Está en la página 1de 239

SUPER DINK 300i

KYMCO MOTO ESPAÑA


1ª Edición, Enero 2010
Reservados todos los derechos. Cualquier
reproducción o uso no autorizado sin el
permiso escrito de KWANG YANG Motor Co.,
Ltd. está prohibido expresamente.
T300-LEA7-A2
SUPER DINK 300i

INTRODUCCIÓN
Este Manual de Taller describe las TABLA DE CONTENIDOS
características técnicas y los
procedimientos de servicio para el
KYMCO Super Dink 300. INFORMACIÓN GENERAL 1
ESCAPE/CARROCERÍA 2
El Capítulo 1 trata de las precauciones que
se deben tomar para todas las operaciones MANTENIMIENTO 3
descritas en este manual. Léalas
cuidadosamente antes de comenzar SISTEMA DE ENGRASE 4
cualquier operación.
EXTRACCIÓN DEL 5
El Capítulo 2 trata de los procedimientos MOTOR/INSTALACIÓN
para el desmontaje de las piezas de la
carrocería y el escape que se manipulan CULATA/VÁLVULAS 6
con frecuencia durante el mantenimiento y MOTOR
CILINDRO/PISTÓN 7
las operaciones de servicio.
POLEAS PRIMARIA Y
El Capítulo 3 se ocupa de los 8
SECUNDARIA/CORREA
procedimientos de mantenimiento, reglas
de seguridad e información de servicio REDUCTORA 9
para cada parte, empezando por el plan de
mantenimiento periódico. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE
10
ARRANQUE
Los Capítulos 5 al 12 dan las
instrucciones para el desmontaje, montaje CÁRTERES/CIGÜEÑAL 11
y ajuste de cualquier parte del motor. El
Capítulo 13 trata sobre el sistema de SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 12
inyección AFI. Los Capítulos 14 al 15 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
tratan sobre el desmontaje/instalación del 13
bastidor. Los Capítulos 16 al 19 RUEDA DELANTERA/FRENO
establecen los métodos de prueba y DELANTERO/SUSPENSIÓN
14
BASTIDOR

medida del equipo eléctrico.


DELANTERA/DIRECCIÓN
La mayoría de los capítulos comienzan con FRENO TRASERO/BASCULANTE/
un esquema y un análisis de problemas 15
para el tema en cuestión. Las páginas RUEDA TRASERA/SUSPENSIÓN
siguientes explican con detalle los TRASERA
procedimientos relacionados con el tema.
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA 16
INSTALACIÓN
ELÉCTRICA

La información y contenidos incluidos en SISTEMA DE ENCENDIDO 17


este manual pueden diferir de este
vehículo en el caso de que se hayan SISTEMA DE ARRANQUE 18
cambiado las características.
CONMUTADORES DE LUCES/BOMBA
19
DE GASOLINA
KYMCO MOTO ESPAÑA
c/ Laguna, 54 Pol. Ind. Urtinsa II
28923 Alcorcón (Madrid)
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

1 1
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN GENERAL
_________________________________________________________________________________________

NÚMEROS DE SERIE ----------------------------------------------------- 1- 1


ESPECIFICACIONES ------------------------------------------------------ 1- 2
PRECAUCIONES DE SERVICIO ---------------------------------------- 1- 5
PARES DE APRIETE------------------------------------------------------- 1- 9
HERRAMIENTAS ESPECIALES --------------------------------------- 1-10
PUNTOS DE ENGRASE -------------------------------------------------- 1-11
GUIADO DE CABLES ---------------------------------------------------- 1-13
ANÁLISIS DE PROBLEMAS-------------------------------------------- 1-14

1-0
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

NÚMEROS DE SERIE

Situación del número de serie del bastidor


(en el interior del hueco del casco)

Situación del Número de Identificación


Situación del número de serie del motor
del Vehículo (VIN)

1-1
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

ESPECIFICACIONES
Denominación comercial Super Dink 300i Filtrado en ambos
Tipo de filtro de aceite
Clave del modelo SK60AA sentidos
Longitud máxima 2200 mm Capacidad de aceite 1.5 litros
Anchura máxima 800 mm en los cambios de aceite 1.3 litros
Altura máxima 1410 mm Sistema de inyección Fi
Elemento celulósico
Distancia entre ejes 1545 mm Tipo de filtro de aire
humedecido
Tipo motor 4 tiempos O.H.C.
Capacidad de combustible 12.5 litros
Cilindrada 298.9 cc Marca Keihin
Gasolina sin plomo Cuerpo del acelerador Tipo mariposa
Combustible
mín. 92 oct.
Diámetro Venturi (mm) 34
Peso en Rueda delantera 79
orden de Rueda trasera 110 Presión bomba de gasolina 3 bar
marcha (kg) Total 189 Sistema eléctrico
Carga Rueda delantera 149 Tipo de encendido ECU
máxima Rueda trasera 205 10º APMS/a ralentí
Avance de encendido
(kg) Total 354 33° /a 6.500 rpm
Luz al suelo (mm) 140 Bujía CR7E (NGK)
Distancia de frenado (m) 7.9 m / 40 km/h Distancia entre electrodos 0.6~0.7 mm
Radio mínimo de giro (m) 2.6 Capacidad de la batería 12V10AH
Partes del motor SISTEMA DE TRANSMISIÓN
Sistema de arranque Motor de arranque Tipo de embrague Centrífugo en seco
Gasolina Tipo de transmisión CVT
Tipo
4-tiempos Tipo de funcionamiento Centrífugo automático
Número de cilindros Monocilíndrico Tipo de reductora Reducción en 2 etapas
Tipo de cámara de combustión Hemiesférica Relación de 1ª 0.72~2.24
Disposición de válvulas O.H.C.-4V reducción 2ª 7.222
Diámetro x carrera (mm) 72.7 x 72 CICLO
Relación de compresión 10.8:1 Tipo de neumáticos Tubeless
Presión de compresión 16 kg/cm2 a 570 rpm Dimensiones Rueda delantera 120/80 -14 58J
de los
Potencia máxima (CV/rpm) 29 / 7750 Rueda trasera 150/70 -13 64J
neumáticos
Par máximo (kg-m/rpm) 2.7 / 6500 Presión de los Rueda delantera 2.0
Distribución Apertura -9.5° APMS neumáticos
admisión Cierre 37.5° APMS (kg/cm²) Rueda trasera 2.25
Distribución Apertura 40° APMS Material de la llanta Aluminio
escape Cierre 10° APMS
Izquierda 40°
Juego de Admisión 0.10 Ángulo de giro
Derecha 40°
válvulas Escape 0.10 Delantera Disco
Régimen de ralentí 1600 ±100 rpm Tipo de frenos
Trasero Disco
Tipo de refrigeración Líquida Suspensiones
Presión forzada y Tipo de Delantera Telescópica
Tipo de engrase
cárter húmedo suspensión Trasero Basculante
Rotor exterior/ Recorrido Delantera 110 mm
Tipo de bomba de aceite
Rotor interior suspensión Trasero 100 mm

1-2
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

PRECAUCIONES DE SERVICIO „ Aplique o añada las grasas y lubricantes


recomendados en los puntos especificados de
„ Asegúrese de montar juntas, juntas tóricas, engrase.
circlips, pasadores, chavetas, etc siempre
nuevas cuando cierre un motor.

„ Cuando apriete tornillos y tuercas, comience


por los de mayor diámetro hasta los de menor, „ Cuando dos personas trabajan juntas deben
hágalo en diagonal y con el par de apriete prestar atención a la seguridad mútua.
especificado.

„ Desconecte el borne negativo (-) de la batería


antes de cualquier operación.
„ Emplee piezas y lubricantes originales. „ Cuando emplee una llave u otra herramienta,
evite dañar la superficie del vehículo.

„ Durante las operaciones de servicio, emplee „ Después de cada operación, compruebe que
para el montaje/desmontaje las herramientas todas las conexiones, abrazaderas y cables
especiales especificadas. están bien conectados y situados.
„ Cuando conecte la batería, empiece por el
borne positivo (+).
„ Después de conectarla, aplique grasa en los
bornes.
„ Los capuchones de los bornes deben montare
correctamente.
„ Después del desmontaje limpie las piezas y
engrase las superficies que deslizan con aceite
motor antes de volverlas a montar. .

„ Si se funde un fusible, averigüe la causa y


repárela. Sustitúyalo por otro del mismo
amperaje.
1-3
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

„ Después de cada operación, asegúrese que los „ Antes de conectar un terminal, compruebe que
capuchones de los terminales están bien no está dañada su cubierta aislante o que no se
montados. ha perdido el terminal de masa.

Confirme
capacidad

„ Cuando desconecte una clema, libere „ En los conectores dobles, compruebe que su
previamente el seguro de la misma. cubierta está en buen estado.

„ Sujete el cuerpo de la clema cuando lo conecte „ Introduzca hasta el fondo el terminal.


o lo desconecte. „ Compruebe que la cubierta del terminal lo tapa
„ Nunca tire de su cable. por completo.
„ Evite que la apertura del terminal quede hacia
arriba.

„ Asegúrese que la fijación de los cables al


„ Compruebe que los terminales de las clemas no bastidor se haga con sus correspondientes
estén doblados, descolocados o sueltos. abrazaderas en las posiciones designadas.
Apriete las abrazaderas de forma que éstas sólo
estén en contacto con el aislante.

„ Conecte las clemas encajándolas hasta el


fondo. „ Después de sujetar un cable, compruebe que
queda seguro.
„ Si la clema tiene un seguro o cierre, no lo
deje suelto.
„ Compruebe que no queda ningún cable suelto.

1-4
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

„ No presione los cables contra las soldaduras o „ Proteja los cables con cinta aislante o
contra la propia abrazadera. introduciéndolos en un tubo si están en
contacto con recodos o bordes afilados.
¡No lo tense
demasiado!

„ Después de fijar un cable, compruebe que éste


no interfiere con cualquier movimiento o
deslizamiento de otras partes. „ Cuando se empleen prensa-estopas de goma,
móntelos correctamente.

„ Cuando fije los cables, compruebe que no estén


en contacto con partes calientes.
„ No rompa la funda del cable.
„ Si la funda del cable está dañada, repárela
cubriéndola con cinta aislante o sustituyéndolo.

„ Guíe los cables evitando bordes afilados o


recodos. Evite los extremos salientes de los
tornillos.
„ Guíe los cables pasándolos cerca de los „ Cuando monte otras piezas, no presione ni
tornillos. Evite los extremos salientes de los pellizque los cables.
tornillos.

¡No hace contacto!

„ Después de guiar un cable, compruebe que no


„ Guíe los cables de forma que no queden queda ni retorcido ni doblado.
demasiado tensos ni demasiado flojos.
No presione o
pellizque el cable.

1-5
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

„ Los cables guiados sobre el manillar, no


deberán encontrarse ni demasiado tensos, ni
demasiado flojos, ni interferir con piezas
próximas en todas las posiciones de su giro.

„ Cuando se utilice un aparato de medida, deberá


entender su funcionamiento y trabajar
siguiendo sus instrucciones.
¿Entiende el
instrumento?

„ Sea cuidadoso evitando que se le caiga alguna


pieza.

„ Si aparece óxido en un terminal, elimínelo con


lija fina de arena o equivalente antes de su
conexión.

¡Elimine el
óxido!

1-6
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

„ Símbolos:
Los símbolos siguientes representan los
métodos de trabajo y precauciones que se
incluyen en este manual de taller.

: Aplique aceite motor a los


puntos especificados. (Emplee
Aceite motor el aceite motor designado para
ello)

Grasa : Aplique grasa consistente.

: Aceite de transmisión (SAE


Aceite transmisión
90)

Especial
: Utilice una herramienta
especial.

* : Precaución

: Peligro

1-7
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

PARES DE APRIETE

PARES DE APRIETE NORMALIZADOS


Elemento Par de apriete Elemento Par de apriete
(kgf-m) (kgf-m)
Tornillo o tuerca de 5 mm 0.45-0.6 Tornillo de 5 mm 0.35-0.5
Tornillo o tuerca de 6 mm 0.6-1.2 Tornillo de 6 mm, tornillo corto 0.7-1.1
Tornillo o tuerca de 8 mm 1.8-2.5 Tornillo o tuerca c/reborde de 6 mm 1.0-1.4
Tornillo o tuerca de 10 mm 3.0-4.0 Tornillo o tuerca c/reborde de 8 mm 2.4-3.0
Tornillo o tuerca de 12 mm 5.0-6.0 Tornillo o tuerca c/reborde de 10 mm 3.5-4.5

MOTOR
Elemento Cant. Diámetro Par de apriete Observaciones
rosca.(mm) (kgf-m)
Tornillos de la culata:
1. Perno del lado de admisión 2 6 0.7-1.1 Rosca en ambos extremos
2. Perno del lado de escape 2 6 0.7-1.1 Rosca en ambos extremos
Tuerca de la culata 4 10 3.4-3.8
Tornillo tapa cárter derecho 15 6 1.0-1.4
Tornillo tapa cárter izquierdo 15 6 1.0-1.4
Tornillo B perno 10x180 mm 4 10 1.0-1.4 Aplique aceite a la rosca
Taqué 4 5 0.7-1.1 Aplique aceite a la rosca
Tornillo piñón árbol de levas 2 6 1.0-1.4
Tornillo compr./drenaje reductora 2 8 0.8-1.2
Tornillo drenaje aceite motor 1 12 2.0-3.0
Tuerca campana embrague 1 12 5.0-6.0
Tornillo fijación motor arranque 2 6 1.0-1.4
Tornillo caja reductora 6 8 1.8-2.2
Tuerca plato primario 1 14 9.0-10.0 Aplique aceite a la rosca
Plato primario completo 1 28 5.0-6.0
Tornillo tensor cadena distribución 2 6 1.0-1.4
Pivote tensor cadena distribución 1 8 0.8-1.2
Tornillo embrague unidireccional 3 8 1.8-2.2 Aplique blocante a la rosca
Tuerca rotor del alternador 1 14 5.5-6.5
Bujía 1 12 1.5-2.0
Impulsor bomba de agua 1 7 1.0-1.4 Rosca a izquierdas

1-8
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

PARES DE APRIETE
BASTIDOR
Elemento Cant. Diámetro Par de apriete Observaciones
rosca.(mm) (kgf-m)
Dirección:
1. Contratuerca dirección 1 BC1 6.0-8.0
2. Tornillo posterior manillar 1 10 4.0-5.0 Tuerca en "U"
3. Tornillo tija 1 8 2.4-3.0
4. Tuerca pista de bolas 1 BC1 1.8-2.2
Freno:
1. Tornillo pinza del./tras. 1 10 3.0-4.0
2. Tornillo latiguillo freno 1 10 3.0-4.0
3. Tornillo disco de freno 5 8 3.2-3.8
Soporte motor:
1. Lado bastidor 2 14 6.0-7.0 Tuerca en "U"
2. Lado motor 1 10 4.5-5.5 Tuerca en "U"
Tornillo basculante 2 10 3.0-4.0
Cable sensor velocidad 1 6 1.0-1.4
Sensor O2 1 12 2.0-3.0
Portabultos trasero 4 8 2.0-2.8
Tuerca del eje delantero 1 14 1.5-2.5
Tuerca del eje trasero 1 16 11-13 Tuerca en "U"
Tornillo anclaje sup./inf. amortiguador 1 10 3.5-4.5

1-9
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Denominación herramienta Referencia Observaciones Ref. Pág.
Extractor rotor E003 Desmontaje del rotor del alternador 4.10
Embrague unidireccional de arranque E006 Embrague unidireccional de arranque 9
Ajustador de taqués E012 Ajuste de taqués 3.7
Montador de rodamientos y retenes E014 Montador de rodamientos y retenes 9.10.11
Inmovilizador de rotor E021 Inmovilización del rotor del alternador 4.10
Compresor de muelles de embrague E027 Desmontaje del embrague 9
Protector de roscas E029 Protege las roscas del cigüeñal 10
Extractor de rodamientos 10,12,15,18 mm E037 Extracción de rodamientos 10
Montador de retenes de válvulas E051 Instalación de los retenes de válvulas 7
Llave de vaso de contratuercas F002 Extracción o instalación de la pipa de la 12
dirección

1-10
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

PUNTOS DE ENGRASE
BASTIDOR
A continuación se citan los puntos de engrase del bastidor.
Utilice grasa para las partes no listadas.
Aplique aceite motor limpio o grasa a los cables y piezas móviles no citadas. Esto evitará ruidos anormales y
aumentará la longevidad del vehículo.

Grasa Grasa Grasa

Eje de la rueda delantera y Eje caballete lateral Eje de la rueda trasera y


tuerca y pivote del eje tuerca

1-11
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

GUIADO DE CABLES

Inclinómetro Velocímetro

Tapón del radiador

Relé de luces corta

Cerradura de
contacto Relé de luces largas
Bote de intermitencias
ECU

Claxon

1-12
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

Cuerpo del
ISC acelerador TPS WTS

Sensor MAP Inyector

1-13
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

Bobina de alta tensión

Relé de la bomba
de gasolina

Controlador de
aceite

Toma de corriente

Vaso de expansión

1-14
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

Relé de arranque Regulador/Rectificador

CPS Sensor O2

1-15
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
EL MOTOR NO ARRANCA O CUESTA ARRANCAR

Causa posible

1. Compruebe la bomba de gasolina Anomalía Bomba de gasolina defectuosa

Normal

2. Compruebe flujo gasolina Anomalía Regulador de presión defectuoso

Normal

3. Compruebe el inyector Anomalía Inyector defectuoso

Normal

4. Realice la prueba de la bujía Chispa débil o sin chispa Bujía defectuosa


 Bujía sucía
ECU defectuosa
Buena chispa Cable bujía roto o cortocircuitado
 Cerradura contacto defectuosa
Generador pulsos encendido defectuoso
Cable de la bujía flojo o
desconectado

5. Compruebe compresión cilindro Baja compresión Válvula abierta


Cilindro y segmentos desgastados
Junta de culata dañada
Compresión normal Válvula gripada
 Distribución de válvulas incorrecta

6. Siga procedimiento normal de arranque Motor arranca Fugas en la tobera de admisión


pero se para Avance de encendido incorrecto
(Bobina de alta tensión o generador
pulsos de encendido defectuosos)
El motor no arranca Gasolina contaminada

7. Retire y compruebe la bujía Bujía húmeda Válvula del acelerador abierta


Filtro de aire obstruido

1-16
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

EL MOTOR PIERDE POTENCIA

Causa posible

1. Eleve la rueda del suelo Las ruedas no Rueda frenada


y gírela a mano giran libremente Rodamientos ruedas desgastados o dañados

La rueda gira libremente

2. Compruebe presión neumáticos Presión baja Válvula del neumático defectuosa


Neumático pinchado

Presión normal

3. Acelere suavemente El régimen del motor Filtro del aire sucio


no aumenta Flujo de gasolina restringido
Silenciador obstruido
El régimen del motor aumenta Respiradero del depósito pellizcado

4. Compruebe avance encendido Incorrecto ECU defectuosa


Generador pulsos encendido defectuoso

Correcto

5. Compruebe compresión cilindro Incorrecta Válvula abierta


Cilindro y segmentos desgastados
Fugas en la junta de culata
Normal Distribución incorrecta

6. Compruebe flujo gasolina Anomalía Regulador de presión defectuoso

Normal

7. Compruebe inyector Anomalía Inyector defectuoso

Normal

8. Retire la bujía Sucia o descoloreada Bujía defectuosa

La bujía no está ni sucia ni descoloreada

1-17
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

Causa posible

9. Compruebe nivel aceite y estado Incorrecto Nivel de aceite muy alto


Nivel de aceite muy bajo
Aceite contaminado
Correcto

10. Retire la tapa de balancines Accionamientos  ceite obstruido


A
y compruebe el engrase válvulas mal engrasado O rificio del control de aceite obstruido

Accionamientos válvulas bien lubricados

11. Compruebe sobrecalentamiento motor Sobrecalentado El ventilador no funciona


Excesiva carbonilla en la cámara de
combustión
Uso de combustible de baja calidad
No hay sobrecalentamiento Tipo de gasolina incorrecta
Deslizamiento en poleas primaria y
secundaria/embrague

12. Acelere o suba a regímenes Motor campanea Pistón y cilindro desgastados


altos Tipo de gasolina incorrecta
Excesiva carbonilla en la cámara de
combustión
Avance de encendido demasiado
adelantado (ECU defectuosa)
El motor no campanea Mezcla pobre

1-18
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

ESCASAS PRESTACIONES A BAJA VELOCIDAD Y RÉGIMEN DE RALENTÍ

Causa posible

1. Compruebe avance encendido Incorrecto Avance de encendido inadecuado

Correcto

2. Compruebe flujo gasolina Anomalía Regulador de presión defectuoso

Normal

3. Compruebe el inyector Anomalía Inyector defectuoso

Normal

4. Busque fugas en tobera admisión Hay fugas Abrazaderas flojas


Aislante dañado

No hay fugas

5. Realice prueba bujía Chispa débil o intermitente Bujía defectuosa


Bujía con carbonilla o suciedad
ECU defectuosa
Bobina de alta tensión defectuosa
Generador pulsos encendido defectuoso
Cerradura contacto defectuosa
Cable de la bujía flojo o
desconectado
Buena chispa

1-19
1. INFORMACIÓN GENERAL SUPER DINK 300i

ESCASAS PRESTACIONES A ALTO RÉGIMEN

Causa posible

1. Compruebe avance encendido Incorrecto ECU defectuosa

Correcto

2. Compruebe flujo gasolina Anomalía Regulador de presión defectuoso

Normal

3. Compruebe el inyector Anomalía Inyector defectuoso

Normal

4. Compruebe distribución Incorrecta Árbol de levas mal montado

Correcto

5. Compruebe muelles válvulas Débiles Muelle de válvula defectuoso

No están débiles

ESCASA MANEJABILIDAD

Causa posible

1. Si la dirección está dura Tuerca de la dirección demasiado


apretada
Rodamientos de la dirección dañados

2. O bien la rueda bambolea Juego excesivo en los rodamientos


Llanta doblada
Buje de rueda mal montado
Rodamientos del eje del basculante
desgastados
Chasis doblado

3. Si el vehículo tiende a un lado Suspensiones defectuosas


Ruedas delantera y trasera sin alinear
Horquilla doblada
Basculante doblado
Eje doblado

1-20
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

2
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
2
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

ESCAPE/CARROCERÍA
__________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 2- 1
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 2- 1
DESMONTAJE Y REINSTALACIÓN TETONES DE UNIÓN ------- 2- 2
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DE LA CARROCERÍA-------------- 2- 3
ESCAPE ------------------------------------------------------------------------- 2-14

2-0
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO

INSTRUCCIONES GENERALES
 Cuando retire las piezas de la carrocería, evite tirar de ellas con fuerza ya que los tetones de unión
podrían dañarse.
 Asegúrese de guiar todos los cables del vehículo según lo expuesto en "Guiado de cables".

PARES DE APRIETE
Tuercas del tubo de escape 1.8~2.2 kgf-m
Tornillos silenciador/basculante 3.2~3.8 kgf-m
Basculante/carcasa motor 3.0~4.0 kgf-m

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Escape ruidoso
 Escape dañado
 Junta de escape con fugas
Pérdida de potencia
 Escape agujereado
Escape obstruido
 Escape con fugas

2-1
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

DESMONTAJE Y REINSTALACIÓN
TETONES DE UNIÓN

EXTRACCIÓN
Oprima la pieza central del tetón de unión .
Saque el tetón de unión.

INSTALACIÓN
Desplace la pieza central del tetón hacia la
cabeza de forma que las garras  se cierren.
Introduzca el tetón de unión en el agujero de
instalación.

* Para evitar que se dañen las garras ,


introduzca el tetón de unión hasta el
fondo del agujero de instalación.

Presione la parte central del tetón de unión


hasta que su superficie quede enrasada con el
contorno exterior.

2-2
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

DESMONTAJE/INSTALACIÓN DE
LA CARROCERÍA

ASIENTO

Abra el asiento desde la cerradura de


contacto.
Abra el asiento.

Retire las dos tuercas y el asiento.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

HUECO DEL CASCO

Abra el asiento desde la cerradura de


contacto.
Abra el asiento.

Retire los cuatro tornillos, y la unión del


lateral derecho del hueco del casco, luego
levante el hueco del casco.

Conector de la iluminación del hueco del casco

Desconecte el conector de la luz del hueco


del casco, luego retire el hueco del casco.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

2-3
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

CARCASA CENTRAL
Carcasa central
Retire el hueco del casco.

Retire la cubierta central.


* En el desmontaje no fuerce las uniones
de los plásticos para evitar dañarlas.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

Retire los cuatro tornillos y luego retire el


portabultos trasero.

2-4
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

CUBIERTA DEL MANILLAR


SUPERIOR/INFERIOR

Retire los cuatro tornillos y luego retire la


parte superior de la cubierta del manillar.

Retire los cuatro tornillos y luego retire la


parte inferior de la cubierta del manillar.

