
 Esporádica o intermitente (insomnio y ansiedad en personas mayores). Se usan BDZ 2
– 3 veces por semana durante periodos largos.
 Continua o crónica. Se usan BDZ todos los días y durante periodos largos.

4-. Tiempo máximo de uso de BDZ recomendado por la AEMPS.


La AEMPS limita el uso de BDZ de forma continua, a un máximo de 4 semanas para el insomnio
y de 8 – 12 semanas por ansiedad, incluyendo el tiempo de retirada gradual.

5.- Dispensación de BDZ: primera vez y dispensaciones sucesivas.


En la primera dispensación se le hacen las siguientes preguntas:
 ¿Para quién es?
 ¿Para qué se lo han prescrito?
 ¿Conoce la dosis?
 ¿Hasta cuándo?
 ¿Toma otros medicamentos?
Además, se le da información sobre el medicamento y un tríptico.
Si el medicamento ya lo está utilizando añadimos las siguientes preguntas:
 ¿Desde cuándo lo utiliza?
 ¿Cómo le va?
 ¿Ha notado alguna reacción adversa?
Si sospechamos de PRM, además de la información y el tríptico, le ofrecemos realizar un
seguimiento farmacoterapéutico.

6.- Recomendaciones para la reeducación del sueño.


 No ir a la cama hasta que no tenga sueño, si no concilia el sueño en 20 – 30 mins,
levantarse y cambiar de habitación.
 El dormitorio se debe usar solo para dormir.
 Reducir la siesta a 30 minutos.
 Dietas hipocalóricas para personas obesas, cenar por lo menos 2 horas antes de
acostarse y evitar comidas copiosas.
 No consumir bebidas estimulantes como el café.
 Ambiente relajado, comodidad de la cama, reducir la luz, los ruidos y las temperaturas
extremas.

pág. 75
7.- Método de deshabituación de BDZ según el protocolo de la SVMFIC.

8.- Alternativas al uso de BDZ: otros medicamentos.


 Psicoterapia. Se usa para la ansiedad y el insomnio (terapia cognitivo – conductual).
 Antidepresivos indicados por el médico. Para la ansiedad los ISRS y los ISRSN. Para el
insomnio la trazodona y la mirtazapina.
 Derivados antihistamínicos. Doxilamina y difenhidramina.

9.- Alternativas al uso de BDZ: fitoterapia.


 Pasiflora (+ valeriana, melisa o espino blanco).
 Amapola de California. Disminuye tiempo de inicio del sueño y mejora la calidad.
 Lúpulo (+ valeriana).
 Valeriana. Para sueño y ansiedad.
 Melisa (+ valeriana). Para sueño y ansiedad en niños.
 Espino blanco. Ansiedad, insomnio y trastornos digestivos.
 Aceites esenciales.
10.- Melatonina.
- ¿Qué es? La melatonina es una hormona endógena secretada por la glándula pineal, que
regula el ciclo del sueño. Se secreta de noche, ya que, la luz desactiva su liberación. Si la

pág. 76
secreción de melatonina no está sincronizada con el ciclo luz – oscuridad, se producen
alteraciones del sueño.
- Indicación. La melatonina está indicada en insomnio en personas mayores, invidentes o
personas que experimentan cambios en el ritmo circadiano.
- Posología:
 No está recomendado en niños menores de 6 años, embarazadas y lactantes.
 Niños de más de 6 años: no se debe superar la dosis de 0,3 mg/día.
 Adultos: - 2 mg/día durante 4 semanas máximo.
 Jet lag: empezar 2 – 3 días antes del viaje con 1 mg y continuar durante 2 – 3 días al
llegar al destino.
- Contraindicaciones. Si existe hipersensibilidad a la melatonina.
- Precauciones. Precaución al conducir o utilizar maquinaria peligrosa, no administrar con
otros hipnóticos o sedantes y no en insuficiencia hepática.
- Interacciones. Se metaboliza por los enzimas CYP 1A, por tanto, los inhibidores de esta enzima
(estrógenos, quinolonas y fluvoxamina) y los inductores (carbamacepina, rifampicina y tabaco)
interaccionan con la melatonina.
- Efectos secundarios. No son significativos.

