Está en la página 1de 44

Migraciones: Contextualización histórica (novik y cerruti).

La “mirada” y
construcciones sociales sobre el migrante, migración y mercado laboral en Argentina
(Diloretto y cerruti).

Novick, S. "Políticas migratorias en la Argentina"

● Las políticas migratorias externas constituyen las propuestas y metas elaboradas


desde el estado con el fin de influir sobre el tamaño, composición, origen, dirección,
asentamiento e integración de los flujos migratorios espontáneos o como parte del
proceso de planificación económico-social ideado.
● La autora aborda las políticas migratorias partiendo de la hipótesis de que los
fenómenos demográficos son una variable dependiente de los procesos políticos. 3
procesos claves para abordarlo:
➔ 1.estado: funciones de dominación del estado sobre las de administración, el
carácter de cada estado conlleva a aceptar cierta autonomía de la acción
política
➔ 2. proceso político: conflicto en el que se definen bloques y alianzas; la
correlación de fuerzas resultante determinará el carácter del estado
➔ 3.problemas de población: objeto de acción política, vinculando las
problemáticas de población al estado y definiéndose la acción estatal en
base a como la entiende y define el mismo a partir de su ideología. Toda PP
posee un modelo de sociedad que determina el peso de las políticas y donde
se plantean distintas estrategias de desarrollo como resultado de una
determinada estructura societal de poder y funcionamiento de un
determinado sistema político. Las políticas de población son las metas a
ser alcanzadas en relación al tamaño, composición, distribución, ritmo de
cambio de la población que mejor se adecue a los objetivos de la política de
desarrollo y sus estrategias para lograrlo.

Periodo de 1870 a 1929


● La estrategia agroexportadora promovió un desarrollo capitalista dependiente
basado en la afluencia de capital y mano de obra extranjera.
● El joven estado oligárquico nacional, liberal y positivista de 1880 busca el
crecimiento de las exportaciones y la expansión económica con las cuales orientar
las políticas sociales para legitimar su proyecto de clase y económico.
● la inmigracion fue masiva e influyó notablemente en el tamaño, dinámica,
composición, ritmo de cambio y distribución espacial de la población. Se da un
mayor ingreso de hombres jóvenes dándose un desequilibrio entre hombres y
mujeres de entre 20 y 35 años.
● La tasa bruta de natalidad muestra una declinación a partir de 1880.
● la distribución espacial, se da una concentración poblacional en el área pampeana
y una rápida y temprana urbanización como consecuencias del desarrollo del
modelo agroexportador.
● La política económica luego provocará un proceso de migraciones internas desde
el interior hacia el litoral resultando en una concentración de población y
urbanización.
● decrece la tasa de mortalidad producto de políticas sociales y del auge económico.
Con lo cual el tema migratorio aparece minuciosa y tempranamente legislado:
constitución de 1853 protección a habitantes extendiendo el goce de derechos
civiles del ciudadano a extranjeros.
● El estado promueve el ingreso de trabajadores europeos quienes poblaron la pampa
y la transformaron en agrícola mediante la colonización de tierras. La Ley
Avellaneda (1876) dará el marco jurídico del flujo migratorio y el proceso
colonizador; además dispone la creación del Departamento General de Inmigracion
como organismo que formula y controla la política migratoria y debe proponer al
poder ejecutivo las medidas que fomentarán la inmigracion. Dicha ley define por
primera vez que es un inmigrante, especificando sus derechos y deberes.
● La poblacion indigena que ocupaba tierras aptas para la agricultura fue
violentamente desalojada o aniquilada y que el estado no los incluía en su plan. Con
las tierras fiscales pasó algo similar: se las sometió a un proceso de privatización
que negó a los colonos extranjeros, la posibilidad de acceder a la propiedad de la
tierra
● Se cambia la representación de les migrantes.
➔ En 1902 se crea la Ley de Residencia que vislumbra una imagen diferente
del inmigrante como sospechoso e indeseable con la cual se autoriza al
ejecutivo a expulsar del país a cualquier extranjero que comprometa la
seguridad nacional o perturbe el orden público impidiendo además el ingreso
de inmigrantes con antecedentes.
➔ En 1910 surge la Ley de Defensa social que legitima la exclusión y
restricción del ingreso de extranjeros con valores que atenten contra la
seguridad y el orden (anarquistas) Así los inmigrantes se transformaron de
garantizadores de la expansión del capitalismo a cuestionadores de las
bondades del sistema.
● La ley de Residencia aparece como una respuesta de la elite politica frente al
movimiento sindical y politico urbano liderado por extranjeros y la ley de defensa
social sintetiza la lucha contra el terrorismo ante la agudizacion del conlicto social.
● Así a nivel normativo coexisten 2 imágenes del extranjero: el civilizador y el
subversivo.

Periodo 1930-1945:
● Este período comienza con una fuerte disminución de la entrada de capital y una
fuerte caída de los precios. Ante esta difícil situación económica, las minorías
dominantes comprenden que ya no pueden dejar el aparato estatal en manos
ajenas: un golpe de Estado derroca al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen
● La crisis del 30 marcará el fin de una etapa y comienzo de una nueva estrategia de
desarrollo frente al mercado internacional. 2 rupturas: en el orden liberal tradicional y
en el orden constitucional.
● La clase dominante (alianza entre la oligarquía terrateniente y sectores industriales
asociados al capital extranjero) tomó conciencia de que el capitalismo no se
regulaba por sí mismo y que debía ser regulado con lo cual surge una estrategia
basada en la ISI. y además donde el estado transforma su liberalismo en
intervencionismo. El Estado interviene para garantizar la eficiencia social.
● La dinámica demográfica indica que el tamaño de la población se eleva aunque el
importante flujo migratorio europeo comienza a declinar en 1914 con lo cual el
crecimiento vegetativo comienza a crecer. Además, al declinar el ingreso de
inmigrantes comienza a equilibrarse la relación de masculinidad.
● disminuye el porcentaje de extranjeros sobre el total de la población y aumenta el de
limítrofes sobre el total de extranjeros.
● Se reduce aún más la tasa de natalidad y en cuanto a la distribución espacial
aumentan las migraciones internas.
● La tasa de mortalidad sigue descendiendo y el proceso de urbanización continua a
un ritmo menor.
● En este periodo las leyes se transforman en restrictivas argumentando la
necesidad de controlar el estado sanitario de los inmigrantes y el no deseado
contenido ideológico. Además, la crisis económica tornará a los inmigrantes en
potenciales competidores de la mano de obra local así es que se obstaculiza su
ingreso para proteger el nivel de empleo interno y combatir la desocupación. Los
inmigrantes limítrofes ilegales constituyen un nuevo problema.
● La legislación durante el 30 promovía una política restrictiva por causas económicas
como por razones de nacionalidad y raza y discriminacion hacia los refugiados
europeos por razones políticas y religiosas. fenómenos claves: En esta etapa no
existió una política de población expresa.
● El aumento de las migraciones internas trajo el vaciamiento de provincias y
aumento de la población de Bs As con aportes de mano de obra para la
industrialización: proceso de proletarización y concentración espacial permitió una
mayor organización sindical surgiendo así una nueva ideología: el nacionalismo
popular.
● La crisis puede haber influido sobre las tasas de natalidad que mostraron su
declinación y las tasas de mortalidad que se elevaron un poco debido a las peores
condiciones de vida de sectores populares.

Período 1946-1955:
● El mercado interno pasa a ser prioritario para redistribuir ingresos hacia los
asalariados, expandir la industrialización y el empleo. Se amplía la participación del
sector público en el sistema productivo y se reduce el capital extranjero. El modelo
de sociedad subyacente tiene como meta la elevación del nivel de vida de la
población sobre la acumulación e inversión productiva. Una sociedad en expansión
que crece por la redistribución de bienes y servicios y el pleno empleo.
● El estado promueve y garantiza la expansión perfilando un Estado Benefactor
incipiente.
● tendencias demográficas:
➔ declinación de la fecundidad
➔ leve repunte de la natalidad en su inclinación decreciente
➔ desciende la mortalidad
➔ nueva oleada de inmigrantes europeos post 2da GM
➔ incremento de inmigrantes limítrofes
➔ aumento de las migraciones internas
➔ crecimiento de la región de Bs As
● La constitución nacional sancionada por el peronismo (1949-1956) establece la
fomentación de la inmigracion europea y disponía que todos los extranjeros
gozan de todos los derechos civiles de los argentinos y políticos luego de 5 años de
obtener la ciudadanía.
● El primer plan quinquenal (1947-1951) fue el primer intento de planificación
económico-social y preocupación por fenómenos demográficos. Sobre la inmigracion
se tiende a una inmigracion seleccionada, culturalmente asimilable y físicamente
sana, distribuida racional y económicamente. La inmigracion, colonización y
población deben regularse por el bien de la justicia social.
● En el segundo plan quinquenal (53-57) la población adquiere una dimensión
política y económica, es denominada como capital humano y busca lograr un alto
nivel de vida material y espiritual. Se da la preeminencia del crecimiento vegetativo
sobre el migratorio con lo cual se decide incrementar la natalidad.
● El crecimiento migratorio será regulado mediante
➔ planes de colonización
➔ selección del aporte inmigratorio
➔ adecuación de la inmigracion a las posibilidades de absorción y grado de
ocupación
➔ facilidades al inmigrante para introducir sus herramientas de trabajo.
● La ley general de colonización sustenta que la organización de la riqueza
agropecuaria y su explotación tienen por fin el bienestar del pueblo conforme a los
principios de la justicia social. El estado comienza a asumir la tarea de integración
social de las comunidades aborígenes. En dicho periodo no se observa una política
de población directa pero sí se dieron acciones planificadas, siendo la política
migratoria de selección y encauzamiento.

Periodo 1955-1962 y 1966-1973


● Desarrollo basado en el modelo ISI liderado por grandes productores agropecuarios
en alianza con sectores industriales de capital extranjero oligopólico.
● El estado se transforma en un estado burocrático autoritario que buscaba disciplinar
la sociedad, recortar la participación popular, prohibir la política de los sectores no
incluidos en la alianza dominante, garantizar la acumulación de grupos de empresas
multinacionales: proceso de concentración y extranjerización industrial.
● El estado se declara subsidiario aunque aún con un rol activo.
● Las tendencias poblacionales son:
➔ aumento de migración interna
➔ aumento de la concentración en Bs As
➔ descenso de la fecundidad; la pirámide poblacional comienza a ser
envejecida
➔ mortalidad estancada y luego un decrecimiento
➔ fluctuante aporte migratorio de los países limítrofes
➔ Emigración de argentinos.
● En 1958 Frondizi dicta un decreto de amnistía (180 días para legalizar la situación)
además deroga la ley de Residencia. Luego la dictadura de Guido estableció un
régimen de admisión, permanencia, expulsión de extranjeros pretendiendo eliminar
del país a los ilegales. Dentro de los objetivos de onganía se encontraba el impedir
la inmigracion clandestina y por ello se empeñó en un extenso control de la entrada
de extranjeros para obtener la inmediata expulsión del pais de aquellos indeseados
o establecidos ilegalmente
● En el 67 se deroga la norma que prohíbe trabajar a los extranjeros ilegales y
temporarios.
● Para fines de los 60 se da una extendida protesta social con un aumento de la
violencia contra los extranjeros y en el 69 se dicta la ley de residencia pero con
otro nombre básicamente.
● En relación a las tierras fiscales se inicia un proceso de privatización
descentralizador. La inmigracion deseable continua siendo la europea y la
disminución del flujo migratorio de países limítrofes es producto de la política
restrictiva, discriminacion en los salarios, recesión económica, expulsión, etc.
● en 1949 se crea la Dirección Nacional de Migraciones (D.N.M.), quedando a su
cargo todas las atribuciones y obligaciones que las leyes, decretos y reglamentos
determinaban para la Dirección General de Migraciones, la Delegación Argentina de
Inmigración en Europa, la Comisión de Selección y Encauzamiento de Inmigrantes,
el Instituto Etnico Nacional y la Dirección de Protección al Aborígen

Periodo 1963-1966 y 1973-1976:


● En este periodo la estrategia se basaba en la industrializacion guiada por una
poltica nacionalista, distributiva, independiente, con control sobre el capital,
proteccion del mercado interno, redistribución de ingrtesos, intervencionismo estatal,
pleno empleo, soberania politica lo cual perfilo un estado benefactor.
● Durante el 3er gobierno justicialista
➔ declinación de la fecundidad
➔ aporte migratorio de países limítrofes
➔ mayor urbanización
➔ emigración de argentinos
➔ decrece el porcentaje de extranjeros
➔ mayor concentración en Bs As
➔ migración interna
➔ población envejecida.
● Se da una acción reparatoria respecto de los inmigrantes limítrofes al permitirles
regularizar su situación legal.
● En el plan nacional de desarrollo del 65 al 69 la dimensión poblacional no fue
considerada como un área integrante de la estrategia de desarrollo. En cambio el
Plan Trienal para la reconstrucción y Liberación Nacional se propone:
➔ aumentar y orientar la inmigracion
➔ reducir la migración
➔ promover migraciones externas en las provincias más deshabitadas
➔ utilizar la inmigracion como factor de crecimiento poblacional
● sostiene que la inmigracion produce efectos demográficos positivos: aumento de la
población activa y de la fecunda: inmigracion indispensable para el desarrollo del
país.
● En el 74 se crea la comisión nacional de política demográfica que proyectará una
política nacional de población e intensifica el crecimiento de la misma y su adecuada
distribución.