Desconecte el cable del acelerador


consultando la sección “CUERPO DEL
ACELERADOR/TPS”, luego saque el cable
del acelerador desde la cubierta inferior.
Retire la cubierta inferior.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

2-5
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

PARABRISAS/MOLDURA DEL
PARABRISAS

Retire los cinco tornillos y la moldura del


parabrisas.

2-6
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

CUBIERTA DELANTERA CENTRAL

Retire el parabrisas.
Retire los cuatro tornillos y luego retire el
escudo frontal central.
Retire la carrocería delantera.
La secuencia de instalación es la inversa a la
de desmontaje.

ESCUDO FRONTAL

Retire el tornillo del pequeño escudo frontal


(negro).

Retire el pequeño escudo frontal (negro).

Retire las dos tuercas.

Retire los ocho tornillos del salvapiernas.


Retire el escudo frontal.

2-7
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

Desconecte los conectores del faro/luz de


posición y los conectores de los intermitentes
derecho e izquierdo.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

GUARDABARROS DELANTERO

Retire los cuatro tornillos que sujetan el


guardabarros delantero.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

FALDONES DERECHO/IZQUIERDO

Retire los seis tornillos que fijan los faldones


derecho o izquierdo.
* En el desmontaje no fuerce las uniones
de los plásticos para evitar dañarlas.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

2-8
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

ESCUDO INFERIOR

Retire el escudo frontal.


Retire el faldón.

Retire los siete tornillos y el escudo inferior.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

GUARDABARROS TRASERO

Retire la carrocería central y luego el


guardabarros trasero.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

CARROCERÍA CENTRAL

Retire la carcasa central trasera.


Retire los faldones derecho e izquierdo.

Retire el portabultos trasero.

Retire los seis tornillos y las dos tuercas y


luego
retire la carrocería central. Desconecte el conector del piloto trasero.

2-9
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

Conector del piloto trasero


GUADABARROS DE LA RUEDA

Retire la carrocería central.

Retire los cuatro tornillos que fijan el


guardabarros de la rueda.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

SUELO

Retire la carrocería central.


Retire los faldones derecho e izquierdo.
Retire los dos tornillos.

2-10
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

Retire los ocho tornillos, luego retire el suelo.

QUILLA

Retire los cuatro tornillos.


Retire la quilla.

2-11
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

Retire la cubierta del tapón de gasolina.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

Cable del velocímetro


TABLERO

Desconecte el cable del velocímetro.


Desconecte los conectores de alimentación de
corriente continua.

Conectores de alimentación corriente contínua

Retire un tornillo.
Retire la moldura de la cerradura de contacto.
Retire los tres tornillos del salvapiernas y
luego retire el tablero.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

2-12
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

SALVAPIERNAS

Retire la carrocería delantera.


Retire la cubierta inferior delantera. (1)
Retire el suelo.

Retire los cuatro tornillos y el tornillos de la


guantera.

Retire los dos tornillos de unión y luego (2)


(2)
retire el tapón del depósito.
Retire el salvapiernas.

(3) (5)
(4)

(6)

2-13
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

ESCAPE

EXTRACCIÓN

Desconecte el conector del calentador de


O2/sensor O2.

Tuercas
Retire las dos tuercas de la unión del tubo de
escape.

Retire los tres tornillos de fijación del


silenciador, el silenciador y la junta.

2-14
2. ESCAPE/CARROCERÍA SUPER DINK 300i

INSTALACIÓN

Sustituya la junta por una nueva.


Monte el silenciador y los tres tornillos de
fijación.

Monte y apriete las dos tuercas del tubo de


escape al par especificado.

Par de apriete : 20 N•m (2 kgf•m)


Junta
Apriete los tres tornillos de fijación.

Par de apriete: 35 N•m (3.5 kgf•m)

Retire la cubierta del vaso de expansión.

2-15
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

3
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

3
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MANTENIMIENTO
__________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 3- 1
PLAN DE MANTENIMIENTO---------------------------------------------- 3- 2
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR------------------------------ 3- 3
ACEITE MOTOR -------------------------------------------------------------- 3- 4
VASO DE EXPANSIÓN DEL RADIADOR ------------------------------ 3- 5
FILTRO DEL AIRE ------------------------------------------------------------ 3- 6
BUJÍA ---------------------------------------------------------------------------- 3- 6
JUEGO DE VÁLVULAS------------------------------------------------------ 3- 7
COMPRESIÓN DEL CILINDRO ------------------------------------------- 3- 7
ACEITE DE LA REDUCTORA --------------------------------------------- 3- 8
CORREA ------------------------------------------------------------------------ 3- 8
SISTEMA DE FRENOS ------------------------------------------------------ 3- 9
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE EMBRAGUE --------------------- 3-10
SUSPENSIÓN ------------------------------------------------------------------ 3-10
TUERCAS/TORNILLOS/UNIONES --------------------------------------- 3-11
RUEDAS/NEUMÁTICOS ---------------------------------------------------- 3-11
MANILLAR --------------------------------------------------------------------- 3-11
CABALLETE LATERAL ----------------------------------------------------- 3-12

3-0
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL

! PELIGRO
Antes de arrancar el motor, asegúrese de encontrarse en una zona bien ventilada. Nunca arranque el motor
en una zona cerrada. Los gases del escape contienen monóxido de carbono (gas venenoso) que puede
causar la muerte.
La gasolina es altamente inflamable y explota bajo ciertas condiciones. La zona de trabajo debe estar bien
ventilada y en ella no se debe permitir fumar, hacer chispas o llamas, o almacenar combustible.

ESPECIFICACIONES
MOTOR
Juego libre del acelerador: 2~6 mm
Bujía: NGK: CR7E
Separación electrodos de la bujía: 0.6 ~ 0.7 mm
Juego de válvulas: ADMISION: 0.10 mm
ESCAPE: 0.10 mm
Régimen de ralentí: 1600 ±100 rpm

Capacidad de aceite del motor:


Compresión del cilindro: 162 kg/cm²
Tras desmontar : 1.5 litros Avance de encendido : ECU
En los cambios : 1.3 litros Tipo del refrigerante : Refrigeración líquida

Capacidad de aceite del cambio:


Tras desmontar : 0.23 litros
En los cambios : 0.21 litros

Neumáticos
Conductor sólo 2 personas
Delantera 2.00 kg/cm² 2.00 kg/cm²
Trasero 2.25 kg/cm² 2.25 kg/cm²
DIMENSIONES DE LOS NEUMÁTICOS
Delantero : 120/80 -14 58J
Trasero : 150/70 -13 64J

PARES DE APRIETE
Tuerca del eje delantero: 2 kg-m
Tuerca del eje trasero: 12 kg-m

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Ajustador de válvulas E012

3-1
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

PLAN DE MANTENIMIENTO
Realice el siguiente Plan Periódico de Mantenimiento en los intervalos indicados.
Estos intervalos se realizarán según la lectura del cuentakilómetros o por meses, lo primero que
ocurra.
C: COMPROBAR Y LIMPIAR, AJUSTAR, ENGRASAR O CAMBIAR SI FUESE NECESARIO
L: LIMPIAR S: SUSTITUIR A: AJUSTAR E: ENGRASAR
Se requieren las siguientes revisiones especificadas en el Plan de Mantenimiento para mantener su
vehículo en condiciones óptimas de funcionamiento. Las tareas de mantenimiento se deberían
realizar según las normas y especificaciones que KYMCO aplica a su personal formado y técnicos
con el equipamiento necesario. Su servicio de asistencia KYMCO conoce todo estos requisitos.

FRECUENCIA LO QUE OCURRA LECTURA DEL


PRIMERO CUENTAKILÓMETROS
x 1.000 km 1 5 10 15 20 25 30
ELEMENTO MESES 1 6 12 18 24 30 36
* FILTRO DEL AIRE S S S S S S
BUJÍA C S C S C S
* FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR C C C C C C
* JUEGO DE VÁLVULAS C A C A C A
* TUBOS DE GASOLINA C C C
RESPIRADERO DEL CÁRTER L L L L L L L
* ACEITE MOTOR S S S S S S S
* TAMIZ DEL ACEITE MOTOR L S L S L S
* FILTRO DEL ACEITE MOTOR S S S S S S S
* RÉGIMEN DE RALENTÍ C C C
* ACEITE DE LA REDUCTORA S S S S S S S
* CORREA C C C C C C
** DESGASTE ZAPATAS DE EMBRAGUE C C C C C C
LÍQUIDO DE FRENOS C C C C C C
DESGASTE PASTILLAS DE FRENO C C C C C C
SISTEMA DE FRENOS C C C C C C
* PULSADOR LUZ DE FRENO C C C C C C
** RODAMIENTOS DE LA DIRECCIÓN C C C C C C
* HAZ DEL FARO C C C C C C
* TUERCAS, TORNILLOS, UNIONES C C C C C C
** RUEDAS/NEUMÁTICOS C C C C C C

* Debería ser revisado por un Servicio de Asistencia Técnica KYMCO, a no ser que el usuario tenga
las herramientas y datos técnicos necesarios y esté cualificado mecánicamente.
** Por seguridad, recomendamos que estas operaciones se realicen en Servicios de Asistencia
Técnica KYMCO.
KYMCO recomienda que su Servicio de Asistencia Técnica KYMCO compruebe su vehículo
cuando se cumplan los períodos indicados en el Plan de Mantenimiento.

3-2
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

FUNCIONAMIENTO DEL
ACELERADOR
Compruebe que el puño del acelerador se mueve
con suavidad.
Mida el juego libre del acelerador.
Juego libre: 2~6 mm

El ajuste principal del juego libre del puño del


acelerador se realiza con el tensor del lado del
cuerpo del acelerador. Afloje la contratuerca y
ajuste el juego girando el tornillo del tensor.

Tensor Contratuerca

El ajuste fino se realiza por el lado del tensor del


acelerador.
Deslice la funda de goma (1) y ajuste aflojando la
contratuerca (3) y girando la tuerca de ajuste (2).

3-3
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

ACEITE MOTOR
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
ACEITE
Pare el motor y suba el vehículo sobre su caballete
central en una superficie plana.
Espere 2~3 minutos y compruebe con la varilla el
nivel de aceite. No enrosque la varilla del nivel de
aceite cuando comprueba el nivel de aceite.

Varilla del nivel de aceite


CAMBIO DE ACEITE
Retire el tornillo de drenaje para vaciar el aceite
motor.
Monte la arandela de aluminio y apriete el tornillo
de drenaje.

Par de apriete: 2.5 kg-m


* Cambie la arandela de aluminio por una
nueva si está deformada o dañada.

Vierta el aceite recomendado a través del agujero


de llenado de aceite.
Tornillo drenaje de aceite

Capacidad de aceite
Capacidad de aceite del motor: 1.5 l
Cambio de aceite del motor: 1.3 l
Viscosidad del aceite del motor: SAE 5W50

COMPROBACIÓN DEL TAMIZ DEL


FILTRO DE ACEITE
Drene el aceite motor.
Retire el tamiz del filtro de aceite fijado a la parte
inferior del cárter izquierdo. Tamiz del filtro de aceite
Limpie el tamiz del filtro de aceite.
Monte el tamiz del filtro de aceite, y el tornillo
tapón del tamiz.
Rellene el motor con el aceite motor recomendado.

CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE


Retire el tapón del filtro de aceite que se encuentra
en la parte inferior del cárter derecho.

Tapón del filtro de aceite

3-4
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

El muelle saldrá cuando saque el tapón del filtro.


Deje que drene el aceite motor.
Compruebe que la junta tórica está en buen estado.

Muelle
Monte un nuevo filtro de aceite.

* Asegúrese que la junta de goma del filtro


de aceite está dirigida hacia el cárter
izquierdo.

VASO DE EXPANSIÓN
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
REFRIGERANTE
El vaso de expansión está bajo el suelo izquierdo.
Compruebe el nivel de refrigerante a través de la
mirilla (1) en el faldón lateral izquierdo cuando el
motor se encuentre a la temperatura normal de
funcionamiento del motor, con el vehículo sobre
su caballete central.
Si el nivel de refrigerante se encuentra por debajo
de la marca de nivel LOWER o inferior (3), retire
la alfombrilla del suelo, retire el tornillo de la tapa
(4), la tapa del vaso de expansión (5), y luego el
tapón del vaso expansión (6) para añadir la
mezcla del refrigerante hasta que se alcance la
marca del nivel superior.

* Añada refrigerante solo en el vaso de


expansión. No intente añadir refrigerante
a través del tapón del radiador. El
refrigerante del radiador se encuentra
bajo presión y a una elevada temperatura
y puede causar graves quemaduras.

3-5
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

FILTRO DEL AIRE


CAMBIO DEL ELEMENTO FILTRANTE
Retire la carrocería central.
Retire los siete tornillos que fijan la tapa del
filtro del aire.
Retire los siete tornillos que fijan el elemento
filtrante.
Compruebe el elemento filtrante y sustitúyalo
si estuviese excesivamente sucio o dañado.
Tapa del filtro del aire
Tornillos

INTERVALO DE CAMBIO
Se requiere la sustitución más frecuente del
elemento cuando se rueda en zonas polvorientas o
lluviosas.
*  El elemento filtrante es del tipo celulósico
viscoso. No lo limpie con aire comprimido.
 Asegúrese de montar el elemento filtrante y
la tapa firmemente.

BUJÍA
Retire la pipa de la bujía y la bujía.
Compruebe si la bujía presenta desgastes o
depósitos de suciedad.
Limpie los depósitos de suciedad con un limpiador
de bujías o un cepillo de púas.

Bujía especificada: NGK-CR7E


Mida la distancia entre electrodos de la bujía.
Separación electrodos de la bujía: 0.6 – 0.7 mm
Bujía

Roturas
*Cuando monte la bujía, enrósquela Daños
primero a mano y luego apriétela con una
llave de bujías. Deformación

Separación
Par de apriete: 17.2 N-m Desgaste

Carbonilla
Depósitos
0.6 ~ 0.7 mm

3-6
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

Tapa de balancines
JUEGO DE VÁLVULAS
* Compruebe y ajuste el juego de válvulas con
el motor frío (por debajo de los 35º C).
Retire el asiento y el hueco del casco.
Retire los cuatro tornillos y luego la tapa de
balancines.

Gire el rotor del alternador hasta el punto muerto


superior (PMS) en el tiempo de compresión de
modo que la marca “T” del rotor se alinee con la Tornillos
marca de la tapa del cárter izquierdo.
Compruebe y ajuste el juego de válvulas. Marca del punto muerto superior
Juego de válvulas: ADMISION: 0.10 mm
ESCAPE: 0.10 mm
Afloje la contratuerca y ajuste el juego girando
el tornillo del taqué.
Especial
Ajustador de válvulas E012
Galga

* Compruebe de nuevo el juego de válvulas


después de apretar la contratuerca.

COMPRESIÓN DEL CILINDRO


Caliente el motor antes de realizar la prueba de
compresión.
Retire la carcasa central y el hueco del casco.
Retire la bujía.
Introduzca un compresímetro.
Acelere a fondo y haga girar el motor con el botón
del motor de arranque para comprobar la
compresión.

Máx. Compresión: 16±2 kg/cm2 - 570 rpm

Si la compresión es baja, compruebe lo siguiente:


Válvulas no estancas
Escaso juego de válvulas
Fugas en junta de culata
 Segmentos desgastados
 Pistón/cilindro desgastados
Si la compresión es alta, significa que se han
acumulado depósitos de carbonilla en la cámara de
combustión y en la cabeza del pistón.

3-7
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

ACEITE DE LA REDUCTORA
*  Coloque el vehículo sobre su caballete
central en una superficie plana.

Retire el tornillo de drenaje del aceite de la


reductora.
Retire el tornillo de llenado del aceite de la
reductora, luego gire lentamente la rueda trasera
para drenar el aceite.
Llene la reductora con el aceite recomendado con la
cantidad que se describe a continuación. Tornillo drenaje de aceite

Tipo de aceite de la reductora: SAE 90


Capacidad de aceite de la reductora: 0.23 l
Capacidad de aceite de la reductora en los
cambios: 0.21 l
Monte el tornillo de llenado de la reductora y
apriételo al par especificado.

Tornillo de llenado de aceite

CORREA DEL VARIADOR


Retire la tapa del cárter izquierdo.
Compruebe si la correa presenta roturas o un
desgaste excesivo.
Cambie la correa por una nueva si fuese necesario o
según lo indicado en el Plan de Mantenimiento.

Correa

3-8
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

SISTEMA DE FRENOS
Hay una ruleta de ajuste en cada maneta. Cada
ruleta tiene cuatro posiciones para adaptar la
apertura de las manetas a las manos del conductor.
Parta ajustar la distancia de la maneta de la
empuñadura, empuje hacia fuera la maneta (1) y
gire la ruleta (2) alineando el número con la marca
de flecha (3) en el soporte de la maneta.

Disco de freno delantero


DISCO/PASTILLAS DE FRENO
Compruebe que la superficie del disco no presenta
rayaduras, alabeos o desgaste anormal.
Compruebe si el alabeo del disco está dentro del
límite de servicio especificado.
Compruebe si el desgaste de las pastillas excede de
la línea indicadora de desgaste.

*Evite que el aceite o grasa entren en contacto


con el disco para evitar fallos de frenada.

Disco de freno trasero

LÍQUIDO DE FRENOS
Ponga el manillar recto y compruebe que el nivel
del líquido de frenos delantero/trasero está en el
límite superior. Si el líquido de frenos es Depósito del líquido de frenos
insuficiente, rellene hasta el límite superior.

Líquido de frenos especificado: DOT-4

* El nivel del líquido de frenos descenderá


cuando se desgasten las pastillas.

3-9
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

DESGASTE DE LAS ZAPATAS


DEL EMBRAGUE
Arranque el motor y compruebe el funcionamiento
del embrague aumentando gradualmente el régimen
del motor.
Si el vehículo tiende a patinar, o el motor se cala,
compruebe el desgaste de las zapatas y cámbielas
si fuese necesario.

SUSPENSIÓN
DELANTERA
Compruebe el funcionamiento de la suspensión
delantera comprimiéndolas varias veces.
Compruebe si el conjunto del amortiguador
presenta fugas de aceite, poco apriete o daños.

TRASERA
Cada amortiguador (4) de su vehículo tiene 5
posiciones de ajuste de la precarga del muelle para
adaptarlos a diferentes cargas o estilos de
conducción.
Use una llave de ajuste (5) para ajustar la precarga
de muelle de los amortiguadores traseros. La
posición 1 es para cargas ligeras y condiciones del
firme suave. Las posiciones 3 a la 5 aumentan la
precarga del muelle haciendo más rígida la
suspensión y es muy recomendable cuando el
vehículo está muy cargado.
Verifique que el ajuste de precarga en ambos
amortiguadores es el mismo.

3-10
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

TUERCAS/TORNILLOS/UNIONES
Compruebe si están flojos los principales tornillos
y tuercas del bastidor.
Si se encuentra alguno flojo, apriételos al valor de
par de apriete especificado.

RUEDAS/NEUMÁTICOS
Compruebe que los neumáticos no presentan cortes,
clavos incrustados u otros daños.
Compruebe la presión de los neumáticos.
* La presión de los neumáticos se
comprobará en frío.

PRESIÓN DE LOS NEUMÄTICOS

Conductor sólo Conductor con


pasajero

Delantero 2.00 kg/cm² 2.00 kg/cm²

Trasero 2.25 kg/cm² 2.25 kg/cm²


Tuerca del eje delantero
Dimensiones de los neumáticos:
Delantera 120/80-14 58S
Trasera 150/70-13 64S

Compruebe que la tuerca del eje delantero no está


floja.
Compruebe que la tuerca del eje trasero no está
floja.
Si las tuercas de los ejes están flojas, apriételas a
los pares especificadas.
Par de apriete:
Tuerca del eje delantero 2 kg-m
Tuerca del eje trasero 12 kg-m
Tuerca del eje trasero

MANILLAR
Eleve la rueda delantera del suelo y compruebe que
el manillar gira libremente.
Si el manillar se mueve irregularmente, está duro o
tiene movimiento vertical, ajuste los rodamientos
de la pipa de la dirección.

3-11
3. MANTENIMIENTO SUPER DINK 300i

CABALLETE LATERAL
El caballete lateral de su vehículo no es solo
necesario en los estacionamientos sino que
incluye una importante medida de seguridad.
Esta medida consiste en cortar el encendido
del motor si intenta circular con el vehículo
cuando el caballete está desplegado. Realice la
siguiente comprobación del caballete lateral. Recogido

COMPROBACIÓN DE LA FUNCIÓN DE
BLOQUEO
Compruebe que el caballete lateral corta el sistema
de encendido,
1. Coloque el vehículo sobre su caballete central.
2. Recoja el caballete lateral y arranque el motor.
3. Despliegue el caballete lateral. El motor debería
pararse en cuanto baje el caballete lateral. Extendido

* Si el sistema del caballete lateral no


funciona como se describe verifique el
estado del interruptor.

3-12
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

4
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
4
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

SISTEMA DE ENGRASE
_________________________________________________________________________________________

SISTEMA DE ENGRASE-------------------------------------------------- 4- 1
INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 4- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS--------------------------------------------- 4- 2
ACEITE MOTOR/FILTRO DE ACEITE ------------------------------- 4- 4
BOMBA DE ACEITE------------------------------------------------------- 4- 5

4-0
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

PARTES DE ENGRASE

Varilla del nivel de aceite

Filtro de aceite

Cadena Bomba de aceite

4-1
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO

INSTRUCCIONES GENERALES
„ El mantenimiento del sistema de engrase se pueden realizar con el motor montado en el bastidor.
„ Drene el refrigerante antes de comenzar cualquier operación.
„ Tenga cuidado al desmontar y montar la bomba de aceite impidiendo que el polvo y otros objetos
extraños entren al motor y a los conductos de aceite.
„ No intente desmontar la bomba de aceite. La bomba de aceite se debe sustituir como un conjunto cuando
alcance el límite de su vida de servicio.
„ Después de montar la bomba de aceite, compruebe que cada pieza no presente fugas de aceite.

ESPECIFICACIONES
ACEITE MOTOR

Capacidad de aceite motor: Tras desmontar : 1.5 litros En los cambios: 1.3 litros
Aceite recomendado SAE5W50# API: SJ

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Nivel de aceite muy bajo Baja presión de engrase
„ Consumo de aceite normal „ Nivel de aceite demasiado bajo
„ Fugas de aceite „ Filtro de aceite o conductos obstruidos
„ Segmentos desgastados „ Bomba de aceite defectuosa
„ Guía de válvulas desgastada
„ Retén de la guía de válvula desgastado

Contaminación del aceite


„ El aceite no se ha cambiado lo suficientemente a menudo
„ Junta de culata defectuosa
„ Tornillos de la tapa de balancines flojos

4-2
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

ACEITE MOTOR/FILTRO DE Varilla del nivel de aceite


ACEITE
* • Sitúe el vehículo sobre su caballete central
en una superficie horizontal para
comprobar el nivel de aceite motor.
• Caliente el motor durante 2~3 minutos y
compruebe el nivel de aceite después de
haber parado el motor 2~3 minutos.

Retire la varilla del nivel de aceite y compruebe el


nivel.
Si el nivel está próximo a la marca de nivel
mínimo rellene hasta alcanzar el nivel máximo
con el aceite motor recomendado.

CAMBIO DE ACEITE
* • El aceite motor drenará más fácilmente
mientras que el motor esté caliente.

Retire el tornillo de drenaje situado en el lado


izquierdo del motor para vaciar el aceite motor.
Después de drenar completamente el aceite,
monte la arandela de aluminio y apriete el tornillo
de drenaje de aceite. Tamiz del filtro de aceite
Par de apriete: 24.5 N-m
Vierta el aceite recomendado a través del agujero
de llenado de aceite.
VISCOSIDADES ACEITE
TAMIZ DEL FILTRO DE ACEITE MOTOR
Drene el aceite motor. Retire el tornillo tapón del
tamiz del filtro de aceite.
Retire el tamiz del filtro de aceite y el muelle.
Compruebe si el tamiz del filtro de aceite está
obstruido o dañado y cámbielo si fuese necesario.
Compruebe si la junta tórica del tamiz está dañada
y sustitúyala si fuese necesario.
Monte el tamiz del filtro de aceite, el muelle, la
junta tórica y el tornillo tapón.

Par de apriete: 12.7 N-m

Aceite recomendado: SAE5W50# API: SJ


Capacidad de aceite:
Tras desmontar: 1.5 litros
En los cambios: 1.3 litros
Arranque el motor y compruebe si hay fugas de
aceite. Arranque el motor y déjelo a ralentí
durante unos minutos, luego vuelva a comprobar
el nivel de aceite.

4-3
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

CAMBIO DEL FILTRO DE


ACEITE
Retire el tapón del filtro de aceite que se
encuentra en la parte inferior del cárter derecho.

Tapón del filtro de aceite

El muelle saldrá cuando saque el tapón del filtro.


Deje que drene el aceite motor.
Compruebe que la junta tórica está en buen
estado.

