Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD N°1 CTA IV BIMESTRE

1. Un criador de perros obtuvo un cachorro blanco del cruce de dos perros negros. Explica
cómo pudo suceder esto.

Tenemos que hacer una cruza de prueba para considerar los alelos de los padres.

El cachorro para que sea blanco debe tener genotipo: nn. (Considerando que el color
blanco es un rasgo recesivo).

Por lo tanto los padres tenían fenotipo Nn.

Nn vs Nn → (Nn)(Nn) → NN, Nn, Nn, nn ← Aquí esta el cachorro blanco.

2. Define con tus propias palabras la primera y segunda ley de Mendel.

Las Leyes de Mendel son los principios que establecen cómo ocurre la herencia, es
decir, el proceso de transmisión de las características de los padres a los hijos.

Primera ley: principio de la uniformidad es decir que todos los Híbridos de la primera
generación son genotipos y fenotípicamente IGUALES.

Segunda ley: principio de segregación. Que no se mezclan y permanecen


diferenciados, separados y se reparten durante la formación de los gametos.

3. ¿A qué se llama carácter dominante y a qué carácter recesivo?

Dominante se refiere a la relación entre dos versiones de un gen. Cada individuo


recibe dos versiones de cada gen, conocidas como alelos, una de cada padre. Si los
alelos de un gen son diferentes, el alelo que se expresa es el gen dominante. El
efecto del otro alelo, denominado recesivo, queda enmascarado porque no puede
manifestarse por la existencia de un carácter dominante.

4. Determina los gametos de la autofecundación de una planta heterocigota con semillas


lisas (L l), así como los genotipos y fenotipos de toda la descendencia. ¿En qué proporción se
encuentran los fenotipos?

También podría gustarte