Periodo del 76 al 95: Apertura y liberalización de la economía:


● El mercado internacional desplaza al mercado interno, se da una
desindustrialización, vaciamiento del EB. La dinámica demográfica muestra: crece la
urbanización, desaceleración del crecimiento de la población total, mayor equilibrio
en la distribución espacial de la población, equilibrio entre los sexos aunque crece
mayormente el de mujeres a partir de los 60, reducción de migraciones internas,
mortalidad descendente con locual se alarga la esperanza de vida, crecimiento
vegetativo decreciente, declina el crecimiento migratorio y aumentan las
migraciones, inmigrantes asiáticos y limítrofes.
● 3 etapas dentro de este periodo:
1. inicio y penetración (76-83): se reduce al mínimo la intervención estatal, política
de desindustrialización y liberalización de la economía con apertura hacia el
mercado internacional. Se impone este neoliberalismo mediante un extremo
autoritarismo político y fascismo de mercado. El estado se transforma en policial
represivo con persecuciones ideológicas y exterminios busca el disciplinamiento
social. Se da una redistribución regresiva de ingresos, caída de los salarios y de la
capacidad de compra. Se sostiene una política de población y en cuanto a la
inmigracion creen que debe incrementarse de forma selectiva (condiciones
sanitarias y culturales); encauzamiento de inmigrantes limítrofes. El régimen militar
fue el único en sancionar políticas de población globales. En el 81 la ley general de
migraciones y fomento de la inmigracion argumenta la necesidad de atraer
extranjeros para aumentar la población. Políticas facilitadoras para inmigrantes
europeos y restrictivas para los limítrofes.
2. etapa de transición (84-89): La política económica era de “ajuste positivo”
enfatizando en las exportaciones y la inversión privada; con una función subsidiaria
de la inversión pública, disminución y reorientación del gasto público. Proceso de
hiperinflación como método de disciplinamiento social. En el 85 se formula una
política migratoria restrictiva por las supuestas dificultades socioeconómicas.En el 87
se se dicta un decreto que reafirma la política restrictiva donde solo se concedería
residencia a profesionales o técnicos especializados requeridos por empresas,
empresarios u hombres de negocios, profesores, etc. A su vez se da una política
indigena de apoyo a las comunidades nativas y se planea su educación, salud y
vivienda.
3. consolidación con el menemismo (89-95): limitada intervención económica del
estado y descentralizadas sus funciones sociales, se implementa una reforma
administrativa, institucional y económica que pretende eliminar la inflación, lograr
estabilidad monetaria cumpliendo con la deuda externa. Para ello se inicia un
proceso de privatización de áreas productivas estatales, reestructuración laboral y
políticas de ajuste presupuestario, políticas de atracción del capital extranjero. El
mercado aparece como armonizador espontáneo y natural de lo social. El
disciplinamiento social deviene del desempleo y precarización del trabajo. en el 92
menem dictó un decreto en cuanto a las migraciones que dispone extremar los
controles para el otorgamiento de las radicaciones. Los principios de hermandad e
integración latinoamericana fundamentan la necesidad de suspender las
restricciones para los nativos de países limítrofes y facilitar su radicación legal
conducidas por el ministerio del interior. En el 94 se establecen nuevas formas de
admisión donde se busca fortalecer las acciones que eviten la ilegalidad y la
ocupación ilegal de viviendas. Se restablece una clara política restrictiva. En esta
etapa se crean 2 nuevas comisiones para formular políticas migratorias: la comisión
de población y desarrollo de la cámara de senadores que busca una adecuada
planificación demográfica para mejorar la distribución poblacional y la comisión de
población y RRHH de la cámara de diputados que dictamina y resuelve sobre
políticas de desarrollo poblacional, migraciones, estadísticas, censos, RRHH,
planificación demográfica, crecimiento urbano y rural, asentamientos humanos.
Sigue estando el interés del gobierno en atraer inmigrantes europeos. No se elabora
ningún plan nacional de desarrollo. La política migratoria se centra en el fomento de
la producción y el crecimiento , según necesidades del mercado laboral, integración
nacional y justicia social.
Cerrutti, M. "Diagnóstico de las poblaciones de inmigrantes en la Argentina"

Tendencias recientes de la migración

Evolución de la inmigración en base a los censos de población


● Los Estados definen el status migratorio de los inmigrantes.
● Los censos son una de las fuentes de información más utilizada para el estudio de la
migración internacional aunque los censos tienen sus limitaciones por su
periodicidad cada 10 años y por la información limitada sobre el proceso y dinámica
migratoria.
● La inmigracion constituyo históricamente un componente muy significativo en la
dinámica demográfica Argentina. Actualmente tenemos las tasas más bajas de
inimigración en comparación con lo sucedido en el siglo XX.
● Argentina fue uno de los países receptores más significativos de la inmigracion
transatlántica de finales del siglo XIX y comienzos del XX, pero a partir de mediados
de siglo, el peso relativo de los inmigrantes limítrofes se incrementa y paralelamente
aumenta el envejecimiento y mortalidad de los inmigrantes transatlánticos.
● Esto ha tenido impacto en los perfiles de los extranjeros dado que se modificó los
orígenes de los migrantes y las dinámicas migratorias.
● La inmigración regional es atravesada por un dinamismo diferencial de acuerdo al
país de origen producto de factores económicos y sociales en los países emisores
así como cambios en el poder de atracción ejercido por Argentina. Estás cuestiones
modifican tanto la propensión migratoria así como las preferencias.
● Periodo 1980 a 2001: Los tres grupos de inmigrantes que han aumentado su número
significativamente son los bolivianos, paraguayos y peruanos. Este aumento se
relaciona con mejores posibilidades de inserción laboral, un tipo de cambio
favorable, crecimiento del PBI per cápita en Argentina, en paralelo influyen las
desventajosas condiciones económicas de los países emisores.

Distribución espacial de los inmigrantes limítrofes y del Perú

● Dos tipos de patrones de asentamientos:


1. Uruguayos, peruanos y paraguayos: concentración en la Ciudad y en la
provincia de Buenos Aires
2. Chilenos y bolivianos: mayor dispersión geográfica.
● Estos patrones se relacionan con rasgos específicos de cada colectivo migratorio, la
proximidad geográfica,las oportunidades laborales en las provincias fronterizas, las
crisis de las economías regionales, los procesos de mecanización de la agricultura y
el poder de atracción ejercido por la metrópoli bonaerense debido a mejor
accesibilidad a puestos de trabajo y a una amplia oferta de bienes y servicios
públicos.

Características sociodemográficas de los principales colectivos migratorios

Composición por sexo: feminización de la inmigración


● Se trata de uno de los cambios más significativos la creciente participación de las
mujeres en la inimigración de los países limítrofes y del Perú. Sin embargo, la
migración internacional de manera autónoma de las mujeres se vincula con las
repercusiones de cambios estructurales tanto en los países emisores como
receptores.
● Los procesos de reestructuración económica que atravesó América Latina alteraron
la capacidad de vastos sectores sociales de sobrevivir y aumentaron la desigualdad
social dando como resultado un proceso de empobrecimiento y exclusión social. En
este contexto, la migración en general y de las mujeres en particular puede ser
entendida como una estrategia adaptativa a los cambios globales.
● Los procesos de feminización de la inmigración también se asocia a la relevancia de
la demanda de empleo inmigrante en los sectores de servicio y cuidado el cual se
relaciona a las necesidades generadas a partir de la creciente incorporación de las
mujeres al mercado de trabajo.
● La experiencia migratoria, las condiciones de asentamiento en la sociedad de
destino y las relaciones con los hogares en la sociedad de origen difieren para
mujeres y varones.
● Las mujeres son más proclives a permanecer en el país de destino una vez que
emigraron y, entre las que envían remesas, a hacerlo con una mayor regularidad.

Los perfiles por edad


● Los perfiles etarios de los inmigrantes son bastante diferentes a los de la población
nativa. En general se afirma que los inmigrantes arriban a edades jóvenes. Sin
embargo, los perfiles por edad de los inmigrantes dependen de otros procesos,
particularmente del tiempo de residencia en el país, de la evolución de los flujos, del
carácter familiar o independiente de la migración, etc.
● Conocer los perfiles por edad de los inmigrantes es relevante a la hora de examinar
los procesos de integración a la sociedad de destino y diseñar políticas para el
mejoramiento de su situación.
● Los grupos inmigratorios más recientes y dinámicos – peruanos, bolivianos y
paraguayos- son en promedio más jóvenes que inmigrantes provenientes de Chile o
Uruguay.
● Sin embargo se encuentran diferencias regionales: las migraciones que no se han
renovado con nuevos inmigrantes muestran perfiles envejecidos y las que tienen
mayor dinamismo y continúan aumentando tienen una estructura equilibrada en las
edades adultas jóvenes con bajas proporciones de niños como de personas
mayores. Por ejemplo, la Ciudad y la provincia de Bs. As. presenta estructuras por
edad más jóvenes que los migrantes establecidos en otras zonas del país.

La participación de los inmigrantes en el mercado laboral

Tasas de actividad laboral


● La motivación laboral es central en la inmigración limítrofe. Sin embargo, los
migrantes cuya principal motivación es la de obtener empleo y una remuneración se
caracterizan por una mayor vulnerabilidad (particularmente para inmigrantes
irregulares). Esto los torna más propensos a ser menos selectivos a la hora de
acceder a un empleo y a aceptar condiciones más desventajosas.

