Está en la página 1de 1

REPERCUCIONES

DE NEGAR
LA DIVERSIDAD EN EL AULA

EXCLUSIÓN Y
DISCRIMINACIÓN
La negación de la diversidad puede llevar a la exclusión de
ciertos grupos de estudiantes, ya sea por su origen étnico,
cultural, socioeconómico, de género, orientación sexual, o
cualquier otra característica. Esto puede generar un ambiente de
discriminación y marginación que afecta el bienestar emocional y
académico de los estudiantes.

FALTA DE INCLUSIÓN Y
SENTIDO DE PERTENENCIA:
Al no reconocer y valorar la diversidad, se puede crear un
ambiente en el aula donde algunos estudiantes se sientan
excluidos y no incluidos. Esto puede afectar su sentido de
pertenencia a la comunidad escolar y su motivación para
participar activamente en el aprendizaje.

PERPETUACIÓN DE
ESTEREOTIPOS Y
PREJUICIOS:
La negación de la diversidad puede llevar a la perpetuación de
estereotipos y prejuicios, ya que se promueve una visión limitada
y homogénea de la realidad. Esto puede afectar la manera en que
los estudiantes perciben a sí mismos y a los demás, así como sus
interacciones sociales dentro y fuera del aula.

LIMITACIÓN DEL
APRENDIZAJE:
La diversidad en el aula no solo se refiere a diferencias en
términos de origen étnico o cultural, sino también a diferencias en
estilos de aprendizaje, habilidades, intereses y experiencias de
vida. Negar esta diversidad puede limitar las oportunidades de
aprendizaje de los estudiantes, ya que se pierde la oportunidad
de aprovechar y valorar la riqueza de perspectivas y
conocimientos que cada estudiante aporta al aula.

RMIE vol.20 no.65 Ciudad de México abr./jun. 2015, Felipe Jiménez y Carla Fardella, Diversidad y
rol de la escuela: discursos del profesorado en contextos educativos multiculturales en clave
migratoria
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662015000200005

También podría gustarte