Está en la página 1de 20

El Periodismo

como
herramienta
para la Paz
Diplomado: Comunicar para la Paz
Ficha Técnica

Categoría asignada: Derecho a la información, libre ejercicio del periodismo.


Enfoque de la campaña: El periodismo como herramienta para la paz.
Integrantes del Equipo:
María Alejandra Rodríguez C.I. 14.038.272
Estrella Oca C.I. 9680.435
María Mora C.I. 29.744.338
José Merchán C.I. 17.799.819
Nélida Urquiola C.I. 4.554.962
Alexander Otaiza C.I. 7.273.617
Ficha Técnica

Categoría asignada: Derecho a la información, libre ejercicio del periodismo.


Enfoque de la campaña: El periodismo como herramienta para la Paz.
Tema de la Campaña: Voces que construyen puentes. Juntos llegamos más lejos.
Activación digital seleccionada: Ser tendencia es la nota
OBJETIVOS DE LA
CAMPAÑA

Objetivo General

Promover el respeto y la cultura de Paz


a través de la campaña comunicacional
Voces que construyen puentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Construir alianzas con Crear herramientas formativas y Difundir contenidos de valor a través
estudiantes de Comunicación productos comunicacionales de jornadas informativas (foros y
Social e Infociudadanos, con el dirigidos a estudiantes de talleres), creación de videos para
fin de hacer relatos periodísticos Comunicación Social e redes sociales (Whatsapp, Instagram
de forma responsable y en el Infociudadanos mostrando cómo y TikTok) para formar al público
marco del respeto y la transmitir cultura de Paz mediante objetivo en promover una cultura de
objetividad. contenidos informativos. paz.
ACTIVACIONES DIGITALES

Título: Ser tendencia es la nota.

Descripción: usuario que comparte contenido sensacionalista y amarillista mostrando


imágenes crudas sin conciencia en el dolor de los demás. Se muestran tres distintos
escenarios.
Queremos mostrar que, difundir contenido sensacionalista y amarillista, lo que ocasiona
es desinformación y zozobra en la sociedad y que debemos transmitir cultura de Paz
mediante los contenidos informativos.

Plataforma: Instagram

Medición: mensajes compartidos y comentarios.


ACTIVACIONES DIGITALES

Video: Ser tendencia es la nota.

PERSONAJES:
1. EL INFORMANTE
2. VOZ FEMENINA
3. CONSTRUCTOR /A

LOCACIÓN:
Un espacio cotidiano que permita al usuario de Instagram sentirse identificado con el
audiovisual. Ejemplo: sentado dentro de un vehículo esperando el cambio de semáforo,
en una cola de gasolina, etc. También, puede ser en una calle esperando transporte
público, sentado frente a la TV, en la sala de su casa, cualquier espacio no tan producido
escenográficamente hablando.
ACTIVACIONES DIGITALES
Acción 1: Informante revisando teléfono en la cola del semáforo.
Texto acción 1: (Informante leyendo): ¡Se murió Celine Dion
Voz femenina: ¿en serio? ¿será verdad?
Informante: No sé, pero es tendencia. Lo voy a enviar.

Acción 2: Informante en una parada revisando el teléfono


Texto acción 2: (Informante leyendo): ¿Qué?... El dólar BCV subió a 50 bolívares
Voz femenina: no puede ser ¿será verdad?
Informante: No sé, pero es tendencia. Lo voy a enviar.

Acción 3: Informante en su casa revisando el teléfono


Texto acción 3: (Informante leyendo): Gobierno de Venezuela aumento sueldo mínimo a $100
más cesta ticket
Voz femenina: ¿será verdad?
Informante: No sé, pero es tendencia. Lo voy a enviar.

CONSTRUCTOR: Hagamos lo correcto no te conviertas en eco de informaciones falsas y


fuentes no confiables. Hagamos lo correcto. Somos Voces Que Construyen Puentes. Juntos
llegamos más lejos.
Publicación 1: Carrusel

¿De qué trata?:


Dar a conocer la campaña comunicacional Voces que construyen puentes.

Formato: 3 imágenes

Texto de la Imagen
Imagen 1
Se buscan Constructores

Imagen 2
de paz, de familias, de sociedad, de ideales, de presente, de valores, de bienestar, de
futuro.

Imagen 3
Se buscan Voces que construyan puentes, porque juntos llegamos más lejos.
Publicación 1: Carrusel

Texto de la publicación:

La voz es una herramienta poderosa que nos permite expresarnos, comunicar nuestros
pensamientos, ideales y contribuir con las personas.