Inserción laboral
● El tipo de inserción laboral de los inmigrantes limítrofes, particularmente en lo que
respecta a la rama de actividad y a la calificación de la ocupación, varía de acuerdo
a su origen.
● La distribución sectorial de los uruguayos es más diversificada e integra la industria,
el comercio y los servicios. En cambio, los varones inmigrantes del Paraguay y de
Bolivia se concentran en un puñado de ramas de actividad, con predominio en la
construcción, industria manufacturera, comercio y servicios de reparaciones. Los
bolivianos realizan actividades en la agricultura. Los chilenos, se dedican a la
construcción, la industria, el comercio y los servicios de reparación y también
agricultura y ganadería Estas formas de inserción también se expresan en
diferencias en los perfiles de calificación de las ocupaciones que desarrollan los
inmigrantes. Los trabajadores de Bolivia y Paraguay son quienes presentan los
perfiles de calificación más bajos, aunque semejantes entre sí: ocupaciones de
calificación operativa. Los inmigrantes peruanos a pesar de que cuentan con perfiles
educativos más elevados que los de la población total de la Argentina, presentan la
mayor proporción de trabajadores en ocupaciones no calificadas.
● En las mujeres se mantiene una concentración en un puñado de ocupaciones
consideradas “típicamente femeninas”. El fenómeno de la segregación ocupacional,
tradicionalmente vinculado con inequidades de género, es aún más significativo en
las mujeres inmigrantes. Ellas tienen un acceso mucho más limitado a las
oportunidades laborales y se encuentran restringidas a un número más pequeño de
“nichos” ocupacionales y de baja calificación. Las trabajadoras inmigrantes
presentan porcentajes de trabajo precario más elevados que sus pares varones, aún
con los mismos orígenes nacionales. La alta representación de las trabajadoras en
servicio doméstico en algunos de estos grupos de inmigrantes explica la alta
incidencia de trabajo precario.
● En definitiva: a pesar de la recuperación económica, los inmigrantes mantienen una
inserción marginal en el mercado de trabajo caracterizada por una concentración en
sectores económicos informales y con precariedad laboral.

La incorporación de los inmigrantes en la sociedad argentina: condiciones de vida y acceso


a servicios
● Los inmigrantes suelen asentarse en el área Metropolitana de BS AS o ciudad de
BSAS tienen una oferta habitacional es más reducida y costosa
● Una baja proporción de inmigrantes cuenta con una obra social o un plan de pago de
salud debido a su situación socioeconómica y limitado acceso a empleos regulares o
protegidos, situación distinta a los inmigrantes chilenos o uruguayos.
● El tiempo de residencia en el país tiene un impacto positivo: en general los
inmigrantes recientes se encuentran en peor situación relativa que aquellos que
llevan más tiempo residiendo en la Argentina.

El proceso migratorio

Motivos de migración
● Se tiende a atribuir un peso central a las razones laborales o económicas aunque
también se emigra para reunificar con su familia, para estudiar, son varias razones
por las cuales se decide emigrar.

Diloretto, M. "Migraciones, Estructura Social y Políticas Públicas: Apuntes para repensar la


Argentina contemporánea"

● La globalización y las formas que adquiere el capitalismo en la actualidad incentivan


los procesos migratorios, pero en la actualidad las migraciones muestran una trama
causal y motivacional muy compleja, que excede una perspectiva de análisis sólo en
torno a las relaciones económicas. Existen diversos factores que además, no se
presentan de forma aislada: confluyen en forma combinada.
➔ motivaciones laborales
➔ factores familiares (revinculación o reunificación familiar, estrategias de
cuidado)
➔ factores sociales (religiosos, culturales, ambientales, de accesibilidad, entre
otros)
➔ factores políticos (aquellos que derivan de situaciones de violencia,
persecución o inseguridad).
● ¿que implica migrar? En el plano microsocial, los movimientos de población
representan un escenario de cambio o crisis para los sujetos que los viven, no sólo
por lo que implica el desarraigo, sino por los efectos que tiene en relación a la
redefinición de los vínculos y la relación con su contexto. Esto implica que la
migración sea vivida por los sujetos como una situación de alta vulnerabilidad, donde
los accesos a los servicios básicos se hallan altamente comprometidos y la
apropiación del territorio, como espacio de prácticas sociales, se halle atravesada
por la tensión existente entre la necesidad de inclusión y la redefinición de
identidades.
● la dimensión territorial va más allá de la dimensión espacial permite pensar la
relación existente entre las intervenciones (o las ausencias) del Estado a nivel local
con respecto a la migración, con las tensiones y contradicciones que atraviesan la
accesibilidad a las políticas públicas en el cotidiano de la población migrante como
también el lugar que representan las organizaciones colectivas en su proceso de
reificación social.

reconstrucción histórica: modelos de acumulación

● El texto va a analizar los procesos migratorios en relación a los modelos de


acumulación, revisando características de la migración y las tendencias de las
políticas migratorias. Para comprender la migración debemos tener en cuenta
necesariamente la dinámica que presenta el contexto socio, político y económico en
que se inscriben

Modelo agroexportador:

● El fenómeno migratorio en Argentina presenta un papel preponderante en las


dinámicas demográficas, crecimiento poblacional y en la construcción del ideario que
sustentaron la constitución del Estado en el S. XIX.
● La migración de masas ultramar fue uno de los fenómenos que caracterizaron la
estructura poblacional Argentina entre el S XIX y XX donde europeos llegaban desde
una Europa agobiada por el malestar político y la depresión económica.

Se dieron además otras causas internas que favorecieron este proceso como la
disminución de las guerras internas, el surgimiento y consolidación del comercio y
consumo en nuestro país y la subordinación productiva al mercado externo que
llevaron a la consolidación del Modelo Agroexportador: momento de mayor flujo
migratorio en Argentina.

● A partir de 1914 se comienzan a dar migraciones internas entre provincias vecinas.


● La crisis del 29 incide en el flujo de las corrientes migratorias internacionales,
impactando en Argentina y reduciendo el saldo migratorio

Modelo ISI

● En 1945 con el periodo de ampliación y consolidación del mercado interno se da un


cambio en el flujo de la corriente migratoria: la migración pasa a ser
fundamentalmente interna, con un incremento del flujo de inmigrantes limítrofes que
se asientan en grandes centros urbanos atraídos por un mercado de trabajo formal y
en expansión durante el ISI. En ambos modelos (agroexportador e ISI), en términos
de PP la variable población es percibida como parte integrante de la política global
de desarrollo y como un elemento clave para la concreción del proyecto político.
● Así es que Argentina presenta una extensa y temprana trayectoria en la formulación
de políticas migratorias, que fluctúa entre distintas perspectivas sobre el migrante
que oscila entre una visión de la inmigracion como contribución o aporte y otra que
la concibe como un problema o amenaza. Durante el modelo ISI la integración
latinoamericana fue uno de los argumentos que legitiman la política de amnistías en
materia migratoria iniciada con los gobiernos justicialistas.
● Luego del gobierno de Frondizi (1958) se da una etapa de estrategias de inmigracion
selectiva basada en cuestiones político-étnicas: aquí se observa como una política
de población incide en la consolidación de perspectivas discriminatorias.

modelo aperturista

● Durante los 70 con la apertura económica se da una transformación en la


composición del flujo migratorio: el cambio en la estructura del empleo impacta en
una creciente feminización de las corrientes migratorias, provenientes de países
limítrofes también afectados por el desempleo, la precarización laboral y en fin por el
neoliberalismo. Así es que también se da un incremento de la emigración ante el
aumento de la desocupación, flexibilización e incertidumbre en un contexto recesivo.
● En 1977 a partir de un decreto ,comienzan a resurgir la idea de que era necesario el
crecimiento poblacional para lo cual se necesitaba de inmigrantes pero introduciendo
ciertos criterios de selectividad bajo el lema de nuevos inmigrantes culturalmente
integrables
● aunque en 1981 se da con la ley Videla la expulsión de extranjeros que no cumple o
viole las disposiciones reglamentarias. acentuando la situación de indefensión del
inmigrante y reduciendo a su mínima expresión sus derechos
● los 90
➔ contexto: nuevas reglas neoliberales que implementaron nuevos patrones de
inserción del país en la economía global y nuevas formas de relación de los
hogares con el mercado de trabajo y con el Estado que impactaron en la
estructura social a través de modificaciones en el trabajo. La precarización,
pérdida de poder adquisitivo, de ocupación impactan en la composición del
flujo migratorio.
➔ cómo afecta esto en los migrantes: la situación en el mercado laboral tuvo un
fuerte impacto ya que la construcción, servicio doméstico, manufactura como
los lugares de inserción laboral de estos se constituyen en la principal fuente
de expulsión de mano de obra aunque la sobrevaluación de la moneda local
con el plan de convertibilidad fue una atracción para los inmigrantes que
aceptaban condiciones de trabajo precarias.
➔ resurge el ideario del inmigrante como problema o amenaza con políticas de
exclusión reflejadas en las políticas de población: se asociaron además
problemas sociales y económicos que tenían que ver con las políticas
neoliberales a la inmigracion: inmigrantes como una amenaza al trabajo,
sanidad y seguridad: lo cual llevó a una retórica de la exclusión plasmadas
en políticas restrictivas, persecutorias y represivas.
● La crisis del 2001 profundiza el proceso de polarización social incidiendo en la ES.

post 2002
● En la primera década del S XXI (2002) se da un giro en las posiciones y discursos
del estado respecto a la inmigracion que propone un discurso basado en la inclusión,
DDHH, ciudadanía comunitaria y pluralismo cultural destacando el aporte o
contribución en la economía y cultura.
● En 2004 se aprueba la ley de migraciones que establece que los miembros del
MERCOSUR pueden obtener residencia en argentina solo mediante la acreditación
de su nacionalidad y carencia de antecedentes penales así es que se crea el
operativo patria grande con el fin de regularizar la situación migratoria.
● En 2006 se crea el plan patria grande con el objetivo de regularizar la situación
documentaria de ciudadanos nativos de los países miembros del mercosur, era un
nuevo marco de integración latinoamericana. Lo novedoso de esta ley es que tiene
en cuenta los derechos humanos del migrante, el Estado se hace responsable de
conocer la real composición de la población y así generar la información faltante que
sirve por ejemplo para la construcción de políticas. Se busca que el migrante pueda
ser un sujeto activo y que participe en la vida política, ya que es su derecho.
AGREGAR COSAS DEL VIDEO
● En la actualidad se observa una prevalencia de mujeres y niños: la feminización de
la inmigracion se puede asociar al tipo de demanda de trabajo vinculada a
actividades más relacionadas al servicio doméstico y cuidado de niños y ancianos.

más cambios en las políticas migratorias endurecimiento de los derechos humanos y


vulnerabilidad de los migrantes
● En el 2015 con la asunción de Macri se da un aumento de la desigualdad,
desocupación e inflación, reorientación del gasto público con grandes efectos en las
estrategias de subsistencia; estas transformaciones en lo económico y en las PP
conllevan una redefinición de las estrategias familiares y comunitarias de los grupos
más vulnerables.
● En el 2017 se da un decreto que habilita la detención y deportación de los
extranjeros que hayan cometido faltas administrativas en el trámite migratorio: inicio
de la expulsión sin contemplar si tiene familia, los lazos sociales, arraigos o planes
de vida en Argentina. Estas medidas en el marco de un modelo socioeconómico
desigual y con perspectivas meritocráticas busca construir a otro responsable e
instalarlo en la agenda como prioritario a fin de desviar la atención a causalidades de
la crisis. culpabilización a les migrantes
● El endurecimiento de las políticas migratorias se expresaron en lo teórico, normativo,
en el debate tácito de la sociedad que llevaron a preconceptos sobre los inmigrantes
asociándose a la inseguridad, violencia, narcotráfico, etc. Lo que busca la autora es
contemplar el cambio de los flujos migratorios en concordancia con las tendencias
políticas, sociales y económicas de cada modelo.

Género, morbimortalidad y desigualdad


Cabella, W. - Pardo, I. “Hacia un régimen de baja fecundidad en América Latina y el Caribe,
1990-2015”

● Los autores dan cuenta de la evolución de la fecundidad en LA y el Caribe desde los 90


hasta el 2015 donde la fecundidad se redujo . 4 aspectos que dan cuenta de este
proceso:
➔ 1. las características del descenso de la intensidad de la fecundidad
➔ 2. la relación entre el descenso y los cambios en la edad media de la
maternidad
➔ 3. La evolución de la fecundidad adolescente
➔ 4. la heterogeneidad social del comportamiento reproductivo dentro de los
países de la región.
● La Tasa Global de Fecundidad (TGF) de casi todos los países del subcontinente se
encontrará apenas por encima de la línea del reemplazo poblacional. La evolución de la
fecundidad LA y caribeña dividida en 3 fases:

1. (1950-1970) estabilidad de la TGF en niveles muy altos

2. (1970-1990) reducción acelerada de la TGF

● La veloz reducción de la fecundidad desde los 70 fue un rasgo distintivo de la


demografía LA y caribeña. Estos cambios tuvieron lugar mientras la región era
escenario de múltiples transiciones demográficas, reflejo de transformaciones
vinculadas a la modernización que condujeron a un régimen de fecundidad diferente
al de la 1era etapa.

