Está en la página 1de 5

1.

2 interfaces Funcionales
Introducción.
Operaciones necesita información de otras áreas funcionales para desarrollar un MPS con el cual
sea posible alcanzar los objetivos y las metas de organización incorporadas al plan de
producción. Aun cuando los programas maestros de producción estén sometidos a continua
revisión, los cambios deberán hacerse con pleno conocimiento de sus consecuencias. Con
frecuencia, los cambios introducidos al MPS requieren recursos adicionales, como cuando se
incrementa la cantidad de pedido de un producto. La interfaz es el mecanismo o herramienta
que posibilita la comunicación entre dos elementos o más (usuario-equipo) mediante la
representación de un conjunto de objetos, iconos y elementos gráficos o símbolos de las
acciones o tareas que el usuario puede ejecutar.

Interfaz industrial

El interfaz de usuario, interfaz hombre-máquina, o más comúnmente conocido por sus iniciales
en inglés HMI (Human-Machine Interface), es todo un conjunto de componentes, que permiten
al operario comunicarse e interactuar con el control de una máquina o proceso. En un entorno
de producción existe una relación directa entre el mercado y los procesos de manufactura de los
bienes. Por lo que el PAP y PMS, hacen uso de una serie de elementos que se toman en cuenta
para su correspondiente elaboración, aplicación y alcance de metas y objetivos, esos elementos
interactuantes se consideran interfases funcionales o de operación debido a que son sustanciales
para la operatividad del proyecto.

Interfaces funcionales

Las interfaces funcionales son operaciones necesita información de otras áreas funcionales para
desarrollar un MPS con el cual sea posible alcanzar los objetivos y las metas de organización
incorporadas al plan de producción. Aun cuando los programas maestros de producción estén
sometidos a continua revisión, los cambios deberán hacerse con pleno conocimiento de sus
consecuencias. Con frecuencia, los cambios introducidos al MPS requieren recursos adicionales,
como cuando se incrementa la cantidad de pedido de un producto. Muchas compañías se
enfrentan con frecuencia a esta situación, y el problema es mayor cuando un cliente importante
está involucrado en él. A menos que se autoricen más recursos para el producto en cuestión, se
dispondrán de menos recursos para otros productos, lo cual pondrá en peligro sus respectivos
programas. En un entorno de producción existe una relación directa entre el mercado y los
procesos de manufactura de los bienes. Por lo que debe tomarse en cuenta y no perder la
ventaja competitiva al incumplir las fechas de entrega elevando quizá los costos de planeación y
control.La interfaz, por lo tanto, es una conexión entre dos máquinas de cualquier tipo, a las
cuales les brinda un soporte para la comunicación a diferentes estratos.Elementos de la interfaz
espacio (el lugar donde se desarrolla la interacción y el intercambio), instrumento (a modo de
extensión del cuerpo humano) superficie (el objeto que aporta información a través de su
textura, forma o color)
1.5.1 Suavización exponencial

La suavización exponencial: define el pronóstico del próximo periodo como elpronóstico de


periodo actual más un porcentaje de la desviación entre el valorpronosticado para el periodo
actual y el valor real obtenido.[ CITATION Bla16 \l21514 ]Promesa de las ordenes: para muchos
productos los clientes no espera la entregainmediata de las ordenes pero ponen órdenes para ser
entregadas en el futuro, Lafecha de entrega es negociada a través de un ciclo de promesas de la
orden,donde el cliente pregunta cuando la orden puede ser embarcada o especifique unafecha de
embarque desarrollada para la orden.Definición: MPS Fija la cantidad de cada uno de los artículos
que se produjeron,para ser completada en cada semana en un horizonte corto de planeación, de
lagama de los artículos, para que al terminar puedan ser mandados al cliente oalmacén de
producto terminado.Desarrollo de MPS 1 conoces las ventas de cada uno de los productos. 2
Volumen de producción y fecha de embarque. 3 De acuerdo a la demanda se producirá:Áreas que
usan el MPS: Finanzas para estimar presupuestos y flujo de efectivo,marketing para proyectar el
efecto de los cambios en la mezcla de producto sobrela capacidad de la empresa, a fin de satisfacer
las demanda de los cuentas.

Un buen MPS debe tomar en cuenta limitaciones de capacidad y mantenersefactible, lo cual se


logra aplicando las siguientes técnicas: Planificación decapacidad usando factores
agregados, lista de Capacidad

También podría gustarte