Está en la página 1de 4

LAS ABEJAS Y LA BIODIVERSIDAD

PLAN DE FORMACIÓN

NOMBRE DEL CURSO: Manejo Integral de la Colmena ESCUELA:

SEDE: FECHA DE REALIZACIÓN: 27 de mayo 2019.

NOMBRE DEL FACILITADOR:

1. PROPÓSITO GENERAL DE APRENDIZAJE: Generar el conocimiento integral sobre apicultura en 50 jóvenes de la


institución educativa mediante la enseñanza teórica y práctica para que puedan realizar el manejo técnico de un módulo
escolar de apicultura a instalarse en la institución.

2. ESTRATEGIA GENERAL DE FORMACIÓN: El curso está conformado por una sesión teórica y una práctica con la finalidad
de que los y las participantes obtengan un mejor conocimiento en el tema de apicultura, para ello, en la sesión teórica se
ocupara material didáctico (diapositivas, Rotafolios) mientras que en la fase práctica se tendrá instalado un apiario con 10
colmenas en el que los participantes tendrán contacto directo con las abejas a través de las revisiones de manejo.

3. 2. PROCESO DE FORMACIÓN

2.1. Fase teórica

TÉCNICAS RECURSOS Y RESULTADOS DE TIEMPO


TEMAS SUBTEMAS DIDÁCTICAS MATERIALES APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS

- Que es la apicultura
- La colmena moderna -Explicación verbal
-Laptop El participante conocerá
-
-Tipos de colmena -Proyector los principios básicos de la
INTRODUCCION 20 minutos
-Diapositivas actividad apícola previa a
- Partes de una colmena
su incursión práctica.
-Herramientas básicas para el
manejo de las colmenas.
LAS ABEJAS Y LA BIODIVERSIDAD
PLAN DE FORMACIÓN

-Consideraciones técnicas para la -Diapositivas


-Explicación verbal El participante conocerá
instalación del apiario. -Papel bond
cuáles son las condiciones
-Orientación de las colmenas -Marcadores.
que se deben prever previo 40 minutos
-Cinta adhesiva.
-Tipos de formación de apiarios a la instalación de un
INSTALACION DEL apiario
APIARIO -Distancias entre colmenas

- Limpieza del apiario -Diapositivas


- Horarios para la revisión de las - Explicación verbal - Marcadores. -
30 minutos
colmenas - Cinta adhesiva.
- Hojas blancas
-Como destapar las colmenas
-.

-Revisión externa de la colmena


-Revisión interna de la colmena El participante aprenderá
- Diapositivas
los principios básicos de la
-Ordenamiento de la colmena - Marcadores.
MANEJO INTEGRAL Explicación verbal revisión de las colmenas 30 minutos
- Cinta adhesiva.
-Fortalecimiento y/o compactación para la aplicación de un
- Hojas blancas
del nido de cría buen manejo integral.
-Reducción de piquera

2.2. Fase práctica.

TÉCNICAS RECURSOS Y RESULTADOS DE TIEMPO


TEMAS SUBTEMAS DIDÁCTICAS MATERIALES APRENDIZAJE
DIDÁCTICOS
- Como preparar el ahumador -Ahumador
-Explicación verbal El participante aprenderá a
-Como colocarse el equipo de demostrativa -material vegetal para
preparar el humo para el
protección (velos escafandra y combustible
control de las abejas
INTROUDCCIÓN guantes). -Equipos de 10 minutos
durante la actividad apícola
protección
así como el uso correcto
del equipo de protección.
LAS ABEJAS Y LA BIODIVERSIDAD
PLAN DE FORMACIÓN

-Consideraciones técnicas para la -Explicación verbal y


El participante conocerá
INSTALACION DEL instalación del apiario. de observación en el -Colmenas
cuáles son las condiciones
APIARIO -Orientación de las colmenas apiario -Equipo de Protección
que se deben prever previo 40 minutos
-Tipos de formación de apiarios a la instalación de un
apiario
-Distancias entre colmenas

-Cuando y como aplicar humo


-Revisión interna de la colmena
Ordenamiento del nido de cría Los participantes aplicaran
-Colmenas
Explicación verbal, de manera práctica los
-Manejo de bastidores -Equipo de protección
MANEJO INTEGRAL demostrativa y principios básicos del 30 minutos
-Fortalecimiento y/o compactación participativa manejo integral de las
del nido de cría colmenas.
-Reducción de piquera
-Alimentación

3. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
1. Con el fin de alcanzar los resultados esperados de aprendizaje del curso se retomaran los temas del curso anterior de manera práctica,
estableciendo un vínculo de explicación de los componentes del manejo integral básico a fin de resolver dudas de los participantes durante del
desarrollo de la actividad.

4. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:
FORMATIVA FINAL

- Participación individual en la expresión de conocimiento teórico Al finalizar la sesión práctica se aplicará la evaluación de conocimientos
con la finalidad de identificar si los y las participantes adquirieron el
-Participación colectiva en la actividad practica
aprendizaje esperado y que les permita desarrollar satisfactoriamente la
actividad apícola.

5. PRODUCTOS ESPERADOS:
LAS ABEJAS Y LA BIODIVERSIDAD
PLAN DE FORMACIÓN

Del proceso de capacitación:


• Adquisición de conocimiento básico de las y los participantes para involucrarse en las actividades de manejo del módulo apícola
• Como evidencias de la capacitación:
 Evaluación diagnostica y de conocimiento del participante.
 Evaluación de satisfacción de los participantes del taller.
 Informe del curso de capacitación con evidencia fotográfica del evento.

También podría gustarte