Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ESTUDIOS ONLINE


SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMATICAS II
CODIGO: A19C1V1 – MATEMATICAS II CRÉDITOS EN HORAS: 160 HORAS NIVEL: SEGUNDO
CAMPO DE FORMACIÓN: FUNDAMENTOS TEORICOS UNIDAD: BÁSICA CRÉDITOS: 4
PERÍODO ACADÉMICO: Octubre 2018 – Febrero 2019 Bloque: Primero
DATOS DEL DOCENTE
TÍTULO CUARTO NIVEL: MAGISTER EN SEGURIDAD
NOMBRE: KLEBER LOAYZA
INFORMÁTICA APLICADA
CORREO ELECTRÓNICO: kloayza@uteg.edu.ec

DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA:
Esta asignatura proporcionará al estudiante de nociones más claras de la aplicación de funciones, y el cálculo integral en el análisis y
resolución de problemas que se presentan en los procesos de administración y ciencias económicas.

OBJETIVO GENERAL:
Afianzar conocimientos fundamentales del cálculo integral que serán utilizados en la interpretación, planteamiento y resolución de
problemas específicos de su carrera.

RESULTADO O LOGRO DE APRENDIZAJE (GENERAL):


Resolver ejercicios y problemas aplicando cálculo integral.

MISIÓN
Somos una universidad de grado y posgrado comprometida con la calidad de la educación superior a través de la formación de profesionales
competentes para un entorno global, teniendo como plataforma principal, en el proceso educativo, el uso de las tecnologías de la información
y las comunicaciones, creando y compartiendo nuevo conocimiento mediante la investigación científica que genera desarrollo
para Guayaquil y el país.

VISIÓN
Para el 2019 seremos una universidad internacionalizada, de vanguardia en el desarrollo del emprendimiento y la innovación, transcendiendo
en la dinámica del progreso de Guayaquil y el país.

VALORES A DESARROLLAR

1. Lealtad
2. Compromiso
3. Disciplina
4. Solidaridad
5. Honestidad
6. Responsabilidad social
7. Respeto al medio ambiente
UNIDADES TEMÁTICAS A DESARROLLAR
NOMBRE: INTEGRAL INDEFINIDA Y REGLAS BÁSICAS DE INTEGRACION
UNIDAD I:
OBJETIVO: Estudiar la integral indefinida y las propiedades o reglas de integración básicas
TIEMPO DE
MÉTODOS,
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
CONTENIDOS TRABAJO AUTÓNOMO TÉCNICAS E
EXPERIMENTACIÓN (expresado en
INSTRUMENTOS
horas)
La Integral Indefinida: Método de análisis
Definir la antiderivada y la Ejercicios prácticos de Integral Revisión
Lectura de texto asignado. 12
integral indefinida, y Indefinida documental
aplicar fórmulas básicas. Uso de Software
Integración con Método de análisis
condiciones especiales: Revisión
Ejercicios prácticos de
Encontrar la antiderivada documental
Integración con condiciones
de una función que Lectura de texto asignado. 18 Uso de Software
especiales
satisface ciertas Foros
Foros
condiciones. Evaluar la
constante de integración.
Método de análisis
Técnicas de Integración: Clase grabada
Lectura de texto asignado. Revisión
Analizar técnicas de Ejercicios prácticos 18
Evaluación de unidad documental
integración más complejas.
Uso de Software
RESULTADO DEL APRENDIZAJE UNIDAD I: El estudiante conocerá los conceptos y estará capacitado para resolver problemas de
integrales indefinidas con formulas básicas, integrales con condiciones especiales y la aplicación de otras técnicas para integración mas
complejas.

NOMBRE: METODOS DE INTEGRACIÓN


UNIDAD II:
OBJETIVO: Estudiar y aplicar otros métodos de integración, así como calcular el área bajo la curva
APLICACIÓN Y TIEMPO DE MÉTODOS,
TRABAJO
CONTENIDOS EXPERIMENTACIÓ APRENDIZAJE TÉCNICAS E
AUTÓNOMO
N (expresado en horas) INSTRUMENTOS
Integración por sustitución
de variable: Método de análisis
Lectura de texto Ejercicios prácticos de
Explicar y aplicar el 16 Revisión documental
asignado. Integración por partes
método de integración por Uso de Software
sustitución de variable.
Ejercicios prácticos de Método de análisis
Integración por partes:
Lectura de texto
Integración por Revisión documental
Explicar y aplicar 16
asignado. fracciones Uso de Software
integración por partes.
Foros Foros
RESULTADO DEL APRENDIZAJE UNIDAD II: El estudiante conocerá los conceptos y estará capacitado para resolver problemas
de integrales por partes y por fracciones.