3. (1990-2015) proceso más lento pero sostenido de disminución hacia niveles cercanos
al reemplazo poblacional.

● Al transcurrir los años la fecundidad continuó reduciéndose pero a un ritmo menor:


caída de la TGF regional de 3 a 2 hijos por mujer.
● En el contexto mundial, el descenso de la región hacia niveles más bajos de
fecundidad presentó un patrón identificable resultado de trayectorias nacionales
heterogéneas.
● En la segunda década del S.XXI la fecundidad LA y caribeña se muestra más
homogénea: reducción generalizada donde el promedio regional refleja que los
países más poblados se encuentran en niveles bajos, los países de mayor población
tienen TGF de 2 hijos por mujer. cabe destacar que en el transcurso de los primeros
15 años de este siglo, cuatro países traspusieron el umbral de reemplazo, entre
ellos Costa Rica y Puerto Rico, así como todos los países del Cono Sur, a excepción
de Argentina.

● Fecundidad. Calendario. Edad media de la maternidad: Vinculación entre el proceso


de descenso del nivel de la fecundidad con la evolución de la edad de la maternidad
(EMM)
- Dado que la EMM se modifica a partir de las transformaciones en la edad media a
cada orden de nacimiento, es sensible a la importancia de la proporción de
nacimientos por orden.
- En los países con TGF altas la EMM se reduce por un efecto conocido: la menor
proporción de hijos de órdenes superiores genera una menor cantidad de
nacimientos de mujeres en edades más tardías del ciclo reproductivo.
- Mecanismo “stopping” en el aumento del tamaño de la descendencia: explica el
descenso de la TGF de América Latina y el Caribe, y produce una reducción de la
frecuencia de cuartos/quintos o sextos hijos. En consecuencia, el menor número de
nacimientos a edades avanzadas hace descender la EMM aun cuando no se
modifique el calendario de la fecundidad.
- A medida que los valores de la TGF se acercan a niveles bajos es habitual observar
un aumento de la EMM, que resulta ahora sí de la postergación de la maternidad.

● La evolución de la fecundidad adolescente


- La evolución de la fecundidad adolescente es un fenómeno cualitativo y dinámico
de cambio propio, porque está relacionado con las implicaciones normativas y
sociales de los nacimientos de madres muy jóvenes
- Al comparar entre los países se observa una mayor heterogeneidad en la fecundidad
adolescente que en la total.

● La heterogeneidad en el comportamiento reproductivo dentro de los países de


América Latina y el Caribe
- La desigualdad estructural y las diferencias en los desempeños demográficos según
la posición que se ocupe en la estratificación social son características
idiosincráticas de los países de América Latina y el Caribe.
- Existe una dinámica dual, según la cual las mujeres de los estratos
socioeconómicos bajos tienen una fecundidad más alta y más temprana que las de
los estratos altos, además de alcanzar un número de hijos mayor al deseado.
- La educación actúa sobre el calendario y la intensidad de la fecundidad
- La relación entre educación y fecundidad se vuelve más difícil de interpretar, en la
medida que es necesario determinar qué proporción de la variación se debe a
cambios en la intensidad de la fecundidad (efecto tasa) en cada grupo educativo y
qué proporción puede ser adjudicada a alteraciones en la distribución educacional
(efecto composición)
- El efecto composición ha tenido un papel relevante en la dinámica reciente de la
fecundidad. Esto explica la mayor parte de la reducción de la maternidad
adolescente.
- El acceso a la educación superior es un factor clave en la modificación de los
comportamientos reproductivos.
- La conclusión es que el descenso futuro de la fecundidad y el retraso del inicio de la
vida reproductiva en América Latina y el Caribe dependen en gran medida de la
existencia de avances significativos en el acceso a la educación terciaria

Pantelides, E. - Ramos, S. - Romero, M. - Fernández, S. - Gaudio, M- Gianni, C. Manzelli,


H. Morbilidad materna severa en la Argentina. Trayectorias de las mujeres internadas por
complicaciones de aborto y calidad de la atención recibida

Las autoras buscan conocer sobre el aborto inducido en Argentina y la calidad de atencion
posaborto en los hospitales publicos. Los sitios estudiados fueron Córdoba, Chaco,
Mendoza y Tucuman.
● Se adopta la definicion de aborto como la interrupcion de una gestacion de hata 22
semanas inclusive o expulsion de un feto hasta 500g. En el estudio 6 de cada 10
mujeres llegaron a los servicios de salud espontáneamente y de las que llegaron
derivadas, las razones fueron por falta de infraestructura en el lugar de la primera
consulta o falta de ginecólogo u obstetra.
● El motivo de consulta mas frecuente fue la metrorragia y dolor abdominal:
diagnostico frecuente: aborto incompleto o en curso.
● De las mujeres encuestadas
➔ la mayoría son argentinas
➔ de edades adultas jóvenes
➔ en uniones de hecho o casadas
➔ La situación habitacional varía según cada provincia
➔ la mayoría vive con otras personas
➔ tienen un nivel de educación medio-bajo
➔ un tercio tenían trabajo remunerado.
➔ Más del 90% inició su sexualidad en la niñez y adolescencia
➔ más de la mitad se embarazó alguna vez durante la adolescencia
➔ menos de la mitad de todos los primeros embarazos fueron buscados.
● Las mujeres encuestadas demuestran conocimiento de métodos anticonceptivos,
conocimiento casi universal, en todas las provincias la anticonceptiva fue el método
considerado más seguro, no consideran la pastilla del día después como un método
seguro.
● Un tercio de las mujeres estaban usando un método anticonceptivo al momento del
último embarazo.
● En Tucumán y Chaco se resalta la falta de acceso a métodos anticonceptivos.
● Un 42% de mujeres reconocio haberse autoinducido un aborto
● casi todas realizaron el procedimiento solas y tomaron la decisión solas
● Las razones de la interrupción son por problemas económicos, problemas con la
pareja o por estar solas, porque ya tenían hijos o porque no querían tener, por
proyectos laborales, estudios o personales.
● El 60% de las mujeres entrevistadas fue llamada por su nombre por el personal de
salud, el resto fue llamada como madre, gordita, mami.
● La mayoría de las mujeres sintió miedo durante su internación como miedo al
raspado, aspiración, a morir, a la anestesia, al sangrado, a ser maltratadas, a
denuncias.
● Es necesario fortalecer los derechos reproductivos de las mujeres, garantizandoles
la información adecuada y acceso gratuito a los métodos. La salud y educación
deben difundir el conocimiento adecuado sobre la salud sexual y reproductiva.

Nupcialidades. Nuevas configuraciones familiares. Familia y políticas de cuidado

Arza, C. (2020) “Familias, cuidado y desigualdad”

La familia y los roles de género

La familia es una institución que se crea y se modifica a lo largo del tiempo, y


acompaña los cambios que se producen en las normas sociales, las tradiciones y las
prácticas cotidianas, en interacción con otras instituciones. Las transformaciones en las
familias son un componente central del cambio social. La familia incluye la idea de
“hogar”, la convivencia cotidiana, la economía compartida y una vida doméstica
colectiva

La familia es el principal espacio de crianza y cuidado infantil, y una fuente de


asistencia y protección ante los múltiples riesgos y necesidades que las personas
enfrentan a lo largo de la vida. La familia es también uno de los ámbitos donde se
produce y reproduce la desigualdad

Los roles tradicionales de género, basados en una distribución desigual del poder al
interior de la familia y en la idea de la capacidad “natural” de las mujeres para cuidar,
promueven la concentración del trabajo de cuidado no remunerado –las tareas
domésticas y de cuidado infantil– en manos de las mujeres y asignan al hombre el rol
del trabajo remunerado y la generación de ingresos.
Esta distribución tradicional de roles, basada en el modelo patriarcal, ha ido cambiando
a lo largo del tiempo, y se han ido sucediendo un conjunto de transformaciones sociales
en la sexualidad, la convivencia y la procreación. Estos cambios promovieron una
mayor autonomía económica femenina y una paulatina transición desde arreglos
familiares de tipo “hombre proveedor” hacía arreglos de “doble ingreso”, donde tanto
hombres como mujeres participan en el mercado laboral y generan ingresos para el
consumo familiar. Sin embargo, el aumento de la participación laboral de las mujeres no
fue acompañado por un cambio de similar magnitud en la distribución del trabajo de
cuidado entre hombres y mujeres que pudiera permitir la cercanía a un modelo de
relaciones de género más igualitario de tipo “doble ingreso/doble cuidado”

El cuidado como componente esencial del bienestar

Cotidianamente, familias, Estado, mercado y comunidad ofrecen en grados variables


tres tipos de cuidado: cuidado directo, cuidado indirecto y supervisión

➔ El cuidado indirecto incluye todas las tareas domésticas asociadas a cubrir las
necesidades de las personas: alimentarse, vestirse, mantener la higiene, etc. Conlleva
menos involucramiento personal y puede reducirse con inversión en infraestructura
➔ El cuidado directo, es personal y requiere del contacto cara a cara entre quien
cuida y quien recibe el cuidado, y varía en intensidad en función del grado de
dependencia –una niña de 1 año requiere más atención que una niña de 10, o bien la
atención que requiere una persona anciana o discapacitada varía en función de su
autonomía funcional.
➔ La supervisión se refiere a la disponibilidad, a estar presente para resolver
necesidades específicas o evitar daños, y es menos demandante que el cuidado directo
o indirecto. Puede ser suficiente en el caso de NNyA más grandes y de personas
ancianas con alto grado de autonomía funcional.

Los cuidados son esenciales para la sostenibilidad de la vida y para el desarrollo de las
actividades sociales y productivas que habitualmente realizamos. La organización social
y la economía descansan sobre la disponibilidad de trabajo no remunerado que las
mujeres, y en menor medida los hombres, dedican diariamente a estas tareas. El
cuidado contribuye al desarrollo de las capacidades humanas de las próximas
generaciones y, en este sentido, es una inversión que beneficia a la sociedad en su
conjunto.
En la Argentina, la organización social del cuidado se caracteriza por su familiarización
y feminización. La mayor parte del cuidado infantil –sobre todo en la primera infancia–
se ofrece al interior de la familia y lo proveen las mujeres

Binstock, G. – Cabella, W. “La nupcialidad en el Cono Sur: evolución reciente en la


formación de uniones en Argentina, Chile y Uruguay”

Patrón demográfico: si bien Argentina y Uruguay tienen un patrón de cambio demográfico


más temprano que Chile, los tres países convergen en los años ‘70 y presentan trayectorias
de descenso de la fecundidad anticipadas respecto al resto del continente. Estas
tendencias, si bien nos pueden ser explicadas enteramente por cambios estructurales como
el aumento en el nivel educativo femenino y el aumento de su participación en el mercado
de trabajo, deben ser vistas en el contexto de importantes avances logrados en estas
esferas durante las últimas décadas del siglo XX.

Nupcialidad y formación de uniones

● Transformaciones en otras dimensiones familiares a partir de la segunda mitad del


siglo XX el descenso de la nupcialidad junto a la postergación en la edad de
matrimonio y el concomitante aumento de las uniones no matrimoniales o uniones
libres a partir de la segunda mitad del siglo XX.
● Tanto la caída de la tasa de nupcialidad como la postergación de la edad al
matrimonio no han sido resultado de un rechazo a la vida conyugal ni familiar ni
tampoco consecuencia de cambios significativos en las preferencias de los
individuos con relación a la edad a la que prefieren iniciar la convivencia de pareja o
formar una familia, sino que se trata de un cambio significativo en la modalidad del
vínculo y el tipo de relación que las parejas deciden formar. Las parejas están
optando por uniones libres.
● Las uniones libres se transformaron, a expensas del matrimonio, en la vía más
frecuente de inicio de la convivencia en pareja. Se trata de transformaciones
valorativas que sugieren la pérdida de vigencia del matrimonio como la única
institución que legitima y regula la vida en pareja y también la reproducción y vida
familiar.
● Si bien hay una preferencia entre los jóvenes a uniones libres se han incrementado
en todos los grupos etarios. La unión libre deja de ser una etapa prematrimonial para
convertirse en una opción más a largo plazo o incluso permanentemente.
● Las uniones libres se han incrementado entre todas las mujeres de todos los niveles
educativos aunque a ritmos diferenciales, ya que son más frecuentes a menor nivel
educativo.

