Está en la página 1de 10

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En base al cuestionario conformado por 20 preguntas anteriormente expuesto, luego


de haber recopilado la información aplicada a los empleados del departamento de
inventario de la empresa Variedades Rogley, C.A. Se realizó un análisis de datos,
obteniendo así los resultados de la encuesta estadística:

Tabla N° 1

¿La empresa capacita al personal constantemente sobre el


Item 1
manejo de control interno de inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 0
No 6
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

En la tabla N°1, se evidencia que los seis (6) encuestados expresan que la empresa
no capacita al personal constantemente sobre el manejo de control interno para los
inventarios, debido a que solo se capacitaron al momento de ingresar a trabajar y
desde ese entonces no han realizado inducciones sobre el manejo y control de
inventarios para poder llevar una labor correcta dentro de la bodega y lograr
mantener un inventario adecuado, según (Rodriguez, 2021) establece que “El
control de inventarios ayuda a mantener un balance en las existencias de un
almacén y a estar al pendiente de los productos o artículos que tienen mayor
demanda. Puede reducir costos porque refleja oportunamente lo que no tiene una
rotación saludable y lo que debe surtirse lo más pronto posible, evitando retrasos en
los pedidos o que se estropeen materias primas por un almacenamiento deficiente o
prolongado”

Tabla N° 2
¿La empresa tiene establecido un manual de
Item 2
procedimientos para el manejo y control de inventarios?

Categoría Variable Absoluta


Si 4
No 2

Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

Según la tabla N°2 se evidencia que cuatro (4) de los empleados encuestados
indican que la empresa si posee un manual de procedimientos para el manejo de
control interno de inventario donde se establece la manera y el proceso en el cual
debe regirse el inventario y su control, y los otros dos (2) expresan que no está
establecido un manual de procedimientos para el manejo del inventario ya que el
proceso se realiza de distintas maneras y de acuerdo a la persona encargada en el
momento de despachar o recibir mercancía, por otra parte, no se encuentran
definidas las responsabilidades de cada persona dentro de el departamento.

Asi mismo, (López 2015) manifiesta que “La implementación de un manual de


procedimientos para el manejo y control de inventarios le dará a la empresa las
herramientas necesarias para la toma de decisiones en temas relevantes como la
selección de proveedores, la compra de materias primas, los momentos de compra,
y las cantidades necesarias requeridas, los responsables y los pasos a seguir en
cada caso.”

Tabla N° 3

¿La empresa cuenta con un adecuado almacenaje para sus


Item 3
inventarios?

Categoría Variable Absoluta


Si 6
No 0
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

A través de la tabla N°3 se evidencia que los seis (6) empleados encuestados
determinan que la empresa si cuenta con un espacio adecuado para el almacenaje
de su inventario, debido a que cuentan con un espacio amplio en donde almacenar
los distintos tipos de productos que se manejan a nivel de bodega, y con las
herramientas adecuadas para el manejo y control de inventarios.

Según (Portal, 2013) define el almacén como el local, área o espacio, ubicado
estratégicamente y adecuadamente donde se guardan los diferentes tipos de
materiales necesarios para la buena marcha y operatividad de la organización.
Están sujetos en este lugar a controles de inventario, operaciones de ingreso,
salida, reubicación, modificaciones de presentación, registros, custodia y
conservación transitoria o temporal, etc. El almacén es esencial en todo negocio y
por ello su manejo y funcionamiento es motivo de perfeccionamiento constante y
profesionalización.

Tabla N° 4

¿La empresa realiza conteos físicos de manera constante en


Item 4
el departamento de inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 2
No 4
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

Según la tabla N°3, se pudo evidenciar que cuatro (4) empleados indican que la
empresa no realiza conteos físicos de manera periódica del inventario y productos
disponible en la bodega, debido a que los mismos solo se realizan de manera
oportuna, cuando el supervisor de bodega y el supervisor de inventario tiene tiempo
libre y pueden realizar, lo cual puede acarrear fallas con respecto de no llevar un
registro adecuado y control de inventario, mientras que dos (2) empleados del total
encuestados indican que la empresa si realiza conteos físicos de manera constante
de la mercancía, ya que los realiza de manera mensual, y sugieren que el conteo
físico se realice de manera semanal para garantizar las existencias de los productos
disponibles.

