Está en la página 1de 12

COLEGIO SAN FELIPE DE JESUS

TULA HIDALGO

QUIMICA 3

Practica 1
Estequiometria

NOMBRE DEL DOCENTE:

ROCIO TREJO CORONA

NOMBRE DEL ALUMNO:

LUIS PATRICIO OLVERA GARCIA

FECHA DE ENTREGA 16 DE FEBRERO DEL


2024 A LAS 23:59
Lista de materiales utilizados.

Sustancias:
• Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
• Ácido cítrico (C6H8O7)
• Vinagre
• Soza Caustica
Equipo:
• Balanza
• Tapa de plástico
• Pedazos de papel
• Cuchara

Consideraciones teóricas.

Ley de la conservación de la materia.


« La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. En una reacción química la suma
de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos. » - Antoine
Laurent Lavoisier.

Reacción Química
Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es cualquier
proceso termodinámico en el que dos o más especies o sustancias químicas se
transforman, cambiando su estructura molecular y enlaces, en otras sustancias llamadas
productos.

Ecuación química
Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las
sustancias que reaccionan (los llamados reactivos) y las sustancias que se crean (los
llamados productos). La ecuación química ayuda a visualizar los reactivos y productos más
fácilmente.

Estequiometria
La estequiometria se encarga de decirnos las cantidades de elementos que conforman a
una sustancia.

Masa Molar
a masa molar de un elemento es la masa de un mol de sus átomos. Se expresa en kg/mol
aunque es común hacerlo en g/mol.
Relación masa-masa
La relación masa-carga (m⁄Q) es una cantidad física utilizada en la electrodinámica de
partículas cargadas. Como sugiere el nombre, la relación masa-carga de un objeto resulta
de dividir la masa de un objeto por su carga eléctrica.

Bicarbonato de sodio (NaHCO3)


El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y la
indigestión ácida.

Ácido cítrico (C6H8O7)


El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que se encuentra en la mayoría de las
frutas y en muchas verduras, especialmente en los cítricos como limón, naranja, lima y
mandarinas.

Vinagre
Es un líquido agrio y astringente, producido por la fermentación ácida del vino y
compuesto principalmente de ácido acético y agua, que se usa especialmente como
condimento.

Soza Caustica
Es un hidróxido cáustico usado en la industria en la fabricación de papel, tejidos y
detergentes
Procedimiento para elaborar la practica sobre el bicarbonato de sodio y
ácido cítrico
1. Tarar la balanza a cero.
2. En una tapa de un recipiente o en un pedacito de papel.
3. Pesar la cantidad de bicarbonato de sodio (NaHCO3) que tu designes, anótalo en tu
cuaderno.
4. Sobre el bicarbonato de sodio (NaHCO3) agregar una cantidad determinada de jugo
de limón ácido cítrico (C6 H8 O7), anotar el peso que marca la balanza y anotar lo
que observas durante le agregas las gotas del ácido.
5. Explicar los usos productos obtenidos y donde los puedes observar.

Desarrollo.
Para comenzar la practica teníamos que seguir las anteriores instrucciones, después de
haberlas seguido teníamos que iniciar la práctica.

Primero en tuvimos que tarar la balanza a cero, posteriormente colocamos sobre ella una
hoja de papel la cual pesamos el bicarbonato de sodio (NaHCO3), el peso total fue de
10g. Después de pesar el bicarbonato de sodio (NaHCO3) lo colocamos sobre una
tapadera que nos serviría como recipiente para que la sustancia no se saliera.

Posteriormente vertimos sobre el bicarbonato de sodio (NaHCO3) una cucharada sopera


de acido cítrico (C6 H8 O7) a lo que equivale aproximadamente a unos 12g. Esperamos a
que la sustancia hiciera efecto que fue enseguida de entrar en contacto el bicarbonato de
sodio (NaHCO3) y el ácido cítrico (C6 H8 O7) la cual provocaba que el carbonato de sodio
(NaHCO3) empezara a espumar y a desprender un olor a limón.

A esta reacción se le conoce como reacción neutralización, la cual provocó en nuestra


sustancia que desprendiera dióxido de carbono (CO2), citrato de sodio (Na3C6H3O7) y
agua (H2O)

Después de un tiempo la espuma fue desapareciendo y solo que el bicarbonato de sodio


(NaHCO3) con una cantidad de ácido crítico (C6 H8 O7), Al final de esta prueba solo
quedaron estas sustancias, pero en una forma líquida con todavía un poco del
bicarbonato de sodio (NaHCO3), de un color verde-limón y desprendiendo un olor de este
mismo.
Procedimiento para elaborar la practica sobre la sosa caustica y el vinagre
1. Tarar la balanza a cero.
2. En una tapa de un recipiente o en un pedacito de papel.
3. Pesar la cantidad de sosa caustica (NaOH) que tu designes, anótalo en tu
cuaderno.
4. Sobre la sosa caustica (NaOH) agregar una cantidad determinada de vinagre (C2H4O2),
anotar el peso que marca la balanza y anotar lo que observas durante le agregas las
gotas del vinagre (C2H4O2).
5. Explicar los usos productos obtenidos y donde los puedes observar.