Matrimonios, uniones y procreación

● Las uniones libres en tanto eje organizador de la vida familiar progresivamente son
aceptadas como contexto de crianza de los hijos. Su persistente aumento en todas
las edades le otorga entidad propia como contexto familiar apropiado para la
reproducción.
● El matrimonio perdió su primacía como único entorno socialmente reconocido para
la reproducción y crianza de los hijos.
● Los motivos para contraer matrimonio también se modifican, ya no tienen que ver
con el proceder a la convivencia o la procreación sino que pasan a ser transiciones
que ocurren en cualquier momento de la trayectoria de la pareja y familia.
● Estas transformaciones en el contexto en que las mujeres conciben y tienen hijos no
han sido acompañadas por cambios significativos en el calendario reproductivo de
las mujeres. Sin embargo, las tasas de edad media al primer hijo resultan de la
combinación de tendencias que difieren según el nivel educativo. Las mujeres
menos educadas experimentan la transición a la maternidad a edades más
tempranas comparadas con sus pares más educadas.

Binstock, G. y Cerrutti, M. “La población y la estructura social”

Relación entre dinámica demográfica y Estructura Social en relación a la desigualdad


● La demografía permite analizar los procesos de desigualdad en tanto comprende la
multicausalidad de los fenómenos demográficos y su impacto social. Se comprende a la
desigualdad como posiciones relativas en la estructura social en relación a una
diversidad de causas que determinan las posibilidades de acceso.
● Los capitales materiales y simbólicos con los que cuentan las personas inciden en sus
posibilidades de acceder a la satisfacción de sus necesidades, ello repercute en sus
proyectos de vida y decisiones vinculadas a la formación familiar, pautas reproductivas o
proyectos migratorios.
● La posición de clase condiciona los comportamientos tanto a través de factores
materiales (niveles de vida y acceso a recursos) como de factores inmateriales (valores,
significados y expectativas que orientan las conductas).
● las diferencias de clase pueden ser mitigadas, en mayor o menor medida, mediante
políticas y programas estatales tendientes a redistribuir la riqueza generada por la
sociedad y a garantizar el acceso a servicios públicos de calidad, es decir, acciones
destinadas a ampliar la estructura de oportunidades para los miembros más
desfavorecidos por su origen.
● Los niveles característicos de las variables demográficas –fecundidad, mortalidad y
migraciones– son el resultado del comportamiento de los grupos sociales que la
componen, y dependen de su nivel de vida y bienestar. En este sentido, una sociedad en
que se reducen de manera sostenida los niveles de mortalidad y de fecundidad señala
una mejora en sus condiciones de vida y en el cumplimiento de los derechos humanos.
● la estructura por edad y sexo de una población expresa tendencias en sus niveles de
fecundidad, mortalidad y migraciones, por lo que estas estructuras brindan indicios de las
condiciones de vida de una población.
● Los países con un bajo nivel de desarrollo económico y humano cuentan con
poblaciones jóvenes, situación derivada de su elevada fecundidad y mortalidad. Por lo
general, se trata de poblaciones cuyas estructuras sociales son muy desiguales, en las
que vastos sectores de la población no tienen acceso a servicios básicos y crecen a un
ritmo acelerado. Por el contrario, los países con elevados estándares de vida tienen una
estructura de edad envejecida derivada de su baja fecundidad y mortalidad y, por lo
tanto, crecen a ritmo lento.

Pasado y presente de la estructura demográfica: dónde estamos y cómo llegamos

Argentina.

- Proceso de envejecimiento demográfico, esto significa que en términos relativos


aumentan más las personas en edad avanzada que los menores. Esto ocurre
cuando las tasas de fecundidad y de mortalidad disminuyen de manera sostenida
- El saldo neto migratorio, generado en una corriente mayormente transatlántica,
explica casi la mitad del elevadísimo crecimiento poblacional durante el cambio del
siglo XIX al XX. Por ese entonces, también tienen lugar caídas en los niveles de
mortalidad que dan como resultado aumentos importantes en la esperanza de vida
- los descensos prolongados de la fecundidad y la mortalidad tienen como
consecuencia directa que la población argentina continúe envejeciendo
- La situación de envejecimiento creciente impone una serie de desafíos en
términos de seguridad social, oferta de servicios públicos y funciones de las familias.
A la larga, pasado el “bono demográfico” –es decir, la etapa del proceso de
envejecimiento en que la población en edades productivas crece de manera
sostenida en relación con la de personas en edades potencialmente inactivas–, la
creciente tasa de dependencia de los adultos mayores generará una fuerte presión
sobre el sistema de seguridad social.
- En relación con los sistemas de salud, sin duda la mayor longevidad comienza a
requerir una reorientación de sus prestaciones, adecuándolas a las necesidades
específicas de la población adulta mayor. Se modifican los perfiles de
morbimortalidad y se requiere fortalecer algunas especialidades y servicios.
- El incremento de personas de edades avanzadas genera nuevas necesidades de
cuidados, los cuales han sido tradicionalmente provistos por las familias,
principalmente por las mujeres. A su vez, la mayor autonomía de las mujeres y los
cambios en la organización y dinámica familiar generan una necesidad de políticas
estatales vinculadas a la provisión de cuidados.

Las desigualdades sociales y su expresión en comportamientos demográficos

- Existe en la actualidad una significativa variación en los comportamientos de las


personas de acuerdo con la clase social, así como otros rasgos de diferenciación
social. Esto se debe a que los estados y comportamientos individuales se vinculan
tanto con factores materiales –acceso y calidad de los recursos con que cuentan e
instituciones a las que acceden– como con factores inmateriales –valores,
expectativas, orientaciones-

Es decir, las desigualdades presentes en la actual estructura social repercuten en los


estados de salud, en los patrones reproductivos y en la formación, estructura y
dinámica familiar.

- Diferenciales en la mortalidad:

El proceso de salud-enfermedad tiene una relación directa con las condiciones


de vida a las que la población ha estado expuesta, así como el acceso que ha
tenido a servicios de salud adecuados.

A nivel individual, a lo largo de la vida de las personas, la buena salud depende de


poder contar con una infraestructura básica que garantice, por ejemplo, el acceso
al agua potable, la exposición a un medio ambiente no contaminado, la ingesta de
alimentos saludables, etc.

Desde el punto de vista del acceso a servicios de salud, las desigualdades


territoriales e individuales se potencian, lo cual significa que contar con baja
educación en provincias más pobres coloca a los individuos en una situación de
mayor vulnerabilidad.. Así las personas pertenecientes a estratos de ingresos altos
tienen una expectativa de vida superior entre un 20 y 25% respecto de las de
estratos más bajos
- Clase social y patrones reproductivos:

Las mujeres de los estratos sociales más desfavorecidos, ya sea definiéndolos por
su nivel de instrucción o el nivel de pobreza de sus hogares, son madres por
primera vez a edades más tempranas y, a lo largo de su vida reproductiva, tienen
un número mayor de hijos en comparación con las mujeres de estratos medios y
altos.

La permanencia en el sistema educativo y el acceso a estudios superiores o


universitarios moldea expectativas y preferencias de formación familiar

También, la maternidad precoz es un fenómeno con contornos de clase definidos.


Son las adolescentes pobres y en situación de mayor vulnerabilidad social,
educativa y habitacional las que con mayor frecuencia tienen hijos

Las diferencias reproductivas también se expresan territorialmente; en las


regiones con menor nivel de desarrollo económico y social así como con valores
familiares más tradicionales se registran niveles de fecundidad más elevados

Un determinante directo de las variaciones en la fecundidad es el ejercicio


diferencial de la planificación familiar. Si bien el conocimiento, uso y acceso de
métodos anticonceptivos se ha incrementado en todos los sectores sociales, aún
persisten diferencias.

En cuanto al aborto, la clase social diferencia significativamente las condiciones y


el riesgo a los que se someten las mujeres que deciden interrumpir un embarazo.
Aquellas mujeres con escasos recursos se ven obligadas, en muchos casos, a
exponerse a prácticas en condiciones de alto riesgo para su salud para interrumpir
un embarazo

Conclusiones:

- La creciente presencia de adultos mayores va a requerir en un futuro no muy


lejano una adecuación de los sistemas de seguridad social, así como de los
sistemas de salud.
- La necesidad de redefinir la organización social de los cuidados no sólo involucra
la problemática de los adultos mayores, sino también la de niños y niñas. En los
hogares de los sectores más bajos, la fecundidad es más elevada y el cuidado de
infantes restringe a las mujeres de participar en actividades económicas que
contribuirían al bienestar económico de sus hogares.
- Los cambios familiares han venido de la mano de una creciente participación
laboral de las mujeres, situación que mejora la posibilidad de una mayor
autonomía y poder de decisión en el seno de la familia.
- Respecto de la incorporación de las minorías, la Argentina ha sido a lo largo de la
historia un país predominantemente de inmigración. La Argentina ha sido pionera
promulgando y reglamentando una Ley de Migraciones en concordancia con
tratados internacionales de protección de los derechos humanos de los migrantes
y de sus familias

Tasas. Indicadores. Las estadísticas sociales. La construcción del dato. Fuentes


primarias y secundarias de relevamiento de datos. Pirámides de Población

Haupt, A. - Kane, T. T. Guía rápida de población

Los autores explican la importancia de los acontecimientos históricos para comprender en


su totalidad a la población ya que los cambios y transformaciones que ocurren durante la
historia afectan a la composición, crecimiento y movimiento de la población. La información
sobre la población se expresa en números y tasas que indican la magnitud, distribución y
tendencias de la población

Los instrumentos demográficos principales son:

➔ La enumeración: es el número absoluto de una población o evento demográfico


que ocurre en un lugar y periodo de tiempo determinados.
➔ Las Tasas: es la frecuencia con la que ocurre cierto evento demográfico de una
población durante un tiempo determinado dividida entre la población que podría
llegar a sufrir ese evento en ese tiempo específico. Las tasas suelen expresarse por
1000 habitantes y existen las tasas brutas que refieren al total de la población y las
tasas específicas que refieren a un subgrupo de la población total.
➔ Razón: es una estadística que se da a partir de dividir un subgrupo por otro
subgrupo.
➔ Proporción: es una estadística que se da a partir de dividir un subgrupo por la
población total.
➔ Constante: es un número arbitrario que no cambia (100, 1000, 10000) por el que
pueden multiplicarse una tasa, razón o proporción para obtener estadísticas mas
claras.
➔ La edad y el sexo: son las caracteristicas mas basicas de una poblacion, son
indicadores de la forma en la que vive una poblacion. Cada poblacion tiene una
composicion por edad y sexo diferente.
● Piramides de poblacion: Una pirámide de población muestra gráficamente la
composición de una población según la edad y el sexo. Las barras horizontales
representan los números o las proporciones de hombres a mujeres para cada grupo. La
suma de todos los grupos clasificados según la edad y el sexo dentro de la pirámide de
población representa el 100 por cien de la población.
Las poblaciones de distintos países pueden diferir de maneras muy marcadas como
resultado de sus patrones de fecundidad, mortalidad y migración presentes y pasados.
No obstante, todas tienden a poder clasificarse dentro de tres perfiles generales de
composición por edad y sexo.
➔ crecimiento rápido: altos porcentajes de personas en edades menores.
➔ crecimiento lento: proporción más pequeña de población de edades menores.
➔ crecimiento nulo o negativo: números aproximadamente iguales de personas en
todas las categorías de edad.

