Está en la página 1de 17

Tecnológico Nacional de México

Campus Nuevo Laredo

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA


Arquitectura

METODOLOGIA PARA EL DISEÑO

Arq. Felipe de Jesús Moguel Echeverría

SINTESIS

Raul Eduardo Navarro Monrreal 21100052

Nuevo Laredo, Tamaulipas, a 14 de marzo de 2022


SINTESIS
I. El concepto arquitectónico

A. Componentes estéticos.
Características del espacio: Se emplea una tendencia minimalista. El minimalismo
es una corriente artística que sólo utiliza elementos mínimos y básicos. Por
extensión, en el lenguaje cotidiano, se asocia el minimalismo a todo aquello que ha
sido reducido a lo esencial y que no presenta ningún elemento sobrante o
accesorio.
La intención del minimalismo, por lo tanto, es generar sentido a partir de lo
mínimo. Esto requiere simplificar los elementos utilizados, apelando a un lenguaje
sencillo, colores puros y líneas simples. Los espacios son totalmente geométricos al
igual que el mobiliario, diseños lineales, con formas regulares y decoración
elegante, en pisos, muros y techos.

La tendencia minimalista lleva consigo una estética elegante con esto se busca
crear un estilo único, para crear algo mucho más hermoso y llamativo para todos.
Se renuncia al ornamento y opta por las formas perfectas, la sobriedad de los
materiales como el acero y el concreto dan aires modernos y elegantes y si
sumamos una decoración con muebles modernos obtendremos una armonía total
en la arquitectura y el diseño del lugar.

Simplicidad en las formas y las


funciones:

Planos simples y directos con


amplios espacios. Esto crea
claridad en el entorno de zonas
predecibles y sin
complicaciones.

Revestimientos y acabados
sencillos:
El uso de materiales de
revestimiento simples y continuos, provee un atractivo visual y una sensación de
articulación, expresando las características visuales de los materiales y sus
texturas.
Espacios abiertos, limpios y llenos de luz:
Detalles limpios, zonas despejadas y una paleta de colores neutrales, brinda una
apariencia de calma.

Uso estratégico de materiales para crear un interés visual, textura y personalidad:


La arquitectura minimalista reduce todo a lo necesario. Por eso, es común
observar paletas de materiales limitados, como concreto y vidrio. A pesar de esto,
los paneles de concreto crean texturas e interés en el interior minimalista. Por otro
lado, los mosaicos con textura y grano en los patrones añaden interés visual a las
sencillas paletas neutras. Los materiales llamativos, como una pared de ladrillos,
pueden valerse por sí mismos.
B. Componentes del diseño

Elementos arquitectónicos:
Ventanas.

Puertas.
Pisos.

Muros.
Componentes arquitectónicos:

Fachada.
C. Jerarquía de espacios
El predio está localizado en Paseo Colon entre Aquiles Serdán y Rio Balsas, colonia
Madero. Los vientos reinantes vienen del sureste, el asoleamiento se tiene de
oriente a poniente.

SIMBOLOGIA

NORTE

VIENTOS REINANTES

ASOLEAMIENT
O

PREDIO
D. Principios ordenadores

PRINCIPIOS
ORDENADORES

FUNCION FORMA SIGNIFICADO CLIMA CULTURA ECONOMIA

Brindar servicio de Formas rectas Un lugar Una temperatura Un rasgo Se cuenta con un nivel
venta de alimentos específicamente, cómodo, promedio anual de cultural económico atractivo,
rectangulares elegante, 22.6 °C con grandes localmente gracias a la zona
para mayor sofisticado y oscilaciones en la hablando son fronteriza se registra
amplitud de atractivo temperatura que las carnes una cantidad
espacio varían desde los -10 asadas, importante de
°C en invierno; hasta tradición de ingresos
los 45 °C en verano; fines de semana mensualmente por
su precipitación para reuniones comercio local e
pluvial media anual sociales y internacional.
es de 472,5 mm y los familiares.
vientos
predominantes
provienen del sur.
E. Componentes tecnológicos
1. Instalaciones.
Instalación hidráulica (agua fría y agua caliente sanitaria)

Evacuación de aguas usadas (saneamiento o drenaje sanitario)

Climatización (ventilación, calefacción y refrigeración)

Instalación eléctrica (alumbrado y fuerza)


Comunicaciones (telefonía, televisión, redes informáticas, sonido, videovigilancia, etc.)

