1er Examen Parcial 21-09-20 TM

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CARRERA: ABOGACÍA

1er. EXAMEN PARCIAL

ASIGNATURA: DERECHO PENAL I

LOCALIZACIÓN: Rosario TURNO: mañana COMISION: 1AM

FECHA: 21/09/2020

DOCENTES: Prof. Dra. Liliana Tasada – Prof. Dra. Patricia Carreras

OBJETIVOS:

1- Analizar los casos prácticos e identificar las problemáticas que el mismo plantea relacionándolas
con los contenidos conceptuales de la materia.
2- Fundamentar debidamente una argumentación en la resolución de las problemáticas expuestas,
utilizando pertinentemente las opiniones doctrinarias estudiadas en cada tema.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

1- Claridad y pertinencia en la utilización de los contenidos conceptuales, dando cuenta de la


comprensión del tema examinado.
2- Coherencia e integridad en la fundamentación adecuada a la postura académica asumida de todas
las respuestas con pertinencia y solidez conceptual.
3- Interpretación adecuada de los casos y precisión en la contestación de las consignas.
4- Rigurosidad científica en el análisis de las situaciones problemáticas planteadas.

ENTREGA: Las respuestas del presente examen deberán ser enviadas al siguiente mail:
lilianatasada@gmail.com.
LIMITE DE ENTREGA: 9,30 hs.. No se considerarán los exámenes enviados con posterioridad al
horario estipulado.
FORMALIDADES DE ENTREGA: Vía e-mail, mediante archivo adjunto o resolución en el cuerpo del
mail. (No se tendrán por entregados exámenes subidos a drive o mediante cualquier otra forma que
no sea la explicitada).

TIEMPO: 60 minutos
1) CASO PRÁCTICO Nro. 1:
Rudolf Fraticha, cometió dos delitos y es sometido a proceso penal. Se trata de los delitos de
Robo Calificado (art. 166 CP) y Acceso carnal (art. 119 párrafo 3 CP), por los que, luego del proceso
penal ha sido condenado como autor penalmente responsable a la pena máxima de prisión que está
habilitada por la comisión de ambos delitos. El juez que dictó la sentencia, argumentó su decisión en
“la condena al máximo de las escalas la determino dado el aspecto de psicópata que presenta el
enjuiciado y en la posibilidad de que, dada su fisonomía de persona delincuente y demente, pueda
llegar a volver a delinquir, por lo que necesita ser aislado, neutralizado y alejado de la sociedad ”.
Asimismo, el Juez agrega: “Fraticha debe ser aislado en el cumplimiento de su pena, separado de
cualquier otro interno y evitar que reciba visitas, atento su peligrosidad. Por lo que tampoco debería
compartir espacios comunes con otros internos durante todo el cumplimiento de su pena, en
resguardo de aquellos que lo rodean y a fin de evitar vuelva a cometer algún delito” Y por último
agregó: “en caso que surja durante el cumplimiento de su condena una ley penal más benigna
respecto de los delitos que cometió, establezco la prohibición de su aplicación, basado en que este
condenado en particular no debe ser beneficiado al respecto, atento todo lo argumentado.”
Consignas:
a) ¿Qué principios constitucionales se encuentran en juego? Violados y/o respetados.
b) Analice la Teoría de la Pena en la que se fundamenta la sentencia del Juez y su
constitucionalidad.

2) CASO PRÁCTICO Nro. 2:


Estanislao Serrat es un español que reside en Rosario hace 3 años. Está enamorado
enfermizamente de Frida, de nacionalidad mexicana, que vive también en Argentina. Decide
llevársela a la fuerza para pasar tiempo con ella para que se enamorara de él. La sube a su auto
contra su voluntad y la lleva a Mendoza en su auto para pasar tiempo juntos y lograr la conquista y su
amor (Secuestro coactivo, art. 142 bis CP). Como Frida seguía resistiéndose después de 3 días juntos,
la sube a un avión jet privado para volver a España. En pleno vuelo sobre espacio neutral, como Frida
seguía sin aceptar ser su novia, decide violarla (delito de Acceso carnal, art. 119 párr. 3 CP). Al
aterrizar el avión en el aeropuerto de Madrid Frida logra escapar y denuncia a Estanislao por ambos
delitos.
Consignas:
a) Responda bajo que legislación penal y por qué principios en cuanto al ámbito espacial deberá
ser juzgado Estanislao Serrat por los dos delitos cometido.

b) Explique qué análisis deberá hacer el juez en su sentencia respecto de los lugares de comisión
de los delitos y los tipos de delitos en juego para fundamentar su resolución.

También podría gustarte