Muelle

Monte un nuevo filtro de aceite.

* Asegúrese que la junta de goma del filtro de


aceite está dirigida hacia el cárter izquierdo.

4-4
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE
ACEITE
Retire los doce tornillos que fijan la tapa del
cárter derecho.
Retire el rotor del alternador con la herramienta
especial.

Herramienta especial:

Extractor de rotores E003


Inmovilizador universal E021
Engranaje primario de arranque

Retire la junta y los casquillos de centrado.


Retire el engranaje primario de arranque y el
embrague de arranque.

Casquillo de centrado

Retire los dos tornillos y la tapa del separador de


aceite.

Tapa del separador de aceite

Cadena de la bomba de aceite


Retire el clip del engranaje secundario para retirar
el engranaje secundario de la bomba de aceite y la
cadena.

4-5
4. SISTEMA DE ENGRASE SUPER DINK 300i

Marca de flecha
Retire los dos tornillos que fijan la bomba de
aceite y la bomba de aceite.

INSTALACIÓN DE LA BOMBA
DE ACEITE
Monte la bomba de aceite en el cárter.
* Monte la bomba de aceite con la flecha del
cuerpo de la bomba hacia arriba y llene la
bomba con aceite motor antes de montarla. Eje de la bomba

Después de montar la bomba, apriete los dos


tornillos que la fijan.
Monte el engranaje secundario de la bomba y la
cadena alineando el engranaje secundario de la
bomba con el corte del eje de la bomba.
Monte y apriete los tornillos del engranaje
secundario de la bomba.
Monte la tapa del separador de aceite y apriete los
tornillos.

Tapa del separador de aceite

Engranaje primario de arranque

Monte el engranaje primario de arranque y el


embrague de arranque.
Monte la junta y los casquillos de centrado.

Monte la tapa del cárter derecho y apriete los


doce tornillos.

Par de apriete: 1.2 kg-m

Casquillo de centrado
* Apriete diagonalmente los tornillos en 2~3
pasos.

4-6
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i

5
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
5
EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN
__________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 5- 1


EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN------------------------ 5- 2
SOPORTE DEL MOTOR -------------------------------------------------- 5- 6

5-0
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO

INSTRUCCIONES GENERALES
• Se requiere un soporte o caballete para apoyar y maniobrar el motor fuera del bastidor. Evite
dañar la carrocería del vehículo y los cables durante la extracción del motor.
• Use trapos limpios para proteger la carrocería del vehículo durante la extracción del motor.
• Drene el refrigerante antes de sacar el motor.
• Después de montar el motor rellene el sistema de refrigeración con refrigerante y asegúrese de
sangrar el aire por el sangrador. Arranque el motor y compruebe si hay fugas de refrigerante.
• Antes de sacar el motor, debe retirar primero la pinza del freno trasero. Evite doblar o retorcer el
latiguillo de líquido de frenos.

ESPECIFICACIONES

Capacidad de aceite del motor:


Tras desmontar : 1.5 l
En los cambios : 1.3 l

Capacidad del refrigerante:


Radiador: 766 cc
Manguitos del refrigerante (frío): 169 cc
Manguitos del refrigerante (celiente): 194 cc
Vaso de expansión: 590 cc
Capacidad total: 1719 cc

PARES DE APRIETE

90304-GHE8-0040 Soporte motor (lado motor) 5.0 kgf-m (50 N-m)


90305-GHE8-9000 Soporte motor (lado bastidor) 6.5 kgf-m (65 N-m)
95801-10060 Tornillos fijación basculante 3.5 kgf-m (35 N-m)
90305-KFW6-9120-M1 Tuerca del eje trasero 12.0 kgf-m (120 N-m)
95801-10035-00 Tornillos fijación superior/inferior amortiguadores 4.0 kgf-m (40 N-m)

5-1
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i
Cuerpo del
acelerador
EXTRACCIÓN DEL
MOTOR/INSTALACIÓN
EXTRACCIÓN

Retire el filtro del aire


Desconecte los conectores de los sensores
del ISC, cuerpo del acelerador, TPS, WTS,
MAP e inyector.
Desconecte el conector del sensor O2.
Desconecte los cables del acelerador.
Desconecte los conectores del Guía del tubo
regulador/rectificador. de gasolina
Desconecte el cable del relé de arranque del
Relé de
motor de arranque. arranque
Retire un tornillo de la guía del tubo de Regulador/Rectificador
gasolina.
Desconecte el tubo de gasolina del inyector.

Sensor O2

Desconecte el manguito de agua de entrada.


Desconecte el manguito de sangrado de aire.

Manguito de
Manguito
Filtro de aceite
Oil filter Bomba
Waterdepump
agua

5-2
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i

(4) (3)
Retire el silenciador.
Retire los tornillos de fijación del basculante
(1) que lo fijan al cárter.
Par de apriete: 3.5 kgf-m (35 N-m)
Retire la tuerca del eje trasero (2).
Par de apriete: 12.0 kgf-m (120 N-m)
Retire los dos tornillos (3) que fijan las
abrazaderas del latiguillo del freno trasero.
Retire los dos tornillos (4) que fijan la pinza
del freno trasero.
Par de apriete: 3.2 kgf-m (32 N-m)
(2) (1)

Desconecte el conector del alternador (5).


Desconecte el conector del generador de
pulsos de encendido (6).

(6) (5)

(7)

Libere la funda de goma y retire el tornillo


del terminal (7) para desconectar el cable del
motor de arranque del motor de arranque.

Retire el tornillo y el cable de masa del


motor.

5-3
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i

Retire la pipa de la bujía.

Pipa de la bujía

Manguito del radiador


Desconecte el manguito inferior del radiador
del tubo inferior del radiador.

Retire los tornillos inferiores de los


amortiguadores derecho e izquierdo.

Par de apriete: 4.0 kgf-m (40 N-m)

Tornillo de fijación

5-4
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i

Retire la tuerca de fijación del motor y


sáquela.
Saque el motor del chasis.

* Al sacar el motor, tenga cuidado de no


pillarse la mano entre el soporte del
motor y el cárter.

Par de apriete : 6.5 kgf-m (65 N-m)

Tuerca de fijación

INSTALACIÓN

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

Después de la instalación, compruebe y ajuste


lo siguiente:
• Juego libre del acelerador
• Rellene el circuito de refrigeración con
refrigerante y arranque el motor para
sangrar el aire del sistema.
Reinicio del API/ABV (Consulte el capítulo
14, página 17)

5-5
5. EXTRACCIÓN DEL MOTOR/INSTALACIÓN SUPER DINK 300i

SOPORTE DEL MOTOR Tuerca de fijación

EXTRACCIÓN

Retire la tuerca de fijación del motor y


sáquela.

* Evite empujar hacia abajo el motor.


Retire el tornillo del soporte motor
izquierdo/derecho.
Saque el motor del chasis.

INSTALACIÓN

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

Apriete los tornillos de fijación del soporte


motor al par especificado.

Par de apriete: 6.5 kgf-m (65 N-m)

5-6
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

6.
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
6
CULATA/VÁLVULAS
________________________________________________________________________________

ESQUEMA --------------------------------------------------------------------------------- 6- 1
INFORMACIÓN DE SERVICIO ------------------------------------------------------- 6- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS----------------------------------------------------------- 6- 3
EXTRACCIÓN DE LA TAPA DE BALANCINES ---------------------------------- 6- 4
EXTRACCIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS -------------------------------------------- 6- 4
EXTRACCIÓN DE LA CULATA ------------------------------------------------------ 6- 6
DESMONTAJE DE LA CULATA ------------------------------------------------------ 6- 7
ENSAMBLAJE DE LA CULATA ------------------------------------------------------ 6- 8
INSTALACIÓN DE LA CULATA ----------------------------------------------------- 6- 9
INSTALACIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS ------------------------------------------- 6- 9
INSTALACIÓN DE LA TAPA DE BALANCINES --------------------------------- 6- 11

6-0
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

ESQUEMA

6-1
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
• Se puede trabajar en la culata con el motor montado en el bastidor. Debe drenar el refrigerante
del radiador y de los manguitos.
• Al montar, aplique grasa de bisulfuro de molibdeno o aceite motor a las partes móviles de las
guías de válvulas, balancines y superficies deslizantes del árbol de levas para asegurar un engrase
inicial.
• Los balancines se engrasan con el aceite motor que pasa a través de todos los conductos. Limpie
y desobstruya estos conductos antes de volver a montar la culata.
• Después de desmontar, limpie las piezas y séquelas con aire comprimido antes de su
comprobación.
• Mientras desmonta ordene las piezas. Cuando vuelva a montarlas, instálelas en el orden inverso
al de desmontaje.

ESPECIFICACIONES Estándar (mm)


Elemento
Juego de válvulas ADMISIÓN 0.10
(en frío) ESCAPE 0.10
Presión de compresión en culata 16 kg/cm²
Altura de levas del árbol ADMISIÓN 34.2987
de levas ESCAPE 34.1721
Diámetro interior del ADMISIÓN 10.00~10.015
balancín ESCAPE 10.00~10.015
Diámetro exterior del ADMISIÓN 9.972~9.987
eje del balancín ESCAPE 9.972~9.987
Ancho del asiento de ADMISIÓN 1.2
válvula ESCAPE 1.2
Diámetro exterior de la ADMISIÓN 4.990~4.975
cola de válvula ESCAPE 4.970~4.955
Diámetro interior de la ADMISIÓN 5.00~5.012
guía de válvula ESCAPE 5.00~5.012
Juego cola de ADMISIÓN 0.010~0.037
válvula-Guía ESCAPE 0.030~0.057

PARES DE APRIETE
Pernos de la culata 0.7~1.1 kg-m
Perno B 10x180 mm 1.0~1.4 kg-m
Contratuerca taqué 0.7~1.1 kg-m
Tornillo engranaje árbol de levas 1.0~1.4 kg-m

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Compresor de muelles de válvulas E040

6-2
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
• Por lo general, los problemas de culata se pueden diagnosticar con una prueba de compresión o
auscultando los ruidos del motor con un estetoscopio.

Escasas prestaciones a régimen de ralentí Humo blanco en el escape


• Compresión muy baja • Cola o guía de válvula desgastada
•Retén de la cola de válvula dañado
Compresión muy baja
• Juego de válvulas incorrecto Ruido anormal
• Válvulas quemadas o dobladas • Juego de válvulas incorrecto
• Distribución incorrecta (mal calada) • Válvula pegada o muelle roto
• Muelle de válvula roto • Árbol de levas desgastado o dañado
• Mal contacto entre válvula y asiento • Tensor cadena distribución desgastado
• Junta culata con fugas • Árbol de levas o balancines desgastados
• Culata alabeada o rajada
• Bujía mal montada

Compresión muy alta


• Excesiva carbonilla en la cámara de combustión

6-3
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

Tapa de balancines
EXTRACCIÓN DE LA TAPA DE
BALANCINES
Retire el hueco del casco.
Retire la carrocería central y la carcasa central.
Desconecte el tubo respiradero del filtro del aire.
Retire los cuatro tornillos de la tapa de balancines
Retire la tapa de balancines.

Tornillos

EXTRACCIÓN DEL ÁRBOL DE


LEVAS
Termostato Inyector
Retire el inyector y la tobera de admisión.
Retire los dos tornillos que fijan el termostato.

Tobera de admisión

Gire el tornillo del tensor de la cadena de Tensor de latensioner


Cam chain cadena de distribución
distribución en el sentido de las agujas del reloj
para tensarla.

Par de apriete: 1.0 kgf-m (9.8 N-m)

6-4
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

Tuercas
Retire las dos tuercas que fijan la culata.

Retire los dos tornillos que fijan el engranaje del


árbol de levas.
Retire el engranaje del árbol de levas de la cadena
de distribución.

* • Afloje diagonalmente las tuercas ciegas


de la culata en 2 ó 3 pasos.

Tornillos
Bolts

Retire la placa de ajuste situado al lado del eje del


balancín.

Placa de fijación

6-5
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

Retire con el tornillo el balancín como se muestra. Balancín

COMPROBACIÓN DEL ÁRBOL


DE LEVAS
Compruebe si cada leva presenta desgastes o
daños.
Compruebe que los rodamientos de cada árbol de
levas no presentan juego ni daños. Sustituya el
conjunto del árbol de levas por uno nuevo si los
rodamientos son ruidosos o tienen un juego
excesivo. Balancín

* Si la superficie de contacto del árbol de levas


está desgastada, compruebe si cada leva está
desgastada o dañada.
Arbol de levas

Tornillo
EXTRACCIÓN DE LA CULATA
Retire el silenciador.
Retire el cuerpo del acelerador.
Drene primero el refrigerante del radiador y de los
manguitos, luego retire el manguito del
termostato.
Retire el árbol de levas.
Retire el sensor Temp/Map y la tobera de
admisión.
Retire el tornillo que fija el compartimento del
termostato y el compartimento del termostato.
Retire la junta de culata.

Termostato

6-6
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

Tuerca
Nut
Retire las dos tuercas que fijan el lateral
inferior/superior de la culata.
Retire los dos tornillos que fijan la culata.
Retire la junta de culata.

Retire los casquillos de centrado y la junta de


culata.
Retire la guía de la cadena de distribución.
Retire cualquier resto de junta de la superficie de Bolts
Tornillos
contacto de la culata.

* Evite que caigan restos de junta en el Junta de culata Casquillos de centrado


interior del motor.

DESMONTAJE DE LA CULATA
Retire los pasadores de los muelles de válvulas,
los retenes, los muelles, los asientos de los
muelles, y los retenes de las colas de las válvulas
utilizando un compresor de muelles de válvulas.

* • Comprima siempre los muelles de Guía de la cadena de distribución


válvulas con un compresor de muelles de
válvulas.
• Ordene todas las piezas para facilitar su
posterior ensamblaje.

Especial

Compresor de muelles de válvulas E040

Retire los depósitos de carbonilla de la ventana de


escape y de la cámara de combustión.

Compresor de muelles de válvulas

6-7
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN DE LAS
COLAS DE VÁLVULAS
Compruebe si cada válvula está doblada,
quemada, rayada o presenta un desgaste anormal
de la cola.

Intake de
Válvula valve
admisión Exhaust
Válvulavalve
de escape

Valves
Válvulas
Retire los depósitos de carbonilla de la cámara de
combustión.
Elimine cualquier resto de junta de la superficie
de contacto de la culata.

* Evite dañar la superficie de contacto de la


culata.

ENSAMBLAJE DE LA CULATA
Monte los asientos de los muelles de válvulas y
los retenes de las colas de válvulas.
Engrase cada cola de válvula con aceite motor e
introduzca las válvulas en sus guías.
Asegúrese de montar retenes de colas de válvulas
nuevos.
Monte el muelle de válvula.

Especial

Compresor de muelles de válvulas E040

* • Golpee suavemente las colas de válvula


con un martillo de plástico 2~3 veces para
asentar firmemente los pasadores.
• Evite dañar las válvulas. Valve spring
Compresor compressor
de muelles de
válvulas

6-8
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

Casquillos Dowel
de centrado
Pins
INSTALACIÓN DE LA CULATA
Monte los casquillos de centrado y una nueva
junta de culata.

Monte la guía de la cadena de distribución.

* • Limpie de grasa el eje de balancín de


admisión antes de montarlo.

Gasket
Junta Guía
Camde la cadena
chain guide de
distribución

Monte la culata. Tuerca


Nut Cylinder
Culata Head
Monte el árbol de levas.

Monte el balancín de la válvula de admisión y los


ejes de balancines.

Bolts
Tornillos

INSTALACIÓN DEL ÁRBOL DE Bolt


Tornillo Fixde
Placa plate
fijación
LEVAS
Monte la placa de fijación para evitar que se salga
el eje del balancín.
Par de apriete: 1.2 kgf-m (8.9 N-m)

6-9
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

Tuercas
Apriete las cuatro tuercas de la culata y los cuatro
tornillos entre la culata y el cilindro.

Par de apriete:
Tuercas de la culata: 3.6 kgf-m (35.3 N-m)

Gire el rotor del alternador hasta que la marca “T” Piñón del árbol de levas Agujero
del rotor coincida con la marca del cárter derecho.
Mantenga el agujero del engranaje del árbol de
levas hacia arriba y alinee los dos tornillos del
engranaje del árbol de levas con la superficie de
la culata (en esta posición las levas de admisión y
escape están abajo) y monte la cadena de
distribución sobre el engranaje del árbol de levas.

* • Aplique aceite motor a las roscas de las


tuercas ciegas de la culata.
• Apriete diagonalmente (en cruz) las tuercas Tornillos
ciegas de la culata en 2 ó 3 pasos.
• Apriete primero las tuercas ciegas de la
culata y luego apriete los tornillos entre el
cilindro y la culata para evitar roturas.

Monte el tornillo del termostato.


Par de apriete: 1.2 kgf-m (11.8 N-m)

Gire el tornillo del tensor de la cadena de


distribución en el sentido contrario de las agujas
del reloj para aflojarlo.

6-10
6. CULATA/VÁLVULAS SUPER DINK 300i

INSTALACIÓN DE LA TAPA DE
BALANCINES Termostato
Thermostat Inyector
Injector
Ajuste el juego de válvulas.
Monte una nueva junta tórica en la tapa de
balancines y monte la tapa de balancines.

* Monte correctamente la junta tórica en la


ranura de la tapa de balancines.

Monte la tobera de admisión.


Monte el inyector.
Monte y apriete los tornillos de la tapa de Inletdepipe
balancines. Tobera admisión

6-11
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

CILINDRO/PISTÓN
__________________________________________________________________________________
7
ESQUEMA ---------------------------------------------------------------------- 7- 1
INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 7- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 7- 2
EXTRACCIÓN DEL CILINDRO ------------------------------------------- 7- 3
EXTRACCIÓN DEL PISTÓN ----------------------------------------------- 7- 3
INSTALACIÓN DEL PISTÓN----------------------------------------------- 7- 7
INSTALACIÓN DEL CILINDRO ------------------------------------------- 7- 7

7-0
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

ESQUEMA

7-1
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
 Se puede trabajar en el cilindro y pistón con el motor montado en el bastidor.
 Cuando monte el cilindro, use una nueva junta del cilindro y asegúrese de que están correctamente
montados los casquillos de centrado.
 Después de desmontar, limpie las piezas y séquelas con aire comprimido antes de su comprobación.

ESPECIFICACIONES
Estándar (mm) Límite de servicio (mm)
Elemento
Cilindro Diámetro interior 72.705~72.715 72.80
Juego segmento- Superior 0.015~0.055 0.09
ranura Segundo 0.015~0.055 0.09
Apertura Superior 0.10~0.25 0.50
Pistón, extremos Segundo 0.10~0.25 0.50
segmento segmentos Rascador aceite 0.2~0.7 1.0
Diámetro exterior del pistón 72.67~72.69 72.6

Posición de la medida 9 mm desde la base de la falda

. Juego pistón-cilindro 0.010~0.040 0.1


Diámetro int. agujero bulón 15.002~15.008 15.04
Diámetro exterior del bulón 14.994~15.000 16.96
Juego pistón-bulón 0.002~0.014 0.02
Diámetro interior pie de biela 15.016~15.034 15.06

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
 Cuando sea difícil de arrancar o su rendimiento a baja velocidad sea insatisfactorio, compruebe si aparece
humo blanco en el respiradero del cárter. Si es así, significa que los segmentos están desgastados, pegados
o rotos.

Compresión muy baja o irregular Humo excesivo en el escape


 Cilindro y segmentos desgastados o dañados  Cilindro y segmentos desgastados o dañados
 Segmentos desgastados, pegados o rotos  Cilindro y pistón desgastados o dañados

Compresión muy alta Ruido anormal del pistón


 Excesivos depósitos de carbonilla en la cámara  Cilindro, pistón y segmentos desgastados
de combustión o en la cabeza del pistón Agujero del bulón y bulón desgastados
Pistón mal montado

7-2
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

Cilindro Casquillos de centrado


EXTRACCIÓN DEL CILINDRO
Retire la junta de culata.
Retire la guía de la cadena de distribución.
Retire el cilindro.

Manguito de agua

Guía de la cadena de distribución Junta

Retire la junta de cilindro y los casquillos de


centrado.
Limpie los restos de junta de la superficie del
cilindro.

Casquillos de centrado

Pistón Segmentos Bulón

EXTRACCIÓN DEL PISTÓN


Retire el clip del bulón.
Presione el bulón para sacarlo del pistón.
* Introduzca un trapo limpio en el cárter
para evitar que el clip del bulón caiga en
su interior.

7-3
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

Compruebe el pistón, el bulón y los


segmentos.
Retire los segmentos.

* Evite dañar o romper los segmentos


durante su extracción.

Limpie los depósitos de carbonilla de las


ranuras de los segmentos.

Monte los segmentos en el pistón y mida el


juego segmentos-ranura.
Límites de servicio:
Superior: 0.09 mm sustituir si se pasa
Segundo: 0.09 mm sustituir si se pasa

Retire los segmentos del pistón e introduzca


cada uno de ellos en el cilindro.

* Use la cabeza del pistón para empujar


cada segmento en el cilindro.

Mida la apertura entre los extremos de los


segmentos.
Límite de servicio: 0.5 mm sustituir si se
pasa

Mida el diámetro interior del agujero del


bulón
Límite de servicio: 15.04 mm sustituir si se
pasa

7-4
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

Mida el diámetro exterior del bulón


Límite de servicio: 16.994 mm sustituir si no
llega

Mida el diámetro exterior del pistón

*Tome la medida a 9 mm del extremo inferior


y a 90° del agujero del bulón.

Límite de servicio: 72.70 mm sustituir si no


llega
Mida el juego pistón-bulón.
Límite de servicio: 0.02 mm sustituir si se
pasa

COMPROBACIÓN DEL CILINDRO


Compruebe si la camisa del cilindro está
desgastada o dañada.
Mida el diámetro interior del cilindro a tres
niveles (superior, medio e inferior), a 90º y a
0º del bulón (en las direcciones X e Y).
Límite de servicio:
72.70 mm reparar o cambiar si se pasa.
Mida el juego cilindro-pistón.
Límite de servicio:
0.1 mm reparar o cambiar si se pasa.

ADMISIÓN ESCAPE
La redondez real es la diferencia entre los
valores medidos en las direcciones X e Y. La
cilindricidad (diferencia entre los valores Superior
medidos en los tres niveles en las direcciones
X e Y) depende del valor máximo calculado.
Límites de servicio: Medio
Redondez real:
0.05 mm reparar o cambiar si se pasa. Inferior
Cilindricidad: 0.05 mm reparar o cambiar si se
pasa.

7-5
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

Mida el diámetro interior del pie de biela


Límite de servicio: 15.06 mm sustituir si se
pasa

INSTALACIÓN DE LOS Sup


SEGMENTOS erior
Monte los segmentos en el pistón. Segund
Aplique aceite motor en cada segmento. o

*  Evite dañar el pistón y los segmentos en el Rascador


montaje.
Segmen
 Se deberán montar todos los segmentos con to de
Rascador
las marcas hacia arriba.
 Después de montar los segmentos, éstos
deberían rotar libremente sin pegarse.
 Escalone las aperturas de los segmentos
como se muestra en la figura.

Sup
erior
Segundo

7-6
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

INSTALACIÓN DEL PISTÓN


Limpie los restos de junta de la superficie del
cárter.

*  Evite que caigan objetos extraños en el


interior del cárter.

Monte el pistón, el bulón y un nuevo clip del


bulón.

*  Oriente la marca "IN" del pistón hacia el


lado de la válvula de admisión.
 Introduzca un trapo limpio en el cárter para
evitar que el clip del bulón caiga en su
interior.

INSTALACIÓN DEL CILINDRO


Monte los casquillos de centrado y una nueva
junta de cilindro en el cárter. Pistón

* Se deberá cambiar a la vez el pistón con


el cilindro.

Nº MARCA DIÁM.EXT. PISTÓN DIÁM. CILINDRO JUEGO

7-7
7. CILINDRO/PISTÓN SUPER DINK 300i

Junta Casquillos de centrado


Monte la guía de la cadena de distribución.
*  Introduzca el tetón de la guía de la cadena
de distribución en la ranura del cilindro.

Guía de la cadena de distribución

Monte los casquillos de centrado y la junta de


culata.
Conecte el manguito de agua al cilindro.
Monte la culata.
Apriete el tornillo de la base del cilindro.

7-8
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/CORREA


_________________________________________________________________________________________

ESQUEMA ---------------------------------------------------------------------- 8- 1
INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 8- 2 8
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 8- 2
TAPA DEL CÁRTER IZQUIERDO ---------------------------------------- 8- 3
POLEA PRIMARIA------------------------------------------------------------ 8- 3
CAMPANA DEL EMBRAGUE/POLEA SECUNDARIA/CORREA- 8- 3

8-0
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

ESQUEMA

8-1
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO

INSTRUCCIONES GENERALES
 Se puede trabajar en la polea primaria, el embrague y la polea secundaria con el motor montado en el
bastidor.
 Evite el contacto de grasa y aceite en las superficies de las poleas. Retire cualquier resto de aceite o grasa
de las poleas para minimizar el deslizamiento de la correa.

