Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA

HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO

ALUMNO

MARLON JOSE ORELLANA GAMEZ


CUENTA 202110070047

TAREA No 6

CATEDRATICO
ABOGADA
ADA MARIA FUNEZ PEREZ

ROATAN, ISLAS DE LA BAHIA 06 DE MARZO DEL 2022


Aspecto a Constitución Constitución Constitución Constitución Comentario
Comparar de 1936 de 1957 de 1965 de 1982 Personal

La constitución de La constitución de La constitución de 1965, La constitución de Desde la


Principio de garantiza la igualdad
1936, Garantiza, que 1957, al igual que la 1982, Establece que constitución de
igualdad de constitución ante la ley de todos los Honduras en un 1936 a la de 1982,
todos los ciudadanos
todos los sean nacionales o predecesora garantiza hondureños, sin clases estado de derecho han garantizado la
ciudadanos la igualdad de todos los privilegiadas. donde garantiza igualdad ante la
extranjeros son iguales ley tanto de
ante la ley ante la ley, por lo que hombres ante la ley, sin igualdad de la ley a los
hondureños como
no reconoce fueros ni discriminación alguna, hondureños y
extranjeros.
privilegios personales. así como no ser extranjeros.
prejuzgado por el
delito que se le acusa.

Principio de La constitución Establece la división e Establece la división Establece la división e La comparación


Independe establece la división e independencia de los como independencia de independencia de los de dichas
independencia de los poderes del Estado, así los poderes del Estado, poderes del Estado, así constituciones
ncia de los como la fundamentado en el como su podemos destacar
poderes del estado,
poderes del complementariedad principio de integridad complementariedad y que siempre se ha
ninguno de los poderes
Estado ejercerá actos que
entre dichos poderes . nacional. no subordinación. garantizado la
independencia de
altere la forma de los poderes del
gobierno. Estado, así como
la no intromisión
de un poder en
otro.
Aspecto a Constitución Constitución Constitución Constitución Comentario
Comparar de 1936 de 1957 de 1965 de 1982 Personal

Suspensión La constitución establece


Esta constitución Se establece las La actual Las constituciones
tres razones por la cual constitución analizadas
de la calidad se pierde la calidad de
establece las mismas mismas causales son la
causales que la anterior diferencia es que se solamente podemos destacar
de ciudadano. su evolución
constitución, solo elimina la interdicción establece tres
ciudadano 1.-Por auto de prisión o agregando, el negarse a eliminando la
civil a interdicción cáusales como ser
en la por haber lugar de desempeñar cargos de auto de prisión, vagancia como
judicial.
Constitución formación de causa. elección popular sin sentencia firme y una causa para
causa justificada. suspender su
de la 2.-Por Sentencia Firme, interdicción
judicial. calidad de
República privando de sus derechos
políticos. ciudadano el cual
laceraba el
principio de la
Por Interdicción civil, por
dignidad humana.
ser declarado deudor
fraudulento o vagancia
declarada.

La garantía de este
principio brinda a los
De acuerdo a la Al igual que la gobernados la certeza
El principio de Hasta la Fecha de hoy el
constitución, ninguna ley jurídica de que jamás
Principio de constitución anterior irretroactividad de la ley principio de
podrá ser sancionado
del país es retroactiva, esta constitución continua vigente en la irretroactividad de la ley
irretroactivi por una conducta que
salvo en materia penal, garantiza el principio de constitución de 1957, continua vigente en
dad de la al momento de ser
siempre y cuando irretroactividad de la ley beneficiando nuestra constitución. cometida no era
ley. favorezca al reo. salvo en materia penal. únicamente al reo y considerada como de
procesado. lito. Por lo que este
principio se mantiene
en todas las
constituciones
analizadas
Aspecto a Constitución Constitución Constitución Constitución Comentario
Comparar de 1936 de 1957 de 1965 de 1982 Personal

En nuestra actual Podemos destacar


constitución podemos que el salario del
Las disposiciones sobre destacar que el estado trabajador
Las disposiciones sobre En esta constitución a
conforme ha surgido conforme surge
el salario de los el salario de los parte de los ya
Disposiciones nuevas constituciones, ha nuevas
trabajadores en esta trabajadores en esta establecido en la establecido nuevos constituciones el
constitucional constitución solamente constitución, define el constitución de 1957, beneficios a los estado regula y
es sobre el establecen que debe ser salario mínimo el cual establece que a igual trabajadores en materia protege el salario
pagado en moneda de fijará el estado y deberá trabajo igual salario sin laboral como ser el decimo de los trabajadores,
salario de los curso legal, así como la ser da acorde al costo de discriminación alguna, tercer u cuarto mes de estableciendo una
trabajadores jornada laboral de 8 vida, así como el goce de siempre que sea igual salario, vacaciones secretaria que
horas, y seis horas para indemnizaciones y jornada, igual eficiencia y remuneradas, el pago de supervisé el
los menores de edad. prestaciones sociales. tiempo de servicio. salario y descanso a las cumplimiento de la
mujeres en el pre y post ley laboral del país.
natal.

Asamblea Nacional
Constituyente (1982)
Se puede concluir
estableció en la Constitución
que en materia de
de la República de Honduras
propiedad intelectual
en su Artículo 339 que “Se
Disposiciones Esta constitución Esta constitución en lo Esta constitución no prohíben los monopolios,
nuestras
constituciones han
constitucional establece que el inventor relacionado a la propiedad figura cambio alguno monopsonios, oligopolios,
evolucionada
goza de la propiedad intelectual agrega a los con la anterior. acaparamiento y prácticas
es sobre la exclusiva de su obra o productores y similares en la actividad
mediante la creación
de leyes especiales
industrial y mercantil. No se
propiedad descubrimiento, tiempo comerciantes, de la cual que protejan este
consideran monopolios
tipo de propiedad, las
intelectual ley
que establecerá la ley. gozara se su invención particulares los privilegios
cuales vienen a
marca, obra de manera temporales que se concedan
dinamizar y
temporal establecida en la a los inventores,
actualizar nuestro
descubridores o autores en
ley. marco normativo
concepto de derechos de
vigente.
propiedad científica,
literaria, artística o
comercial, patentes de
invención y marcas de
fábricas.
Bibliografía
• Constitución de 1936. Decreto número 3 (28 de marzo de 1936 con
reformas). BIBLIOTECA VIRTUAL. MIGUEL DE CERVANTES.
www.cervantesvirtual.com.

• Constitución de 1957. Decreto 21 (19 de diciembre de 1957 con reformas).


BIBLIOTECA VIRTUAL. MIGUEL DE CERVANTES.
www.cervantesvirtual.com.

• Constitución de 1965. Decreto número 20 (03 de junio de 1965).


BIBLIOTECA VIRTUAL. MIGUEL DE CERVANTES.
www.cervantesvirtual.com.

• Constitución de 1982. Decreto número 131 (20 de enero de 1982).


BIBLIOTECA VIRTUAL. MIGUEL DE CERVANTES.
www.cervantesvirtual.com

También podría gustarte