Si la usamos para construir relaciones, ser parte de soluciones en nuestro entorno,


estaremos abriendo caminos y uniendo espacios que antes no eran posibles.

¡Bienvenidos a este movimiento! Une tu voz a la nuestra por el bienestar y la sana


convivencia de todos los que hacemos vida en el planeta.

¡Juntos llegamos más lejos!


Publicación 1: Carrusel

¿Qué esperamos medir?:

Comentarios, Likes, mensajes compartidos.


Publicación 2: Reel

¿De qué trata?:


Mostrar la importancia de la comunicación veraz como herramienta para la paz.

Formato: Video

Texto del video


Todos queremos vivir en paz y armonía, pero ¿cómo podemos construir escenarios de paz
en nuestra sociedad?
• Hablando con la verdad
• Informando lo que puede verificarse
• No haciendo eco del rumor
• Sintiendo empatía por los demás
• Procurando la sana convivencia
• A través del respeto
Publicación 2: Reel
Continuación Texto del video

• Usando un lenguaje sano


• Trabajando en equipo
• Reconociendo los logros de otros
• Llamando a la reflexión a quienes caminan por vías de conflicto
Necesitamos constructores de paz, ¿Te sumas?

Texto de la Publicación
“No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.” Eleanor
Roosevelt.
La comunicación es la clave para las buenas relaciones; en la sociedad hay profesionales y
personas certificadas para transmitir con veracidad y confianza los hechos. Una sociedad
informada sabe en qué dirección moverse, pero ¿qué sería de ella si trasmitimos
contenidos solo para impresionar o ser tendencia?
Sumemos a la paz, la información veraz y construyamos espacios de sana convivencia.
Publicación 2: Reel

¿Qué esperamos medir?:

Comentarios y mensajes compartidos.


Publicación 3: Historia (1)
¿De qué trata?:
En este video se quiere interactuar con personas (tipo encuesta) que puedan opinar
acerca de la sociedad que desean tener, haciendo los cambios que creen necesarios.
Serán repuestas cortas, ya que será un video de 15 segundos.

Formato: Video

Texto de la Imagen
¿Qué cambiarías de tu entorno? Sé el cambio que quieres ver.

Texto de la Publicación

No lleva

¿Qué esperamos medir?:

La reacción de las personas con likes o comentarios a través de las historias.


Publicación 3: Historia (2)
¿De qué trata?:
Dar consejos al público para la verificación de noticias.

Formato: Diseño

Texto de la Imagen
Título: Quién lo dice, sí importa.
Cuando llegue a tu teléfono una información:
• Verifica de dónde proviene la noticia. Cuál es su lugar de origen. A veces se asemeja a una
situación común, pero no habla de la misma.
• Averigua quién escribe la noticia. Allí podrás saber si es una persona responsable de lo
que escribe.
• Asegúrate de leer hasta el final antes de compartirla. Evita confundir a otros.
• Revisa la fecha de publicación.
• Revisa su URL, puede ser de dudosa procedencia.
• Consulta otras páginas de credibilidad para ver si la noticia está su medio.
Construyamos la paz a través de la comunicación veraz.
Publicación 3: Historia (2)

Texto de la Publicación
No lleva

¿Qué esperamos medir?:

La reacción de las personas con likes o comentarios a través de las historias


Publicación 3: Historia (3)
¿De qué trata?:
Interactuar con las personas mostrando la importancia de la veracidad al momento de
informar. Usaremos una pregunta con opciones de repuestas.

Formato: Video

Texto de la Imagen
¿Si tú fueras la noticia como quisieras ser contada?
Se coloca una caja de preguntas con 2 opciones de respuestas: 1) veraz y oportuna y
2) falsa y viral

Texto de la Publicación
No lleva

¿Qué esperamos medir?:

La reacción de las personas con la escogencia de las opciones 1 o 2.


Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles
21-02-24 22-02-24 23-02-24 24-02-24 25-02-24 26-02-24 27-02-24 28-02-24

@constructoresdepaz
ve
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
@marialer21
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
@estrellaocan
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
@nurquilar
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
@josemerchanve
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
@alexanderotaiza_ co
municaciones
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
@mora.m17
Historia Carrusel Historia Reel Historia Video 1 Video 2
1 2 3
Mes
1/Mes 2

Semana
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
8

Activación 1
Aplicación de Encuesta (Miércoles 21 de Feb.)
X

Activación 2
Taller Redactores para la paz (Miércoles 28 Feb.)
X X

Activación 3
Video 1: No sé si es verdad, pero viral
X X

Activación 4
Video 2: Ser tendencia es la nota
X X

También podría gustarte