TEMA 19B. DETERIORO COGNITIVO.

pág. 77
1-. Definición de deterioro cognitivo leve, demencia y demencia de Alzheimer.
Deterioro cognitivo leve: deterioro cognitivo mayor de lo esperado para la edad y el nivel
educativo de un individuo, objetivizado mediante tests psiconeurológicos, pero que no
interfiere notablemente con las actividades de la vida diaria.
Demencia: es el deterioro crónico, global y, habitualmente, irreversible de la capacidad
cognitiva. El diagnóstico es clínico, con pruebas de laboratorio e imágenes radiológicas para
identificar las causas tratables. Afecta a las actividades de la vida diaria.
Demencia por Enfermedad de Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa que produce
deterioro cognitivo progresivo, caracterizado por depósitos de beta amieloide y ovillos
neurofibrilares en la corteza cerebral y la sustancia gris subcortical.

2.- Factores de riesgo de la demencia.


- Demográficos (edad, sexo y nivel de formación).
- Genéticos (APOE épsilon 4).
- Bioquímicos (biomarcadores del líquido cefalorraquídeo: tau y ß – amieloide)
- Vasculares (diabetes, HTA, obesidad e hiperlipemia).
- Enfermedades (depresión y parkinson).
- Fármacos (anticolinérgicos y bdz).
- Estilo de vida (ejercicio físico, horas de sueño, entrenamiento cognitivo y poco compromiso
social).

3.- ¿Cómo prevenir el deterioro cognitivo?


- Control de los factores de riesgo cardiovascular (HTA, diabetes, tabaquismo, dislipemias y
obesidad).
- Control de hábitos tóxicos (tabaquismo, alcohol y otras drogas).
- Utilización racional de los fármacos.
- Prevención primaria de enfermedades de transmisión sexual que pueden producir demencia
(VIH, sífilis…).
- Promoción del envejecimiento activo:
 Hábitos saludables (dieta equilibrada, variada y suficiente).
 Competencias para la vida autónoma.
 Relación con el entorno (evitar aislamiento social).
 Promoción del conocimiento y adquisición de habilidades.
4.- ¿Cuándo sospechar de deterioro cognitivo?

pág. 78
- Cognitivos:
 Problemas para recordar acontecimientos recientes, rutas o nombres, olvido de
mensajes y hacer preguntas relativamente.
 Aumenta la dificultad para realizar tareas y actividades que requieren organización y
planificación.
 Aparición de problemas del pensamiento abstracto.
 Dificultad para adaptarse a los cambios.
 Confusión en ambientes desconocidos.
 Desorientación en entornos conocidos.
 Le cuesta encontrar las palabras correctas.
 Dificultad para seguir conversaciones y argumentos de películas o programas de TV.
- Psicológicos/conductuales:
 Cambios en la personalidad y el humor. Alteraciones del comportamiento.
 Apatía o ausencia de motivación e iniciativa.
 Presencia de síntomas psiquiátricos en personas sin antecedentes.
- Funcionales:
 Dificultad para completar tareas de la actividad habitual en el hogar, el trabajo o el
tiempo libre.
 Disminución o abandono del aseo personal y autocuidado.
 Retirada del trabajo o actividades sociales.
 Problemas para manejar el dinero o la contabilidad doméstica.

5.- Tratamiento farmacológico y no farmacológico del deterioro cognitivo.


- Farmacológico:
 Control de los factores de riesgo cardio – cerebro – vascular.
 Inhibidores de la acetilcolinesterasa y la memantina.
 Suplementos dietéticos y vitaminas (omega 3, vitamina B12 y ácido fólico).
 Citicolina.
 Extracto estandarizado de Gingko Biloba.
-No farmacológico:
 Prevenir la iatrogenia, sobre todo por fármacos de potencial anticolinérgico.
 Mejora de los órganos de los sentidos.
 Evitar la polución atmosférica.
 Realizar ejercicio físico aeróbico y anaeróbico.

pág. 79
 Alcanzar un alto nivel cultural y mantenerse cognitivamente activo.
 Aprender alguna actividad nueva.
 Mantener el interés y las relaciones sociales estimulantes.
 Reducir/controlar el estrés y prevenir la depresión.