ESPECIFICACIONES

Elemento Estándar (mm) Límite de servicio (mm)


Espesor de los forros de las zapatas de embrague 4.0 2.0
Diámetro interior campana de embrague 152.1~152.2 152.2
Diámetro exterior de los rodillos 19.92~20.08 20

PARES DE APRIETE
Tuerca del plato primario 9.5 kgf-m (93.1 Nm) Aplique aceite
Tuerca de la campana de embrague 5.5 kgf-m (54 N-m)
Tuerca del plato primario del embrague 5.5 kgf-m (54 N-m)

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Inmovilizador universal E017
Compresor de muelles de embrague E053
Llave de fijaciones y tuercas, 41mm E033

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
El motor arranca pero el vehículo no se mueve Pérdida de potencia
 Correa desgastada  Correa desgastada
 Plato de rampas roto  Muelle plato secundario móvil
 Zapatas desgastadas o dañadas  Rodillos desgastados
 Muelle plato conducido roto  Plato secundario defectuoso

El motor se para o va a tirones


 Muelles de las zapatas de embrague rotos

8-2
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

TAPA DEL CÁRTER IZQUIERDO


EXTRACCIÓN
Retire el hueco del casco y el portabultos.
Retire la carrocería central, carcasa central y
guardabarros trasero A a la vez.
Retire la cubierta protectora de la tapa del cárter
izquierdo.
Retire los tornillos que fijan la tapa del cárter
izquierdo. Tapa del cárter izquierdo
Retire la junta y los casquillos de centrado.

COMPROBACIÓN
Compruebe si el rodamiento está desgastado o
dañado.
Sustituya el rodamiento por uno nuevo si son
ruidosos o tienen un juego excesivo.

POLEA PRIMARIA
DESMONTAJE DEL PLATO DE LA POLEA
PRIMARIA
Rodamiento
Retire la tapa del cárter izquierdo.
Inmovilice la polea primaria con un inmovilizador Plato de la polea primaria
universal y retire la tuerca y la arandela del plato
primario.
Retire el plato de la polea primaria.

Especial

Inmovilizador universal E017

CAMAPANA DE EMBRAGUE/
POLEA SECUNDARIA/CORREA
EXTRACCIÓN Inmovilizador universal
Retire el plato de la polea primaria. Cojinete Tuerca
Inmovilice la campana de embrague con el
inmovilizador universal y retire la tuerca de la
campana del embrague, cojinete y arandela.

Especial

Inmovilizador universal E017

Retire la campana de embrague, polea secundaria


y la correa a la vez.
Retire la correa del plato móvil primario. Plato móvil primario

8-3
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN
Compruebe si la correa presenta grietas,
escalones, astillas o un desgaste excesivo.
Cambie la correa cada 20.000 km

*  Sustituya la pieza por una original.

CONJUNTO DEL PLATO MÓVIL


PRIMARIO
Retire el plato de la polea, campana de embrague,
polea secundaria y la correa.
Retire el conjunto del plato móvil primario.
Retire el bulón de la polea primaria.

Conjunto del plato móvil primario

DESMONTAJE
Retire el plato de rampas.
Plato de
rampas

Rodillos
Retire los rodillos.

8-4
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN
Compruebe si cada rodillo presenta desgastes o
daños.

Compruebe si el bulón del plato móvil primario


presenta desgastes o daños.

ENSAMBLAJE

8-5
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

Monte los rodillos en el plato móvil primario.


*  La dirección de todos los rodillos es la
misma. El lado coloreado es en el sentido de
las agujas del reloj.
Plato de
Monte el plato de rampas. rampas
Introduzca el bulón de la polea primaria en el
plato móvil primario.

COMPROBACIÓN
Compruebe si la campana está desgastada o
dañada.
Mida el diámetro interior de la campana.
Límite de servicio: 153.5 mm sustituir si se pasa

Compruebe si las zapatas del embrague están


desgastadas o dañadas.
Mida el espesor de los forros de las zapatas de
embrague.
Límite de servicio: 2.0 mm sustituir si no llega

Zapatas del embrague

8-6
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

Compresor de muelles de embrague


EMBRAGUE/POLEA SECUNDARIA
DESMONTAJE
Fije el conjunto embrague/polea secundaria en el
compresor de muelles de embrague.
Ponga la herramienta en un tornillo de banco y
retire la tuerca del plato secundario.
*  Utilice exclusivamente un compresor de
muelles de embrague para evitar dañar el
muelle.
Especial
Llave de contratuercas Embrague/Polea
Compresor de muelles de embrague E053 secundaria
Llave de fijaciones y tuercas, 41mm E033

Afloje el compresor de muelles de embrague y


desmonte el conjunto embrague/polea secundaria.
Retire el casquillo sellante.

Saque los tetones de los rodillos guía y los


rodillos guía. Retire el plato móvil secundario del
plato secundario.

Retire el retén de aceite del plato móvil


secundario.

ENSAMBLAJE

Tetón del rodillo


Platoguía
móvil secundario
Retén

Junta
tórica

Rodillo guía

8-7
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN
Mida la longitud libre del muelle del plato
secundario.
Límite de servicio: 136 mm sustituir si no llega

CAMBIO DE LOS RODAMIENTOS DEL Rodamiento exterior


PLATO DE LA POLEA SECUNDARIA
Compruebe el juego de los rodamientos y
cámbielos si tienen un juego excesivo.
Saque el rodamiento de agujas interior del plato
de la polea secundaria.
*  Cambie siempre el rodamiento extraído por
uno nuevo.

Retire el anillo de cierre y saque el rodamiento


exterior del plato secundario.
*  Cambie siempre el rodamiento extraído por
uno nuevo.

Aplique grasa al rodamiento exterior.


Monte un rodamiento exterior nuevo en el plato
secundario con el extremo sellado hacia arriba.

Ranuras

Asiente el anillo de cierre sobre su ranura.


Aplique grasa a las zonas agujereadas del plato
secundario.

Rodillo guía

8-8
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

Introduzca un rodamiento de agujas nuevo en el


plato secundario.

Placa de retención Clips


DESMONTAJE DEL EMBRAGUE
Retire los clips y la placa de retención para
desmontar el embrague.
*  Evite que la grasa llegue a las zapatas del
embrague.

Zapatas del embrague

8-9
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

ENSAMBLAJE DEL EMBRAGUE

Clips

Monte las gomas de amortiguación en los ejes del


plato secundario.
Monte las zapatas y los muelles en el plato
secundario.
Monte la placa de retención y asegúrela con los
clips.

Plato primario

ENSAMBLAJE DEL Plato móvil secundario


EMBRAGUE/POLEA SECUNDARIA
Limpie los platos de las poleas eliminando
cualquier resto de grasa.
Aplique grasa a las juntas tóricas y móntelas en el
plato móvil secundario.

8-10
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

Monte el plato móvil secundario en el plato Ranuras


secundario.
Aplique grasa a los rodillos guía y a los tetones
de los rodillos guía y luego móntelos en los
agujeros del plato secundario.

Monte el casquillo sellante.


Elimine cualquier exceso de grasa.
* Evite cualquier resto de grasa en el plato
secundario.

Monte el conjunto de la polea secundaria, el Rodillo guía


muelle del plato secundario y el conjunto de
embrague en un compresor de muelles de
embrague.
*  Alinee la superficie plana del plato
secundario con la parte plana del plato
secundario de embrague. Compresor de muelles de embrague
Comprima la herramienta y monte la tuerca del
plato secundario.

Ponga la herramienta en un tornillo de banco y


apriete la tuerca del plato secundario al par
especificado.
Par de apriete: 75 N-m

*  Utilice exclusivamente un compresor de


muelles de embrague para evitar dañar el
muelle.
Llave de contratuercas Embrague/Polea
secundaria
Especial

Compresor de muelles de embrague E053


Llave de fijaciones y tuercas, 41mm E033

8-11
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

Bulón de la polea primaria


INSTALACIÓN
Monte el bulón de la polea primaria y el plato
móvil primario en el cigüeñal.

Conjunto del plato móvil primario


Ponga la correa en la polea secundaria.
Ponga la correa sobre el bulón de la polea
primaria.
Monte el embrague/polea secundaria y la Cojinete Tuerca
campana en el eje primario.
*  Evite que la grasa llegue al eje primario.

Campana del embrague


Monte la arandela y la tuerca de la campana del
embrague.
Inmovilice la campana del embrague con un
involizador universal para apretar la tuerca de la
campana de embrague.
Par de apriete: 54 N-m
Especial

Inmovilizador universal E017 Plato de la polea primaria

Monte el plato de la polea primaria, la arandela y


la tuerca del plato primario.
Inmovilice la polea primaria con el inmovilizador
y apriete la tuerca del plato primario.
Par de apriete: 93.1 N-m

*  Evite el aceite o grasa en la correa o en las


gargantas de las poleas.

Inmovilizador universal

8-12
8. POLEAS PRIMARIA Y SECUNDARIA/
CORREA SUPER DINK 300i

Monte la tapa del cárter izquierdo.

Tapa del cárter izquierdo

8-13
9. REDUCTORA SUPER DINK 300i

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

REDUCTORA
_________________________________________________________________________________________

ESQUEMA ---------------------------------------------------------------------- 9- 1
INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 9- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 9- 2
9
DESMONTAJE DE LA REDUCTORA------------------------------------ 9- 3
COMPROBACIÓN DE LA REDUCTORA ------------------------------- 9- 3
ENSAMBLAJE DE LA REDUCTORA ------------------------------------ 9- 5

9-0
9. REDUCTORA SUPER DINK 300i

ESQUEMA

9-1
9. REDUCTORA SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
 Las operaciones descritas en este capítulo se pueden hacer con el motor montado en el vehículo.
 Cuando sustituya el eje primario, use para esta operación una herramienta especial que inmovilice la pista
interior del rodamiento.

ESPECIFICACIONES
Aceite especificado: SAE90#
Capacidad de aceite:
Tras desmontar : 0.23 litros
En los cambios : 0.18 litros

PARES DE APRIETE
Tornillo de la caja reductora 0.8-1.2 kgf-m (9.8 N-m)
Tornillo comprobación nivel/drenaje 1.8-2.2 kgf-m (19.7 N-m)

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Extractor de rodamientos E037

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
El motor arranca pero el vehículo no se mueve
 Transmisión dañada
 Transmisión gripada o quemada

Ruido anormal
 Piñones desgastados, gripados o sin algún diente
 Rodamiento desgastado

Fugas de aceite
 Nivel de aceite muy alto
 Retén de aceite desgastado o dañado

9-2
9. REDUCTORA SUPER DINK 300i

DESMONTAJE DE LA REDUCTORA
Retire el tubo de escape.
Retire la pinza del freno trasero.
Retire el amortiguador derecho.
Retire el basculante.
Retire la rueda trasera.
Retire la tapa del cárter izquierdo.
Retire la polea del embrague/secundaria.
Drene el aceite de la reductora en un recipiente
limpio.
Retire los tornillos que fijan la tapa de la caja Tapa de la caja reductora
de transmisión.
Retire la tapa de la caja reductora.
Casquillo de centrado

Retire la junta y los casquillos de centrado.

Retire el eje final.


Retire el engranaje final y el eje intermedio.

Eje final Engranaje final

COMPROBACIÓN DE LA REDUCTORA
Compruebe si el eje intermedio y el piñón
presentan daños o desgastes.

Eje intermedio

9-3
9. REDUCTORA SUPER DINK 300i

Rodamiento del eje primario

Compruebe si el engranaje final y el eje final


presentan desgastes, daños o gripaje.

Eje primario

Rodamiento del eje primario


Compruebe si los rodamientos del cárter
presentan un juego excesivo y compruebe si el
retén presenta desgastes o daños.

Compruebe si el eje primario y el piñón


presentan daños o desgastes.

Rodamiento del eje intermedio

Rodamiento del eje primario


Compruebe si los rodamientos de la caja
reductora presentan un juego excesivo y
compruebe si el retén del rodamiento del eje
final presenta desgastes o daños.


No desmonte la caja reductora excepto para
cambiar algún componente. Cuando cambie
el eje primario, cambie también el
rodamiento y el retén.

Eje primario

9-4
9. REDUCTORA SUPER DINK 300i

ENSAMBLAJE DE LA
REDUCTORA Casquillos de centrado

Monte el eje primario en el cárter izquierdo.


Ponga el engranaje final en el cárter izquierdo.
Monte el eje intermedio y el piñón en el cárter
izquierdo.
Monte el eje final en el engranaje final y la caja
reductora.
Monte los casquillos de centrado y una junta
nueva.

Monte la tapa de la caja reductora. Eje intermedio Engranaje final


Monte y apriete los tornillos de la tapa de la
caja reductora.
Monte la campana del embrague/polea
secundaria.
Monte el resto de las partes desmontadas en el
orden inverso al de desmontaje.
Par de apriete:
Tornillo de la caja reductora
0.8-1.2 kgf-m (9.8 N-m)

Después de la instalación, rellene la caja


reductora con el aceite especificado.

 Coloque el vehículo sobre su caballete
central en una superficie plana.
 Compruebe si la arandela de sellado está Tapa de la caja reductora
desgastada o dañada.

Aceite de transmisión especificado: SAE 90


Capacidad de aceite:
Tras desmontar : 0.23 litros
En los cambios : 0.21 litros

Monte y apriete el tornillo de comprobación del


nivel de aceite.
Par de apriete:
Tornillo comprobación nivel/drenaje
1.8-2.2 kgf-m (19.7 N-m)

Arranque el motor y compruebe si hay fugas de


aceite.
Compruebe el nivel de aceite desde el agujero
de comprobación de aceite y añada el aceite Tornillo de drenaje (inferior) Tornillo de
especificado hasta alcanzar el nivel apropiado si llenado de aceite
el nivel de aceite está bajo.

9-5
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

10

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
_________________________________________________________________________________________

ESQUEMA ---------------------------------------------------------------------- 10- 1


INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 10- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 10- 2
EXTRACCIÓN DE LA TAPA DEL CÁRTER DERECHO ------------ 10- 3 10
EXTRACCIÓN DEL ESTÁTOR -------------------------------------------- 10- 3
EXTRACCIÓN DEL ROTOR ----------------------------------------------- 10- 4
EMBRAGUE DE ARRANQUE --------------------------------------------- 10- 4
INSTALACIÓN DEL ROTOR ----------------------------------------------- 10- 8
INSTALACIÓN DEL ESTÁTOR-------------------------------------------- 10- 9
INSTALACIÓN DE LA TAPA DEL CÁRTER DERECHO------------ 10- 9

10-0
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

ESQUEMA

10-1
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
 Todas las operaciones y comprobaciones descritas en este capítulo se pueden realizar con el motor
montado en el vehículo.
 Drene el refrigerante antes de desmontar la tapa del cárter derecho.
 Evite drenar el refrigerante cuando la temperatura del motor sea alta (Realice esta operación con el motor
frío).
 Drene el refrigerante en un recipiente limpio.
 Drene el aceite motor en un recipiente limpio antes de desmontar la tapa del cárter derecho.
 Cuando esté montada la tapa del cárter derecho, rellene el aceite motor y el refrigerante. Recuerde sangrar
el aire de los manguitos de agua.

ESPECIFICACIONES
Aceite motor: SAE 5W/50# (API-SJ o superior)
Capacidad de aceite en los cambios: 1.5 litros
Capacidad del refrigerante:
Capacidad del radiador: 0.766 litros
Manguitos del refrigerante (frío): 0.169 litros
Manguitos del refrigerante (caliente): 0.194 litros
Capacidad vaso expansión en límite superior: 0.590 litros
Capacidad vaso expansión en límite inferior: 0.370 litros

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Extractor de rotores E003
Inmovilizador de rotores E021

ESPECIFICACIONES

Elemento Estándar (mm) Límite de servicio (mm)


Diámetro interior del piñón de arranque 22.026~22.045 22.15 mm
Diámetro exterior del piñón de arranque 42.195~42.208 41.5 mm

PARES DE APRIETE
Tuerca del rotor: 5.5~6.5 kgf-m (58.8 N-m)

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Consulte el Capítulo 1 para el análisis de problemas del alternador.
El motor de arranque gira pero el motor no arranca
 Embrague de arranque defectuoso
 El motor de arranque gira al revés
 Batería débil

10-2
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

EXTRACCIÓN DE LA TAPA DEL


CÁRTER DERECHO
Desconecte los manguitos de agua de la tapa de la
bomba de agua.
Desconecte los manguitos de agua de la tapa del
cárter derecho.
Retire los doce tornillos que fijan la tapa del
cárter derecho y la tapa.

Manguito de agua

Filtro de aceite

Retire el tornillo entre la bomba de agua y el filtro


de aceite.
Retire la tapa del cárter derecho.

Tornillos
EXTRACCIÓN DEL ESTÁTOR
Retire los dos tornillos que fijan la bobina de
pulsos.
Retire los tres tornillos que fijan el estátor del
alternador y el estátor.

* Cuando retire la bobina de pulsos y el


estátor, tenga cuidado de no dañarlos para
evitar cortocircuitos o cortacircuitos en el
cableado.
Bobina de Estátor del alternador
pulsos

10-3
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

Tuerca Rotor
DESMONTAJE DEL ROTOR
Inmovilice el rotor con un inmovilizador de
rotores y retire la tuerca del rotor y la arandela.
Especial

Inmovilizador de rotores E021

Inmovilizador de rotor

Retire el rotor con un extractor de rotores.


Especial

Extractor de rotores E003

Extractor rotor

Engranaje primario Eje


de arranque
EMBRAGUE DE ARRANQUE
EXTRACCIÓN
Retire el engranaje secundario de arranque.
Retire el engranaje primario de arranque y el eje.

Engranaje secundario de arranque

10-4
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

EXTRACCIÓN DE LA BOMBA DE Tapa del separador de aceite


ACEITE
Retire los tornillos de fijación y la tapa del
separador de aceite.

Tornillos

Cadena de la bomba Cadena de


de aceite distribución
Despegue el circlip y retire el piñón secundario
de la bomba de aceite, luego retire la cadena de la
bomba de aceite.
Retire la cadena de distribución.

Engranaje secundario de la Clip


bomba de aceite
Tornillos
Retire los dos tornillos de la bomba de aceite
para sacar la bomba de aceite.

Bomba de aceite

10-5
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN
Compruebe si el engranaje secundario de
arranque presenta desgastes o daños. Diámetro
Mida los diámetros interior y exterior del piñón interior
secundario de arranque.
Límites de servicio:
Diámetro interior: 22.15 mm sustituir si se pasa
Diámetro exterior: 41.50 mm sustituir si no llega
Diámetro exterior

Engranaje primario de arranque


Compruebe si el engranaje primario de arranque
y su eje presentan desgastes o daños.

Eje

Compruebe si el embrague unidireccional de


arranque presenta desgastes o daños.

Embrague unidireccional de arranque

10-6
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i
Cadena de
Marca de flecha Tornillos distribución
INSTALACIÓN
Monte la bomba de aceite y apriete los dos
tornillos.
Asegúrese de que el eje de la bomba gira
libremente.
La flecha de la bomba de aceite está en la cara
superior.
Monte la cadena de distribución.

Bomba de aceite

Cadena de la bomba Cadena de


de aceite distribución

Monte la cadena de la bomba de aceite y el


piñón secundario, luego ponga correctamente el
clip en el eje de la bomba.

Engranaje secundario Clip


de la bomba de aceite

Tapa del separador de aceite

Monte correctamente la tapa del separador de


aceite.

* Fije el saliente de la tapa del separador en la


hendidura del separador.

Tornillos

10-7
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

Engranaje primario Eje


de arranque
Monte el engranaje primario de arranque y el
eje.
Monte el piñón secundario de arranque en el
cigüeñal.

Chaveta Engranaje secundario


de arranque

Rotor
INSTALACIÓN DEL ROTOR
Monte el rotor en el cigüeñal alineando la
chaveta del cigüeñal con la ranura del rotor.

*  Antes de la instalación, compruebe y


asegúrese que el interior del rotor no está
contaminado.

Monte la arandela y la tuerca. Tuerca Rotor


Inmovilice el rotor con el inmovilizador de
rotores y apriete la tuerca del rotor.

Par de apriete: 5.5~6.5 kgf-m (58.8 N-m)


Retire la tuerca del rotor y la arandela.

Especial

Inmovilizador de rotores E021

Inmovilizador de rotor

10-8
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

Tornillos
INSTALACIÓN DEL ESTÁTOR
Monte el estátor del alternador en la tapa del
cárter derecho y asegúrelo con los tres tornillos.
Monte la bobina de pulsos en la tapa del cárter
derecho y asegúrelo con los dos tornillos.
Monte correctamente el pasacables en la ranura
de la tapa del cárter derecho.
* Asegúrese de guiar el cable del estátor por
debajo de la bobina de pulsos.

Bobina de Estátor del alternador


pulsos

Junta
INSTALACIÓN DE LA TAPA
DEL CÁRTER DERECHO
Monte los dos casquillos de centrado y una junta
nueva.

Casquillos de centrado
Monte la tapa del cárter derecho sobre el cárter,
alineando la ranura del eje de la bomba de agua
con el eje de la bomba de aceite.
Tapa del cárter derecho

Apriete los doce tornillos que fijan la tapa del


cárter derecho.
Conecte los manguitos de agua a la tapa del
cárter derecho y la tapa de la bomba de agua.
Añada el aceite motor recomendado.
Llene el circuito de refrigeración con el Eje de la bomba de agua Manguito de
refrigerante especificado. agua
*  Asegúrese de sangrar el aire después de
rellenar el refrigerante.

10-9
11. CÁRTERES/CIGÜEÑAL SUPER DINK 300i

11

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

CÁRTERES/CIGÜEÑAL
_________________________________________________________________________________________

ESQUEMA ---------------------------------------------------------------------- 11- 1


INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 11- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 11- 2
SEPARACIÓN DE LOS CÁRTERES-------------------------------------- 11- 3
COMPROBACIÓN DEL CIGÜEÑAL ------------------------------------- 11- 4
ENSAMBLAJE DE LOS CÁRTERES ------------------------------------- 11- 5
11

11-0
11. CÁRTERES/CIGÜEÑAL SUPER DINK 300i

ESQUEMA

11-1
11. CÁRTERES/CIGÜEÑAL SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
 En esta sección se trata sobre la separación de los cárteres para trabajar en el cigüeñal. Para esta
operación se debe extraer el motor del bastidor.
 Cuando separe los cárteres no utilice un destornillador para despegar forzando las superficies de contacto
de los cárteres ya que dañaría las superficies de contacto.
 Cuando monte los cárteres, no use un destornillador de hierro para golpearlos.
 Cuando monte los cárteres o el cigüeñal, deberá reemplazarlos a la vez.
 Se deben retirar las siguientes piezas antes de separar los cárteres.
- Culata
- Cilindro/Pistón
- Tapa del cárter derecho/poleas primaria y secundaria
- Alternador/Embrague de Arranque
- Rueda trasera/amortiguadores
- Motor de arranque
- Bomba de aceite

ESPECIFICACIONES

Elemento Estándar (mm) Límite de servicio (mm)


Juego lateral cabeza de biela 0.15~0.35 0.6
Cigüeñal
Juego radial cabeza de biela 0~0.008 0.05

PARES DE APRIETE
Tornillo tapa del cárter 1.0 1.4 kgf-m (11.8 N-m)
Tornillo pivote del tensor de la cadena de distribución 0.8 1.2 kgf-m (9.8 Nm)

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Excesivo ruido motor
 Excesivo juego de rodamientos
 Juego excesivo del rodamiento del pasador del cárter
 Bulón y agujero del bulón desgastados

11-2
11. CÁRTERES/CIGÜEÑAL SUPER DINK 300i

SEPARACIÓN DE LOS
CÁRTERES
Retire los tornillos que fijan el cárter izquierdo.
Coloque el motor con el cárter izquierdo hacia
abajo y retire el cárter derecho del izquierdo.
*  Nunca utilice un destornillador para
despegar las superficies de contacto de los
cárteres.

Tamiz de aceite motor

Retire el tamiz del filtro de aceite.

Cárter izquierdo Cigüeñal

Retire el cigüeñal desde el cárter izquierdo.

11-3
11. CÁRTERES/CIGÜEÑAL SUPER DINK 300i

Retén
Retire el retén del cárter izquierdo.

COMPROBACIÓN DEL
CIGÜEÑAL
Mida el juego lateral de la cabeza de biela.
Límite de servicio: 0.6 mm sustituir si se pasa

Mida el diámetro interior del pie de biela


Límite de servicio: 17.06 mm sustituir si se pasa

Mida el juego de los rodamientos del cigüeñal.


Límites de servicio:
Axial : 0.20 mm sustituir si se pasa
Radial : 0.05 mm sustituir si se pasa

11-4
11. CÁRTERES/CIGÜEÑAL SUPER DINK 300i

ENSAMBLAJE DE LOS
CÁRTERES Cárter izquierdo

Monte un nuevo retén en el cárter izquierdo.


