Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Evangélica

Nombres
Johanna Lisbeth Torres Martínez 2021-3300321
Lewiska Guzmán Bernardo 2021-3200125
Pamela Feliz Domínguez 2020-3300190
Arianni Ramírez Beriguete 2019-3300296
Jusaydi Rachell Paula Girón 2020-3200043
Tema
Desarrollo comunitario
Maestra
Carmen Linares Cruz
Grupo
#8
Recinto
Santo Domingo
Facultad
Ciencias y humanidades
Desarrollo comunitario
El desarrollo comunitario es de suma importancia para nuestra vida, ya que es un
proceso que nos ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, a
través de actividades como; la planificación y evaluación de proyectos que
promuevan el bienestar del desarrollo. Dicho proceso lo podemos realizar
nosotros mismos.
El desarrollo comunitario puede ser impulsado por organizaciones
gubernamentales, no gubernamentales y comunitarias, y puede involucrar a una
amplia gama de actores, incluyendo líderes comunitarios, voluntarios y
residentes locales. Este proceso puede ser beneficioso para las comunidades en
términos de aumento de la cohesión social, la mejora de la calidad de vida y el
fortalecimiento de la economía local.
El enfoque del desarrollo comunitario es participativo y centrado en la
comunidad. Se basa en la idea de que los residentes locales son los expertos de su
propia realidad. Se enfoca en la capacidad de trabajar en conjunto para lograr
objetivos y tener un desarrollo sostenible. Estas acciones pueden ser ejecutadas
por miembros de la comunidad y puede involucrar a una amplia gama de actores
incluyendo: líderes comunitarios, voluntarios y residentes locales.
El desarrollo comunitario aporta significativamente a las comunidades, mejora
calidad de vida, abordando las necesidades básicas, aporta desarrollo económico
local, ya que estimula la creación de empleo, el emprendimiento y el desarrollo
de recursos locales, también nos ayuda con el empoderamiento y la participación
de los miembros de la comunidad, ya que unidos podemos promover una
democracia más sólida y representativa, a través de la toma de decisiones en
conjunto.
Este proceso no solo busca abordar las necesidades inmediatas, sino también
fortalecer la capacidad de autogestión de las comunidades, permitiéndoles
enfrentar los desafíos de manera sostenible y colaborativa. En última instancia, el
desarrollo comunitario aspira a crear entornos donde cada individuo tenga la
oportunidad de prosperar y donde la comunidad en su conjunto pueda alcanzar un
crecimiento significativo y positivo. También se basa en la colaboración y la
participación activa de la comunidad, con el objetivo de mejorar la calidad de
vida de sus miembros de una manera sostenible y equitativa.

¡BENDICIONES!

También podría gustarte