Está en la página 1de 3

Telesecundaria “Revolución Mexicana”

Reforzamiento de operaciones aritméticas

Sesión 4 Fecha: .
Nombre: .
Problema inicial
Un joven que gana al día $80, gasta $25 en una Coca-Cola ¿Qué parte de su dinero gasta y que
parte de su dinero ahorra?

Teoría
Conjunto de números racionales: Q
Los números racionales son aquellos que pueden
representarse como cociente de dos números
enteros. Es decir, los podemos representar
𝑎
mediante una fracción 𝑏 , donde a (numerador) y
b (denominador) son números enteros y además
b es distinto de cero.

Tipos de fracciones.
1. Fracciones propias
Se llaman fracciones propias a aquellas que representan números menores que la
unidad. Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un
número menor que la unidad se caracterizan por tener el numerador menor que el
denominador. Por ejemplo:

2. Fracciones impropias
Se llaman fracciones impropias a las que representan números mayores que la
unidad. Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un
número mayor que la unidad se caracterizan por tener el numerador mayor que el
denominador. Por ejemplo:
Telesecundaria “Revolución Mexicana”
Reforzamiento de operaciones aritméticas

Fracciones o números mixtos.


El numero mixto es el que consta de entero y quebrado. Por ejemplo:
3 3 2
1 ,2 ,4 ,…
8 4 7

3. Fracciones iguales a la unidad


Son las que representan números iguales a la unidad. Es decir, son las fracciones que
representan el 1 y se caracterizan por tener el numerador y el denominador iguales.

Fracciones equivalentes
Si se multiplican o se dividen el numerador y el
denominador de una fracción por el mismo
número, distinto de cero, la fracción resultante
es equivalente a la primera. De entre todas las
fracciones equivalentes a una dada, se
llama fracción irreducible a aquella en la que el
numerador y el denominador sean múltiplos entre
sí (es decir, la fracción equivalente con numerador y denominador más pequeños).
Telesecundaria “Revolución Mexicana”
Reforzamiento de operaciones aritméticas

Actividad final.
Resuelve los siguientes problemas:
• Juan tenía $60 y gasto $18 en un gansito ¿Qué parte de su dinero gastó?

1
• Un señor tenía un terreno de 200 hectáreas y vendió de 48 hectáreas ¿Qué parte le
6
queda?

2 5
• De los $84 que tenía, perdí y preste . ¿Cuánto me queda?
7 14

3
• Tenía $40 y gasté los ¿Cuánto me queda?
8

Problema extra
3 1
• De un terreno de 500 hectáreas se cultivan , se alquila y lo restante se vende a
20 10
5000 pesos la hectárea ¿Cuánto cuesta el terreno?

También podría gustarte