Coloque el cárter izquierdo hacia abajo y monte
el cigüeñal en el cárter izquierdo.

*  Evite dañar el retén.


 Aplique grasa al labio del retén.
Casquillos
*  Evite dañar la superficie de contacto de los
cárteres.
Cigüeñal
Monte los dos casquillos de centrado.

Coloque el cárter derecho sobre el cigüeñal y


sobre el cárter izquierdo.
*  Monte el cárter derecho sin torcerlo y no lo
golpee con un martillo de hierro o de
plástico.

Monte y apriete los tornillos que fijan los cárteres


derecho e izquierdo.

Monte el tamiz del filtro de aceite.

*  Al montar los cárteres o el cigüeñal, deberá


reemplazarlos a la vez.

Cárteres
Marca del cárter
Rodamiento
Cigüeñal
Marca del cigüeñal A B L D

A Negro Verde Verde Rojo

B Verde Verde Rojo

11-5
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

12

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
_________________________________________________________________________________________

ESQUEMA ---------------------------------------------------------------------- 12- 1


INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 12- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 12- 2
PRUEBA DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ---------------------- 12- 3
RADIADOR --------------------------------------------------------------------- 12- 3
BOMBA DE AGUA------------------------------------------------------------ 12- 7
TERMOSENSOR -------------------------------------------------------------- 12-10
TERMOSTATO----------------------------------------------------------------- 12-11
12

12-0
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

ESQUEMA

12-1
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO

INSTRUCCIONES GENERALES
 Se debe revisar la bomba de agua después de extraer el motor. Se puede trabajar en el sistema de refrigeración
con el motor montado en el bastidor.
 El motor se debe enfriar antes de comenzar a trabajar en el sistema de refrigeración.
Nunca destape el tapón del radiador cuando la temperatura del refrigerante sobrepasa los 100ºC ya que el
refrigerante en ebullición y a presión podría causar daños.
 Evite que el refrigerante salpique sobre superficies pintadas ya que corroerá la pintura. Lave las salpicaduras
de refrigerante con agua fresca lo más rápidamente posible.
 Después de trabajar en el sistema compruebe si aparecen fugas con un comprobador de sistemas de
refrigeración.

PARES DE APRIETE
Impulsor de la bomba de agua 1.0~1.4 kgf-m (11.8 N-m)
Tornillo tapa de la bomba de agua 1.0~1.4 kgf-m (11.8 N-m)

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
La temperatura del motor es muy alta Fugas de refrigerante
 Nivel de temperatura o termosensor defectuoso  Retén mecánico de la bomba de agua defectuoso
 Tapón del radiador defectuoso  Juntas tórica deterioradas
 Termostato defectuoso  Manguitos de agua dañados o deteriorados
 Refrigerante insuficiente
 Manguitos de agua obstruidos
 Aletas del radiador obstruidas
 Conductos del radiador obturados
 Bomba de agua defectuosa
El nivel de temperatura muestra una temperatura incorrecta
 Nivel de temperatura o termosensor defectuosos
 Termostato defectuoso

ESPECIFICACIONES
Umbral de presión del tapón del radiador 0.9±0.15 kg/cm²
Empieza a abrir 71ºC
Temperatura del termostato Totalmente abierto 80ºC
Levantamiento de la válvula 3.5~4.5 mm
Radiador: 766 cc
Capacidad del refrigerante: Total 1719 cc
Vaso de expansión: 590 cc
Manguitos: 363 cc

Salto de sección (Continua)


12-2
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

PRUEBA DEL SISTEMA DE


REFRIGERACIÓN
Comprobador de radiadores
COMPROBACIÓN DEL TAPÓN DEL
RADIADOR
Monte el tapón del radiador en el comprobador de
radiadores y aplíquele la presión especificada.
Debe mantener la presión especificada durante al
menos seis segundos.
* Humedezca la superficie de sellado del tapón
Tapón del radiador
antes de la prueba.
Umbral de presión del tapón del radiador:
0.9±0.15 kg/cm²

Monte el comprobador de radiadores en el


radiador y aplíquele la presión especificada.
Debe mantener la presión especificada durante al
menos seis segundos.
Compruebe que no presentan fugas los manguitos
ni las conexiones.
* No supere los 1.05 kg/cm² en la prueba de
presión. Una presión excesiva puede dañar el
radiador y las conexiones de los manguitos.

RADIADOR
COMPROBACIÓN DEL RADIADOR
Retire la carrocería delantera.

12-3
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

Tubo de salida del vaso de expansión


Compruebe si las uniones y soldaduras del
radiador presentan fugas.
Quite la suciedad entre las aletas del radiador
soplando con aire comprimido. Elimine los
insectos u otros objetos que obstruyen el radiador
lavándolo. Enderece con cuidado las aletas
dobladas.

Radiador
EXTRACCIÓN DEL RADIADOR
Drene el refrigerante.
Desconecte el tubo de salida del vaso de
expansión.

Tubo de ventilación del aire

Retire la abrazadera del tubo de aliviadero y


desconecte el tubo de aliviadero.
Desconecte el tubo de ventilación de aire del
recargador del radiador.
Desconecte el conector del electroventilador.

Tubo de aliviadero

Tubo de salida del vaso de expansión


Afloje la abrazadera del manguito y desconecte el
manguito superior y el inferior del radiador.
Desconecte el conector del termocontacto.

Termocontacto Tubo de salida del vaso


de expansión

12-4
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

Retire los tres tornillos/tuercas del radiador.


Tornillos/Tuercas
Retire el radiador.

DESMONTAJE DEL RADIADOR Tornillos


Retire los tres tornillos y luego retire la goma del
electroventilador del radiador.

Compruebe que funciona el electroventilador


conectándolo a la batería.

12-5
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

Termocontacto
TERMOCONTACTO
Cuando la temperatura del refrigerante está por
debajo de los 85 ºC, el termocontacto está en
OFF.
El termocontacto estará en ON cuando la
temperatura del refrigerante sea superior a los 90
ºC.

Tubo de ventilación del aire

INSTALACIÓN DEL RADIADOR


Monte la goma del electroventilador en el
radiador con los tres tornillos.
Monte el radiador en el soporte del radiador con
los tres tornillos/tuercas.
Conecte los manguitos superior e inferior y
asegúrelos con las abrazaderas.
Conecte el cable del termocontacto.
Conecte el conector del electroventilador.
Conecte el tubo de aliviadero y asegúrelo con la Tubo de aliviadero
abrazadera.
Rellene el radiador con refrigerante.
Conecte el tubo de ventilación al recargador del
radiador.
Después de montarlo compruebe si aparecen
fugas de refrigerante.
Conecte el tubo de salida del vaso de expansión y
asegúrelo con la abrazadera.

* Si quiere rellenar el refrigerante, se deben


comprobar los pasos siguientes.
1. Separe por favor el recargador del
radiador y el tubo de ventilación.
2. Arranque el motor, rellene el refrigerante
hasta que éste se desborde por el tubo de
ventilación.

12-6
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

Tapa del cárter derecho Bomba de agua


BOMBA DE AGUA
COMPROBACIÓN DEL RETÉN
MECÁNICO (RETÉN DE AGUA)
Compruebe si el agujero del chivato presenta
síntomas de que el retén mecánico tiene fugas de
refrigerante.
Si el retén mecánico tiene fugas, retire la tapa
derecha del cárter y sustituya el retén mecánico.

Agujero del chivato Tapa de la bomba de agua

Arandela de sellado
Impulsor (Porcelana)
EXTRACCIÓN DE LA BOMBA
DE AGUA/IMPULSOR
Retire los manguitos de entrada y salida de
refrigerante.
Retire los cuatro tornillos y la tapa de la bomba
de agua, la junta y los dos casquillos de centrado.
Retire el impulsor de la bomba de agua.
* El impulsor tiene la rosca a izquierdas.

Retén mecánico (Retén del agua)

Compruebe que el retén mecánico (agua) y la


arandela de sellado no presentan desgastes o
daños.

* El retén mecánico y la arandela de sellado se


deben de sustituir a la vez.

Eje de la bomba de agua

12-7
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

Eje de la bomba de agua

EXTRACCIÓN DEL EJE DE LA


BOMBA DE AGUA
Desconecte el manguito de agua de la tapa del
cárter derecho.

Retire los dos tornillos que fijan el cárter derecho.


Retire el anillo de cierre del rodamiento de la
bomba de agua del conjunto de la bomba de agua.
Retire el eje de la bomba de agua y el rodamiento
interior.
Retire el rodamiento exterior del eje de la bomba Circlip
de agua.

SUSTITUCIÓN DEL RETÉN


MECÁNICO
Monte el retén mecánico con el conjunto de la
bomba de agua desmontado y desde su interior.

* Aplique sellante a la superficie de contacto de


la tapa del cárter derecho del retén mecánico
nuevo y luego móntelo.
Eje de la bomba de agua

INSTALACIÓN DEL EJE DE LA


BOMBA DE AGUA
Monte un rodamiento exterior nuevo del eje de la
bomba de agua en el conjunto de la bomba de
agua desde el interior.
Monte el eje de la bomba de agua y el rodamiento
interior del eje en el conjunto de la bomba de
agua.
Monte el anillo de cierre para asegurar el Retén mecánico
rodamiento interior.

12-8
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

Impulsor Arandela de sellado (Porcelana)


Monte los casquillos de centrado y una junta
nueva y luego monte el conjunto de la bomba de
agua a la tapa del cárter derecho.

Apriete los doce tornillos que fijan la tapa del


cárter derecho.
* Cuando monte el conjunto de la bomba de
agua, alinee la ranura del eje de la bomba con
el tetón del eje de la bomba de aceite.

Retén mecánico (Retén del agua)

INSTALACIÓN DE LA BOMBA
DE AGUA/IMPULSOR
Cuando sustituta el retén mecánico debe montar
una arandela de sellado nueva en el impulsor.

Monte el impulsor en el eje de la bomba de agua.


Par de apriete: 1.0~1.4 kgf-m (11.8 N-m)
* El impulsor tiene la rosca a izquierdas.

Monte los casquillos de centrado y una junta


nueva.
Monte la tapa de la bomba de agua y apriete los
cuatro tornillos.

Par de apriete: 1.0~1.4 kgf-m (11.8 N-m)

12-9
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

TERMOSENSOR Cable del termosensor


EXTRACCIÓN DEL
TERMOSENSOR
Retire el hueco del casco y el portabultos.
Retire la carrocería central, carcasa central y
guardabarros trasero A.
Drene el refrigerante.
Desconecte el cable del termosensor.
Retire el termosensor.

Termosensor

COMPROBACIÓN DEL Termosensor


TERMOSENSOR
Suspenda el termosensor en un recipiente con
agua sobre un calentador y mida la resistencia del
termosensor conforme se calienta el agua.
Temperatura (ºC) 50 80 100 120
Resistencia () 154 52 27 16
Termómetro

12-10
12. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SUPER DINK 300i

TERMOSTATO
EXTRACCIÓN DEL TERMOSTATO
Retire el hueco del casco y el portabultos.
Retire la carrocería central, carcasa central y
guardabarros trasero A.
Drene el refrigerante.
Desconecte el cable del termosensor del
termosensor.
Desconecte el manguito de agua del
compartimento del termostato.
Desconecte el tubo de ventilación de aire del
compartimento del termostato.
Retire el tornillo de fijación y el compartimento Tornillos
del termostato de la culata.

Retire los dos tornillos y separe las dos


semivalvas del compartimento del termostato.
Retire el termostato del compartimento del Cable del termosensor
termostato.

COMPROBACIÓN DEL TERMOSTATO


Suspenda el termostato en un recipiente con agua
sobre un calentador y aumente gradualmente la
temperatura del agua para comprobar su
funcionamiento.

Datos técnicos
Empieza a abrir 71ºC
Totalmente abierto 80ºC Termostato

Levantamiento de la válvula 3.5~4.5 mm

*  Evite que el termostato toque el recipiente y


registre una lectura falsa.
 Sustituya el termostato si las semivalvas Termostato
permanecen abiertas a temperatura
ambiente.
 Pruebe después el termostato manteniéndolo Termómetro
abierto durante 5 minutos y con la
temperatura a 70ºC.

INSTALACIÓN DEL TERMOSTATO


* Sustituya la junta tórica por una nueva y
aplíquele grasa.

Llene el circuito de refrigeración con el


refrigerante especificado.

12-11
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

13
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
__________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN DE SERVICIO ---------------------------------------- 13- 1


ESPECIFICACIONES ----------------------------------------------------- 13- 2
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE INYECCIÓN ---------------------- 13- 3
SITUACIÓN DE LOS COMPONENTES ------------------------------- 13- 4
ANÁLISIS DE PROBLEMAS -------------------------------------------- 13- 6
PROCEDIMIENTOS DE AUTODIAGNOSIS SIN
HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICOS ------------------------------- 13- 7
CÓDIGOS DE ERROR DEL CELP ------------------------------------- 13- 8
PROCEDIMIENTO DE REINICIO DE LA AUTODIAGNOSIS --- 13- 9
LISTA DE CÓDIGOS DE ERROR CELP ---------------------------- 13-10
REINICIO DEL TPS/ISC ------------------------------------------------ 13-13
BOMBA DE GASOLINA ------------------------------------------------ 13-14
RELÉ DEL CORTE DE GASOLINA----------------------------------- 13-16
INCLINÓMETRO --------------------------------------------------------- 13-17
UNIDAD DE CONTROL ELECTRÓNICA (ECU) ------------------ 13-18
INYECTOR ----------------------------------------------------------------- 13-20
SENSOR WTS ------------------------------------------------------------- 13-22
SENSOR O2 ---------------------------------------------------------------- 13-23
CUERPO DEL ACELERADOR/MAP/ISC/TPS ---------------------- 13-24
CONECTOR DE LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO ------ 13-27
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA
HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO -------------------------------- 13-28
EL VEHÍCULO NO ARRANCA ---------------------------------------- 13-40
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS --------------------------------------------------------- 13-41
13

13-0
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
● Se puede trabajar con el motor montado en el bastidor.
● Asegúrese de liberar la presión de la gasolina antes de retirar la bomba de gasolina o los tubos de
gasolina.
● Unos cables de control doblados o retorcidos afectarán al funcionamiento y pueden ser la causa
de que los cables se peguen o se endurezcan, dando como resultado una pérdida de control del
vehículo.
● Trabaje en una zona bien ventilada. Si fuma o provoca chispas o llamas en la zona de trabajo o
donde almacena la gasolina, podría causar un incendio o una explosión.
● No utilice limpiadores de carburadores en el interior del cuerpo del acelerador ya que está
recubierto de molibdeno.
● No fuerce la válvula de mariposa desde totalmente abierto a totalmente cerrado después de retirar
el cable del acelerador; podría ser la causa de un incorrecto régimen de ralentí.
● No afloje o apriete los tornillos (pintados o no) del cuerpo del acelerador. Si los afloja o aprieta
puede causar fallos de sincronización entre el acelerador y la válvula del ralentí.
● Selle la tobera de admisión de la culata con cinta adhesiva o con un trapo limpio para evitar que
la suciedad entren al motor después de retirar el cuerpo del acelerador.
● No dañe el cuerpo del acelerador. Puede causar una desincronización entre el acelerador y la
válvula de ralentí.
● No deje en el suelo la bomba de gasolina.
● Cambie siempre las juntas cuando haya sacado la bomba de gasolina.
● El sistema de inyección electrónico de gasolina cuenta con un sistema de autodiagnóstico. Si el
testigo de funcionamiento del motor “CELP” se ilumina en marcha, siga los procedimientos del
autodiagnóstico para solucionar el problema.
● Un fallo en el sistema de inyección suele estar relacionado con una mala conexión o conectores
oxidados. Compruebe estas conexiones antes de proceder.
● Cuando desmonte los componentes de la inyección, tenga en cuenta la situación de las juntas
tóricas. Sustitúyalas por unas nuevas cuando vuelva a montarlas.
● No desconecte los bornes negativo (-) o positivo (+) de la batería con el motor en marcha ya que
puede dañar la ECU.
● No desconecte o conecte el conector de la ECU con la cerradura de contacto en “ON”;
puede dañar la ECU.

13-1
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

ESPECIFICACIONES

Elemento ESPECIFICACIONES
Número de identificación del cuerpo del acelerador LEA7
Régimen de ralentí 1600 - ±100 rpm
Juego libre del acelerador 2~6 mm
Resistencia del inyector (20° C) 11.7±0.6Ω
Resistencia de la bomba de Flotador en posición lleno 1100±33Ω
gasolina (a 20° C) Flotador en posición vacío 100±3Ω
Presión estándar de la bomba de gasolina (a 40 294±6 kPa (3 Bar)
litros/hora)
A -20°C 18.8 KΩ
Resistencia del sensor de temperatura del
A 40°C 1.136 KΩ
refrigerante (WTS)
A 100°C 0.1553 KΩ
Sensor de presión de admisión (MAP) (a 1~4.2 V) 13.332 kPa (0.13332 kgf/ cm2)~
119.99 kPa (1.1999 kgf/ cm2)
Primario: 3.57~4.83 Ω
Bobina de alta tensión inductiva
Secundario: 10.42~14.49 KΩ
Resistencia del sensor de posición del acelerador (TPS) 3500~6500 Ω
(a 20°C)
Tensión del sensor de posición del cigüeñal (a 200 rpm) 100~130 Ω
Resistencia del sensor calentador de O2 (a 20°C) 6.7~9.5 Ω (estado calentamiento
del motor)
Estándar 0.4~1.4 V
Tensión del inclinómetro
Más de 65° (caído) 3.7~4.4 V

13-2
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

DIAGRAMA DEL SISTEMA DE INYECCIÓN

Aire fresco

Gases de escape

Nº NOMBRE COMPLETO ABREVIATURA


(01) Unidad de cxontrol electrónica (Electronic ECU
control unit)
(02) Inclinómetro (Tilt switch) ROLL
(03) Bomba de gasolina (Fuel pump) FP
(04) Sensor de temperatura del refrigerante Sensor WTS
(Water temperature sensor)
(05) Sensor de posición del cigüeñal (Pulsos) CPS
(Crack Position Sensor)
(06) Sensor de Oxígeno/Calentador del sensor Sensor O2/Calentador
de oxígeno sensor O2
(08) Bobina de alta tensión inductiva (Ignition) IG
(09) Inyector (Boquilla) (Inyector) INJ
(10) Sensor de presión de admisión Sensor MAP
(11) Válvula de baipás de aire a ralentí ISC
(12) Sensor posición del acelerador (Throttle TPS
Position Sensor)

13-3
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

SITUACIÓN DE LOS COMPONENTES

Inclinómetro
Tilt switch
Tablero de instrumentos
Speedometer

Tapón de llenado del


Radiator filler cap
radiador

Relébeam
Lo luces cortas
relay
Cerradura
Ignitionde contacto
switch Relébeam
Hi luces largas
relay
Bote de relay
Winker
intermitencias
ECU

Claxon
Horn

Cuerpo del
ISC acelerador TPS WTS

Sensor MAP Inyector

13-4
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

Bobina AT

Relé bomba
Controlador de aceite

Conector de
tensión de salida

Vaso de expansión

Relé de arranque
Starter relay
Regulador/Rectificador
Regulator/Rectifier

CPS
CPS Sensor O2
O2 sensor

13-5
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
El motor falla al arrancar Explosiones o rateos en la aceleración
• Fuga de aire en la tobera de admisión • Fallos en el sistema de encendido
• Gasolina contaminada/deteriorada
• Tubo de gasolina pellizcado o obstruido
• Bomba de gasolina defectuosa
• Filtro de gasolina obstruido, cuerpo de mariposa
• Aguja del inyector de gasolina pegada
• Sistema de funcionamiento de la bomba de gasolina defectuoso
• Depósito de carbonilla en el inyector
• Bujía sucia
• Presión de gasolina incorrecta

El motor se cala, difícil de arrancar, mal el ralentí Escasas prestaciones y bajo


• Fugas de aire en la tobera de admisión consumo de gasolina
• Gasolina contaminada/deteriorada • Tubo de gasolina pellizcado u obstruido
• Tubo de gasolina pellizcado u obstruido • Inyector defectuoso
• Falla el ajuste del régimen de ralentí
• Fallos al realizar el reinicio del TPS/ISC

13-6
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

PROCEDIMIENTO DE
AUTODIAGNÓSTICO SIN LA
HERRAMIENTA DE
DIAGNÓSTICO

PROCEDIMIENTOS DE
AUTODIAGNÓSTICO

* Se puede realizar sin el programa de


diagnóstico.

Coloque el vehículo sobre su caballete


central.
Recoja el caballete lateral y ponga el RUN
cortacorrientes en “RUN”.
● Gire la llave de contacto a la posición ON.
● El testigo CELP se iluminará 2 segundos y
luego se apagará.
● Si el motor tiene problemas, el testigo
CELP parpadeará mostrando los códigos Caballete lateral
de error. recogido
● Hay 11 códigos de error para el sistema
KEHIN.
Si el vehículo tiene más de un código de
error, el testigo CELP parpadeará mostrando
el número de código de error más bajo y
luego los más altos después de tres segundos.
Todos los códigos de error se mostrarán
Indicador de falta de
cíclicamente. carga en la batería

* No importa si el testigo “CELP” se


ilumina en marcha, debería encontrar la Testigo Fi
causa del problema tan pronto como sea (CELP)
posible.

13-7
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN POR
AUTODIAGNÓSTICO DEL
SISTEMA EFI POR LOS
CÓDIGOS DE ERROR DEL
TESTIGO CELP Si hay más componentes dañados a la vez, el
El testigo “CELP” muestra los códigos de testigo “CELP” parpadeará en orden.
error. Cuando el testigo se ilumina durante
un segundo es igual a 10. Por ejemplo: si el testigo parpadea seis veces,
Por ejemplo: un parpadeo largo y dos cortos luego se ilumina durante un segundo seguido
(0,5 segundos x 2) del testigo equivale a 12 de dos parpadeos, significa que ocurren dos
parpadeos. Por lo tanto, deberá seguir el errores simultáneos. Por lo tanto, deberá seguir
código de error 12. los códigos de error 6 y 12.

Recoja el caballete lateral y


ponga el cortacorrientes en ON

6 parpadeos 12 parpadeos

Cerradura de
contacto

13-8
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

PROCEDIMIENTO DE REINICIO DEL


AUTODIAGNÓSTICO

1. Recoja el caballete lateral y ponga el


cortacorrientes en “RUN”.
ABRIR
2. Gire la llave de contacto a la posición ON CERRAR
y espere diez segundos.

3. Abra a tope el acelerador y espere diez


segundos.

4. Libere el acelerador.

5. El testigo parpadeará dos veces (0,5


segundos) después de cinco segundos de
parpadeos rápidos.

6. La memoria del autodiagnóstico se habrá


borrado en cuanto se apague el
testigo CELP.

* El autodiagnóstico no se puede reiniciar


si todavía persiste un error en el sistema.

Acelerador abierto a tope

Contacto en ON 10 s 10 s 5s

Acelerador cerrado Acelerador cerrado

El testigo parpadea dos veces


continuamente

13-9
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

TABLA DE CÓDIGOS DE
ERROR DEL CELP
Códigos de error
Parpa-
(herramienta de Contenidos Causas Síntomas
deos
diagnóstico)
● Rango de tensión TPS defectuoso (0.3~4.5
V) El motor
06 P0120 TPS ● Conexión floja o suelta en el sensor TPS funciona
defectuoso ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable normalmente
del TPS
● TPS defectuoso.
● Rango de tensión MAP defectuoso (1~4.2
V) El motor
09 P0105 MAP ● Conexión floja o suelta en el sensor MAP funciona
defectuoso ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable normalmente
del MAP
● MAP defectuoso
● Rango ECT Ω defectuoso (-20°C: 18.8
WTS Ω/40°C: 1.136 Ω/100°C: 0.1553 Ω) El motor
12 P0115 defectuoso ● Conexión floja o suelta en el ECT funciona
(temperatura ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable normalmente
del del ECT
refrigerante) ● ECT defectuoso
● Rango de tensión del inclinómetro
defectuoso (ángulo de inclinación <65°:
0.4~1.4 V/
15 P1630 Inclinómetro
ángulo de inclinación >65°: 3.7~4.4 V) El motor
defectuoso
● Conexión floja o suelta en el inclinómetro funciona
(ROLL)
● Circuito abierto o cortocircuito en el cable normalmente
del inclinómetro
● Inclinómetro defectuoso
● Rango de tensión del sensor O2 defectuoso
(A/F por debajo de 14.7: > 0.7V/
A/F por encima de 14.7: < 0.18 V)
Sensor O2 El motor
17 P0130 ● Conexión floja o suelta en el sensor O2
defectuoso
● Circuito abierto o cortocircuito en el cable funciona
del sensor O2 normalmente
● Sensor O2 defectuoso
● Rango de resistividad del inyector
Inyector defectuoso Ω (9.945~13.5Ω) El motor no
33 P0201 defectuoso ● Conexión floja o suelta en el inyector puede
(Boquilla) ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable funcionar
del inyector
● Inyector defectuoso

13-10
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

Códigos de
Parpa-
error Contenidos Causas Síntomas
deos
(herramienta
de
diagnóstico)
● Rango de la bobina de alta inductiva
defectuoso Ω (4.2 Ω ± 15%)
Bobina de alta ● Conexión floja o suelta en la bobina de alta El motor no
37 P0351 inductiva inductiva puede
defectuosa ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable funcionar
de la bobina de alta inductiva
● Bobina de alta inductiva defectuosa
● Rango de resistividades de la bomba de
gasolina defectuosa Ω
Bomba de (F-lleno:1100±33Ω E-vacío:100±3Ω)
41 P0230 El motor no
gasolina ● Conexión floja o suelta en la bomba de
puede
defectuosa gasolina
funcionar
● Circuito abierto o cortocircuito en el cable
de la bomba de gasolina
● Bomba de gasolina defectuosa
● Rango de resistividades del calentador del
sensor O2 defectuoso Ω (6.7Ω~9.5Ω) El motor
Calentador del ● Conexión floja o suelta en el calentador del arranca
45 P0135 sensor O2 sensor O2 normalmente
defectuoso ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable pero no va
del calentador del sensor O2 suave
● Calentador del sensor O2 defectuoso
● Conexión floja o suelta en el ISC El motor
49 P1505 ISC defectuoso ● Circuito abierto o cortocircuito en el ISC
funciona
● ISC defectuoso normalmente
● Conexión floja o suelta en el sensor CPS El motor
66 P0335 CPS ● Circuito abierto o cortocircuito en el cable arranca
defectuoso del CPS normalmente
● Sensor CPS defectuoso pero no va
suave

13-11
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

BUJÍA INUNDADA

Cuando ocurre un código de error y se


presiona repetidamente el botón de arranque,
puede que todavía no arranque el motor,
debido probablemente a a que la bujía esta
inundada de gasolina, por lo que deberá
purgar la gasolina del motor para que no
siga inundada la bujía.

