Está en la página 1de 3

Monumento: TORREÓN DE LOS TEMPLARIOS

Ficha de Inventario
de Recursos Localización (localidad, municipio, provincia, país):
Caravaca de la Cruz (Región de Murcia), España
Turísticos

Categoría:
3.1 Manifestaciones religiosas y creencias populares

Jerarquía:

Horario:
 Abierto 24h

Ubicación: Vías y medio de acceso:


A la torre y a su excepcional entorno se accede por una carretera
Paraje Fuentes del Marqués, asfaltada que parte de la propia población de Caravaca. Una vez allí, el
30400 Caravaca de la Cruz visitante dispone de amplios aparcamientos, así como diversas
Murcia dependencias dedicadas a la hostelería donde completar una agradable
visita. Ademas, la entrada al interior De la Torre es hoy posible gracias al
establecimiento en su interior del Centro de Interpretación de la
Naturaleza de las Fuentes de Marqués.

Nº de Visitantes:

Grado de protección:
Bien de interés Cultural (BIC)

M
Características Internas que le Aportan Interés

Características Intrínsecas y Época Histórica:


CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS:
 Tiene conexión histórica con la Orden del Temple, una orden militar cristiana.
 Su diseño refleja elementos arquitectónicos defensivos típicos de la época,con gruesos muros,almenas y una estructura compacta.
 A lo largo del tiempo, el torreón ha experimentado procesos de restauración para preservar su patrimonio histórico.
 Su emplazamiento estratégico en Caravaca de la Cruz sugiere su importancia en la defensa y control del territorio circundante.
ÉPOCA HISTÓRICA:
 SIGLO XII – XIV / XVI - XVII

Valor Simbólico:
Posee un valor significativo debido a su conexión con la orden militar cristiana de la Edad Media. Este sitio histórico representa la presencia y la
influencia de los templarios en la región, así como su papel en la protección de peregrinos y lugares sagrados. También, está vinculada a la Vera Cruz,
una reliquia religiosa que se cree que contiene fragmentos de la Cruz de Cristo, lo que añade un componente religioso espiritual y sagrado a su valor
simbólico.

Valor Anecdotal:
Los orígenes del Torreón son muy confusos. La actual edificación se levantaría al parecer sobre los cimientos de una torre anterior. Las primeras citas
sobre el lugar se deben al geógrafo árabe Al-Himyari (siglos XIII – XIV). Al parecer, su nombre contemporáneo lo recibiría ya por remembranza
decimonónica de la encomienda de la Orden del Temple, establecida en Caravaca por la corona de Castilla durante los primeros años transcurridos
desde la Reconquista. La obra actual estaría relacionada con una explotación rural, a juicio de Navarro Suárez, de tipo señorial, que aprovecharía los
excelentes recursos históricos.

M
Situación en la ciudad: Señalización:
Caravaca de la Cruz es conocida por su significado
religioso, ya que alberga la Basílica De la Vera Cruz, un
importante lugar de peregrinación. También es conocida por
sus festivales y eventos culturales.
Representación Gráfica:

Precio:
Gratuita

Lugares o Atractivos turísticos cercanos:


 Basílica De la Vera Cruz: principal atractivo de Caravaca de la Cruz. Es un lugar de peregrinación con una historia rica y una arquitectura
impresionante.
 Castillo de Caravaca de la Cruz: ofrece vistas panorámicas de la cuidad y sus alrededores. El castillo tiene una larga historia y ha sido testigo de
eventos importantes a lo largo de los siglos.
 Plaza del Arco: una encantadora plaza en el centro histórico de la cuidad, rodeada de arcos y edificios pintorescos.
 Museo de la Fiesta: este museo ofrece una visión fascinante de las tradiciones festivas de Caravaca, incluidas las celebraciones de la Santísima y
Vera Cruz.
 Cascada del Jarrama: ofrece una escapada para explorar áreas cercanas.

Potencialidad Turística:
El torreón de los Templarios en Caravaca de la Cruz destaca por su potencial turístico,gracias a su atractivo histórico ligado a la Orden del Temple,su valor
cultural y arquitectónicos, la posibilidad de albergar eventos y celebraciones,la creación de rutas templarías, el interés para el turismo religioso, y la
organización de diversas actividades recreativas. El desarrollo de infraestructuras turísticas y una adecuada promoción puede fortalecer su atractivo como
destino turístico integral.

También podría gustarte