➔ Tasas de fecundidad: número de nacimientos vivos por cada mil mujeres entre 14 y
49 años en una determinada cantidad de tiempo.
➔ Tasa de natalidad: nacimientos vivos cada mil habitantes en una determinada
cantidad de tiempo
➔ Tasa de mortalidad: proporción de personas que fallecen cada 1000 habitantes en
una cantidad determinada de tiempo.
➔ Tasa de morbilidad: males, enfermedades, lesiones, discapacidades que afecta
una población cada mil habitantes en una determinada cantidad de tiempo. ¿Por qué
es fundamental el conocimiento de la población? Porque permite darnos estrategias
de cara a anticipar transformaciones demográficas, permite comprender el
comportamiento humano, es un insumo para desarrollar políticas
➔ La razón de dependencia por edad es la razón de personas en edades en las que
“dependen” (generalmente personas menores de 15 y mayores de 64 años de edad)
de personas en edades “económicamente productivas” (entre 15 y 64 años de edad)
en una población. Por lo general, se utiliza como indicador de la carga económica de
la que es responsable la porción productiva de una población, aun si algunas de las
personas clasificadas como “dependientes” producen y algunas de las personas en
edades “productivas” dependen económicamente de otros.
➔ La razón por sexo suele expresarse en forma de índice, y es la relación entre el
número de hombres y el de mujeres en una población dada, expresada normalmente
como el número de hombres por cada 100 mujeres.
➔ La esperanza de vida: es una estimación del número promedio de años de vida
adicionales que una persona podría esperar vivir si las tasas de mortalidad por edad
específica para un año determinado permanecieran durante el resto de su vida.
➔ Tasa de inmigracion: La tasa de inmigración es el número de inmigrantes que
llegan a un destino por cada 1.000 habitantes en ese destino en un año
determinado.

Welti, C. (a) (Editor). Demografía I, Capítulo I

La demografía
Los demógrafos buscan descubrir los niveles y las tendencias en el tamaño de la población
y sus componentes. Buscan explicaciones de los cambios demográficos y lo que ello implica
para las sociedades.
● Es una ciencia que estudia la población humana de una sociedad en un lugar y
tiempo determinado.
● se ocupa la dimensión estructura evolución y caracteres generales de la población
● se analiza desde un punto de vista cuantitativo
● Sirve para analizar una sociedad en un tiempo determinado, descubrir las razones
de los cambios en los fenómenos demográficos
● Estudia la estructura y la dinámica de la población, visualizando el contexto que lo
rodea.
➔ Estructura: determinantes y consecuencias. Distribución y composición de la
población según diferentes rasgos o variables (edad, sexo, estado civil, etc).
Permite caracterizar a la población
➔ dinámica: analiza el cambio de los fenómenos demográficos básicos que
pueden ser de entrada o de salida, o sea aumento o disminución de
personas. También se analizan las consecuencias/impactos de esos
fenómenos en la estructura, relacionando los fenómenos entre sí,
cuantificando.

● fenómenos demográficos:
➔ nupcialidad (configuraciones familiares)
➔ fecundidad
➔ mortalidad
➔ migraciones (internas o externas) (inmigración y emigración)
● estudia la evolución y distribución espacial de poblaciones humanas concretas + los
cambios de los fenómenos

interacción con otras ciencias sociales


● tienen diferentes objetos de estudios cada una de las ciencias pero para explicar un
fenómeno demográfico es necesario acudir a todas las disciplinas.
● Hay una interrelación, la demografía sirve para otras ciencias y las otras ciencias
sirven en la demografía

Relación entre desarrollo económico y crecimiento demográfico


● Hay un debate porque teorías proponen que el desarrollo económico es
obstaculizado por el crecimiento demográfico. Estas teorías son las que prevalecen
hoy en día y proponen incentivar la reducción de las poblaciones para lograr un
ahorro que sea destinado a la inversión productiva. Esto implica una aceptación de
la intervención estatal en los fenómenos demográficos. Inducir cambios en el
comportamiento demográfico a través de innovaciones tecnológicas que produzcan
transformaciones sociales que sino serían más lentas y costosas
● otras teorías presentan que una población creciente era el motor del crecimiento
económico “gobernar es poblar”
● En realidad el crecimiento económico depende del trabajo, del capital, de la
productividad y lo difícil es mantener la oferta de trabajo que la población demanda,
ahorrar lo suficiente como para invertir en formación de personas e investigación.
Como esto requiere de modificar las condiciones estructurales, debaten la natalidad
sobredimensionando su papel. Generan una separación de consecuencias y
determinantes de los fenómenos en relación a la población economía
Comportamientos diferenciales y Pobreza.
● El problema para lograr el crecimiento económico no es el crecimiento de la
población per se, sino las fallas o fracasos institucionales que impiden que los
individuos se integren al desarrollo.

MARCONI, E., GUEVEL, C. y FERNÁNDEZ, M. Estadísticas vitales.

estadísticas vitales

● es la información cuantitativa de las características y magnitudes de los hechos


vitales que se registran en un área y en un período determinado en el interior de una
población
● Es la fuente de información más importante desde el punto de vista demográfico y
de salud.
● Los hechos vitales hacen referencia a los acontecimientos en relación a los
comienzos y fines de la vida, los cambios en su estado civil, nacimientos,
defunciones, matrimonios, adopción, etc. Tales hechos está relacionado con
fenómenos demográficos muchos más amplios
● Estas estadísticas sirven para la gestión de la salud, para estudios o diagnósticos,
para la formación y desarrollo de programas o políticas estatales. Por estas razones
es que los países realizan esfuerzos para mejorar su cobertura permitiendo una
mejor gestión de recursos
● La disponibilidad en Arg de un sistema de estadísticas vitales con base territorial y
de cobertura nacional, se apoya en la existencia del registro civil (creado a mitad del
s. XIX, antes la iglesia hacia los registros). Constituye la respuesta más adecuada
para la inscripción legal de los hechos vitales

Los factores que incidieron e inciden en la evolución de las muertes en la historia de Arg
refieren a las condiciones de vida y el desarrollo científico y tecnológico alcanzado por el
sistema de salud en interrelación con la intervención estatal en esos aspectos. Estos los
podemos ver en tres etapas:

➔ A principio de siglo se destaca las muertes por infecciones y transmisibles,


donde no había una intención estatal por desarrollar el sistema de salud, sino
que se hacía hincapié el control de los sectores subalternos desde una
perspectiva médico-higienista, dado que era común que las clases populares
vivan en conventillos con malas condiciones de salubridad.
➔ A partir de 1960, encontramos que las causas de muerte ligadas a tumores
malignos, enfermedades del aparato circulatorio y causas violentas como
suicidio, homicidio y accidente, tenemos que analizar evolución en las causas
de muerte teniendo en cuenta que la década previa se caracterizó por un
desarrollo en el sistema de salud con la creación del Ministerio de Salud con
una perspectiva integral, universal y de derechos, lo que implicaba, la
creación de hospital, campañas contra la tuberculosis, entre otras cosas; lo
que generó que bajen las muertes por enfermedades prevenibles y aumente
la esperanza de vida.
➔ Inicios del siglo XXI se destacan las muertes por enfermedades del corazón,
tumores malignos, enfermedades respiratorias por sobre las causas por
accidentes, es decir, que vuelven a aumentar las causas de muerte por
enfermedades respiratorias debido a la crisis social del 2001 en la que hubo
una desarticulación del sistema de salud.

Redondo, N. “Composición por edad y envejecimiento demográfico”

La edad es una edad clave para comprender la estructura social, dado que las realidades
derivadas del alargamiento del promedio de vida así como el envejecimiento de las
poblaciones subyacen tras las profundas modificaciones que se operan en las instituciones
sociales, en las familias y en la organización de las biografías personales.

Envejecimiento poblacional

● Proceso demográfico que se caracteriza por el aumento de la proporción de


personas mayores sobre el conjunto de las poblaciones dadas. Lo que se mide es el
porcentaje de personas de 65 años y más sobre el total de la población de una área
y tiempo determinado.
● Se trata de un fenómeno demográfico actual que fue resultado de la transición
demográfica: pasaje de niveles iniciales de fecundidad y mortalidad altos a niveles
bajos y estables.
● Consecuencias sociales y económicas del envejecimiento poblacional en Argentina:

- Envejecimiento poblacional desde las bases: al promediar el siglo XX, los


valores de fecundidad que iban en descenso indicaban que la transición
estaba casi completa. Aumentó la proporción de personas mayores porque
se redujo el número de niños y jóvenes.
- Envejecimiento poblacional desde la cúspide: a principios de siglo XX inició el
progresivo aumento de la esperanza de vida, esto implicaba el descenso de
la mortalidad y el alargamiento de la vida. Se incrementó la proporción de
personas mayores en el total de la población y se origina la supervivencia de
las personas en edad extrema.
- Proceso migratorio de principios de siglo XX: la recepción de importantes
corrientes inmigratorias rejuveneció y evitó los efectos del descenso de la
fecundidad sobre la composición por edades. Sin embargo,
aproximadamente a partir de 1930 cuando se ve interrumpida la inmigración
masiva el proceso de envejecimiento poblacional adquiere una notable
velocidad por dos motivos. Por un lado, permite que impacte la disminución
de la natalidad y, por otro lado, porque permite el crecimiento de la población
a medida que tanto nativos como extranjeros comienzan a llegar a edades
más avanzadas.
● En el censo de 1970 se puso en evidencia que el país estaba envejecido, los
mayores de 65 representaban el 7% de la población total. A partir de allí la población
argentina continuó su proceso de envejecimiento a una velocidad más moderada,
este fenómeno está influido por una también moderada declinación de la fecundidad
en las últimas décadas.
● Envejecimiento de la población mayor
- Hacia fines del siglo XX se observa además un continuo aumento de la
porción de personas en edades extremas (los mayores de 80 años) en el
total de la población, es decir, hay un envejecimiento de la población de
personas mayores como resultado del aumento de la esperanza de vida.
- Esta cuestión tiene su correlato con el control de enfermedades
degenerativas haciendo que que la edades mayores lleguen a esa edad con
mejor estado de salud.
- Sin embargo el aumento de la esperanza de vida en las edades avanzadas
es diferencial según el desarrollo económico de las regiones y el nivel socio
económico de las familias y las personas, dado que el control de
enfermedades requiere de tecnología de alta complejidad y su accesibilidad
no es universal ni equitativa entre los distintos estratos sociales y
jurisdicciones.
- El envejecimiento desde la cúspide de la pirámide origina el incremento del
índice de dependencia, el cual representa el aumento de la carga potencial
de cuidados informales en el seno de las familias y comunidades. Esta
cuestión obliga a preguntarse por el rol que debe ocupar el Estado ante un
fenómeno demográfico que debe ser atendido a través de un sistema de
seguridad social que abarque al conjunto de la población de edades mayores
desde las particularidades que adquiere el envejecimiento poblacional en
Argentina.