Desarrollo.
Para comenzar la practica teníamos que seguir las anteriores instrucciones, después de
haberlas seguido teníamos que iniciar la práctica.

Primero tuvimos que tarar la balanza a cero, posteriormente colocamos sobre ella una
hoja de papel la cual pesamos la sosa caustica (NaOH), el peso total fue de 5g. Después
de pesar la sosa caustica (NaOH) la colocamos sobre una tapadera que nos serviría
como recipiente para que la sustancia no afecte a los espacios que utilizaremos

Posteriormente vertimos sobre la sosa caustica (NaOH) una cucharada sopera de vinagre
(C2H4O2), lo que equivale aproximadamente a unos 12g. Esperamos a que la sustancia
hiciera efecto que fue un poco tardado debido a que la sosa cáustica (NaOH) no mostraba
cambios a simple vista, pero después de un tiempo al entrar en contacto la sosa caustica
(NaOH) y el vinagre (C2H4O2) empezó a desprender calor y la tapadera se empezó a
calentar.

A esta reacción se le conoce como reacción exotérmica , la cual provocó en nuestra


sustancia que desprendiera acetato de sodio (NaC2H3O2) y agua (H2O)

Después de un tiempo la sosa caustica (NaOH) empezó a corroer la tapadera y se tuvo


que tirar la sustancia para evitar quemaduras.
Balance por tanteo de la reacción y queda equilibrada en reactivos y
productos.

Bicarbonato de sodio (NaHCO3) y ácido cítrico (C6 H8 O7)

Bicarbonato de sodio Acido cítrico Citrato de sodio Dióxido de carbono Agua

NaHCO3 + C6 H8 O Na3C6H3O7 + CO2 + H2O

Bicarbonato de sodio Ácido cítrico Citrato de sodio Dióxido de carbono Agua

3NaHCO3 + C6 H8 O7 Na3C6H3O7 + 3CO2 + 3H2O


3 Na 3
9C9
16 O 16
11 H 11

Sosa caustica (NaOH) y el vinagre (C2H4O2)

Hidróxido de sodio Acido acético Acetato de sodio Agua

NaOH+ C2 H4 O2 NaC2H3O2 + H2O

Hidróxido de sodio Ácido acético Acetato de sodio Agua

NaOH+ C2 H4 O2 NaC2H3O2 + H2O

1 Na 1
3O3
5H5
2C2
Cálculos de la masa en gramos mol de las sustancias

Bicarbonato de sodio (NaHCO3) y ácido cítrico (C6 H8 O7)

Bicarbonato de sodio Ácido cítrico Citrato de sodio Dióxido de carbono Agua

3NaHCO3 + C6 H8 O7 Na3C6H3O7 + 3CO2 + 3H2O

3NaHCO3
3Na = 68.94
3H = 3.00
3C = 36.03
3O3 = 143.91
Total = 251.88 g

C6 H8 O7
C6 = 72.06
H8 = 8.00
O7 = 111.93
Total = 191.99 g

Na3C6H3O7
Na3 = 68.94
C6 = 72.06
H3 = 3.00
O7 = 111.93
Total = 255.93 g

3CO2
3C = 36.03
3O2 = 95.94
Total = 131.97 g

3H2O
3H2 = 6.00
3O = 47.97
Total = 53.97 g
Sosa caustica (NaOH) y el vinagre (C2H4O2)

Hidróxido de sodio Ácido acético Acetato de sodio Agua

NaOH+ C2 H4 O2 NaC2H3O2 + H2O

NaOH
Na = 22.98
O = 15.99
H = 1.00
Total = 39.97 g

C2 H4 O2
C2 = 24.02
H4 = 4.00
O2 = 31.98
Total = 60 g

NaC2H3O2
Na = 22.98
C2 = 24.02
H3 = 3.00
O2 = 31.98
Total = 81.98 g

H2O
H2 = 2.00
O = 15.99
Total = 17.99 g
Conversión del volumen del ácido a masa con la densidad del ácido.

