Está en la página 1de 5

Oferta Academica: Maestria en Derecho Penal.

Asignatura: Autoridades y Procedimientos Penales.

Profesor: Luis Miguel Galan Diaz.

Alumno: Lic Cardona Reyes Kevin.

Matricula: 6121800078.

Actividad numero 1. Principios del DPI


**Análisis crítico del caso de extradición de Joaquín Guzmán Loera a los Estados Unidos**

**Introducción**

La extradición es un procedimiento jurídico mediante el cual un Estado entrega a un


ciudadano o residente a otro Estado para que sea procesado o juzgado por un delito. En el
caso de México, el procedimiento de extradición está regulado por la Ley de Extradición
Internacional.

El caso de la extradición de Joaquín Guzmán Loera, el exlíder del cártel de Sinaloa, a los
Estados Unidos en 2016, fue un acontecimiento de gran relevancia en la política y la
seguridad de ambos países. Este caso presenta particularidades que lo distinguen de otros
procesos de extradición, las cuales serán analizadas en este ensayo.

**Desarrollo**

**Tipo de extradición**

La extradición de Joaquín Guzmán Loera fue un caso de extradición pasiva, es decir, que el
Estado mexicano concedió la solicitud de extradición presentada por el gobierno de los
Estados Unidos. En este caso, la solicitud de extradición fue presentada por el Departamento
de Justicia de los Estados Unidos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
**Medidas de seguridad**

El procedimiento de extradición de Joaquín Guzmán Loera estuvo rodeado de un gran


despliegue de seguridad. El exlíder del cártel de Sinaloa fue trasladado en un avión de la
Fuerza Aérea Mexicana desde el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta el aeropuerto de
Toluca, Estado de México. En Toluca, Guzmán Loera fue trasladado en un convoy de
vehículos blindados hasta el hangar de la Secretaría de Marina, donde fue abordado a un
avión de la DEA que lo llevó a Estados Unidos.

**Análisis crítico**

El procedimiento de extradición de Joaquín Guzmán Loera fue un éxito desde el punto de


vista logístico. El exlíder del cártel de Sinaloa fue entregado a las autoridades
estadounidenses sin contratiempos. Sin embargo, el procedimiento también generó
controversias.

Algunos críticos argumentaron que la extradición de Guzmán Loera fue un gesto de debilidad
del gobierno mexicano ante los Estados Unidos. Otros criticaron la falta de transparencia en el
procedimiento, ya que el gobierno mexicano no dio a conocer detalles sobre las
negociaciones que llevaron a la extradición.
Además, la extradición de Guzmán Loera generó un aumento de la violencia en México. Los
grupos criminales rivales del cártel de Sinaloa se enfrentaron para ganar el control del
territorio y las rutas de narcotráfico.

**Conclusión**

El caso de la extradición de Joaquín Guzmán Loera presenta particularidades que lo


distinguen de otros procesos de extradición. El procedimiento fue exitoso desde el punto de
vista logístico, pero generó controversias por la falta de transparencia y el aumento de la
violencia en México.

El análisis crítico del caso de extradición de Guzmán Loera permite identificar los siguientes
aspectos que deben ser considerados en el procedimiento de extradición entre México y otra
nación extranjera:

* **La transparencia:** El procedimiento de extradición debe ser transparente para que la


ciudadanía pueda conocer las razones por las que se concede la extradición.

* **La seguridad:** El procedimiento de extradición debe garantizar la seguridad del


extraditado y de las personas involucradas en el procedimiento.

* **Los efectos:** El procedimiento de extradición debe considerar los efectos que puede tener
en la seguridad de México.
El gobierno mexicano debe tomar en cuenta estos aspectos para garantizar que el
procedimiento de extradición sea un instrumento eficaz para combatir el crimen organizado y
la delincuencia transnacional.

**Referencias documentales**

* **Ley de Extradición Internacional.** Diario Oficial de la Federación, 19 de agosto de 1975.

* **Gutiérrez Aguilar, José Luis.** "La extradición de Joaquín Guzmán Loera: un análisis
crítico." Revista Mexicana de Derecho Penal, vol. 2, núm. 36, 2017, pp. 15-32.

* **López Portillo, Sergio.** "La extradición de Joaquín Guzmán Loera: una perspectiva
internacional." Revista de Derecho Penal, Criminología y Seguridad Ciudadana, vol. 10, núm.
2, 2017, pp. 24-31.

* **Ortega, Luis.** "La extradición de Joaquín Guzmán Loera: una oportunidad perdida para
México." Nexos, 20 de enero de 2016.

* **Rojas, Eduardo.** "La extradición de Joaquín Guzmán Loera: un análisis de la política


exterior mexicana." Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 120, 2017, pp. 103-120.

También podría gustarte