El impacto del envejecimiento demográfico y del alargamiento del promedio de vida


en las características de la población

El proceso de envejecimiento de la población se desarrolló en el marco de la


modernización, la urbanización y la industrialización. En este sentido, las transformaciones
de la edad resultaron acompañadas con las que se fueron manifestando en otras esferas de
la sociedad. Algunas de estas transformaciones son:

La feminización de la población argentina: el envejecimiento demográfico ocasiona la


feminización del conjunto de la población debido a la mortalidad diferencial de los sexos que
favorece a las mujeres en todas las edades y, principalmente, en las más avanzadas.
Los hogares unipersonales y monogeneracionales: el aumento del promedio de vida de la
población es determinante del alargamiento de la vida familiar, que a su vez se traduce en el
incremento de la proporción de personas de edad avanzada residiendo en hogares
conyugales sin hijos y hogares unipersonales, fenómeno que registró un aumento
progresivo a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Los cambios en los niveles educativos de la población de personas mayores: la
modernización del país determinó una notable expansión de la oferta educativa formal que
posibilitó que en la actualidad ingrese las edades adultas y mayores.
Consolidación de instituciones de bienestar que tuvieron a su cargo la socialización del
soporte económico durante la vejez a partir de la segunda mitad del siglo XX
● La modificación de la modalidades de transferencias intergeneracionales de
recursos fue resultado casi exclusivo del aumento de la proporción de personas
mayores en las poblaciones, sin un sistema de pensiones estatales y paraestatales
los trabajadores que lleguen a edades avanzadas se ven expuestos al riesgo y/o a la
pobreza dado que ya no pueden continuar en el mercado de trabajo.
● En Argentina se estableció el primer régimen de jubilaciones en 1904, aunque sólo
cubría a empleados estatales. Las reivindicaciones de las luchas obreras en esos
años no incluía jubilaciones ni pensiones dado que había reclamos más urgentes en
tanto se exigía beneficios laborales básicos y la mortalidad era todavía muy elevada
como para que se percibiera la necesidad de jubilaciones y pensiones.
● A partir de 1940 el sistema de previsión social extendió su cobertura hacia los
gremios mejor posicionados.
● Entre 1943-54 se sancionaron distintos cuerpos legales que extendieron los
beneficios previsionales a importantes sectores de trabajo. La más importante fue la
ley 13.478, el primer antecedente normativo que reconoce deberes estatales en la
cobertura básica con recursos insuficientes que, a causa de su vejez, no están en
condiciones de procurarse por sí mismo. Sin embargo, en la práctica solo se
extendieron a aquellos que estaban cubiertos por el sistema de prevención social
abarcando solo a la población económicamente activa. En este sentido la ley 13.478
se implementó de manera plena sólo a partir del 2003.
● En la actualidad los trabajadores que ingresaron al mercado de trabajo en las
década del ‘40 y ‘50 tuvieron más oportunidades de acumular bienes esenciales
para el consumo en la vejez. Ellos son los derechos jubilatorios, la educación de sus
hijos y la vivienda propia.

La pobreza como categoría de análisis. Pobreza y estructura social (clemente y


kessler). Pobreza y desigualdad. La exclusión como fenómeno asociado (kessler y
merklen).

Clemente, A. “Sobre la pobreza como categoría de análisis e intervención”

- La autora plantea la noción de pobreza como concepto y categoría de intervención y


análisis. Es decir, dos dimensiones del fenómeno: concepto y categoría analítica, e
intervención que refiere a cómo se operacionaliza ese concepto.
- Manifiesta que existen conceptos y conceptos, pero que el que se institucionaliza
depende de la intervención del Estado. Por eso es importante identificar a los actores
que participan de la construcción del discurso público sobre la pobreza. Así mismo, la
autora sostiene que las explicaciones y debates en torno a la pobreza se inscriben en un
debate mayor que es el del modelo de integración que se da en una sociedad.
- Establece que existe siempre algún modelo de integración, así sea para asegurar la
reproducción de las desigualdades. En este sentido, el modelo de integración que
experimenta una sociedad, deriva de una combinación de procesos productivos, políticos
que se cristalizan luego en pautas de consumo y propiedad.
- La propuesta neoliberal de la historia reciente, fue reemplazar el efecto integrador del
Estado de Bienestar por la “solución familiar” como fórmula para reducir la dependencia
del Estado por parte de las familias.
- Por un lado, sostiene que la noción de pobreza posee un carácter descriptivo, y no
explicativo, generalmente definida como una condición de “falta de” que nos lleva a la
idea de necesidad. Es decir, que la definición de pobreza está ligada a la caracterización
de las necesidades sociales.
- Como primer aproximación a la idea de pobreza persistente trabajada por la autora, toma
dicho carácter descriptivo caracterizándola como un síndrome situacional en el que se
juntan el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condiciones de vivienda, los bajos
niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción inestable en el
aparato productivo y pocos mecanismos de integración social.
En este sentido, la pobreza como categoría de análisis remite a un concepto dinámico,
sujeto a permanentes cambios por efecto de otros factores asociados, y en constante
redefinición por cuestiones políticas.
- A su vez, la autora habla de pobreza como fenómeno situado, es decir, que lo que se
defina como pobreza supone además un marco conceptual, factores macrosociales y
atributos microsociales que se materializan en territorios concretos. Es por esto, según
Clemente, que una misma política/estrategia puede obtener resultados muy distintos
depende el contexto donde se aplique.
Por otro lado, la pobreza como fenómeno situado, además de la temporalidad y el
contexto, adopta el carácter polisémico y cambiante del concepto. En torno a esto, la
autora sostiene que la investigación social participa activamente de la construcción de la
pobreza como un campo polisémico de conocimiento, donde abundan los estudios que
dan voz a los sujetos que padecen las privaciones, componiendo el relato desde la
perspectiva del actor.
- Desde una perspectiva histórica, la pobreza como objeto de problematización de la
política social, responde a imposiciones de orden político y económico más que social o
humanitario. La introducción de cambios en la economía tuvo a la pobreza y/o a los
pobres como objeto de esos cambios, a veces sin que en la práctica se vieran
favorecidos (combatir, atacar, erradicar la pobreza)
El tema entra en agenda pública por la problematización de la pobreza, lo que habilita su
tratamiento institucional.
- Lo que manifiesta la autora, es que no son los pobres en sí lo que promueve la
problematización e intervención, sino la expansión de los factores derivados y/o
asociados que hacen de la pobreza un problema para el resto de la sociedad. A su vez,
quienes operan en la puesta pública del tema, por lo general, no son los afectados ni
quienes deben intervenir directamente, sino por ejemplo los medios de comunicación.

- La política social busca solucionar los problemas que una sociedad entiende como
prioritarios. Tomando aportes de otros autores, plantea que el fenómeno no es la pobreza
ni los pobres, sino las formas institucionales que las normas sociales adoptan en una
sociedad determinada y en un momento concreto.
- Además, hay dos tipos de política social: residual, se aplicaría sólo a aquellos que no
pueden ser ayudados por su familia o no dependen del sistema de mercado, e
institucional, que entiende que el bienestar social es la primera línea de defensa contra
las calamidades en la sociedad industrial.
- En este sentido, hay tres orientaciones que pueden convivir dentro del sistema y que
orientan políticas y programas destinados a atender las problemáticas, aunque el
enfoque de derecho entra en contradicción con las otras dos perspectivas.
Los tres modos de caracterizar la pobreza son:
a. Pobreza como externalidad del modelo. Enfoque dominante durante las
reformas neoliberales. Entiende lo social como un componente de la economía, y la
pobreza como una externalidad del modelo económico, por lo que las correcciones
apuntan al sujeto y su entorno y no al sistema que produce y reproduce la pobreza.
Postula entender la pobreza como “falla no deseable pero por momentos inevitable del
modelo de mercado”. La política social aparece como paliativa y de corto plazo.
Institucionalmente, la acción del Estado es ineficiente y la pobreza se explica por una mala
coordinación y aplicación del gasto por parte del Estado y (no por cuestiones económicas).
Planteo de co-responsabilidad.
b. Pobreza como amenaza. Enfoque que inspiró la Ley de Pobres (1795) que
intentó suprimir el vagabundeo, habilitando un sistema de caridad institucionalizado, con
control y disciplinamiento desde el sistema institucional. Se asocia la pobreza a la
violencia, la enfermedad y el delito, traduciéndose en programas donde el componente
normativo es el que tiene mayor peso en el diseño y donde los recursos otorgados no son
cuestionados por el resto de la sociedad porque atiende necesidades básicas. La visión
del pobre como una amenaza mantiene vigencia y se legitima. La pobreza es una posición
que se ocupa porque otorga algún beneficio.
c. Pobreza como vulneración de derechos. El Estado como garante del
bienestar colectivo. Perspectiva que traslada en cabeza del Estado parte del enfoque y los
beneficios del mundo del trabajo sindicalizado a los sectores que no participan de él. La
perspectiva de derecho entiende la acción sobre la pobreza como una intervención
necesaria e incremental, que responde a un imperativo de intervenir de manera reparatoria
y redistributiva en torno a las desigualdades y sus consecuencias. Esto se institucionaliza
con el Justicialismo, la idea de donde hay una necesidad nace un derecho, y en la
actualidad con la AUH.

El fenómeno de pobreza persistente se asocia a la desigualdad social. La condición de


ésta remite a una situación cuya complejidad influye en su detección dentro de un universo
mayor en el que se inscribe este fenómeno, que es el de la pobreza e indigencia. La
pobreza persistente es una condición de privación generalizada que tiende a mantenerse
en el tiempo (más de una generación de un mismo grupo familiar) a pesar de cambios
favorables en el contexto social y económico, donde se combina críticamente un conjunto
de dimensiones que comprometen el ciclo de la reproducción del grupo familiar. Desde lo
estadístico, la pobreza persistente queda entendida dentro de la indigencia, lo que tiende a
una homogeneización e invisibilización de la complejidad que supone la superación de
esta situación, ya que por la urgencia que impone la sobrevivencia, las cuestiones
estructurales quedan postergadas.
- En torno a la institucionalización del abordaje (con enfoque social reparatorio), la autora
apela a la re-profesionalización de la intervención social que producen las
instituciones de la política social, sobretodo en su dimensión territorializada. Así mismo,
es indispensable el abordaje interdisciplinario de la pobreza, para el análisis y abordaje
de las problemáticas complejas y contextualmente situadas.
- Además, a las intervenciones en el entorno, ya que la pobreza persistente tiene una
expresión colectiva y se requieren, sobretodo, las intervenciones que brindan mejores
condiciones de acceso a servicios. Por último, hace referencia a la presencia territorial
del Estado, lo que desalienta el fenómeno de “gethización”.

Kessler, G. “Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social
argentina?”

● El concepto de pobreza presenta diferentes límites


➔ estudios sobre la pobreza eran fomentados por los organismos multilaterales
que utilizaban las formas económicas que daban lugar a esa pobreza
➔ La pobreza deja de lado temas centrales como la desigualdad distributiva, la
precarización laboral, etc.
➔ los estudios presupone una población particular, los pobres, con una
identidad propia y diferente al resto de la sociedad
➔ es un concepto ambiguo con imprecisión teórica
● Por ello algunes se interesaron en el concepto de exclusión social como un
concepto productivo para superar las limitaciones de la idea de pobreza, aunque
muchas veces hablar de exclusión era otra forma de nombrar a los pobres.
● La pobreza no es lo mismo que la exclusión. se puede estar en situación de pobreza
y no ser excluido y viceversa
● Un aspecto que lo diferencia está en el hincapié en la participación social,
reconocimiento social o relaciones sociales. Es un concepto que hace referencia a la
negación u no obtención de derechos sociales, civiles y políticos.
● 3 claves contribuyen a explicarla:
1. El uso de la noción excede a la cuestión social y se transforma en un eje
transversal del debate político: se piensa la exclusión en relación a la
educación, inmigracion, derechos.
2. Se da un consenso entre izquierda y derecha de considerar a la exclusión
como uno de los problemas centrales: se transforma en un paradigma
societal.
3. El concepto de exclusión social permitió dotar de sentido a una serie de
cambios en la sociedad y su articulación con políticas sociales novedosas ya
que el concepto de exclusión social fue el principio de homogeneización a
partir del cual se pensaron nuevas políticas sociales para una población
heterogénea.
● Así es que ya no se trata de designar grupos sociales caracterizados por una
exclusión de hecho, sino de subrayar la existencia de un proceso que afectando a
poblaciones diversas, tenía un desenlace común en una situación de penuria.
● exclusión pasa a ser el denominador común de acciones de grupos vulnerados
● 3 tendencias innovadoras:
1. se incluyen otras acciones que buscan favorecer la reinserción social.
2. la noción fue un vector para pensar cambios en las políticas de empleo. Se
implementan medidas preventivas protegiendo puestos de trabajo
vulnerabilizados antes de que la exclusión laboral tenga lugar
3. el sujeto de la exclusión no serían sólo individuos sino también grupos
sociales o territorios. Entonces se dan políticas urbanas focalizadas no ya en
sujetos sino en áreas
● 3 paradojas:
1. Aquello que para los académicos es una limitación, la imprecisión conceptual
de la idea de exclusión social, fue su potencialidad para las políticas sociales
al permitir homogeneizar situaciones nuevas similares entre sí sin necesidad
de tener que dar una definición sustantiva previa sobre la identidad de los
excluidos.
2. Se advierte que la exclusión aparece como problema al interior de
sociedades donde prima un alto grado de integración: exclusión como
denuncia de promesas incumplidas de una sociedad que se pensó
plenamente integrada.
3. la exclusión más extrema no es siquiera pensable, cognoscible, escapa a las
posibilidades mismas de ser pensada o representada: referirse a un grupo
considerado excluido, el hecho que se debata sobre el mismo indica un
grado menor de exclusión que otros grupos cuya presencia está fuera de los
medios de comunicación, discursos sociales o estudios académicos

el paradigma pluralista o multidimensional:


