Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder para la Educación Superior


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo El Vigía
Ingeniería en Alimentos
Facilitador: Yoan Valcarcel

La unidad curricular facilita al estudiante el conocimiento básico sobre los

microorganismos y su papel en la industria de los alimentos, así como la importancia que esto

genera en el avance de la ciencia y tecnología

Programa microbiología

Unidad 1. Historia de la microbiología. Célula procariota y célula eucariota

Principales aportes en la historia de la microbiología, microorganismos importantes en la

producción de alimentos, fermentación, ecología de los microorganismos, bacterias importantes

en la industria farmacéutica. Células procariotas y eucariotas, características

Unidad 2. La naturaleza del mundo microbiano

¿Cómo son las bacterias? Los microbios y las enfermedades, la microbiota del suelo,

metabolismo bacteriano, las enzimas, actividad metabólica, catabolismo y anabolismo,

degradación de nutrientes

Unidad 3. Metabolismo en bacterias

Nutrición bacteriana, factores de crecimiento, división y crecimiento de la población

bacteriana, fisión binaria

Unidad 4. Mohos y levaduras

Pared celular de hongos, características fisiológicas de los mohos y levaduras, principales

grupos, usos de los microorganismos a escala industrial, bacterias productoras de queso,


levaduras en la producción de las bebidas alcohólicas, levaduras en la producción del pan,

microorganismos modificados genéticamente.

Unidad 5. Virus

Definición de virus, características generales, composición química y estructura, simetría,

replicación viral, medio de estudio de los virus, mecanismos de transmisión viral, bacteriófagos,

virión y virus defectivos, provirus y priones.

También podría gustarte