Instalaciones de gas (gas LP o natural)

Instalación de protección contra incendios

Instalación de sistema de alarma (sistema de seguridad)


2. Estructural.

El sistema de estructuras con acero es una técnica de construcción que se basa en


un marco o esqueleto de alguna estructura que se conforme por verticales de
columnas de acero y horizontales de H de acero (una viga en forma de H de acero),
construidos en una cuadrícula rectangular para soportar el suelo, el techo y las
paredes.

El acero es una aleación, es decir una mezcla de hierro (Fe) y carbono (C) cuyo
porcentaje de carbono debe ser inferior al 2%, el acero se puede alear con otros
elementos como el cromo (Cr), manganeso (Mn), y el Níquel (Ni) con el fin de
alcanzar otras propiedades, pero a estos aceros se les conoce como aceros
aleados. La eficiencia del acero se basa en la fabricación de las piezas o secciones
con la forma adecuada para resistir la compresión, la tensión o alguna otra
solicitud, además que el acero se fabrica bajo normas y estándares controlados
que no permiten que exista una variedad entre cada pieza.

Ventajas de los sistemas de estructuras con acero:

 Son de rápida construcción en algún sitio.


 Son flexibles, lo que los hace muy bueno en resistir las fuerzas dinámicas
(cambiantes), tales como las fuerzas del viento o terremotos.
 Una amplia gama de perfiles estructurales prefabricados están disponibles,
tales como I, C y perfiles angulares.
 Estos sistemas de estructuras con acero se pueden hacer para tomar
cualquier tipo de forma, y se revisten con cualquier tipo de material.
 Una amplia gama de métodos de unión disponible, tales como pernos,
soldadura, remachado, etc.…

Algunas propiedades que se deben conocer para el diseño estructural son las
siguientes:

 Plasticidad.- Es la capacidad que tienen los aceros para regresar a su forma


original después de haber sido sometidos a un esfuerzo.
 Fragilidad.- Se entiende como la facilidad con la que los aceros pueden
romperse después de haber sido sometidos a un esfuerzo.
 Maleabilidad.- Es la propiedad que tiene el acero para ser laminado o
deformado sin que se rompa.
 Dureza.-Es la resistencia que tiene el material cuando se intenta deformar
 Tenacidad.- Es una medida con la que se calcula la energía absorbida por un
material antes de llegar a la rotura

3. Materiales.

Mármol. En forma de losas o baldosas, esta roca metamórfica tan valorada por los
escultores de antaño suele asociarse al lujo, si bien hoy se emplea más que nada
para pisos, revestimientos o detalles arquitectónicos puntuales.

Cemento. En construcción se lo utiliza como material esencial, en una mezcla con


agua, arena y grava, para obtener una sustancia uniforme, maleable y plástica que
al secar endurece y se le conoce como hormigón.
Vidrio. Es largamente empleado en la fabricación de todo tipo de herramientas y
láminas, especialmente en el sector construcción, ya que es idóneo para las
ventanas: deja pasar la luz, pero no el aire ni el agua.

Acero. Es una de las principales aleaciones metálicas empleadas en el sector


construcción, ya que se pueden construir estructuras que luego se rellenan de
cemento, conocidas como “hormigón armado”.

Aluminio. Es idóneo para aplicaciones como en la carpintería y en aleaciones más


resistentes para materiales de plomería y de cocina.

Madera. En todas sus presentaciones: listones de madera, chapas de madera,


piezas de madera sólida, para cubrir paredes completas en fachada, puertas y
portones, para cubrir escaleras, en pisos como duelas, y machimbrados en
plafones.
Ladrillo. Es un material de construcción, normalmente cerámico y con forma
ortoédrica, cuyas dimensiones más normales permiten que un operario lo pueda
colocar con una sola mano. Los ladrillos se emplean en la construcción en general.

Piedra. La palabra piedra se usa en el lenguaje común y también en cantería,


arquitectura e ingeniería para hacer referencia a cualquier material de origen
natural caracterizado por una elevada consistencia. Como materia prima, la piedra
se extrae generalmente de canteras y explotaciones mineras a cielo abierto.

Tablaroca. Es un material de construcción utilizado para la ejecución de tabiques


interiores y revestimientos de techos y paredes.
II. El partido arquitectónico.

.
III. Anteproyecto

PLANTA ARQUITECTONICA

ELEVACION PRINCIPAL

DETALLE ARQUITECTONICO

También podría gustarte