NOMBRE: INTEGRAL DEFINIDA Y TEOREMAS FUNDAMENTALES


UNIDAD III: OBJETIVO: Estudiar la integral definida y sus teoremas fundamentales
FECHA INICIO: FECHA FIN:
TIEMPO DE
MÉTODOS,
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
CONTENIDOS TRABAJO AUTÓNOMO TÉCNICAS E
EXPERIMENTACIÓN (expresado en
INSTRUMENTOS
horas)
Sumatoria: Introducir la
notación sigma y dar Método de análisis
fórmulas de sumas que se Revisión
Lectura de texto asignado. Ejercicios prácticos 12
usaran en los siguientes documental
temas. Uso de Software

Integral definida: Explicar Ejercicios prácticos de Método de análisis


y evaluar integrales Lectura de texto asignado. Integral definida 18 Revisión
definidas sencillas Foros documental
Uso de Software
Foros
El teorema fundamental
del calculo Integral: Método de análisis
Clase grabada
Explicar y utilizar el Lectura de texto asignado. Revisión
Ejercicios prácticos del 18
teorema fundamental del Evaluación acumulativa documental
teorema fundamental
cálculo para calcular Uso de Software
integrales definidas.
RESULTADO DEL APRENDIZAJE UNIDAD III: El estudiante conocerá los conceptos y estará capacitado para solucionar problemas
de integrales definidas y la aplicación del teorema fundamental del calculo integral y áreas bajo la curva

NOMBRE: APLICACIONES A LA ADMINISTRACION Y ECONOMIA


UNIDAD IV: OBJETIVO: Estudiar y entender las principales aplicaciones de las integrales en la administración y
economía
TIEMPO DE
MÉTODOS,
APLICACIÓN Y APRENDIZAJE
CONTENIDOS TRABAJO AUTÓNOMO TÉCNICAS E
EXPERIMENTACIÓN (expresado en
INSTRUMENTOS
horas)
Aplicación de las Método de análisis
Integrales en la Economía: Revisión
Lectura asignada
Ejemplos de aplicación de Lectura de texto asignado. 16 documental
chat
las Integrales en cálculos Uso de Software
de Oferta y Demanda chat
Aplicación de las
Integrales a la
Método de análisis
Administración: Ejemplos
Revisión
de aplicación de las
Lectura de texto asignado. Desarrollo de Taller 16 documental
Integrales en el calculo de
Uso de Software
Ventas, Costos, y
Talleres
Utilidades en el tiempo.
Anualidades
RESULTADO DEL APRENDIZAJE UNIDAD IV: El estudiante podrá identificar y aplicar cálculo integral en escenarios de las ciencias
administrativas y económicas.

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:

Actividades sincrónicas: cuando la interacción profesor-estudiante, con mediación tecnológica, es simultánea y tiene lugar en tiempo real.
Estas son: Clase en vivo, talleres.

Actividades asincrónicas: cuando la interacción profesor, profesor-estudiante-estudiante con mediación tecnológica, no es simultánea y se
realiza en tiempo diferido. Estas son: Correo Electrónico; Foros; Micro videos.

Evaluación del aprendizaje: corresponde a las prácticas de experimentación y aplicación. Por cada unidad el estudiante deberá rendir una
evaluación, a la cuarta semana de clases deberá rendir una evaluación acumulativa, a la octava semana de clases (domingo) deberá rendir
la prueba final.
INDICADORES DEL DESEMPEÑO
ACTIVIDADE PRÁCTICAS DE
ACTIVIDADES
S DE EXPERIMENTACI TOTAL NOTA % MÍNIMO ACCESO A
ASISTIDAS POR EL
TRABAJO ÓN Y CALIFICACIÓN MÍNIMA PLATAFORMA
DOCENTE
AUTÓNOMO APLICACIÓN
15 / 20
4 PUNTOS POR 6 PUNTOS 10 PUNTOS POR
SOBRE 20 PTOS POR 75% POR PARCIAL
PARCIAL POR PARCIAL PARCIAL
PARCIAL
BIBLIOGRAFIA BÁSICA (libro base de la materia)

TÍTULO AUTOR AÑO UBICACIÓN

MATEMATICAS PARA ADMINISTRACION Ernest F. Haeussler, Jr. Biblioteca


Y ECONOMIA 2015
PEARSON

URL: https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookDetail.aspx?b=1555

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

TÍTULO AUTOR AÑO UBICACIÓN


Calculo diferencial e integral Edwin J. Purcell Wordpress
URL: https://educacionmatematicaula.files.wordpress.com/2014/12/cc3a1lculo-diferencial-e-integral-
purcellvarbergrigdon-novema-edicic3b3n-2007.pdf

También podría gustarte