Cierre el acelerador y ponga el


contacto en ON

Compruebe que la batería


da más de 12 V

Cambie la batería por una cargada


Mantenga el acelerador abierto a tope,


pulsando el botón de arranque más de 3 seg.

Fin

13-12
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

REINICIO DEL TPS/ISC

● Si cierra y abre el puño del acelerador


aleatoriamente, la ECU puede registrar
una lectura incorrecta del TPS cuando la
ECU o el cuerpo del acelerador ha sido
reinstalado. Esto puede ser la causa de que
sea difícil arrancar el motor o mantener
suavemente el régimen de ralentí cuando
se ha montado el motor.
● El ISC contiene un servomotor en su interior,
que controla la válvula ISC para conseguir un
régimen de ralentí suavizado. La ECU puede
registrar una posición incorrecta del ISC
ABRIR
durante el funcionamiento del motor y esto
CERRAR
ocurre cuando se ha vuelto a montar la ECU
o el cuerpo del acelerador. Puede causar que
el motor se pare, sea difícil de arrancar o
mantenga a duras penas el régimen de ralentí.
El sensor de posición del acelerador (TPS) y
la válvula de baipás de aire a ralentí (ISC)
deberán reiniciarse cuando se reinstale el
cuerpo del acelerador, MAP, TPS, ISC o la
ECU.

PROCEDIMIENTO DE REINICIO DEL


TPS/ISC
1. Recoja el caballete lateral y ponga en el
cortacorrientes en “RUN”.
2. Gire la llave de contacto a la posición
OFF.
3. Abra a tope el acelerador.
4. Gire la llave de contacto a la posición
ON.
5. Libere el acelerador después de esperar
ocho segundos.
6. Gire la llave de contacto a la posición
OFF.
7. Gire la llave de contacto a la posición
ON.
8. Tanto el TPS como el ISC habrán sido
reinicializados correctamente.
Si falla el reinicio, repita los pasos 1 al 8.

13-13
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

BOMBA DE GASOLINA

COMPROBACIÓN

Recoja el caballete lateral y ponga en el


cortacorrientes en “RUN”.
Posición lleno (F)

Desconecte el conector de la bomba de


gasolina/aforador.
Conecte la sonda (+) del polímetro al
terminal Rojo/Negro y la sonda (-) del
polímetro al terminal Verde.
Gire la llave de contacto a “ON” y mida la
tensión entre los terminales.
Debería mostrar la tensión de la batería
durante unos segundos.
Verde
Si todavía continúa mostrando la tensión de
la batería, cambie la bomba de la gasolina.
Si no aparece ninguna tensión, compruebe la
siguiente: Amarillo/Blanco
● Fusible B (10 A)
● Relé del corte de gasolina
● ECU

Mida la resistencia entre los cables


Rojo/Negro y Verde de los terminales del
conector por el lado de la bomba de
gasolina.
Estándar (a 20° C): 1.9±0.3 Ω Posición vacío (E)

Comprobación del aforador de gasolina

Mida la resistencia entre los terminales


Amarillo/Blanco y Verde de los terminales
del conector por el lado de la bomba de
gasolina.

Estándar (a 20° C):


Flotador en posición 1100±33Ω
lleno (F)
Flotador en posición 100±3Ω
vacío (E)

13-14
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i
Conector de la
bomba de gasolina Abrazadera del tubo
EXTRACCIÓN
Desconecte el conector y la abrazadera del
tubo de la bomba de gasolina.
Retire los seis tornillos de la bomba de
gasolina.
Retire la bomba de gasolina y la junta tórica.

Conector Tornillo

INSTALACIÓN
Utilice una nueva junta tórica en el depósito
de gasolina.
Evite dañar el cable de la bomba de gasolina
y asegúrese de volver a montar el conector
con cuidado.

Par de apriete: 0.35 kgf-m (3.5 N-m)


Junta tórica

COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN
DE SALIDA DE GASOLINA
Gire la llave de contacto a la posición OFF.
Use la abrazadera del tubo de gasolina.
Desconecte el tubo de gasolina del inyector.
Conecte el manómetro.
Gire la llave de contacto a la posición ON.
Compruebe la presión de gasolina.
Estándar: 3.0 Bar

*Si la presión de gasolina es inferior a 3.0 bares,


puede dar problemas en el arranque del motor
o en su funcionamiento en marcha.

13-15
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

RELÉ DE CORTE DE GASOLINA Batería

COMPROBACIÓN

Retire el relé de corte de gasolina.


Conecte el óhmetro a los terminales del
conector del relé de corte de gasolina.

Conexión: Negro – Rojo/Negro

Conecte una batería de 12 V al conector del


relé de corte de gasolina.

Conexión: Azul/Negro – Negro


Relé del corte de gasolina
Debería haber continuidad solo cuando se
conecta la batería de 12 V.
Si no hay continuidad cuando se conecta la
batería de 12 V, cambie el relé de corte de
gasolina.

EXTRACCIÓN
Desconecte el conector del relé de corte de
gasolina y sáquelo del bastidor.

Relé de la bomba de gasolina

Controlador de aceite

13-16
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

INCLINÓMETRO
COMPROBACIÓN
Suba el vehículo sobre su caballete central
en suelo plano.
Recoja el caballete lateral y ponga en el
cortacorrientes en “RUN”.
Gire el contacto a “OFF”.
Retire los tornillos, arandelas e inclinómetro.
* No desconecte el conector del
inclinómetro en la comprobación.
Coloque el inclinómetro vertical como se
muestra y gire la cerradura de contacto a ON.
Mida la tensión entre los siguientes
terminales del conector del inclinómetro con
el conector conectado.
Terminal Normal
5V
Morado/Rojo (+) – Verde/Rosa (-) (Tensión de
la ECU)
Negro/Azul (+) – Verde/Rosa (-) 0.4~1.4 V
Gire el inclinómetro 65±10 grados a la
izquierda o a la derecha con la cerradura de
contacto en “ON”.
Mida la tensión entre los siguientes
terminales del conector del inclinómetro con
el conector conectado.
Terminal Normal
5V
Morado/Rojo (+) – Verde/Rosa (-) (Tensión de
la ECU)
Negro/Azul (+) – Verde/Rosa (-) 3.7~4.4 V

Si repite esta prueba, gire primero el Inclinómetro


contacto a “OFF” y luego vuelva a ponerlo Tablero
en “ON”. Tapón del
radiador
EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN Relé Largas
Desconecte el conector y retire los dos Cerradura de
contacto Relé Cortas
tornillos. Bote de
Retire el inclinómetro. intermitencias
La secuencia de instalación es la inversa a la Claxon
de desmontaje.
* Monte el inclinómetro con la marca
“UP” hacia arriba.

Apriete firmemente los tornillos que lo fijan.

13-17
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

UNIDAD DE CONTROL
ELÉCTRICA (ECU)
EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN

* ● No desconecte o conecte el conector Inclinómetro


Tablero
de la ECU con la cerradura de contacto Tapón del
en “ON”, ya que puede dañar la ECU. radiador
● El sensor de posición del acelerador
(TPS) y la válvula de baipás de aire a Cerradura de Relé Largas
ralentí (ISC) deberán reiniciarse contacto Relé Cortas
cuando se reinstale el cuerpo del Bote de
acelerador, MAP, TPS, ISC o la ECU. intermitencias
Claxon
Desconecte el conector de la ECU y retire la
ECU del bastidor.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

13-18
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN

Desconecte y retire la ECU del bastidor.


Compruebe la continuidad entre los pines 35
y 36 por el lado del conector de la ECU.
Debería haber siempre continuidad.
Compruebe la continuidad entre cada uno de
los pines 8, 9 y 24 por el lado del conector
de la ECU.
Debería haber siempre continuidad.
Compruebe la continuidad entre los pines 24
y 36 por el lado del conector de la ECU.
Debería no haber siempre continuidad.

FUNCIÓN DE LOS PINES DE LA ECU


PIN Nº DENOMI FUNCIÓN PIN Nº DENO FUNCIÓN
NACIÓN MINA
CIÓN
1 IGP Alimentación del encendido 19 BATT Batería
2 ROLL Inclinómetro 20 - -
3 CRK-P Sensor pulsos cigüeñal 21 MIL Testigo multi indicador (ECLP)
Sensor de temperatura del
4 - - 22 TW refrigerante (ECT)
5 TH Sensor posición del 23 - -
acelerador
Sensor de presión en
6 PM 24 SG Masa del sensor
admisión
7 HEGO Sensor HEGO (sensor O2) 25 - -
8 LG Masa de circuitos lógicos 26 - -
Masa del sensor de pulsos
9 CRK-M del cigüeñal 27 - -
10 K-LINE Herramienta de 28 - -
diagnóstico
11 FLPR Relé de la bomba de 29 - -
gasolina
Salida de alimentación de Control del régimen de
13 VCC 31 ISCAN
sensores (+5V) ralentí (ISC) / A (-)
Control del régimen de Control del régimen de
14 ISCBP 32 ISCBN
ralentí (ISC) B (+) ralentí (ISC) / B (-)
Control del régimen de
15 ISCAP 33 NE Tablero
ralentí (ISC) A (+)
16 INJ Inyector 34 - -
Sensor HEGO HT (sensor
17 HEGO HT calentador 35 PG1 Masa de alimentación
O2)
18 IG Bobina de alta tensión 36 PG2 Masa de alimentación

13-19
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

INYECTOR
COMPROBACIÓN
Desconecte el conector del inyector.
Mida la resistencia entre los 2 pines del
conector del inyector.

Estándar : 11.7±0.6 Ω (a 20°C)

EXTRACCIÓN
Desconecte el conector del inyector.
Retire el tornillo del inyector.
Saque el tubo de gasolina del inyector del
tubo de entrada.
Retire el inyector del tubo de gasolina.


Asegúrese que no hay presión en el tubo Conector Tornillo
de gasolina, y luego retire el inyector.
PASO 1: Desconecte el relé de la bomba
de gasolina o el conector de la bomba
de gasolina.
PASO 2: Gire la llave de contacto a la
posición ON. Arranque el motor hasta
que el motor se pare.

Junta tórica Inyector

13-20
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

Ranura
INSTALACIÓN
Aplique aceite motor a una nueva junta
tórica.
Monte el inyector en el tubo de gasolina.
Asegúrese que el tetón del inyector se
introduce en la ranura del tubo de gasolina.

Tetón

Monte el tubo de gasolina en la tobera de


admisión alineando el casquillo de centrado.
Evite dañar las juntas tóricas.
Apriete los tornillos de fijación de l tubo de
gasolina.

LIMPIEZA DEL INYECTOR


PROBLEMA Junta tórica Casquillo de centrado
1. El inyector no expulsa gasolina.
2. El tiempo de inyección (milisegundos, ms) Batería
es más corto o más largo.
Estándar : < 1.6 ms

ANÁLISIS Inyector
Bloque del inyector (con algo de carbonilla).

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
1. Use limpiadores de inyección
especificados.
2. Vierta el líquido limpiador de inyectores
en un recipiente abierto.
3. Conecte la batería como se muestra en la
figura.
4. Haga limpiar el inyector activando el relé. Recipiente
5. Mantenga funcionando el inyector.
6. Espere 20~30 minutos.
7. Limpie completamente los depósitos de
carbonilla. Relé

13-21
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

Cuerpo del
SENSOR WTS (Sensor de acelerador
temperatura del refrigerante)

EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN
Drene el refrigerante del sistema de
refrigeración.
Desconecte el conector del sensor WTS del
sensor.
Retire el sensor WTS y la junta tórica.

Sensor MAP Inyector

Monte una nueva junta tórica y el sensor


WTS.
* Cambie siempre la junta tórica por una
nueva.
Apriete el sensor WTS al par especificado.

Par de apriete : 1.2 kgf-m (12 Nm)

Conecte el conector del sensor WTS.

Llene el circuito de refrigeración con el


refrigerante recomendado.

COMPROBACIÓN Junta tórica


Mida la resistencia entre los terminales del
sensor WTS.

ESTÁNDAR
ºC -20 40 100
KΩ 18.8 1.136 0.1553

13-22
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

SENSOR O2
El sensor O2 envía señales a la ECU cuando
la temperatura supera los 350°C mientras
que el motor está en marcha.
Se alcanza esta temperatura de 350°C antes
que en el silenciador gracias a la utilización
de una calentador en el sensor O2. Así se
consigue que el sensor O2 comience a
funcionar.
La función del sensor O2 es únicamente la de
controlar el funcionamiento de la inyección.

COMPROBACIÓN

Desconecte el conector del sensor O2.

Mida la resistencia entre los terminales del


conector de cada cable Blanco por el lado
del sensor O2.

Estándar: 7.7±1.2 Ω (a 20°C)

Relé de
arranque
EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN Regulador/rectificador

Desconecte el conector del sensor O2 y


luego retírelo del silenciador del escape.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.
* Aplique un compuesto anti-adherente en
la superficie de la zona de la rosca antes de
montar el sensor O2.

Apriete el sensor O2 al par especificado.

Par de apriete: 2.5 kgf-m (25 Nm)

Sensor O2

13-23
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

CUERPO DEL
ACELERADOR/MAP/ISC/TPS
● Apague la cerradura de contacto mientras
está reparando el sistema.
● Compruebe y confirme si la tensión supera
los 12V con un voltímetro después del
cambio. TPS ISC MAP
● Compruebe y confirme si los otros
conectores están montados correctamente
después del cambio.
● No dañe el cuerpo del acelerador, puede
ser la causa de que el acelerador y la
válvula de ralentí no estén sincronizadas.
● El cuerpo del acelerador está preajustado
en la fábrica KYMCO, no lo desmonte.
● No afloje o apriete los tornillos (pintados o
no) del cuerpo del acelerador. Si los afloja
o aprieta puede causar fallos de
sincronización entre el acelerador y la
válvula del ralentí.
● Tanto el TPS como el ISC deben
reiniciarse después de que hayan sido
reinstalados el cuerpo del acelerador,
MAP, TPS, ISC o la ECU.

COMPROBACIÓN DEL MAP


Suba el vehículo sobre su caballete central
en suelo plano.
Recoja el caballete lateral y ponga en el
cortacorrientes en “RUN”.

Ponga la llave de contacto en ON.

Mida si aparece la salida de tensión de la


ECU hacia el MAP entre los terminales del
conector del MAP.

Terminal Normal
Morado/Rojo (+) – Verde/Rosa (-) 5V

13-24
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN DEL TPS


Suba el vehículo sobre su caballete central
en suelo plano.
Recoja el caballete lateral y ponga el
cortacorrientes en “RUN”.
Ponga la llave de contacto en ON.
Mida si aparece la salida de tensión de la
ECU hacia el TPS entre los terminales del
conector del TPS.

Terminal Normal
Morado/Rojo (+) – Verde/Rosa (-) 5V

Resistencia del sensor de posición del


acelerador (TPS) (a 20°C): 3500~6500Ω

TPS

Extremos del cable


EXTRACCIÓN
Afloje los cables del acelerador con las
tuercas-tensores.
Desconecte los extremos del cable del
acelerador del asiento del acelerador.

Tensores

Sensor ISC Sensor MAP

Desconecte los conectores de los sensores


TPS, ISC y MAP.
Afloje el tornillo de la abrazadera que
conecta al tubo del filtro del aire.
Afloje el tornillo de la abrazadera de la
tobera de admisión.
Retire el cuerpo del acelerador, sensor MAP,
sensor TPS y sensor ISC a la vez.

Sensor TPS

13-25
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

Tornillo/Placa de ajuste MAP


DESMONTAJE

El sensor de posición del acelerador (TPS)
y la válvula de baipás de aire a ralentí
(ISC) deberán reiniciarse cuando se
reinstale el cuerpo del acelerador, MAP,
TPS, ISC o la ECU.
Retire el tornillo y luego retire el ISC y la
placa de ajuste.
Retire el tornillo y la placa de ajuste.
Retire el MAP
Retire el tornillo y luego retire el el TPS. Tornillo ISC/Placa de ajuste

TPS
ENSAMBLAJE

El sensor de posición del acelerador (TPS)
y la válvula de baipás de aire a ralentí
(ISC) deberán reiniciarse cuando se
reinstale el cuerpo del acelerador, MAP,
TPS, ISC o la ECU.

Tornillo

ISC TPS
Aplique aceite a una nueva junta tórica.

Cuando monte el TPS en el cuerpo del


acelerador, tenga cuidado de no dañar la
junta tórica.
Monte y apriete firmemente el tornillo.

MAP

13-26
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

Aplique aceite a una nueva junta tórica.


MAP
Cuando monte el MAP en el cuerpo del
acelerador, tenga cuidado de no dañar la
junta tórica.

* Cambie siempre la junta tórica por una


nueva.

Monte la placa de ajuste y luego apriete


firmemente el tornillo.

Junta tórica
Aplique aceite a una nueva junta tórica.
Cuando monte el ISC y la placa de ajuste en Tornillo/Placa de ajuste MAP
el cuerpo del acelerador, tenga cuidado de
no dañar la junta tórica.

Tornillo ISC/Placa de ajuste


CONECTOR DE LA
HERRAMIENTA DE
DIAGNÓSTICO

COMPROBACIÓN
Recoja el caballete lateral y ponga el
cortacorrientes en “RUN”.
Ponga la llave de contacto en ON.
Mida la tensión entre los siguientes
terminales del conector de la herramienta de
diagnóstico con el polímetro PDA.

Terminal Normal
Tensión de la
Negro (+) – Verde (-) batería
Tensión de la Conector de la herramienta de diagnóstico
Blanco/Amarillo (+) – Verde (-) batería -1 V

13-27
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO FI
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
3620A-LEB2-E00

13-28
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO FI

z Esta herramienta ha sido desarrollada por KYMCO únicamente para los vehículos KYMCO.
z Por favor, consulte las especificaciones cuando trabaje en este vehículo.
z Esta herramienta no cuenta en su interior con batería. Se alimenta de la batería del vehículo.
z Su software se puede actualizar para los nuevos modelos con un ordenador a través del cable
USB. Al no contar con alimentación interna, se deberá conectar a un batería de 12V.
z Para la conexión, por favor, conecte esta herramienta con el conector de la ECU. Estará
disponible en cuanto ponga el contacto en ON.
z El caballete lateral deberá estar recogido cuando trabaje con los procedimientos de
diagnóstico.
z La función incluye la versión de la ECU, nombre del modelo, análisis de datos y reinicio.
- Versión de la ECU: incluye nombre del modelo, número de la ECU, número de
identificaciones y versión del software.
- Códigos de error: lectura del DTC, borrado del DTC y análisis de problemas.
- Análisis de datos: Para la comprobación del software de la ECU.
- Reinicio: Para el ajuste de la función de ajuste.

Nº de modelo

Versión de la ECU

Comprobación DTC

Análisis de datos

Ajuste del CO

Botón UP
Botón DOWN

Indicador Encendido Enter o Exit Indicador DTC

13-29
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DEL DTC

Se muestran cuatro funciones en la pantalla cuando se activa el contacto.

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

A) Versión de la ECU: incluye nombre del modelo, número de la ECU, número de identificaciones
y versión del software.

Pulse el botón "Enter"

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

13-30
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

B) Pulse el botón "Down" y luego pase a la primera página.

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

C) Pulse el botón "Enter" para comprobar los códigos de error del DTC.

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

13-31
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

D) Pulse el botón "Enter"

E) Pulse el botón "Enter"

F) Muestra los números de DTC en esta lista DTC.


Pulse el botón "Enter" y luego pase a la página anterior.

13-32
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

G) Pulse el botón "UP"

H) Pulse el botón "Enter" y luego pase a la página anterior con color rojo.

I) Pulse el botón "UP"

13-33
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

J) Pulse el botón "Enter" y luego pase a la primera página.

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

13-34
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

PROCEDIMIENTO DE BORRADO DEL DTC

A) Compruebe el DTC

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

B) Pulse el botón "Enter"

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

C) Elija "Load DTC"


Pulse el botón "Down"

13-35
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

D) Pulse el botón "Enter" y se iluminará el indicador.

E) En cuanto se apague el indicador se habrá completado el borrado del DTC.

13-36
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE DATOS

A) Pulse el botón "Down" dos veces.

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

B) Elija “Data Analyze”


Pulse el botón "Enter" para pasar a la página 01

LEA7 es el código del


Super Dink 300i

C) Down - página 01
La figura muestra las lecturas del Régimen del motor, Tensión de la Batería y Número del
DTC.
Pulse el botón "Down" para pasar a la página 02

13-37
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

D) Down - página 02
La figura muestra las lecturas de posición del TPS, Presión de admisión y Temperatura del aire
de admisión.
Pulse el botón "Down" para pasar a la página 03

E). Down - página 03


La figura muestra las lecturas de Presión atmosférica, intervalo de inyección de gasolina y
Avance de encendido.
Pulse el botón "Down" para pasar a la página 04

F) Down - página 04
La figura muestra las lecturas de Temperatura del motor, Tensión del sensor O2 y activación
del calentador del sensor O2.
Pulse el botón "Down" para pasar a la página 05

13-38
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

G) Down - página 05
La figura muestra las lecturas del destino ISC, paso ISC y aprendizaje del paso ISC.
Pulse el botón "Down" para pasar a la página 06

H) Down - página 06
La figura muestra el estado del servomotor del ISC.
Pulse el botón "Down" para pasar a la página 07

I) Down - página 07
La figura muestra la tensión de corte.

J) Pulse el botón "UP" para pasar a la página anterior.

13-39
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

EL VEHÍCULO NO SE PUEDE ARRANCAR


MÉTODO DE MANIPULACIÓN (PASOS)

Comprobación preliminar: 6 comprobaciones básicas


1. La batería tiene tensión (12 V o más)
2. Llave de contacto en On y escuche el funcionamiento de la Bomba de gasolina o el relé de la
bomba de gasolina (se apagará automáticamente a los 5-10 segundos)
3. Llave de contacto en On y compruebe el funcionamiento del testigo CELP en el tablero de
instrumentos.
4. ¿Se ha modificado o perdido el tornillo de ralentí de la válvula del acelerador?
5. ¿Ha cumplido el vehículo el Plan de Mantenimiento?
6. ¿La bujía es del modelo correcto especificado por el fabricante?

¿El vehículo no se puede arrancar?


Compruebe si muestra algún código de error. (Testigo de error iluminado / ¿Cómo saber el código
de error?
Encienda el contacto para comprobar el motor / ¿Se ha apagado el testigo de error?
Si el testigo continúa parpadeando o se ilumina durante un tiempo prolongado, el vehículo tiene un
fallo - ¿Sabe leer el código de error?

Métodos:
1. Lectura del DTC del tablero de instrumentos cuando no tiene disponible la PDA o la
herramienta de diagnóstico.
2. Lectura del DTC desde la herramienta de diagnóstico, si está disponible.

13-40
13. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SUPER DINK 300i

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS

¿Cómo leer el DTC del tablero de instrumentos?