Bicarbonato de sodio (NaHCO3) y ácido cítrico (C6 H8 O7)

𝑴
𝝆= Densidad es igual a masa entre volumen
𝑽

Masa del bicarbonato de sodio (NaHCO3) y ácido cítrico (C6 H8 O7)


= 22 g
Volumen de la botella donde se volvió a encerar el bicarbonato de sodio (NaHCO3) y
ácido cítrico (C6 H8 O7)
= 600 ml
𝟐𝟐 𝒈
𝝆= = 𝟎. 𝟎𝟑𝟔`
𝟔𝟎𝟎 𝒎𝒍

Sosa caustica (NaOH) y el vinagre (C2H4O2)


𝑴
𝝆= Densidad es igual a masa entre volumen
𝑽

Masa de la sosa caustica (NaOH) y el vinagre (C2H4O2)


= 17 g
Volumen de la botella donde se volvió a encerar a la sosa caustica (NaOH) y el vinagre
(C2H4O2)
= 600 ml
𝟏𝟕 𝒈
𝝆= = 𝟎. 𝟎𝟐𝟖𝟑`
𝟔𝟎𝟎 𝒎𝒍
Cálculo de ácido necesario para que reaccione en su totalidad el bicarbonato
de sodio colocado en el recipiente.

Bicarbonato de sodio (NaHCO3) y ácido cítrico (C6 H8 O7)

Bicarbonato de sodio Ácido cítrico Citrato de sodio Dióxido de carbono Agua

3NaHCO3 + C6 H8 O7 Na3C6H3O7 + 3CO2 + 3H2O


251.88 g 191.99 g 255.93g 131.97g 53.97g
3 mol 1 mol 1 mol 3 mol 3 mol

(10 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3)(191.99 𝑔 𝐶6𝐻8𝑂7)


= 7.622280450 𝑔 𝐶6𝐻8𝑂7
251.88 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

(10 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3)(255.93 𝑔 𝑁𝑎3𝐶6𝐻5𝑂3)


= 10.16079085 𝑔 𝑁𝑎3𝐶6𝐻5𝑂3
251.88 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

(10 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3)(131.97 𝑔 𝐶𝑂2)


= 5.239399714 𝑔 CO2
251.88 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3

(10 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3)(53.97 𝑔 𝐻2𝑂)


= 2.142686994 𝑔 𝐻2𝑂
251.88 𝑔 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3
Sosa caustica (NaOH) y el vinagre (C2H4O2)

Hidróxido de sodio Ácido acético Acetato de sodio Agua

NaOH+ C2 H4 O2 NaC2H3O2 + H2O


39.97 g 60 g 81.58 g 17.99 g
1 mol 1 mol 1 mol 1 mol

(5 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻)(60 𝑔 𝐶2𝐻4𝑂2)
= 7.505629222 𝑔 𝐶2𝐻4𝑂2
39.97 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻

(5 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻)(81.58 𝑔 𝑁𝑎𝐶2𝐻3𝑂2)
= 10.20515387 𝑔 𝑁𝐴𝐶2𝐻3𝑂2
39.97 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻

(5 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻)(17.99 𝑔 𝐻2𝑂)
= 2.250437828 𝑔 𝐻2𝑂
39.97 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻
Conclusiones bicarbonato de sodio (NaHCO3) y ácido cítrico (C6 H8 O7)

Químicamente, la combinación de bicarbonato de sodio (NaHCO3) y limón (ácido cítrico,


C6H8O7) produce una reacción ácido-base que produce dióxido de carbono (CO2), agua
(H2O) y acetato de sodio (NaC2H3O2).

Esta reacción ácido-base es la base de la efervescencia que se observa al combinar


bicarbonato de sodio y limón en aplicaciones culinarias, como hacer panqueques o
pasteles.

En resumen, la combinación de bicarbonato de sodio y limón desencadena una reacción


química ácido-base que produce dióxido de carbono, agua y acetato de sodio. Esta reacción
tiene aplicaciones prácticas en la cocina, la limpieza y otros contextos, pero es importante
comprender la química subyacente para poder utilizarla de forma eficaz y segura.

Conclusión sosa caustica (NaOH) y el vinagre (C2H4O2)


La combinación de sosa cáustica (hidróxido de sodio, NaOH) y vinagre (ácido acético,
CH3COOH) también produce una reacción química interesante, aunque este producto debe
manipularse con extremo cuidado debido a la naturaleza corrosiva de la sosa cáustica.

Es importante destacar que esta combinación puede generar calor debido a la reacción
exotérmica entre la soda cáustica y el ácido acético, y la formación de acetato de sodio
disminuye la alcalinidad de la solución resultante.

En aplicaciones prácticas, se suele utilizar una combinación de soda cáustica y vinagre para
limpiar y eliminar obstrucciones.

En definitiva, la combinación de sosa cáustica y vinagre produce una reacción química que
produce agua, acetato de sodio y libera dióxido de carbono. Aunque esta combinación tiene
usos prácticos en la limpieza, se deben tomar precauciones de seguridad debido a la
naturaleza corrosiva de la sosa cáustica.

También podría gustarte