Está en la página 1de 7

Formación Cívica y Ética

“Salud Integral”

Esc. Sec. Ofic. No. 1000 “Jaime Torres Bodet”


Nombre del alumno: Jade Acevedo González
Profesora: Cristina Berrecil Rodríguez
1º “A”
Turno: Vespertino
Ciclo escolar 2022-2023
Naucalpan de Juárez, El Castillo
Concepto

Un estado de completo bienestar físico, mental, social, y no solamente la


ausencia de afecciones o enfermedades.

Adicionalmente, incluye el concepto de bienestar, lo cual significa que esas


tres dimensiones deben cumplir con esa característica para alcanzar un
estado de salud pleno.

El bienestar tiene que ver con la satisfacción de las necesidades


fundamentales y es considerado, también, el derecho a vivir en un ambiente
sano, que genere condiciones favorables para el desarrollo físico, emocional
y social.

La salud es resultado de diversos aspectos y cambios sociales que da idea


de la calidad de vida de la población, tanto a nivel individual como colectivo.

De acuerdo con este concepto, la salud es un indicador que permite conocer


la calidad de vida, tanto de una persona o de un conjunto de ellas.

Un ejemplo de esto sucede en zonas donde se generan contaminantes que


afectan la calidad del aire, del suelo o del agua, mismos que repercuten en el
estado de salud de las personas, sobre todo en la salud física, que afecta la
calidad de vida, al habitar en lugares con condiciones desfavorables.
Características

Movilidad
El profesional sanitario o asistencial puede prestar una atención personalizada
en movilidad proporcionando un mayor grado de acceso a la información, donde
se necesite, eliminando barreras de tiempo y distancia.

Monitorización
Permite a los pacientes, sobre todo crónicos, disfrutar de un mayor grado de
independencia, y por tanto de bienestar, además de una absoluta tranquilidad
por la supervisión médica y la posible reacción rápida ante problemas derivados
de cualquier síntoma, facilita un seguimiento más preciso de la salud del
paciente y su inmediata valoración.

Localización
Localización inmediata del paciente a través de ubicación de la posición de
cualquier dispositivo.

Interoperabilidad
La interoperabilidad permite el verdadero uso de servicios en movilidad,
personalizados y accesibles.
En conclusión, la salud integral es la principal condición del desarrollo
humano, es el estado del bienestar ideal y solamente lo alcanzamos cuando
existe un equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales,
mentales, espirituales y sociales, que permiten un adecuado crecimiento y
desarrollo en todos los ámbitos de la vida. No es la mera ausencia de
alteraciones y enfermedades, sino un concepto positivo que implica distintos
grados de vitalidad y funcionamiento adaptativos.

un enfoque que parte de la concepción de salud como un proceso de


construcción social, en donde se consideran los diversos determinantes del
proceso de salud-enfermedad en los ámbitos biológico, económico, ecológico
y psicosocial de los diferentes grupos sociales
Resumen

Se conoce como salud integral al estado de bienestar ideal el cual se


logra únicamente cuando existe un correcto balance entre los factores
físicos, emocionales, espirituales, biológicos y sociales. Es de esa forma
que las personas logran crecer en todos los ámbitos de la vida y, por lo
tanto, se siente sano tanto física como mentalmente, además de que
tendrá plena felicidad.

Este concepto de salud engloba a varios elementos trasladándose hacia un


punto de vista holístico el cual trasciende más allá del solo funcionamiento del
organismo, dicho estado de salud ideal depende de diversos elementos, pero
no cabe duda que los más importantes son el elemento genético y el estilo de
vida que posee cada individuo.
Índice
página

Salud integral resumen ……………………………………………………2

Salud integral resumen ……………………………….…………………. 3

Salud integral características ……………………………………………4

Conclusiones generales ……………………………………………5

Bibliografía ……………………………………………………………6
Bibliografía

https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/3595/

https://www.who.int/es

https://conceptodefinicion.de/salud-integral/

También podría gustarte