TEMA 20. LA FARMACIA EN EL MUNDO.

pág. 80
1.- Prescripción farmacéutica para infecciones de orina en Saskatchewan (Canadá).
- Justificación:
 Resolución espontánea en muchas mujeres.
 Fácil autodiagnóstico si ya se ha tenido alguna.
 No se necesita urinocultivo para confirmar.
 Los antibióticos usados son seguros.
Además, el 50% de mujeres menores de 32 años han tenido cistitis alguna vez y acuden 1 día
antes a la farmacia que al médico.
-Necesidades:
 Curso de capacitación.
 Notificación por fax al médico de la paciente.
 Contactar con el paciente a los pocos días para comprobar efectividad y seguridad.
 Guías de prescripción aprobadas por el Colegio de Farmacéuticos.
 NItrofuramina como primera opción.
 Pautas cortas (nitrofurantoina 5 días, fosfomicina 1 día y
sulfametoxazol/trimetorpim 3 días).
 Evitar fluoroquinolonas.
 Consultar datos locales sobre resistencias.

2.- Medicine Start (Noruega).


- Tratamiento de inicio para la tensión, anticoagulante o estatinas.
- Dos consultas con el farmacéutico, a las 1- 2 semanas de inicio y a las 3-5 semanas.
 ¿Por qué y durante cuánto tiempo debo tomar este fármaco?
 ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer y qué puedo hacer para evitarlo?
 ¿Hay algo que deba tener en cuenta sobre la alimentación, los suplementos y otros
fármacos?
La adherencia a las 18 semanas mejora.

3.- Farmacéutico de familia (Bélgica).


Los pacientes eligen una farmacia y firman un convenio con ella.
 Pacientes con el estatus de crónico en la historia clínica global.
 Pacientes en la fase inicial de la diabetes que estén recibiendo formación por parte del
farmacéutico.
 Pacientes con polifarmacia.

pág. 81
 Pacientes con una necesidad especial de asistencia farmacéutica intensiva.
El farmacéutico monitoriza al paciente y le acompaña en el uso correcto de fármacos.
Por este servicio se cobra 31,80€ al año.

4.- Faringitis y gripe en Nebraska.


Paciente con gripe o síntoma de faringitis acude a la farmacia. Se le hace un test en el
momento:
 Positivo: administrar un antibiótico o un inhibidor de la neuraminidasa.
 Negativo: administrar tratamiento sintomático.
Ventajas:
 Los pacientes con enfermedades respiratorias no van al consultorio.
 Reciben asistencia rápida y profesional.
 No reciben antibióticos de forma inadecuada.
 El médico dedica su tiempo a casos más graves.

5.- Pago por servicio en Holanda.


 Dispensación.
 Primera dispensación.
 Manejo de dispositivos.
 Revisión de la pauta de medicación.
 Asistencia farmacéutica en ingreso.
 Asistencia farmacéutica al alta.
 Educación sanitaria sobre gestión autónoma.
 Asesoramiento en viajes.
 Otros servicios. Pactados con proveedores y médicos.

6.- Cribados en Suiza.


El farmacéutico hace el cribado de 24 enfermedades mediante protocolos validados. El
resultado puede ser:
 Tratamientos con medicamentos sin receta (indicación farmacéutica).
 Se necesita diagnóstico médico adicional (videoconferencia con un médico).
 Se remite al paciente a urgencias.

7.- Servicios esenciales en Reino Unido.

pág. 82
 Dispensación (se registran todas las dispensaciones y el asesoramiento del
farmacéutico).
 Dispensación de repetición (durante un año).
 Derivación (obligación de derivar cuando sea necesario).
 Recogida de medicamentos.
 Campañas de salud pública (ejercicio físico, vacunación antigripal, tabaquismo…).
 Promoción del autocuidado.
 Gestión clínica (PNT, folletos para pacientes, auditorías clínicas, encuestas de
satisfacción, retiradas de medicamentos…).

8.- Servicios avanzados en Reino Unido.


- Revisión del uso de la medicación (MUR):
 Mejorar uso y adherencia.
 Anual.
 Pacientes con enfermedades respiratorias.
 Pacientes dados de alta.
 Pacientes con medicamentos de alto riesgo (AINE, anticoagulantes, antiagregantes y
diuréticos).
 400 pacientes por farmacia.
 Se cobran 28 libras.
 Se hace un informe trimestral al NHS.
-Servicio de nuevo medicamento. A los 10 días de tratamiento, 2/3 de los pacientes informan
que tienen problemas. El farmacéutico y el paciente acuerdan una cita para ver estos
problemas. Una vez solucionados, se hace otra consulta entre 21 y 28 días después.
- Servicio de revisión de aparatos. Es parecido al MUR, pero con aparatos y puede hacerse a
domicilio. Se cobran 28 o 57 libras.
- Servicio para pacientes ostomizados (personalización de un dispositivo de ostomía).

