Está en la página 1de 2

MICROSCOPIO FOTÓNICO O DE LUZ.

Partes del microscopio.

1. Mecánico.
A). Pie: para apoyarlo sobre la mesa.
B). Brazo: para articular o engranar el desplazamiento del tubo.
C). Tubo del microscopio.
D). Platina: para colocar la preparación.
E). Revolver: para girar los objetivos.
F). Tornillo macrométrico: para enfocar.
G). Tornillo micrométrico: para ajustar el enfoque.

2. Iluminación.
A). Lámpara: fuente luminosa separada o integrada al microscopio.
B). Espejo: dirige la luz hacia el condensador.
C) Condensador: Reúne los rayos de luz y los dirige hacia el objetivo.
D). Diafragma: regula la cantidad de rayos luminosos que llegan a la
preparación.

3. Optico.
A). Oculares: Son las lentes por donde se va a observar.
B). Objetivos: Son las lentes que quedan cerca del objeto

Objetivo de menor aumento o seco débil aumenta 10 veces.

Objetivo de mayor aumento o seco fuerte aumenta 40 veces .

Objetivo de inmersión aumenta 100 veces .

10X10 = 100 veces mas grande.

10X40 = 400 veces mas grande.

10X100= 1000 veces mas grande.

Una propiedad importante del microscopio es su poder de resolución, que


consiste en la capacidad del aparato para poder diferenciar o distinguir con
toda precisión dos puntos que están muy cercanos,

También podría gustarte