Llave de contacto en On, el testigo se apaga en 2 segundos. Si el testigo del tablero se vuelve a
iluminar, comenzará a mostrar el código de error. Si no se enciende, no hay código de error.
Nota:
1. El testigo “CELP” muestra los códigos de error. Cuando el testigo se ilumina 1 segundo es
equivalente a 10 parpadeos. Por ejemplo, una iluminación de 1 seguido de dos parpadeos (0,5
segundos x 2) equivale a 12 parpadeos. Consulte el DTC 12.
2. Si están presentes más de un código de error, el testigo “CELP” mostrará los códigos de error
en orden. Por ejemplo, si el testigo parpadea seis veces, luego se ilumina durante un segundo
seguido de dos parpadeos, significa que ocurren dos errores simultáneos. Consulte el DTC 6 y
el DTC 12.
Recoja el caballete lateral y
ponga el cortacorrientes en ON

6 parpadeos 12 parpadeos

Cerradura de
contacto

Después de arreglar el problema, ¿Cómo se borra el DTC? Confirme que no está el


código de error.

z Ponga el contacto en ON sin arrancar el motor y deje que el testigo CELP parpadee durante 4
ciclos. Si se apaga automáticamente, significa que el histórico de códigos de error del DTC se
ha borrado automáticamente.
z Utilización de la PDA o la herramienta de diagnóstico: borrar los códigos de error históricos
z Compruebe de nuevo para verificar que el DTC se ha borrado.
Ponga el contacto en ON otra vez. Verifique que no quedan restos de códigos de error
históricos. Arranque el motor y si no parpadea el testigo CELP, todo está bien.

13-41
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

14
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
14
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

MANILLAR/RUEDA DELANTERA/FRENO
DELANTERO/SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN
__________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN DE SERVICIO-------------------------------------------- 14- 1


ANÁLISIS DE PROBLEMAS ----------------------------------------------- 14- 2
MANILLAR --------------------------------------------------------------------- 14- 3
RUEDA DELANTERA-------------------------------------------------------- 14- 6
LÍQUIDO DE FRENOS ------------------------------------------------------- 14- 9
PASTILLAS DE FRENOS---------------------------------------------------- 14-12
COMPROBACIÓN DEL DISCO ------------------------------------------- 14-13
SUSPENSIÓN DELANTERA ----------------------------------------------- 14-14
DIRECCIÓN -------------------------------------------------------------------- 14-15

14-0
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
 Retire la carrocería del vehículo antes de desmontar la rueda delantera, manillar, horquilla y
dirección. Eleve la rueda delantera evitando que se caiga el vehículo.
 Evite el aceite y la grasa en las pastillas y discos de frenos durante las operaciones.

ESPECIFICACIONES Unidad: mm
Elemento Estándar Límite de servicio
Alabeo del eje  0.2 mm
Espesor del disco 3.8~4.2 0.3 mm
Alabeo del disco  
Diámetro interior cilindro bomba 12.7~12.74 
Diámetro exterior pistón bomba de 12.65~12.68 
Diámetro exterior pistón pinza de 26.93~26.96 
Diámetro interior cilindro pinza de 27~27.05 

PARES DE APRIETE
Contratuerca del manillar 45 kgf-m (4.5 N-m)
Contratuerca del eje de la dirección 70 kgf-m (7.0 N-m)
Tornillo pasador eje dirección 27 N-m (2.7 kgf-m)
Eje delantero 20 N-m (2.0 kgf-m)
Tornillo de la tapa de la bomba de freno 1.6N-m (0.16 kgf-m)
Tornillo soporte bomba de freno 12 N-m (1.2 kgf-m)
Tornillo pivote maneta de freno 2.0 N-m (0.2 kgf-m)
Tuerca pivote maneta de freno 10.0 N-m (1.0 kgf-m)
Tornillo pulsador luz de freno 1.0 N-m (0.1 kgf-m)
Tornillo fijación pinza de freno 35 N-m (3.5 kgf-m)
Tornillo ALOC: sustituir por un nuevo.
Tornillo sangrado pinza de freno 5.5 N-m (0.55 kgf-m)
Tornillo latiguillo de freno 35 N-m (3.5 kgf-m)

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Llave de contratuercas F00002
Montador de rodamientos y retenes E00014
Extractor de rodamientos E00037
Llave de contratuercas F00023
Extractor pista cónica de bolas F00009
Instalador pista cónica de bolas F00019

14-1
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Dirección dura (pesada) Bamboleo de la rueda delantera
 Pista cónica superior de la dirección  Llanta doblada
excesivamente apretada  Eje delantero flojo
 Bolas del rodamiento rotas  Buje de radios doblado
 Baja presión en neumático  Neumático defectuoso
Tuerca del eje mal apretada

La dirección tiende a un lado o no va recta


 Amortiguadores delanteros desequilibrados Amortiguación delantera blanda
 Horquilla doblada  Muelles de horquilla debilitados
 Eje delantero doblado o neumático desequilibrado  Aceite hidráulico insuficiente

Escasa potencia de frenado Amortiguador delantero ruidoso


 Pastillas desgastadas  Deslizador doblado
 Superficie de las pastillas contaminada  Tija floja
 Disco deformado  Pérdida de engrase
 Aire en el sistema de freno
 Líquido de frenos deteriorado
 Retén del pistón de la bomba desgastado
 Latiguillo obstruido
 Pinza desgastada irregularmente

14-2
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

MANILLAR

EXTRACCIÓN

Retire las cubiertas inferior y superior del


manillar.
Retire los dos tornillos y desconecte el cable
de los pulsadores de luz de freno, luego retire
las bombas de freno.

Retire el salvapiernas.

Cable del pulsador Cable del pulsador de luz


de luz de freno de freno delantero

Retire la contratuerca del manillar y saque el


tornillo.
Retire el manillar y el casquillo.

Tornillo Casquillo Contratuerca

INSTALACIÓN

Monte el manillar en la dirección y monte el


casquillo del manillar, contratuerca y tornillo.
Apriete el tornillo al par especificado.

Par de apriete: 4.5 kgf-m (45 Nm)

14-3
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Monte las bombas de freno delanteras y


traseras y conecte los cables de los pulsadores
de luz de freno.

DESMONTAJE

Retire los dos tornillos que fijan la piña de


conmutadores derecha.

Tornillos

Cable del
acelerador

Desconecte el cable del acelerador de la


empuñadura.
Retire la piña de conmutadores derecha.

14-4
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Retire los dos tornillos y luego retire la piña


de conmutadores izquierda.

Tornillo
s
ENSAMBLAJE Pasador

Monte la piña de conmutadores izquierda.


*Alinee el pasador de la piña de conmutadores
izquierda con el agujero del manillar.

Monte y apriete los dos tornillos firmemente.

Monte la piña de conmutadores derecha.


*Alinee el pasador de la piña de conmutadores
derecha con el agujero del manillar.

Engrase el extremo de la empuñadura del


acelerador con grasa y luego conecte el cable
del acelerador a la empuñadura.

Monte y apriete los dos tornillos.

14-5
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

RUEDA DELANTERA

EXTRACCIÓN

Eleve la rueda delantera del vehículo del


suelo.
Retire el tornillo y luego saque el eje. Retire
la rueda delantera y el casquillo.

Tornillo

COMPROBACIÓN DEL ALABEO


DEL EJE

Ponga el eje sobre bloques en "V" y mida el


alabeo con un comparador.
El alabeo real es la 1/2 de la lectura
registrada.
Límite de servicio : 0.2 mm
Eje

COMPROBACIÓN DE LA
LLANTA DE LA RUEDA

Compruebe el alabeo de la llanta.

14-6
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Casquillo
INSTALACIÓN

Aplique grasa en el casquillo, luego monte el


casquillo en la rueda.

Guardapolvo

Monte el sensor del velocímetro en la rueda.

DESMONTAJE

Retire el casquillo lateral y el guardapolvo.

Gire la pista interior de cada rodamiento con Sensor de velocidad


el dedo para comprobar si gira suave y
silenciosamente. Compruebe tambien si la
pista exterior está firmemente fijada al buje.
Cambie los rodamientos si las pistas no giran
suave y silenciosamente o si no están
firmemente fijados al buje. Rodamiento

Retire el rodamiento de la rueda delantera


usando la herramienta especial.

Herramienta especial:
Extractor de rodamientos
E00037

Retire el casquillo distanciador de la rueda


delantera.

14-7
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Retire el rodamiento de la rueda delantera Rodamiento


usando la herramienta especial.

Herramienta especial:
Extractor de rodamientos E00037

ENSAMBLAJE

Monte el rodamiento de la rueda delantera


usando la herramienta especial.

Herramienta especial:
Montador de rodamientos E00014

Monte el casquillo distanciador.

Monte el rodamiento de la rueda delantera


usando la herramienta especial.

Aplique grasa en el casquillo, luego monte el


casquillo en la rueda.

14-8
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

LÍQUIDO DE FRENOS
CAMBIO/SANGRADO DEL AIRE

* ● Un disco de freno contaminado disminuye


la potencia de frenado. Deseche pastillas
de freno contaminadas y limpie un disco
contaminado con un desengrasante de
frenos de alta calidad.
● Impida que objetos extraños entren en el
sistema de frenado cuando rellene el
depósito.
● Evite salpicaduras de líquido de frenos en
piezas pintadas, de plástico o de goma.
Coloque un trapo sobre estas piezas
cuando esté trabajando en el sistema de
frenado.

DRENAJE DEL LÍQUIDO DE FRENOS

Asegúrese que la bomba de freno está


paralela al suelo antes de retirar la tapa del
depósito.

Retire los dos tornillos.

Retire la tapa del depósito, la placa del


diafragma y el diafragma.

Conecte un tubo transparente a la válvula de


sangrado.

14-9
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Afloje la válvula de sangrado y accione la


maneta.
Deje de accionar la maneta cuando deje de
fluir líquido de frenos por la válvula de
sangrado.

RELLENO DE LÍQUIDO DE
FRENOS/SANGRADO
* No mezcle diferentes tipos de líquido de
frenos porque no son compatibles.

Rellene el depósito de la bomba con DOT 4


hasta alcanzar el nivel superior.

Conecte un sangrador de frenos comercial a


la válvula de sangrado de la pinza de freno.

Compruebe frecuentemente el nivel de


líquido de frenos mientras realiza la operación
de sangrado, para evitar que el aire sea
bombeado en el sistema.

Bombee el sangrador de frenos y afloje la


válvula de sangrado de la pinza delantera.
Añada líquido de frenos cuando baje el nivel
de líquido de frenos en la bomba para evitar
que entre el aire en el sistema.

Repita los pasos anteriores hasta que no


aparezcan burbujas de aire en el tubo
transparente.

Cierre la válvula de sangrado de la pinza


delantera y accione la maneta del freno
delantero.
Si el tacto es esponjoso, sangre de nuevo el
sistema.

14-10
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Si no dispone de un sangrador de frenos,


realice el siguiente procedimiento.

Bombee la presión del sistema con la maneta


de freno hasta que no salgan burbujas en el
líquido de frenos del orificio pequeño del
depósito y no sienta resistencia en la maneta.

1. Bombee la maneta de freno varias veces, a


continuación accione a fondo la maneta de
freno y afloje la válvula de sangrado 1/4 de
vuelta. Espere varios segundos y cierre la
válvula de sangrado.
*No libere la maneta de freno hasta que la
válvula de sangrado haya sido cerrada.

2. Libere lentamente la maneta de freno


cuando la válvula de sangrado haya sido
cerrada. Añada líquido de frenos cuando
baje el nivel de líquido de frenos en la
bomba para evitar que entre el aire en el
sistema.

3. Repita los pasos 1 - 2 hasta que no haya


burbujas en el tubo de sangrado.

Después de completar el proceso de sangrado,


apriete la válvula de sangrado al par
especificado.

Par de apriete: 6 N-m (0.6 kgf-m)

Rellene el depósito de la bomba hasta el nivel


superior con DOT 4.

Monte el diafragma, placa de ajuste y tapa del


depósito y apriete los tornillos al par
especificado.

Par de apriete: 2 N-m (0.2 kgf-m)

14-11
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

PASTILLAS DEL FRENO


DELANTERO

CAMBIO DE PASTILLAS

Retire los pasadores de las pastillas.


Retire los dos tornillos que fijan la pinza y
luego retire la pinza.

Pasadores de las Tornillos


pastillas

Pastillas

Retire las pastillas.

*Cambie siempre las pastillas de freno por


parejas para asegurar una presión uniforme
sobre el disco.

14-12
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Monte unas nuevas pastillas de manera que


sus extremos descansen en el retén de la
pastilla correctamente.

Monte el pasador de las pastillas presionando


las pastillas contra el muelle para alinear el
agujero de las pastillas con el de la pinza.

Monte la pinza delantera en la botella de la


horquilla y luego monte y apriete dos nuevos
tornillos de fijación de la pinza al par
especificado.

Par de apriete: 35 kgf-m (3.5 N-m)

Apriete los pasadores de las pinzas al par


especificado.

Par de apriete: 18 N-m (1.8 kgf-m)

COMPROBACIÓN DEL DISCO


DE FRENO

Compruebe visualmente si el disco de freno


presenta daños o roturas.
Mida el espesor del disco de freno.

Límites de servicio: 3 mm

Cambie el disco de freno si la medida es


menor que la del límite de servicio.

Mida el alabeo del disco de freno.

Límites de servicio: 0.3 mm

14-13
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

SUSPENSIÓN DELANTERA

EXTRACCIÓN

Retire el escudo frontal y el guardabarros


delantero.
Retire la pinza del freno delantero.
Retire la rueda delantera.
Retire el tornillo del sensor de velocidad y
luego retire la guía del latiguillo de freno del
lado derecho de la horquilla.
Retire la guía del cable del velocímetro del
lado izquierdo de la horquilla.
Retire los dos tornillos de fijación y luego Sensor de velocidad
retire las barras derecha/izquierda de la
horquilla.

INSTALACIÓN

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

* Apriete los tornillos de fijación al par


especificado.

Par de apriete : 2.7 kgf-m (27 N-m)

Aceite especificado: SS#8 Tornillos de fijación


Capacidad de aceite: 185 cc

Derecha

COMPROBACIÓN

Compruebe los siguientes elementos y


cámbielos si fuese necesario.
Barra de la horquilla doblada, dañada o Izquierda
desgastada
Muelle del amortiguador debilitado
Hidráulico doblado
Retén dañado o desgastado

14-14
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

EJE DE LA DIRECCIÓN

EXTRACCIÓN

Retire el manillar.
Retire el latiguillo del freno delantero y el
conector del sensor de velocidad de la rueda
de la guía.

Dere
cha

Inmovilice la pista cónica superior de la


dirección y retire la contratuerca de la
dirección usando la herramienta especial.

Herramienta especial:

Llave de contratuercas
F00002

Llave de contratuercas

Pista cónica
superior

Retire la pista cónica superior y la arandela.


Retire la dirección.

Evite que se le pierdan las bolas de acero
(26 en la pista superior y 19 en la inferior).

Herramienta especial:

Llave de contratuercas
F00023

14-15
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Bolas
Compruebe si las pistas de bolas, pistas
cónicas y bolas de acero están desgastadas o
dañadas. Sustitúyalo si fuese necesario.

Retire las bolas superiores.


Retire la pista de bolas superior utilizando un
cincel si fuese necesario.

Pista cónica superior

Pista de bolas
Retire las bolas inferiores. inferior
Retire la pista de bolas inferior utilizando un
tubo si fuese necesario.

Bolas inferiores

Pista cónica inferior

Retire la pista cónica de bolas inferior


utilizando un cincel si fuese necesario.

Evite dañar la dirección.

14-16
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

INSTALACIÓN

Monte la nueva pista cónica inferior en la


dirección.
Monte las nuevas pistas de bolas inferior y
superior en el bastidor.
Aplique grasa a las pistas de bolas superior e
inferior y monte nuevas bolas de acero en la
pista superior y nuevas en la inferior.
Monte la dirección.

Aplique grasa a la pista cónica superior y


móntela.
Apriete la pista cónica superior y luego gire la
dirección a la izquierda y a la derecha varias
veces para asentar las bolas de acero.
* Compruebe que la dirección gira
libremente sin juego vertical.

Herramienta especial:

Llave de contratuercas
F00023

Monte la contratuerca de la dirección y


apriétela al par especificado usando la
herramienta especial mientras que inmoviliza
la pista cónica superior.

Par de apriete: 7 kgf-m (70 N-m)

Herramienta especial:
Llave de contratuercas
F00002

14-17
14. MANILLAR/RUEDA/FRENO DELANTERO/
SUSPENSIÓN DELANTERA/DIRECCIÓN SUPER DINK 300i

Pista cónica superior


Retire la herramienta especial.

Pista de bolas inferior


Retire la

Pista de bolas inferior Pista cónica superior


Monte la herramienta especial. Monte la herramienta especial.

14-18
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

15
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

FRENO TRASERO/BASCULANTE/RUEDA TRASERA/


SUSPENSIÓN TRASERA
_________________________________________________________________________________________

ESQUEMA ------------------------------------------------------------------- 15- 1


INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 15- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS --------------------------------------------- 15- 2
FRENO TRASERO ---------------------------------------------------------- 15- 3
BASCULANTE -------------------------------------------------------------- 15- 6
RUEDA TRASERA --------------------------------------------------------- 15- 7
AMORTIGUADOR --------------------------------------------------------- 15- 7

15
15-0
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

ESQUEMA

15-1
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
• Cuando realice las operaciones descritas en este capítulo, deberá dejar enfriar el motor y el escape para
evitar quemaduras.
• Evite el aceite y la grasa en las pastillas y discos de frenos durante las operaciones.

ESPECIFICACIONES
Elemento Estándar (mm) Límite de servicio
Alabeo llanta rueda trasera ⎯
Espesor del disco del freno trasero 5.0
Alabeo del disco del freno trasero ⎯
Diámetro interior cilindro bomba de freno trasero 25.33~25.36
Diámetro exterior pistón bomba de freno trasero 25.40~25.45

PARES DE APRIETE
Tornillo silenciador de escape 35 N-m (4 kgf-m)
Tuerca tubo de escape 20 N-m ( 2 kgf-m)
Tuerca del eje trasero 120 N-m (12 kgf-m)
Tornillo fijación inferior del amortiguador 40 N-m (4 kgf-m)
Tornillo fijación superior del amortiguador 40 N-m (4 kgf-m)
Tornillo fijación pinza de freno trasera 27 N-m (2.7 kgf-m)

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Bamboleo rueda trasera Potencia de frenado baja
• Llanta doblada • Aire en el sistema hidráulico
• Neumático defectuoso • Latiguillo deteriorado
• Eje mal apretado • Superficie de las pastillas contaminada
• Pastillas desgastadas
Amortiguador blando • Latiguillo obstruido
• Muelle amortiguador blando • Disco deformado
• Fugas de aceite en el hidráulico • Pinza de freno desgastada irregularmente

Ruido en la rueda trasera


• Rodamientos del eje de la rueda trasera desgastados
• Rodamientos basculante trasero desgastados
• Basculante deformado

15-2
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

Tornillo del latiguillo de freno Pinza de freno


FRENO TRASERO
EXTRACCIÓN DE LA PINZA TRASERA
Retire primero el escape.
Retire el tornillo del latiguillo trasero y
desconecte el latiguillo.
Retire los dos tornillos que fijan la pinza de freno
trasera.
Retire la pinza del freno trasero.
* Cuando retire el latiguillo, use trapos para
cubrir las piezas de plástico y superficies
pintadas y evitará los daños por
salpicaduras del líquido de frenos. Tornillos

Disco
COMPROBACIÓN
Compruebe las pastillas y el disco.

Mida el espesor del disco.

Compruebe visualmente el espesor de las pastillas


de freno.

DESMONTAJE
Retire los dos pasadores de las pastillas y los tres
tornillos de la pinza de freno.
Retire las pastillas.

Pastillas

15-3
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

Aire comprimido
Retire el pistón de la pinza.
Si fuese necesario, use aire comprimido para
despegar los pistones a través de la entrada
del líquido de frenos, y coloque un trapo para
evitar la contaminación debida a la extracción
de los pistones.
Compruebe si el pistón está rayado o
desgastado.

Compruebe si el cilindro de la pinza presenta


rayaduras o desgaste y mida el agujero del
cilindro.

ENSAMBLAJE
Monte las dos placas elásticas en la ranura de
la pinza.

15-4
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

Interior de la pinza
* Asegúrese que la placa elástica se encuentra
próxima las pastillas para orientar los
casquillos de centrado. Más largo
Más corto

Exterior de la pinza

Monte las dos pastillas.

Pastillas

Tornillo del latiguillo Pinza


INSTALACIÓN
Monte la pinza de freno en el basculante y
apriete los dos tornillos.

Par de apriete : 35 N-m (3.5 kgf-m)

Conecte el latiguillo a la pinza y monte el


tornillo del latiguillo y las arandelas de cobre,
y apriete el tornillo del latiguillo.
Rellene el depósito de la bomba con el
líquido de freno recomendado y sangre el aire
del circuito hidráulico. Tornillos

*Cuando monte el latiguillo no olvide montar


las dos arandelas de cobre de sellado.

15-5
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

BASCULANTE
EXTRACCIÓN
Retire el tubo de escape.
Retire la pinza del freno trasero.

Tuerca del eje trasero

Tornillo
Retire el tornillo de fijación inferior del
amortiguador trasero derecho.
Retire la tuerca del eje de la rueda y retire el
casquillo.
Retire el basculante.
La secuencia de instalación es la inversa a la
de desmontaje.

Casquillo del eje trasero

15-6
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

RUEDA TRASERA
EXTRACCIÓN
Retire el tubo de escape.
Retire la pinza del freno trasero.
Retire el basculante.
Retire el casquillo del eje trasero.
Retire la rueda delantera.

Casquillo del eje

INSTALACIÓN
La secuencia de instalación es la inversa a la de
desmontaje.

Par de apriete:
Tornillo anclaje inferior del amortiguador
trasero:
40 N-m (4 kgf-m)
Tuerca del eje trasero 120 N-m (12 kgf-m)

Casquillo del eje trasero Tornillos


SUSPENSIÓN TRASERA
EXTRACCIÓN
Retire el hueco del casco y el portabultos.
Retire la carrocería central, carcasa central y
guardabarros trasero A a la vez.
Retire los tornillos de fijación superior e
inferior de los amortiguadores traseros
izquierdo/derecho.
Retire los amortiguadores traseros izquierdo
y derecho.

INSTALACIÓN

Monte la suspensión trasera en el orden


inverso al de desmontaje.

Par de apriete:
Tornillo fijación superior: 40 N-m (4 kgf-m)
Tornillo fijación inferior: 40 N-m (4 kgf-m)
Tornillos

15-7
15. FRENO TRASERO/BASCULANTE/
RUEDA TRASERA/AMORTIGUADORES SUPER DINK 300i

AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN
TRASERA
Cada amortiguador (9) tiene 5 posiciones de
preajuste para diferentes cargas o condiciones
de conducción.
Use una llave de ajuste (10) para ajustar los
amortiguadores. La posición 1 es para cargas
ligeras o condiciones del firme suaves. Las
posiciones 3 a 5 aumentan la precarga del
muelle endureciendo la suspensión trasera y
se utilizan cuando el vehículo está demasiado
cargado. Asegúrese de ajustar ambos
amortiguadores en la misma posición.

Posición de precarga de muelle estándar: 3

* Ajuste siempre la posición de los


amortiguadores en secuencia (1-2-3-4-5
ó 5-4-3-2-1). Si intenta ajustar
directamente de 1 a 5 o de 5 a 1 podría
dañar el amortiguador.

15-8
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

16
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
16
__________________________________________________________________________________

BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
__________________________________________________________________________________

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA DE CARGA --------------------------- 16- 1


CIRCUITO DE CARGA---------------------------------------------------- 16- 1
INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 16- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS--------------------------------------------- 16- 3
CARGA DE LA BATERÍA ------------------------------------------------ 16- 4
SISTEMA DE CARGA ----------------------------------------------------- 16- 6
REGULADOR/RECTIFICADOR----------------------------------------- 16- 6

16-0
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA DE CARGA

Batería Regulador/Rectificador

Alternador

16-1
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
* El electrolito de la batería es venenoso (ácido sulfúrico) y puede dañar seriamente la piel y
los ojos. Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. En caso de contacto, lave con agua
abundante y acuda urgentemente a un médico.
• La batería se puede cargar y descargar repetidas veces. Si una batería descargada no se utiliza
durante un tipo prolongado, su vida útil se reducirá. Por lo general, la vida útil de una batería
disminuirá después de utilizarla 2~3 años. Una batería con baja capacidad recuperará su tensión
tras recargarla pero disminuirá la tensión en cuanto se le conecte una carga.
• Cuando se sobrecarga una batería aparecen algunos síntomas. Si hay un cortocircuito dentro de la
batería, no se produce tensión en sus bornes. Si el rectificador no funciona, la tensión será muy
alta y acortará la vida útil de la batería.
• Si no se utiliza una batería durante un tiempo prolongado se descargará sola, debería recargarla
cada 3 meses.
• Una batería nueva rellena de electrolito generará tensión durante un cierto tiempo y se debería
recargar cuando su capacidad sea insuficiente. Si recarga una batería nueva prolongará su vida útil.
• Compruebe la carga de la batería según la secuencia especificada en Análisis de Problemas.
• No desconecte y vuelva a conectar inmediatamente la alimentación de un equipo eléctrico ya que se
dañarán las piezas electrónicas del regulador/rectificador. Apague la cerradura de contacto antes de
su funcionamiento.
• En una batería MF (sin mantenimiento) no es necesario comprobar el electrolito ni rellenar con
agua destilada.
• Compruebe la carga de todo el sistema de carga.
• Evite las cargas rápidas de la batería. La carga rápida debería hacerse en caso de emergencia.
• Retire la batería del vehículo para su carga.
• Cuando sustituya la batería, no lo haga por una batería convencional (con mantenimiento).
• Después de cargarla, compruebe la tensión con un polímetro.

