Está en la página 1de 3

RESUMEN ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

1. ANÁLISIS PATRIMONIAL

Fondo de maniobra= Activo Corriente – Pasivo Corriente


Ratio de dependencia financiera o apalancamiento= Total pasivo exigible / Total activo
Fondo de maniobra= (Patrimonio neto + Pasivo no corriente) - Activo no corriente
El resultado indica el grado en el que la empresa utiliza fondos ajenos para financiar el
Si el FM es positivo significa que la empresa se encuentra en una situación ideal de
activo.
equilibrio financiero. El activo corriente es suficiente para hacer frente a las deudas a corto
plazo.
Ratio de independencia financiera= Fondos propios / Total activo
Si
El el FM es negativo
resultado significa
indica el grado que con
en el el activo
que corriente
la empresa no se
utiliza puedepropios
fondos hacer frente a todas las
para financiar el
deudas
activo. del corto plazo, por lo que se necesita parte del activo no corriente para hacerlas
frente.
Ambos Es unasuman
ratios situación
1. de desequilibrio financiero.
Si el FM es 0 significa que es necesario todo el activo corriente para pagar las deudas del
corto plazo. Es una situación delicada que puede acabar en problemas financieros

2. ANÁLISIS FINANCIERO

Ratio de liquidez inmediata= Efectivo / Pasivo corriente


Ratio de tesorería= Efectivo + deudores comerciales / Pasivo corriente
Si es menor que 1  significa que la empresa tiene problemas de liquidez
Si es muy por encima de 1 (más de 2)  significa que la empresa tiene recursos ociosos
que debería utilizar de otra forma para conseguir más rentabilidad (hacer inversiones,
contratar productos bancarios de mayor rentabilidad, contratar trabajadores…).
Ratio de activo no corriente= Activo no corriente / Total activo
Ratio de activo corriente=total=
endeudamiento ActivoTotal
corriente
pasivo/ Total activo
/ Fondos propios
Miden el peso
Si es mayor de del
0,5 activo
y menorcorriente
de 1 yNivel
del no corrientedesobre
adecuado el total de activo. Suman 1
endeudamiento.
El resultado
Ratio es el porcentaje
de endeudamiento de activo
a largo corriente
plazo= y no
Pasivo no corriente
corriente sobre elpropios
/ Fondos total de activo.

Ratio de endeudamiento a corto plazo= Pasivo corriente / Fondos propios


Si es menor de 0,5 y mayor de 1  Nivel adecuado de endeudamiento.

Ratio de solvencia técnica= Activo corriente / Pasivo corriente


Si es menor que 1  La empresa no puede hacer frente a sus deudas a corto plazo.
Si es mayor que 1  La empresa puede hacer frente a sus deudas a corto plazo.
Ratio de solvencia total o garantía= Activo real / Total pasivo
Si es entre 1,5 y 2,5  Con su activo real, la empresa puede pagar sus deudas.
Por debajo la empresa no puede pagar sus deudas, y por encima hay recursos ociosos.
El activo real es el activo de la empresa cuando se restan los gastos anticipados y otros
elementos del activo ficticio.

3. ANÁLISIS ECONÓMICO

Rentabilidad económica= Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII) / Total activos * 100
% de beneficio bruto por cada 100 euros invertidos en los activos de la empresa.
Rentabilidad financiera= Beneficio después de intereses e impuestos (BDII) / Fondos propios * 100
% de beneficio después de impuestos por cada 100 euros aportados por los socios de la empresa.
4. UMBRAL DE RENTABILIDAD

IT = Pv * Q
CT = CF + Cv * Q
Q = CF / (Pv – Cv) Punto muerto o umbral de rentabilidad
Q = (CF + B) / (Pv – Cv) Cantidad a vender para un beneficio B deseado
B = Q * (Pv – Cv) – CF Beneficio para una cantidad vendida Q

También podría gustarte