9.- Servicios aumentados en Reino Unido.


- Síntomas menores (NHS paga la medicación y una comisión a la farmacia).
- Abuso de sustancias (intercambio de jeringuillas, dispensación de metadona y provisión de
naloxona en situaciones de emergencia por sobredosis).
- Pruebas de detección de hepatitis y VIH.
- Vacunación contra hepatitis B y C.

pág. 83
- Servicios de salud sexual.
 Dispensación de pdd a chicas entre 14 y 25 años (se supervisa dispensación y toma).
 Pruebas de embarazo y asesoramiento.
 Detección de Clamidia (si es positivo se dispensa 1g de azitromicina y se deriva al
médico), Sífilis y Gonorrea.
- Cesación tabáquica (una sesión de 30 mins y 4 sesiones de 10 mins, por 30 libras por
paciente).
- Evaluación de riesgo cardiovascular y prevención de enfermedades del corazón, ictus,
diabetes y obesidad (determinación de paramétros como glucosa, IMC, tensión…). Cobran 20
libras.
- Vacunación.

pág. 84
TEMA 21. ANÁLISIS DAFO SOBRE FARMACIA COMUNITARIA.
Debilidades:
- Infravalorada por el Sistema Sanitario.
- Ámbito de actuación limitado.
- Modelo sanitario hospitalocéntrico.
- División interna.
- SPF gratuitos.
- Tamaño de las farmacias (en España es pequeña). Se refiere al volumen de
facturación (capacidades financieras limitadas y poco personal).
- “Cliente único”
- Mucha regulación.
- Acceso a la propiedad de la farmacia.
Amenazas:
- Cambio de modelo (amenaza para propietarios de farmacia).
- Sistema Sanitario.
- Desprofesonalización.
Fortalezas:
- Cercanía con el paciente.
- Capilaridad.
- Regulación del sistema sanitario.
- Cliente cautivo (pacientes necesitan medicamentos si o si).
- Formación.
- Entidades (colegios profesionales…).
Oportunidades:
- Hay que crearlas (SEFAC).

pág. 85
CASO PACIENTE.
Hombre
79 años
1,63cm
82Kg
No es dependiente.
¿Qué te preocupa de tu salud? En mayo tuvo un problema de corazón (infarto). Se cansa
mucho desde que tuvo el infarto.
Tenía una arritmia y después del infarto se le ha quedado un soplo.
Toma medicación para la tensión. La tiene controlada. Se toma la tensión en casa por la
mañana, después de almorzar y con un reposo previo.
Tiene la rodilla para operar y tiene dolores, no puede hacer ejercicio que es lo que más le
gusta.
Se rompió los ligamentos de la rodilla.
Tuvo un problema de colon, pero está todo bien sin medicación ni nada. Tenía diarreas todo el
rato. Le quitaron 21 pólipos, pero todos salieron benignos. Diarreas sin dolor.
Tuvo covid, pero no ha dejado secuelas.
Tenía fibrilación auricular.

Lixiana. Sucedáneo del sintrom. Anticoagulante. Todos los días. Mucha gente tiene problemas
para tomar medicación…. Él no. 1/día por la mañana. No tiene problemas. Le funciona y le va
bien. Va con precaución para no provocar hemorragias. Sabe para que se utiliza. Las
hemorragias se pueden calcular si al cepillarse los dientes las encías sangran más de lo normal,
no es el caso.

Nexium (esomeprazol). Protección de estómago. En su momento tuvo una hernia de hiato,


pero desapareció. 1/día por la mañana. No tiene problemas y le va bien. Si se la toma más
tarde de lo normal, empieza a tener ardores. No tiene problemas de acidez por la noche,
duerme con dos almohadas.
Si hubiese una hemorragia gástrica, lixiana la aumenta, por eso, es importante el nexium.

Furosemida. Se lo han quitado hace un mes, en realidad no se lo han quitado. Le han dado
seguril 1/mañana. Es para eliminar líquidos. Antes tomaba 1/día por la noche. Se levantaba

pág. 86
mucho a orinar, pero dormía. No le dabas problemas según él, pero los pies se le hinchaban los
pies. Se lo quitaron y ahora duerme más.