ESPECIFICACIONES
Elemento Estándar
Capacidad 12V10AH
Tensión A plena carga 13.2 V
Batería (a 20ºC) Carga insuficiente < 12.3V
Corriente de carga 1.2A durante 5~10 horas

16-2
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
No hay corriente Corriente intermitente
• Batería muerta • Cable de conexión de la batería flojo
• Cable de la batería desconectado • Conexión del sistema de carga floja
• Fusible fundido • Conexión floja o en cortocircuito
• Cerradura de contacto defectuosa

Poca corriente Fallo en el sistema de carga


• Batería débil • Conector flojo, corta o cortocircuitado
• Conexión de la batería floja • Regulador/rectificador defectuoso
• Sistema de carga defectuoso • Alternador defectuoso
• Regulador/rectificador defectuoso

16-3
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

BATERÍA Tornillos
EXTRACCIÓN

La batería se encuentra en la caja de la batería


debajo del asiento.

1. Retire el asiento.
2. Retire el hueco del casco.
3. Retire los cuatro tornillos y luego la
fijación de la batería.

Borne (+) Borne (-)

4. Saque la batería para acceder a sus bornes.


5. Primero desconecte el borne negativo (-)
de la batería y luego el positivo (+).
6. Retire la batería de la caja de la batería.

Instalación de la batería

Móntela en el orden inverso al de desmontaje.


* Cuando monte la batería, conecte
primero el cable positivo (+) y luego el
negativo (-) para evitar cortocircuitos.

COMPROBACIÓN DE LA TENSIÓN

Retire la tapa de la batería.


Mida la tensión de la batería utilizando un
polímetro digital.

Tensión (20º C):


A plena carga: 13.0 ~ 13.2 V
Carga insuficiente: < 12.3 V

16-4
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

CARGA DE LA BATERÍA BATERÍA


Retire la batería.
Conecte el cable positivo (+) del cargador al
borne positivo (+) de la batería.
Conecte el cable negativo (-) del cargador al
borne negativo (-) de la batería.
* Desconecte el interruptor ON/OFF del
cargador, no los terminales de la batería.
Corriente de carga:
Estándar: 1 .2 A / 5~10 horas

En la carga de la batería, no exceda la


corriente de carga y tiempo especificado en la
batería. Si utiliza una corriente excesiva o
extiende el tiempo de carga podrá dañar la
batería.

COMPROBACIÓN DE LA TENSIÓN DE
CARGA
Asegúrese que la batería se encuentra en
buenas condiciones antes de realizar la
prueba.

* No desconecte la batería o desconecte


algún cable del sistema de carga sin
apagar primero la cerradura de contacto.
Si no sigue esta indicación puede dañar
el polímetro o componentes eléctricos.

Arranque el motor y caliéntelo hasta la


temperatura de funcionamiento; pare el
motor.
Conecte el polímetro en modo voltímetro
entre los bornes positivo (+) y negativo (-) de
la batería.
Para evitar un cortocircuito, compruebe que
el terminal positivo está conectado al borne
positivo (+) y lo mismo con los negativos (-).
Con el faro encendido y en la posición de
luces largas (carretera), vuelva a arrancar el
motor.
Mida la tensión cuando el motor gire a 5000
rpm.

Estándar:
Tensión de carga de la batería 14 ~ 15 V

16-5
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

REGULADOR/RECTIFICADOR

COMPROBACIÓN DEL CABLEADO

Retire el hueco del casco.


Desconecte los conectores del
regulador/rectificador.
Compruebe si los conectores están flojos o
existe algún terminal corroído.

Regulador/Rectificador

CABLES DE LA BATERÍA

Mida la tensión entre el cable Rojo/Blanco y


masa.
Debería aparecer siempre la tensión de la
batería.

CABLE DE MASA

Compruebe la continuidad entre el cable


Verde y masa.
Debería haber siempre continuidad.

16-6
16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA SUPER DINK 300i

CABLE DE LA BOBINA DE CARGA

Mida la resistencia entre cada cable Amarillo.

Estándar : 0.4 ~ 0.6 Ω (20ºC)

Desconecte los conectores del


regulador/rectificador.
Compruebe la continuidad entre cada cable
amarillo por el lado del conector del
regulador/rectificador y masa.
Debería NO haber continuidad.

Regulador/Rectificador

EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN

Retire la carrocería central lateral.


Desconecte los conectores del
regulador/rectificador.
Retire los dos tornillos,
regulador/rectificador.
La secuencia de instalación es la inversa a la
de desmontaje.

Conectores

16-7
17. SISTEMA DE ENCENDIDO SUPER DINK 300i

17
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

17
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

SISTEMA DE ENCENDIDO
_________________________________________________________________________________________

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO -------------------- 17- 1


INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 17- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS --------------------------------------------- 17- 2
BUJÍA ------------------------------------------------------------------------- 17- 3
COMPROBACIÓN DE LA BOBINA DE ALTA TENSIÓN --------- 17- 3
COMPROBACIÓN DEL ALTERNADOR ------------------------------ 17- 4
COMPROBACIÓN DEL INCLINÓMETRO ---------------------------- 17- 4

17-0
17. SISTEMA DE ENCENDIDO SUPER DINK 300i

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO

Inclinómetro Bobina de alta tensión

Cerradura de
contacto

ECU

Alternador Sensor de posición del cigüeñal

CIRCUITO DE ENCENDIDO

17-1
17. SISTEMA DE ENCENDIDO SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
• Algunos componentes eléctricos se pueden dañar si sus terminales o conectores se conectan o desconectan
mientras que la cerradura de contacto está en “ON” y circula una corriente eléctrica.
• Cuando revise el sistema de encendido, siga siempre los pasos del Análisis de Problemas de la página
17-2.
•No se puede ajustar el avance de encendido ya que el módulo de control de encendido está preajustado de
origen.
• El módulo de control de encendido o ECU se puede dañar si se cae o se desconecta un conector cuando el
contacto está en “ON”: una tensión excesiva puede dañar el módulo de control de encendido o ECU.
Ponga siempre el contacto en "OFF" antes de trabajar en el sistema eléctrico.
• Un sistema de encendido defectuso está relacionado a menudo con malas conexiones. Compruebe estas
conexiones antes de proceder.
• Asegúrese que la batería está convenientemente cargada. Si usa el motor de arranque con una batería débil
el motor girará lentamente y no tendrá chispa en la bujía.
• Use una bujía con el grado térmico correcto. Si usa una bujía con grado térmico incorrecto puede dañar el
motor.

ESPECIFICACIONES
Elemento Estándar
Bujía Tipo normal NGK-CR7E
Distancia entre electrodos 0.6 ~ 0.7 mm
Bobinado primario 3.57~4.83 Ω
Bobina de alta tensión inductiva Bobinado secundario sin pipa de 10.42~14.49 KΩ
bujía
Sensor de posición del acelerador 3500~6500 Ω
Bomba de gasolina Aproximadamente 1.9 Ω
Inyector 11.7±0.6Ω
Sensor de temperatura del agua 2.076KΩ±10% (25ºC)
Sensor de oxígeno O2 (con el motor caliente) 6.7Ω~9.5Ω
Sensor de posición del cigüeñal 115Ω±15Ω
0.4V~1.4V(normal)
Inclinómetro
3.7V~4.4V (vehículo caído)

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Picos sin tensión
• Cortocircuito en el cortacorrientes del motor o en el cable de la cerradura de contacto.
• Cortacorrientes o cerradura de contacto defectuoso.
• Conectores del módulo de control del encendido mal conectados.
• Circuito abierto o mala conexión en el cable de masa del módulo de control del encendido.
• Sensor de posición del cigüeñal defectuoso.
• Módulo de control de encendido defectuoso.

Picos con tensión normal, pero la chispa no salta en la bujía

• Bujía defectuosa o fugas en el circuito secundario de la bobina de alta tensión.


• Bobina de alta tensión defectuosa

17-2
17. SISTEMA DE ENCENDIDO SUPER DINK 300i
Bobina de alta tensión

BUJÍA
Para la comprobación y ajuste de la bujía consulte
la página 3-5.

COMPROBACIÓN DE LA
BOBINA DE ALTA TENSIÓN
Retire el asiento y el hueco del casco. (Ö2-6)
Retire la bobina de alta tensión.

Bobinado primario

PRUEBA DE CONTINUIDAD DE
LA BOBINA DE ALTA TENSIÓN
Compruebe la continuidad de los bobinados
primario y secundario de la bobina de alta
tensión.

* Esto es una prueba general. Haga una prueba


segura de la bobina de alta tensión con un
comprobador de unidades de encendido.

Bobinado secundario con pipa de bujía

Mida las resistencias de la bobina de alta tensión


a 20ºC.

Bobinado primario 3.57~4.83 Ω

Bobinado secundario
con pipa de bujía 15 ~ 19 KΩ Bobinado secundario sin pipa de bujía
Bobinado secundario
sin pipa de bujía 10 ~14 KΩ

17-3
17. SISTEMA DE ENCENDIDO SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN DEL
ALTERNADOR
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE
POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL

* Esta prueba se realiza con el estátor


montado en el motor.

Retire el asiento y el hueco del casco.


Desconecte el conector del sensor de posición del
cigüeñal. Conector del sensor de posición del cigüeñal
Mida la resistencia entre los terminales de los
cables Azul/Blanco y Verde/Blanco.

Azul/Amarillo~Verde/Blanco 115Ω±15Ω

INCLINÓMETRO
COMPROBACIÓN
Suba el vehículo sobre su caballete central en
suelo plano.
Recoja el caballete lateral y ponga en el
cortacorrientes en “RUN”.
Gire el contacto a “OFF”.
Retire los tornillos, arandelas e inclinómetro.
*No desconecte el conector del inclinómetro
en la comprobación.
La batería debe estar completamente cargada.

Coloque el inclinómetro vertical como se muestra


y gire la cerradura de contacto a “ON”. Mida la
tensión como se indica abajo.
Terminal Estándar
Morado/Rojo (+) – 5 V (Tensión de la
Verde/Rosa (-) ECU)
Negro/Azul (+) –
Menos de 0.4~1.4 V
Verde/Rosa (-)
Inclinómetro Marca “UP” Tornillos
Gire el inclinómetro 65±10 grados a la izquierda
o a la derecha con la cerradura de contacto en
“ON”. Mida la tensión como se indica abajo.

Terminal Estándar
Morado/Rojo (+) – 5 V (Tensión de la
Verde/Rosa (-) ECU)
Negro/Azul (+) –
3.7~4.4 V
Verde/Rosa (-)
Si repite esta prueba, gire primero el contacto a
“OFF” y luego vuelva a ponerlo en “ON”.
Conector

17-4
17. SISTEMA DE ENCENDIDO SUPER DINK 300i

EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN Inclinómetro Marca “UP” Tornillos

Desconecte el conector y retire los dos tornillos,


luego retire el inclinómetro.
La secuencia de instalación es la inversa a la de
desmontaje.

* Monte el inclinómetro con la marca “UP”


hacia arriba.

Conector
Apriete firmemente los tornillos que lo fijan.

17-5
18. SISTEMA DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

18
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

18
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

SISTEMA DE ARRANQUE
_________________________________________________________________________________________

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA DE ARRANQUE --------------------- 18- 1


INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 18- 2
ANÁLISIS DE PROBLEMAS --------------------------------------------- 18- 2
MOTOR DE ARRANQUE ------------------------------------------------- 18- 3
COMPROBACIÓN DEL RELÉ DE ARRANQUE --------------------- 18- 4

18-0
18. SISTEMA DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA DE ARRANQUE

Relé de arranque

Cerradura de
contacto

CIRCUITO DE ARRANQUE

Relé

18-1
18. SISTEMA DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
INSTRUCCIONES GENERALES
• La extracción del motor de arranque puede realizarse con el motor montado.
• Después de montar el embrague de arranque añada aceite motor y refrigerante y asegúrese de sangrar el
aire de sistema de refrigeración.

ESPECIFICACIONES
Elemento Estándar (mm) Límite de servicio (mm)
Longitud de las escobillas del motor de arranque 12.5 mm 8.5 mm

PARES DE APRIETE
Tornillo de fijación del motor de arranque 6.7~10.8 N-m
Tornillo de la carcasa del motor de arranque 2.9~4.9 N-m
Tornillo del embrague de arranque 9.8~13.7 N-m

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Inmovilizador de rotores E021
Extractor de rotores E003

ANÁLISIS DE PROBLEMAS

El motor de arranque no gira Pérdida de potencia


• Fusible fundido • Batería débil
• Batería débil • Conexión o cable flojo
• Cerradura de contacto defectuosa • Objeto extraño pegado en el motor de arranque
• Embrague de arranque defectuoso o en el engranaje
• Pulsador de luz de freno delantero o trasero defectuoso
• Relé de arranque defectuoso El motor de arranque gira pero el motor
• Cable mal conectado, cortado o cortocircuitado no arranca
• Motor de arranque defectuoso • Piñón de arranque defectuoso
• El motor de arranque gira al revés
• Batería débil

18-2
18. SISTEMA DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

Tuerca
MOTOR DE ARRANQUE
EXTRACCIÓN
*Antes de retirar el motor de arranque, gire la
llave de contacto a la posición OFF y retire
la masa de la batería. Luego, ponga la llave
de contacto en ON y pulse el botón de
arranque para comprobar si sigue
funcionando el motor de arranque.

Retire el asiento, el hueco del casco y la carcasa


central. Cable del motor de arranque
Retire la carrocería central, carcasa central y
guardabarros trasero A a la vez.
Retire la tuerca del relé de arranque y libere la
abrazadera del cable para desconectar el cable del
motor de arranque.

Retire los dos tornillos de fijación y el motor de


arranque.

Tornillos

18-3
18. SISTEMA DE ARRANQUE SUPER DINK 300i

Cable del motor de arranque


INSTALACIÓN
Conecte el cable del motor de arranque.
Compruebe si la junta tórica está desgastada o
dañada y sustitúyala si fuese necesario.
Aplique grasa a la junta tórica y móntela al motor
de arranque.
Apriete los dos tornillos de fijación.

Junta tórica

COMPROBACIÓN DEL RELÉ DE


ARRANQUE
Desconecte el conector del cable del relé de
arranque.
Compruebe la continuidad entre los cables
Amarillo/Rojo y Verde/Amarillo.
Debería haber continuidad cuando se pulsa el
botón de arranque.
Si no hay continuidad, compruebe la continuidad
del botón de arranque y compruebe el cable. Cable Amarillo/Rojo

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Conecte el polímetro a los terminales grandes del
relé de arranque que se conectan el cable positivo
de la batería y el cable del motor de arranque.
Conecte una batería totalmente cargada a los
terminales Amarillo/Rojo y Verde/Amarillo del
cable del relé de arranque.
Compruebe la continuidad entre los terminales
grandes del relé de arranque. El relé está bien si
hay continuidad y se oye el click de Esquema de comprobación del
relé de arranque
funcionamiento.

18-4
19. CONMUTADORES/BOMBA DE GASOLINA SUPER DINK 300i

19
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

LUCES/TABLERO/CONMUTADORES
__________________________________________________________________________________

INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 19- 1


CAMBIO DE BOMBILLA ------------------------------------------------- 19- 2
19
PULSADOR DE LUZ DE FRENO --------------------------------------- 19- 6
CERRADURA DE CONTACTO ------------------------------------------ 19- 6
CONMUTADORES DEL MANILLAR ---------------------------------- 19- 7
INTERRUPTOR LUZ HUECO DEL CASCO ------------------------ 19- 9
BOMBA DE GASOLINA -------------------------------------------------- 19-10
INTERRUPTOR DEL CABALLETE LATERAL ---------------------- 19-12
CLAXON --------------------------------------------------------------------- 19-13

19-0
19. CONMUTADORES/BOMBA DE GASOLINA SUPER DINK 300i

DISPOSICIÓN DEL EQUIPO ELÉCTRICO

Inclinómetro
Tablero

Tapón de relleno del radiador

Relé de luces cortas


Cerradura de contacto Relé de luces largas
Bote de intermitencias
ECU

Claxon

Relé de la bomba de gasolina

Controlador de aceite

Radiador

19-1
19. CONMUTADORES/BOMBA DE GASOLINA SUPER DINK 300i

INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
* Una bombilla halógena alcanza una elevada temperatura cuando está encendida y se mantiene un
cierto tiempo después de apagarla. Antes de trabajar en la iluminación asegúrese de dejarla enfriar

• Tenga en cuenta los siguientes puntos a la hora de cambiar una bombilla halógena
o Lleve guantes limpios mientras cambia la bombilla. No deje las huellas dactilares en el
cristal de una bombilla halógena, ya que se crean unos puntos calientes en la ampolla
donde podría fallar la bombilla.
o Si toca la bombilla con los dedos, límpiela con un trapo humedecido en alcohol para
evitar que se funda.
o Asegúrese de montar el guardapolvo después de cambiar la bombilla.

• Compruebe el estado de la batería antes de realizar cualquier comprobación que requiera una
tensión adecuada de la batería.
• Se puede hacer una prueba de continuidad con los conmutadores montados en el vehículo.
• Guíe los cables correctamente después de haber trabajado en cada componente.

ANÁLISIS DE PROBLEMAS
Las luces no se encienden cuando la La aguja del nivel de temperatura no apunta
cerradura de contacto está en “ON” correctamente
• Bombilla fundida • Nivel de temperatura defectuoso
• Conmutador defectuoso •Termosensor defectuoso
• Cable cortocircuitado, roto o mal conectado • Cable entre termosensor y nivel de
temperatura roto o circuitado

El nivel de gasolina no funciona o


muestra una lectura incorrecta
• Nivel de gasolina defectuoso
• Aforador defectuoso
• Cable entre nivel de gasolina y
aforador mal conectado
• Fusible fundido

ESPECIFICACIONES
Fusible 10A, 15A, 30A
Bombilla faro 12V 35W/35W x2
Bombilla intermitente 12V 21W (Delantera) / 10W (Trasera)
Luz de freno/piloto 12V 21/5W

19-2
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

CAMBIO DE BOMBILLAS

LUZ MATRÍCULA

Retire el asiento y el hueco del casco.


Retire la carrocería central.
Desconecte el zócalo de la bombilla de la
matrícula.
Retire la bombilla y cámbiela por una nueva.

19-3
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

Conector Bombilla del faro


FARO

* Una bombilla halógena alcanza una


elevada temperatura cuando está
encendida y se mantiene un cierto
tiempo después de apagarla. Antes de
trabajar en la iluminación asegúrese de
dejarla enfriar.
Retire el escudo frontal.
Desconecte la cubierta del faro.
Desconecte el conector del faro de la
bombilla.

Monte una nueva bombilla en la carcasa del


faro.
Monte el faro y conecte el conector del faro.

19-4
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

INTERMITENTES DELANTEROS Zócalo


Retire la carrocería delantera.
Gire el zócalo de la bombilla y luego retire el
intermitente delantero.

Presione y gire la bombilla en el sentido


contrario a las agujas del reloj para sacarla,
luego cámbiela por una nueva.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

PILOTO/LUZ DE FRENO/
INTERMITENTE TRASERO
Retire el asiento y el hueco del casco, luego
retire el zócalo de la bombilla del piloto
trasero.

19-5
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

INTERMITENTES TRASEROS

Presione y gire la bombilla en el sentido


contrario a las agujas del reloj para sacarla,
luego cámbiela por una nueva.

La secuencia de instalación es la inversa a la


de desmontaje.

Intermitente trasero

Luz de posición/Freno

19-6
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

PULSADOR DE LUZ DE FRENO

Retire la cubierta superior del manillar.


Desconecte los conectores de los pulsadores
de freno delantero y trasero y compruebe la
continuidad entre los terminales de los
pulsadores.
Debería haber continuidad cuando se acciona
la maneta del freno delantero o trasero, y NO
haber continuidad con la maneta del freno
delantero o y trasero liberada.

Pulsador de luz de freno

CERRADURA DE CONTACTO Pulsador de luz de freno


COMPROBACIÓN
Retire la carrocería delantera.
Desconecte el conector de la cerradura de
contacto y compruebe la continuidad de la
cerradura de contacto en sus terminales por el
lado del conector.
Debería haber continuidad entre los cables
con el código de color que muestra la figura:
CERRADURA DE CONTACTO

Negro/ Verde Rojo Negro/


Negro Blanco Azulclaro

19-7
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

PIÑA DE CONMUTADORES
DERECHA
Cortacorrientes

COMPROBACIÓN
Retire el escudo frontal.
Desconecte el conector de la piña de
conmutadores derecha y compruebe la
continuidad en los terminales por el lado del
conector.
Debería haber continuidad entre los cables
con el código de color que muestra la figura:

Interruptor de luces Botón de arranque

INTERRUPTOR DE LUCES

Marrón/ Marrón/ Marrón Blanco/


Azul claro Blanco Azul claro

BOTÓN DE CORTACORRIENTES
ARRANQUE

LIBERADO

PULSADO

Verde Amarillo/ Negro/ Negro/


Rojo Blanco Verde

19-8
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

PIÑA DE CONMUTADORES
IZQUIERDA Interruptor de luces
COMPROBACIÓN
Desconecte el conector de la piña de
conmutadores izquierda y compruebe la
continuidad en los terminales por el lado del
conector.
Debería haber continuidad entre los cables
con el código de color que muestra la figura:
CONMUTADOR DE BOTÓN DEL
INTERMITENTES CLAXON

Marrón/ Azul
Gris Naranja Azul claro claro
Botón del claxon Conmutador de intermitentes

CONMUTADOR DE GATILLO DE Ráfagas


LUCES RÁFAGAS

Marrón/ Azul
Blanco/ Azul Blanco Azul claro
Azul claro
l

INTERRUPTOR DE LA Interruptor iluminación hueco casco Conector


ILUMINACIÓN DEL HUECO DEL
CASCO
COMPROBACIÓN
Retire el hueco del casco.
Desconecte el conector del interruptor de la
iluminación del hueco del casco y compruebe
la continuidad en los terminales por el lado
del conector.
Debería NO haber continuidad con el
interruptor de la iluminación del casco
pulsado, y SÍ haber continuidad cuando el
interruptor de iluminación del casco está
liberado.

19-9
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

BOMBA DE GASOLINA Conector

EXTRACCIÓN

Retire el asiento y el hueco del casco.


Retire la carcasa central.
Retire el conector de la bomba de gasolina.
Asegúrese de liberar la presión de la gasolina
antes de retirar la bomba de gasolina o los
tubos de gasolina.
Retire las seis tuercas y los conectores del
aforador y luego retire el tubo de gasolina.

Tubo de gasolina

Retire la bomba de gasolina.

Compruebe si la junta tórica de la bomba de


gasolina está dañada.
Si estuviera dañada, cámbiela por una nueva.

19-10
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

COMPROBACIÓN
F
Conecte los conectores del aforador de
gasolina y gire la llave de contacto a la
posición “ON”.

* Antes de realizar la siguiente prueba,


haga funcionar los intermitentes para
comprobar si el circuito de la batería
está bien.

Mida la resistencia entre los cables


Rojo/Negro y Verde del conector del E
aforador.

Estándar (a 20° C):


Flotador en posición Aproximadamente
lleno (F) 1100 Ω
Flotador en posición Aproximadamente
vacío (E) 100 Ω

19-11
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

Conector
INTERRUPTOR DEL
CABALLETE LATERAL

COMPROBACIÓN
Retire el hueco del casco.
El interruptor del caballete lateral se
encuentra en el caballete lateral.
Desconecte el conector del interruptor del
caballete lateral.
Debería haber continuidad entre los cables
Amarillo/Verde y Verde con el caballete
lateral recogido.
Debería haber continuidad entre los cables
Amarillo/Verde y Verde con el caballete
lateral extendido.

E did

19-12
19. LUCES/TABLERO/CONMUTADORES SUPER DINK 300i

CLAXON

COMPROBACIÓN
Retire la carrocería delantera.
Desconecte los conectores del claxon.
Conecte una batería de 12 V a los terminales
del claxon.
El claxon está bien si suena cuando se
conecta a sus terminales una batería de 12 V.

19-13
DOWNTOWN 300i WIRE DIAGRAM
Super Dink 300i

También podría gustarte