Está en la página 1de 6

1

Anteproyecto Física Mecánica

Proyectil Casero

Maria Fernanda Ardila

Laura Daniela Martinez

David Muñoz Alba

Jhennen Piraquive

Laura Daniela Prieto

Universidad Manuela Beltrán

Fisíca Mecánica

Ingenierías

2023
2

HABILIDADES

Para llevar a cabo este proyecto, se desarrollarán habilidades como:

 Conocimiento y comprensión de la ley de Hooke para poder determinar el mejor resorte


que aplique una fuerza proporcional gracias a su constante de elasticidad.

 Aplicación de los principios del movimiento parabólico para optimizar el lanzamiento de


la canica, de manera que se evidencie que a mayor ángulo de inclinación y velocidad
inicial, la canica llegará más lejos y más alto.

 Análisis de cómo la gravedad afecta el movimiento en los componentes X e Y,


dependiendo de la posición en la que se encuentre el trayecto.

Tipos de Resortes. (s. f.). Tornillos y Resortes vel-her. https://www.tornillosyresortesvel-her.com/tipos-de-resortes

Movimiento Semi-Parabólico. (s. f.). TOMi Inc. https://tomi.digital/en/57057/movimiento-semiparabolico?utm_source=google&utm_medium=seo


3

MARCO TEÓRICO

El movimiento parabólico, también conocido como movimiento de proyectiles, es un tipo

de movimiento en el que un objeto sigue una trayectoria parabólica en el aire. Este concepto fue

explicado y las ecuaciones que lo rigen fueron deducidas por Galileo Galilei. Según Galilei, el

movimiento de un proyectil es el resultado de dos movimientos simultáneos e independientes:

uno horizontal (en el eje x) que es un movimiento rectilíneo uniforme, y otro vertical (en el eje y)

que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado debido a la gravedad. Esta

combinación de movimientos resulta en una trayectoria parabólica.

Galilei también afirmó que mientras el objeto está en movimiento, la fuerza de gravedad

actúa sobre él. Cuando alcanza su punto más alto, la gravedad lo hace descender. De la misma

manera que sube, el cuerpo tiende a caer. No hay ningún elemento que resista o interrumpa el

desplazamiento del objeto.

En este proyecto, se propone una forma alternativa de estudiar experimentalmente el

movimiento de proyectiles utilizando un cañón de canicas. Con este dispositivo, podremos

analizar el movimiento realizado por un objeto (la canica) lanzado con un cierto ángulo y

velocidad. Observaremos y analizaremos su movimiento en dos dimensiones. Factores como el

ángulo de inclinación y la velocidad inicial afectarán la distancia que recorre el objeto; es decir,

cuanto más inclinado esté el ángulo y más fuerte sea el impulso del objeto, este llegará más alto

y más lejos.
4

MATERIALES:

Material Costo

Tubo de precisión PVC de 17mm 17.000

Resorte 12.000

canica de 15 mm 5.000

piezas de soporte de madera 80.000

DISEÑO DEL PROTOTIPO:


5

CRONOGRAMA SEMESTRAL

Semana ACTIVIDAD

5 Entrega del Anteproyecto

6 Compra de materiales

7 Construcción del prototipo

12 Entrega de prototipo

16 Fase experimental

REFERENCIAS:

-Scielo.org.mx. 2021. La obra de Galileo y la conformación del experimento en la fisica.

(en línea) Disponible en:

http://www.scialo.org.mx/odfitmf/v49n1/v40n1a11.odt (Consultado el 24 de febrero de

2021].

-GCF Global. (29 de noviembre de 2022) Movimiento parabólico - Movimiento

ondulatorio. Recuperado el 27 de febrero de 2023

-Iniversidad Autonoma del setado de Hadalon 120 de octubre 019) Tiro parabólico

Recuperado el 27 de lebrero de 2023

resentaciones/oreon4/fisica/Tico20Parabolico.odf
6

También podría gustarte