Está en la página 1de 1

¿Cuáles serían las Competencias Profesionales que deberías desarrollar para alcanzar las

megatendencias?
Existen diversas megatendencias y su demanda ha ido evolucionando a través del tiempo,
estas a su vez nos obligan a estar a la vanguardia y ser competitivos. Sin embargo, para
algunos serán áreas de oportunidad y para otros los pone en un estado de vulnerabilidad.
Las políticas de competencias pueden ayudar a todas las personas a beneficiarse de la
digitalización en su vida diaria, pero también el mal uso de estas herramientas digitales puede
poner en peligro las relaciones humanas e incluso dañar la democracia.

Competencias básicas: como son la comprensión lectora, las competencias matemática y digital.
Que se tienen que dominar en escala alta para adaptarnos a los cambios laborales y sociales.
Teniendo desarrolladas este tipo de competencias de manera solida estaremos abiertos para
adquirir nuevos conocimientos y así desarrollar nuevas competencias como las analíticas, sociales
y emocionales.

Competencias cognitivas y metacognitivas transversales: tener un pensamiento crítico, poder


solucionar problemas complejos, tener pensamiento creativo, la competencia de aprender a
aprender y el autocontrol, son requeridas para responder a los desafíos y mejorar el futuro.

Competencias sociales y emocionales:

La responsabilidad, la empatía, la autosuficiencia y la colaboración ayudan a crear sociedades más


amables, agradables y tolerantes.

Conocimientos y competencias profesionales, técnicos y especializados: Estos son necesarios


para satisfacer las demandas de ocupaciones específicas, pero también para ser aplicables, con el
suficiente potencial de transferencia, en nuevos campos aún desconocidos.

¿A qué retos te enfrentarás en tu vida académica, personal y laboral para adquirir las
Competencias exigidas desde las megatendencias?
Las exigencias cada día son mayores si buscas tener un empleo bien remunerado deberás
tener un nivel de competencia alto.
Entre más desarrollemos nuestro conocimiento, competencias y valores, tendremos éxito
tanto en la vida laboral como en la educación
a decisión de adoptar ese tipo de tecnología que ahorre en mano de obra depende de una
variedad de factores, como las consideraciones económicas, legales, éticas y sociales o la
disponibilidad de las competencias necesarias para trabajar con esa tecnología.

También podría gustarte