Tal como lo establece (Delgado 2017) el conteo físico de inventarios es el


procedimiento de control interno para verificar la existencia de algún tipo de
mercancía. Es decir, cuando se trata de adquirir o producir un bien en grandes
cantidades para consumir o vender, siempre existe la posibilidad de perder el control
de la cantidad exacta de la mercancía disponible

Tabla N° 5

¿La empresa capacita al personal para que ejecute


Item 5
monitoreo de manera periódica en relación al inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 0
No 6
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

Tabla N° 6

¿El departamento de inventario conoce los métodos de


Item 6
valuación de inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 2
No 4
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

Según la tabla N°6 se evidencia que cuatro (4) empleados encuestados no conocen
los métodos de valuación de inventario debido a que no han sido instruidos sobre el
tema y desconocen el procedimiento para la valuación del inventario de mercancía,
la entrada y la salida de los productos. Asi mismo, se evidencia que solo dos (2)
empleados del departamento de inventario conocen y ponen en practica los
métodos de valuación de inventarios.

Ahora bien, Amaro, Caraballo, Parra y Larreal, (2019) quienes citan desde la
perspectiva de Meza (2007) los métodos de valuación de inventario tienen el
objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar los inventarios en
términos monetarios. Existen numerosas técnicas de valoración de inventarios, las
cuales son: identificación específica, primeros en entrar primeros en salir (PEPS),
últimos en entrar primeros en salir (UEPS) y costo promedio constante o promedio
ponderado.

Tabla N° 7

¿La empresa cuenta con algún método de evaluación del


Item 7
inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 2
No 4
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 8

¿El departamento de inventario codifica y clasifica los


Item 8
productos que se encuentran en la bodega?

Categoría Variable Absoluta


Si 5
No 1
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

Tabla N° 9

¿La empresa capacita al personal para el manejo de


Item 9
inventario y de bodega?

Categoría Variable Absoluta


Si 6
No 0
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 10

¿Considera que el departamento utiliza el método de


Item 10 sistema de inventario correcto en el área física al momento
del conteo?

Categoría Variable Absoluta


Si 4
No 2
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 11

¿El departamento de inventario posee un sistema de


Item 11 computarizado donde se registren todas las existencias
como entradas y salidas de mercancía?

Categoría Variable Absoluta


Si 0
No 6
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 12

¿El departamento realiza el cargo inmediato en el sistema de


Item 12
información Excel cuando recibe o despacha mercancía?

Categoría Variable Absoluta


Si 1
No 5
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 13

¿La empresa posee formatos para el control de las entradas


Item 13
y salidas de mercancía?

Categoría Variable Absoluta


Si 6
No 0
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 14

¿El departamento de inventario posee un control interno en


Item 14 cuando al despacho de mercancía verificando que la factura
coincida con la nota de entrega y la mercancía?

Categoría Variable Absoluta


Si 4
No 2
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 15

¿La empresa tiene un control de calidad para la recepción


Item 15
de mercancías entregadas por el proveedor?

Categoría Variable Absoluta


Si 6
No 0
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 16

¿La empresa considera que necesita un modelo de control


Item 16
interno para el manejo de los inventarios ?

Categoría Variable Absoluta


Si 5
No 1
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 17

¿La empresa considera que al poner en marcha el modelo


Item 17
de control interno disminuyen los riesgos operacionales ?

Categoría Variable Absoluta


Si 6
No 0
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 18

¿Está de acuerdo con la implementación de un modelo de


Item 18
control interno para mejorar el registro de inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 5
No 1
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 19

¿Está de acuerdo que los involucrados en el manejo de


Item 19 inventario sean capacitados constantemente sobre control
interno de inventarios?

Categoría Variable Absoluta


Si 6
No 0
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)


Tabla N° 20

¿Considera que en el departamento habrá resistencia al


Item 20 cambio ante la propuesta de un nuevo modelo de control
interno del inventario?

Categoría Variable Absoluta


Si 3
No 3
Total 6

Fuente: (Urdaneta, 2023)

También podría gustarte