Está en la página 1de 2

ORIGEN LEGAL

El origen legal de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se remonta a varias

décadas atrás y puede variar según el país. Sin embargo, hay algunos hitos importantes en la

evolución de la EIA a nivel internacional:

Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) de Estados Unidos (1969): La NEPA fue una

de las primeras legislaciones en el mundo en requerir la evaluación de los impactos

ambientales de proyectos federales. Esta ley estableció la necesidad de considerar los efectos

ambientales significativos de las acciones propuestas y requerir la preparación de una

Declaración de Impacto Ambiental (EIS) para los proyectos sujetos a ella.

Directiva sobre Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la Unión Europea (1985): La

UE adoptó la Directiva EIA en 1985, que obliga a los Estados miembros a realizar evaluaciones

de impacto ambiental para ciertos proyectos públicos y privados que puedan tener efectos

significativos en el medio ambiente.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (1972): Esta

conferencia, también conocida como la Cumbre de Estocolmo, fue un evento crucial que sentó

las bases para la cooperación internacional en materia ambiental. Aunque no se estableció

directamente la EIA, sentó las bases para futuros desarrollos en la legislación ambiental a nivel

mundial.

En la mayoría de los países, la EIA se ha incorporado en la legislación nacional a lo

largo del tiempo, ya sea como resultado de la adopción de leyes específicas de evaluación de
ORIGEN LEGAL

impacto ambiental o como parte de leyes más amplias de protección ambiental o planificación

del uso del suelo. Por lo tanto, el origen legal de la EIA puede variar según el país y la

evolución de su marco legal ambiental.

LUIS TOSCANO

También podría gustarte