Está en la página 1de 17

Arquetipos Post junguianos

Horacio Ejilevich Grimaldi


Tomado del Héroe Interior de Carrol Pearson

Por lo común se construyen con


parcialidades de los arquetipos
clásicos
El viaje del Héroe o la Rueda de la vida
• Debemos pensar la vida como un círculo, un
“uroborus” que se completa a sí mismo.
• Desde esta perspectiva vamos a considerar
que, en cada etapa vital, si bien pueden estar
potencialmente presentes los otros
arquetipos, existe uno que predomina más.
• Éste será el que marque esa etapa evolutiva
• Estas, son imprecisas, pero se concatenan.
El Inicio. El Edén

El Inocente
Peter Pan
• Este estadio se caracteriza por la inocencia, la
inmaduréz el regreso a lo instintivo, la
exploración y la falta de compromiso.
• Su contraparte “ Pan “, nos remite a la
personalidad psicopática, de acción,
reacciones intempestivas y conductas
asociales.
Guerrero/Vagabundo y Mártir: Tomado del
Héroe Trágico y el Trickster

• Este arquetipo enfrenta un destino fatal y lucha


contra él, sin retroceder. Sabe que su destino se
cumplirá, sin embargo da batalla para revertirlo,
lucha contra la imposibilidad.

• Su destino es o trágico o solitario


• En ocasiones el héroe trágico parece tener el triunfo en
sus manos y las mejores condiciones para alcanzarlo.
Pero el destino termina imponiéndose y sellando la
tragedia en torno al desventurado personaje.
• Algunas particularidades de este arquetipo
suelen ser: Su origen desconocido, divino u
oculto, Su incapacidad de realizar una
estabilidad de pareja, de formación de hogar y
familia o simplemente de llevar una vida
sexual normal.
Gobernante
• Este arquetipo conserva,
administra y defiende lo
logrado por el Héroe.
• Su función es la
preservación y el
desarrollo, ya sea del
núcleo familiar, el Estado,
la pareja, o las metas
realizadas en general.
Sabio

•Encarna la fuente de sabiduría y una


mezcla entre el Mago y el Anciano
sabio.
Hay que tener en cuenta la polaridad
numinosa de este arquetipo
El amante
• Representa la fuerza de atracción que lleva a dos
entidades ( Anima y Animus ) a unirse en una
relación- ya sea gente, ideas, eventos, o
movimientos. La dureza de la toma de decisiones y el
Fin
cuestionamiento que ello conlleva.

• Los dos aspectos de la personalidad son diferentes e


iguales al tiempo, ninguno es mejor que el otro.
Todos los Pares de Opuestos, aún antagónicos, son
complementarios.

También podría gustarte