Está en la página 1de 8

Los instrumentos musicales en el

pórtico de la catedral De Santiago de


Compostela

Jorge abad,Antonio bello, Eduardo Andreu y Oscar Esteban


Importancia del pórtico De Santiago de Compostela

La complejidad y la cantidad de mensajes que se incluyen en esta maravillosa obra de arte


son tan grandes que la hace inabarcable sin unas pequeñas indicaciones: El Pórtico
representa el Jerusalén Celeste y completa la historia de la salvación del hombre
iniciada en las portadas laterales de la Catedral.
Datos sobre el pórtico De Santiago de
Compostela
Se construyó entre 1168 y 1188 en 20 años

El arquitecto y escultor a cargo de la obra fue el


maestro Mateo

Eat en Santiago de Compostela

Esta en el puesto 4 de catedrales más grandes del


mundo

Mide 100 metros y el pilar que está en primera


posición 130
Los instrumentos
- Los instrumentos del Pórtico corresponden a instrumentos de
cuerda, entre ellos la fídulas ovales, las fídulas en ocho, las arpas,
los salterios, las cítaras, los laúdes y el organistrum.
Peregrinación a Santiago de
Compostela

Se denomina Camino de Santiago o Ruta Jacobea al recorrido que siguen los peregrinos para
venerar el sepulcro del apóstol Santiago en Compostela o Santiago el Mayor.La afluencia de
peregrinos por el Camino de Santiago fue un motor para el desarrollo de la península y para
el intercambio de conocimientos en toda Europa.

La peregrinación no es obligatoria en el cristianismo

El Camino de Santiago fue la ruta de peregrinación más importante de la Europa medieval.


Caminos de peregrinación
El Camino Francés
Ruta más frecuentada hoy en día y que entra en la Península por Roncesvalles,
pasando por Pamplona, Logroño, Burgos, León, Astorga, Ponferrada, entrando en
Galicia por O Cebreiro.
El Camino del Norte
Bordea la costa cantábrica, pasando por Irún, San Sebastián, Bilbao, Santander,
Gijón, Avilés y entrando a Galicia desde Ribadeo.
El Camino Primitivo
Parte de Oviedo y conduce al peregrino hacia Santiago por el interior de Asturias,
pasando por Lugo y uniéndose en su último tramo al Camino del Norte y al
Camino Francés.
El Camino Inglés
Así conocido por la afluencia de peregrinos de las islas británicas, que viajaban
por mar desembarcando en A Coruña o Ferrol y desplazándose desde allí a pie.
El Camino Portugués
Discurre por distintas rutas en Portugal (interior y costa) hasta entrar en territorio
gallego por Tui.
El Camino Portugués de la Costa
Desde Oporto, recorre el litoral portugués hasta Caminha y entrar en territorio
gallego en A Guarda, tras cruzar la desembocadura del Miño.
La Vía de la Plata
Procede de Sevilla, Mérida, Zamora y que entra en Galicia por Ourense.
Q significan
El tímpano central se corona con una arquivolta en la
que aparecen sentados los 24 ancianos del
Apocalipsis, en representación de cada una de las 24
clases sacerdotales del antiguo Templo de Jerusalén,
portando cada uno un instrumento musical, como
preparando un concierto en honor de Dios.
Cuantos
instrumentos hay ?
En la Edad Media tiene un sentido último y
trascendente, se observa, en el valor numérico de los
Ancianos. Por tanto, podemos extraer una explicación
de los 21 instrumentos repartidos entre los 24
ancianos.

También podría gustarte