Aldartone (espironolactona). Se lo han quitado hace 12 días. Le crecían los pezones y le dolían
mucho. Diurético ahorrador de K+. Tomaba 2/día 1 mañana 1 noche.

Diltiazem. 1 por la mañana. Para el corazón y ¿para controlar el colesterol? Ssegún él. Calcio
antagonista. Para la angina de pecho y para arritmias. Lo tomaba desde antes del infarto. No
nota nada. Puede producir estreñimiento.

Atorvastatina de 40mg. 1/noche. Controla el colesterol. Cree que se lo dieron con el diltiazem.
No tiene problemas. ¿Tiene dolores musculares? No.

Valsartán 160mg. ARA II. Tomaba más dosis, pero no se acuerda por qué se lo han bajado.
1/mañana.

Alopurinol. Para el ácido úrico. 1/día por la noche.

Zaldiac (paracetamol y tramadol). Para el dolor de la rodilla, si no se lo toma lo pasa muy mal.
2/día 1 noche y 1 mañana. Desde hace 6 – 7 años. Antes tomaba ¿aertal? No toma otros
medicamentos para el dolor. No tiene ningún problema. Estriñe.
Prefiere ir estreñido que ir demasiado al baño.

¿Dolor de cabeza? No
¿Vista? Bien. Le operaron de cataratas. Hace un mes y medio le limpiaron las lentillas.
¿Problemas de tensión intraocular? No
¿Ojo seco? No
¿Algún problema de audición? Ha perdido bastante, pero todavía no es un problema.
¿Otitis? No
¿vértigos? No
¿Congestión nasal, constipados, rinitis? No
Está vacunado de covid con dos dosis. De la gripe tampoco se ha vacunado. No se ha vacunado
del neumococo (una vez en la vida).
¿Boca? Hecha polvo.
¿Sequedad de boca? No

pág. 87
¿Faringitis, laringitis…? No
¿fumas? No. Fumaba puros por placer. Desde que tuvo el infarto se ha fumado alguno
¿Fumabas? Poco.
¿Alcohol? Cerveza para almorzar y vino para comer.
¿Tiroides? Toma euriox 88mg. 1/mañana. Hay que tomárselo en ayunas y seguir en ayunas por
lo menos 30 mins más.
¿Pulmones? No tiene problemas. Tuvo una neumonía hace 7 años aprox, pero pasó. Se cansa
más.
¿Estómago? Tuvo hernia de hiato. Si no toma esomeprazol tiene acidez.
¿Diabetes? No
¿Intestino? Tuvo pólipos, pero pasó.
¿Estreñimiento? No es un problema.
¿Hígado? No tiene problemas.
¿Riñones? Hay un riñón que no funciona bien.
¿Vejiga y próstata?
¿Vitaminas y hierro? No toma.
¿Problemas de memoria? No
¿Duerme bien? No
¿Ansiedad y depresión? No
¿Sequedad en la piel? Los pies se le resecan mucho.

Usar medias de compresión en viajes largos.


Función renal: 51,90 ml/min. Por debajo de 60 hay que mirarlo.
Potasio niveles normales 3-5, por encima de 5,5 hiperpotasemia que hay que hacer algo. Por
encima de 6 puede morirse. No da problemas visibles. Síntomas: arritmias y cansancio (se
puede confundir con la insuficiencia cardiaca).

Diltiazem aumenta el efecto de la atorvastatina y atorvas


Atorvastatina aumenta el efecto del diltiazem. Atorvastatina a niveles muy altos puede
provocar rabdomiolisis. Ver si hay que sustituir atorvastatina por otra estatina (pravastatina,
rosuvastatina o fluvastatina). Cambiarla por rosuvastatina de 10mg.

IBP aumenta los niveles de atorvastatina. Este efecto es con cualquier estatina.

Valencia, 21 de diciembre de 2021.

pág. 88
Estimado doctor,
Enrique ha venido a la farmacia a consultarnos sobre su medicación.
Hemos podido observar que existe una interacción importante entre Lacerol Retard (Diltiacem)
y atorvastatina, recomendamos su sustitución por otra estatina equipotente.
Tras consultar diversa información la atorvastatina de 40 mg podría sustituirse por
rosuvastatina de 10 mg.
Por ello, se lo remito para que valore Vd. Al paciente.
Me tiene a su disposición para mantenerle informado de la evolución de la medicación en este
paciente.

pág. 89

También podría gustarte