● establece 3 esferas principales de exclusión: del trabajo, en el trabajo y de ciertos
bienes y servicios.
● Esta visión pluralista permite sortear una de las limitaciones del concepto: la
separación dicotómica entre incluidos y excluidos.
● En latinoamérica se da la persistencia de sectores totalmente excluidos y sectores
excluidos de algunas esferas pero incluidos en otras. hay cada vez más situaciones
intermedias entre integración plena y exclusión total.
● Con una mirada por esferas se puede pensar la exclusión en relación a diferentes
dimensiones: salud, educación, esparcimiento, vivienda, etc. Aunque no debemos
olvidar que es preciso jerarquizar las esferas ya que la exclusión en todas no
acarrean las mismas consecuencias: detectar las esferas cuya exclusión implica la
exclusión de otras.
● Tenemos que tener en cuenta que hay grupos que acumulan desventajas en todas
las esferas cuyo efecto negativo se ve amplificado.
● La diferencia entre exclusión del trabajo y en el trabajo evita la visión dicotómica que
equipara trabajo a inclusión y desempleo la exclusión ya que hay empleados que
son excluidos por situaciones ligadas al trabajo informal, precarización laboral, etc.
● La exclusión en el trabajo es fuente de otras exclusiones: para cuidar el puesto de
trabajo se da una sobreocupación, bajos ingresos, excluyendo el acceso a otras
esferas de bienestar como ocio, etc.
● podemos afirmar que más que en las políticas, el concepto de exclusión social, fue
más productivo para dar mayor visibilidad de grupos y territorios de exclusión
● hay un núcleo duro de exclusión que exige tanto políticas dirigidas a las familias
como a inversiones públicas y privadas en los lugares de residencia

América Latina y la desigualdad social


● En LA es en torno a la desigualdad que se concentra el mayor interés al ser la
misma la región más desigual del planeta donde la riqueza se concentra en pocos,
en la cúpula.
● La desigualdad es un componente estructural de las sociedades LA.
● Argentina no escapa a esta tendencia cuyo inicio fue en la última dictadura y se
cristaliza en los 90: Argentina pasó de niveles igualitarios a una sociedad de alta
desigualdad.
● Hay varias tendencias de Arg que son contrarias a la desigualdad aunque no logren
incidir en ella.
1. En los años siguientes varios indicadores experimentan mejoras aunque se siga
incrementando la desigualdad, por ejemplo mejoras en el acceso a la educación y a
la salud en el contexto de la AUH: indicadores sociales mejoran al mismo tiempo que
indicadores socioeconómicos empeoran.
Es decir que Argentina puede mostrar avances en uno u otro indicador y a la vez
puede exhibir en ese mismo indicador una importante desigualdad entre sectores
sociales y regiones así como un peor desempeño que otros países vecinos en el
mismo periodo.
2. los años 60 se dio una movilidad social ascendente por el ascenso ocupacional de la
mitad de los hijos de obreros de clase media baja y además se dio un incremento de
la movilidad ocupacional intergeneracional por la mayor entrada de la mujer al
mercado de trabajo Aunque luego solo comenzaran a persistir movilidades sociales
de tramos cortos.
3. A partir del incremento incesante de la cobertura educativa desde los 80 en adelante
en particular entre los más pobres, las brechas de años de escolaridad entre las
clases tienden a disminuir en los cohortes más recientes. Aunque los sectores
populares siguen estando más excluidos respecto a la educación superior
4. La democratización del consumo en relación al mayor acceso de los sectores
populares a una multiplicidad de bienes, es decir se da una paulatina disminución de
las diferencias entre los estratos en la posesión de ciertos bienes como televisor,
heladera, lavarropas, etc. El acceso al crédito y la disminución de los precios de
ciertos bienes, favorece el consumo popular.
5. Argentina ha conocido un gran cambio en relación a la diversidad y discriminacin;
➔ leyes contra la violencia de género, sobre cupo femenino en la política,
matrimonio igualitario, etc
➔ ley que reconoce la educación multicultural en relación al tema indígena
➔ creación del instituto nacional contra la disciminacion
➔ Se da una reducción de la brecha de ingresos entre géneros, mayor
presencia femenina en ámbitos sociales, políticos y económicos.
➔ Se da una sociedad más abierta, con una disminución de la discriminacion y
mayor igualdad entre las personas. Aunque no podemos negar que sigue
existiendo la discriminacion.
➔ Existe una correlación entre desigualdad y violencia,el incremento de la
segregación residencial retroalimenta la desigualdad, la segmentación en
los servicios reducen espacios de empatía y afecta los niveles de intolerancia
a la desigualdad y naturaliza una sociedad más equitativa.
● Hoy en día estamos ante un imaginario social donde se da una movilidad
descendente masiva, sobre todo de los sectores medios, bajos. Lo que caracteriza la
Argentina son trayectorias inestables, con una disminución de puestos de trabajo
menos calificados y aumento de trabajos calificados llevando a una movilidad
producida por el simple hecho de que los puestos ya son más altos que en el
pasado. Aunque esto no fue acompañado de un aumento de los ingresos en cada
posición sino todo lo contrario

Merklen, D. Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática. “Prólogo”.

Los aportes del autor deben ser pensados a la luz de las complejas transformaciones de los
años ‘90 donde el mundo del trabajo se vio flexibilizado y las protecciones social
desarticuladas y reducidas políticas acotadas en el tiempo y espacio, paralelamente las
clases populares se constituían bajo un bagaje de acción colectiva que desemboca en la
crisis del 2001.

Inscripción territorial de las clases populares

● Este concepto intenta describir un modo de inserción territorial, un modo de


estructuración de las clases populares a través del barrio y una forma de política
popular, una vía de conexión con las instituciones y un punto de apoyo para la
acción colectiva.
● Nos permite ver el fortalecimiento de los lazos de cooperación y de proyección hacia
la sociedad estructurados a nivel local frente a la descomposición de los lazos del
trabajo y desarticulación de las protecciones sociales.
● El barrio aparece como la base de estructuración de soportes sociales
indispensables para quienes van desenganchando del empleo, del sindicato y del
entramado institucional.
● El barrio brinda cuatro tipos de punto de apoyo:
1. La base de una sociabilidad elemental y el soporte de una solidaridad que
permite resistir en los momentos de crisis al potenciar las capacidades
familiares.
2. La base de apoyo para la salida de los individuos hacia la ciudad y su
proyección hacia la sociedad.
3. Es sustento para la acción colectiva a partir de diversas formas de
movilización que refuerzan los lazos sociales de cooperación y proyectan al
grupo hacia el espacio público y el sistema político.
4. El barrio también es la acción que sobre él ejercen otros agentes, desde el
exterior. Intervienen instituciones que atienden a las clases populares, la
escuela, policía y los servicios urbanos son las principales junto a todo tipo
de políticas públicas. Sin embargo, si las instituciones logran regular la vida
local y ofrecer un punto de apoyo sólido a los individuos para proyectarse a la
sociedad, el barrio deja de ser un enclave para integrarse a la sociedad. Las
instituciones pueden desarticular los vínculos locales y llegar a convertirse en
causa de desafiliación y atomización.
● Los modos de inscripción territorial funcionan de modos variables, se deben captar
las especificidades y las diferencias entre barrios, asentamientos, villas y
monoblocks, así como ver su evolución en el tiempo.

La lógica de los cazadores

● Con la idea de cazadores se intenta señalar que la inscripción territorial de las clases
populares debe ser pensada en paralelo con las fuertes dinámicas de individuación.
● El riesgo que corren los pobres bajo el capitalismo no es el del encierro comunitario
sino el de la atomización. El mundo de la vida popular se encuentra
fundamentalmente desorganizado por la desarticulación del empleo y de las
protecciones sociales.
● Las instituciones que intervienen en los barrios pueden producir y reproducir un
mundo de inestabilidad y de caos que permite a los individuos apoyarse en ellas.
● La inestabilidad en la que son colocados los pobres los obliga a salir continuamente
a “cazar” recursos que se agotan tan pronto como son obtenidos.
● El cazador es aquel que queda instalado en la incertidumbre del día a día. Los
pobres no se ven aplastados por su suerte, sino que se los ve salir cotidianamente
hacia la ciudad y hacia la sociedad en busca de medios con los que ganarse la vida.
Son pobres y ciudadanos.

La politicidad popular

● Este concepto permite prestar atención a tres aspectos de la vida política de las
clases populares
1. Los contenidos de la ciudadanía se definen en el seno de las luchas sociales,
no es un universo al que se “accede”. Asimismo se debe tener en cuenta que
el Estado no se dirige de igual modo a todos los ciudadanos. Apunta a las
clases populares con un conjunto de políticas públicas que las pone en una
relación particular con lo público.
2. Politicidad y sociabilidad marchan juntas. La condición política de los
individuos y de los grupos se forma en la interacción de una trama compleja
de lazos políticos atravesados por un conjunto de líneas de conflicto que
necesita ser descrito en cada coyuntura, en cada lugar, para cada grupo
social.
3. La idea de politicidad permite conocer al mundo popular con una dimensión
directamente política. Es un error pensar que las prácticas populares están
por fuera de la política, no entran “en contacto” con la política, por el
contrario, debemos admitir que todo sujeto es político.
● Como todos los otros grupos sociales, las clases populares no se separan de la
política pero el modo en que la práctican sí es diferente. Un ejemplo son las
complejas formas de movilización colectiva dadas por las tensiones que atraviesa.
Algunas de estas tensiones son las exigencias de cohesión del grupo y las que
impone su proyección hacia el exterior; las necesidades que impone la urgencia y
las que permiten orientar un proyecto colectivo; tensiones normativas dadas por las
exigencias de la inscripción territorial y la necesidad de proyectarse hacia una
integración social.
● El principal problema que enfrentan las clases populares es cómo volver efectivos
los derechos que están inscriptos en la ley, combate que obedece a las exigencias
de las inscripción territorial, a nivel barrio y las exigencias del sistema político y del
sistema institucional en el que deben encontrarse los recursos que se intenta cazar,
alimentando la competencia entre pobres por recursos siempre insuficientes.
● Los pobres están condenados a la participación porque la experiencia popular del
trabajo y de las instituciones es una experiencia inestable y no se logra sobrevivir de
otro modo.
● Esas tensiones que estructuran la acción colectiva, que modelan la experiencia
social y que permiten comprender la laboriosa conexión de los individuos con los
múltiples universos colectivos con los que deben enfrentarse, incluidas las
instituciones, el sistema político y los otros grupos sociales con los que compiten o
entran en conflicto.
● El Estado sigue estando presente masivamente entre las clases populares como un
desorganizador de la vida más que como un órgano de protección de integración
social. No se trata tanto de una ausencia, está y bien presentes, pero muchas veces
contribuye a que el mundo se siga viviendo como inestable , arbitrario, injusto.

También podría gustarte