Está en la página 1de 1

ESETP N°704 “Prefectura Naval Argentina” - Biología Marina

Espacio:Lengua. Alumna: Martínez Candela


Docente: Constanza Molina. Curso: 7°3°

Las almas y su destino.

La teoría de los contratos de almas es un concepto intrigante que ha capturado la


imaginación de muchas culturas y ha encontrado expresión en diversas formas a lo largo de
la historia. Aunque carece de respaldo científico, ofrece una perspectiva poética y filosófica
que enriquece nuestra comprensión de las relaciones humanas y el propósito de la
existencia. Aunque pueda sonar como algo sacado de un cuento de hadas, tiene el poder
de inspirar la imaginación y abrir nuevas puertas en la exploración literaria.
En primer lugar, la teoría destaca la autonomía y la elección consciente de las almas antes
de encarnar. Esto añade una dimensión intrigante a nuestra comprensión de la vida,
sugiriendo que nuestras experiencias no fueron por simple casualidad, sino elecciones
cuidadosamente planeadas para nuestro crecimiento espiritual. Esta idea puede ser
reconfortante, ya que implica que nuestras luchas y triunfos tienen un propósito más amplio,
y nos permite vivir cada experiencia de una manera más consciente, coherente y por lo
tanto más sabia, lo que nos hace aprender las lecciones otorgadas más rápido ya que
comprendemos que cada conflicto que se cruza en nuestro camino viene con una
enseñanza de vida por detrás.
Además, nos habla sobre contratos individuales y grupales que ofrecen una perspectiva
única sobre la interconexión humana. Dado que la teoría propone que nuestras relaciones
no son aleatorias, sino que están predestinadas para ayudarnos a saldar deudas kármicas o
aprender lecciones específicas. Esto podría fomentar una mayor apreciación de nuestras
interacciones diarias, reconociendo que cada encuentro tiene un significado más profundo.
El concepto de deudas kármicas, también aporta una capa de complejidad a la teoría. La
idea de que ciertos patrones en nuestras vidas pueden ser el resultado de acciones
pasadas invita a la reflexión sobre la responsabilidad y la posibilidad de una especie de
liberación. En lugar de ver los desafíos como solo obstáculos, esta perspectiva sugiere que
son oportunidades para el crecimiento y la transformación personal.
En conclusión, la teoría de los contratos de almas, aunque no se sostenga en el terreno
científico, brinda un enfoque único y sugerente para entender nuestras experiencias y
relaciones. Más allá de su falta de evidencia empírica, su valor radica en su capacidad para
estimular la imaginación y provocar una reflexión más profunda sobre la condición humana.
En el tejido de esta teoría, cada alma se convierte en un narrador de su propio libro, tejiendo
hilos de elecciones conscientes, relaciones entrelazadas y lecciones por aprender.

Bibliografía:
Piedrabuena S. (2021) “5 Señales de que tienes una deuda kármica y cómo pagarla”. Terra.
https://www.terra.cl/estilo-de-vida/2021/9/11/senales-de-que-tienes-una-deuda-karmica-
como-pagarla-8982.html
Díaz J. (2023) “Contrato entre almas”
https://vm.tiktok.com/ZM6FdadXk/
Bardán Puente V. (2022) “Contratos del alma”
https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2022/contratos-del-alma.html

También podría gustarte