Está en la página 1de 11

Globalización:

conceptos,
características y
contradicciones
Integrantes:
Kamilah Marroquín - 7378
Maria Fernanda Hernandez Guajardo - 745610
Paola Ramírez Cervantes - 733052
Fatima Zoe Salas Sepúlveda - 742996
Luis Fernando Guzmán Leza - 745374
Resumen -Maria Fernanda Hernandez Guajardo 745610
03
Resumen Luis Fernando Guzmán Leza:
Resumen Paola Ramírez Cervantes
Resumen Fatima Zoe Salas Sepulveda
12 ideas mas importantes
12 IDEAS MÁS IMPORTANTES

Interpretaciones respecto a su diversidad


En la lectura se puede resaltar la diversidad de interpretaciones del
concepto de globalización, presentando definiciones de varios expertos
en ciencias sociales.

Marx y actualidad del concepto de idea


El texto destaca la cita de Marx sobre el comunismo y señala cómo la
globalización ha reemplazado al comunismo como un fenómeno dominante en
la actualidad.
Características y contradicciones según
especialistas
Se presentan diversas características y contradicciones de la globalización
según diferentes expertos en ciencias sociales de acuerdo al año y
cronología que se cosidera de sus ideas distintas, destacando puntos
diversos cada uno.
12 IDEAS MÁS IMPORTANTES

Disperción informativa
La lectura tiene como objetivo reuinir
principales conceptos, características y
contradicciones de la globalización.

Versión optimizta de la globalización


La globalización tuvo un nuevo surgimiento en la riqueza y también en
oportunidades, para nuevo actores pero de acuerdo con esa perspectiva la
globalización y los mercados mejoran esas oportunidades.

“No todo lo que brilla es oro”


Con esta frase quiere informar que todo lo que sucede a nuestro
alrededor no puede ser la globalización.

04
12 IDEAS MÁS IMPORTANTES

¿De qué trata?


La globalización trata acerca de oportunidades que nacen de la
reorganización del gobierno, de la economía y de la cumtura alrededor
del mundo

En cuánto a las principales caracteristicas


Mittelman considera que la globalización abarca la interpenetración a través de las fronteras.

Con respecto a la relación entre Estado y


globalización
Mittelman considera que la globalización capitalista se lleva acabo en, mediante, y bajo la tutela
del Estado.

04
12 IDEAS MÁS IMPORTANTES

¿Que considera Mittelman?


Considera que las manifestaciones de ésta incluyen, entre otras,
la reorganización espacial de la producción, la interpenetración
de las industrias a través de las fronteras, el esparcimiento de los
mercados financieros.

Proposito
Lograr un mayor acercamiento a la raíz explicativa del fenómeno de la globalización y de tratar de
distinguir lo aparente de lo esencial, es necesario presentar algunas de las principales
características y contradicciones de la globalización señaladas por los científicos sociales; en este
sentido, a continuación se presenta una selección de las reflexiones predominantes

Stephen Gill
Sostiene que la globalización capitalista del Siglo Veinte puede ser entendida como parte
de un patrón histórico más amplio de cambios estructurales, que ayuda a darle forma y
sentido a un tipo determinado de orden mundial. Afirma que la globalización no es una
transformación social y política completa o totalmente realizada.

04

También podría gustarte