Está en la página 1de 16

TEMA Nº 8

EL REGISTRO DE COMERCIO

Dr. Guillermo Fabbri C.


Fabbri & Asociados
www.fabbri.com.bo
 Se considera que el origen inmediato del registro de comercio
en su función actual, se encuentra en el siglo XIII en los roles
comerciales de la edad media.

 Carentes de la idea actual del comercio, el general de los


gobiernos dio lugar a un trafico mercantil desaliñado en el que
los bandidos envilecieron el ejercicio del mismo.

 Años después surgió un movimiento de reacción que,


estimando que el comercio constituía una fuente importante
para la entrada de recursos fiscales, decidió mejorarlo.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


 Ciudades de firme arraigo comercial como Génova, Florencia,
Pisa y Milán, dieron lugar a una reglamentación comercial y,
de una manera muy importante, a la diferenciación entre los
comerciantes de hecho y los comerciantes inscritos en los
estatutos de estas ciudades.
 Es necesario dejar en claro que, a pesar de encontrarse esta
situación registral presente en el siglo XIII, los registros
medievales no tenían el concepto ni producían los efectos del
registro mercantil moderno, a pesar de cumplir funciones de
gran relevancia para su época.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


 Sin embargo la caída del régimen corporativo con la aparición
de los ideales de libertad e igualdad, trajo como consecuencia
que mucho registros presenten para entonces, cayeran en
desuso, estos fueron suprimiéndose en 1776 mediante el
edicto de Turgot.

 Por otra parte, la evolución histórica no operó igual en los


distintos países, dado que, las circunstancias sociales
influyeron notablemente en el desarrollo del registro de
comercio.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


Servicio
Organización
Público

RC
Conjunto de
Papeles

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


Es una institución jurídica que somete ciertos

actos, contratos y negocios jurídicos a la

formalidad de su depósito con el fin de darles

publicidad y producir los efectos que el

legislador ha previsto.

Fuente: FUNDEMPRESA

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


Es aquél que tiene por objeto llevar la

matrícula de los comerciantes y la inscripción

de todos los actos, contratos y documentos

respecto de los cuales la Ley establece esta

formalidad.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


De
Rogación

Prioridad
Competencia
o
reglada
Rango

Registro
de
comercio

Actuación
Publicidad
Administrativa

Seguridad
Jurídica

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


•Servicio público registral.

•Función Administrativa.

•Función Probatoria.

•Protección de Derechos.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


 Comerciantes  Sociedades
unipersonales. Comerciales.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


 Inicio de Actividades (Matrícula).
 Los contratos de constitución de sociedades mercantiles,
modificaciones, prórrogas, disolución, transformación o
fusión;
 Todo acto en virtud del cual se confiera, modifique,
sustituya o revoque la facultad de administración general o
especial, de bienes o negocios del comerciante;
 La apertura de establecimientos de comercio y de
sucursales o agencias y los actos que modifiquen o afecten
la propiedad de los mismos o de su administración;
 Los gravámenes y demandas civiles relacionados con
derechos cuya mutación está sujeta a registro comercial;

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


 La aprobación, adiciones y reformas estatutarias
y en su caso, las reglamentaciones;
 La designación de representantes legales y
liquidadores y su remoción en el caso de
liquidación de sociedades;
 Las fianzas de los directores, administradores,
síndicos y todos los obligados a prestarlas, así
como su cancelación, y
 Los demás actos y documentos, previstos por
Ley.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


(c) Mgr. Guillermo Fabbri
 ANTECEDENTE: FUNDEMPRESA (La Fundación para el
Desarrollo Empresarial) funcionó del año 2001 (diciembre) hasta
el año 2022 (marzo).

 Fue una entidad privada no lucrativa que se adjudicó la concesión


del Registro por 20 años.

 Ley del Registro de Comercio, Nº 1398 de 1 de octubre de 2021:


regresa el RR.CC. al Estado bajo tuición del Ministerio de
Desarrollo Productivo y Economía Plural. (Dos artículos)

 D.S. Nº 4596 de 6 de octubre de 2021.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


ARTÍCULO 2.- (CREACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA).
I. Se crea el Servicio Plurinacional de Registro de
Comercio - SEPREC, como una institución pública
descentralizada de derecho público con personalidad
jurídica, autonomía de gestión administrativa, financiera,
legal, técnica y patrimonio propio; bajo tuición del
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
II. El SEPREC, no cuenta dentro de su estructura con un
Directorio.
ARTÍCULO 11.- (MATRÍCULA DE COMERCIO).
I. Para la otorgación de la matrícula de comercio, no se
exigirá requisito previo en registro alguno.
II. El SEPREC es fuente primaria de información
empresarial.

(c) Mgr. Guillermo Fabbri


 VISITA A SEPREC:
 Iral SEPREC.
 Recabar dos trípticos de cada uno de los
trámites de la canasta de trámites. (Si
hay).
 Con esa información o por internet;
preparar un mapa mental por cada
trámite con información principal.
 Preparar un dossier anillado con 1 tríptico
y 1 mapa mental por cada trámite.
 Carátula con tu foto en la puerta de
SEPREC y el periódico del día.
(c) Mgr. Guillermo Fabbri

También podría gustarte