Está en la página 1de 4

ESCUELA SANTA MARÍA DE PEÑALOLÉN

UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA – NOCTURNA


PASAJE DOS N°2560, LO HERMIDA – FONO +56 2 29397820 –
PEÑALOLÉN

Nombre:_________________________________ Curso: ______ Fecha: _____


Puntaje: ______ Nota: _______

ITEM DE COMPLETACIÓN. Indica los elementos verbales y no verbales que


se encuentran en las siguientes imágenes. (4 ptos cada una)

1) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

En la siguiente situación comunicativa, señala los elementos verbales, no


verbales y paraverbales:

2) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
ESCUELA SANTA MARÍA DE PEÑALOLÉN
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA – NOCTURNA
PASAJE DOS N°2560, LO HERMIDA – FONO +56 2 29397820 –
PEÑALOLÉN

Relaciona los siguientes sonidos con la acción que corresponden (1 pto


cada una):

1) Ñam Ñam ___Estornudar


2) ¡Achís! ___Pedir silencio
3) Chisss ___Abofetear
4) ¡Plaf! ___Llamar al timbre
5) Ding dong ___Reírse
6) Bla bla bla ___Hablar
7) Ja ja ja ___Comer

Sustituye en las oraciones los sonidos por la forma verbal correspondiente,


haz los cambios que sean necesarios para que los enunciados tengan
sentido. ( 2 pts cada una):

- De pronto escuché un DING DONG y me acerqué a ver quién era.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
- Chisss, si nos oyen hablar nos echan de clase.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

- ¡Ay! ¡Qué hambre! Un bocadillo de chorizo ahora mismo y ÑAM ÑAM...


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

- JA JA JA, estuve toda la noche recordando el chiste que me contó tu


hermano.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

- ¿Por qué no te callas un poco? Que llevas toda la tarde... BLA BLA BLA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

- ¡ACHÍS! ¡Vaya! parece que me he vuelto a resfriar.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

- Y entonces... ¡PLAF! No te imaginas el daño que le hizo, incluso le dejó la


señal en la cara.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
ESCUELA SANTA MARÍA DE PEÑALOLÉN
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA – NOCTURNA
PASAJE DOS N°2560, LO HERMIDA – FONO +56 2 29397820 –
PEÑALOLÉN

Observa la siguiente imagen y completa el cuadro de factores de la


comunicación. (6 ptos en total)

Emisor: ___________________________________________________________

Receptor: _________________________________________________________

Mensaje: __________________________________________________________

Canal: ____________________________________________________________

Código: ___________________________________________________________

Contexto: __________________________________________________________

ITEM DE ALTERNATIVA. Lee los siguientes enunciados y encierra la


alternativa correcta. (2 puntos cada una)

1) “son signos extralingüísticos, pero también desempeñan una función


comunicativa”, la definición corresponda a:

A) signos no verbales
B) signos supraverbales
C) signo lingüísticos
D) código
E) canal del mensaje
ESCUELA SANTA MARÍA DE PEÑALOLÉN
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA – NOCTURNA
PASAJE DOS N°2560, LO HERMIDA – FONO +56 2 29397820 –
PEÑALOLÉN

2) ¿En cuál(es) de las siguientes opciones NO existe comunicación verbal?

I. SE VENDE II. III.

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) I, II y III

3) En la situación anterior, ¿cuáles son los elementos no verbales y


paraverbales, respectivamente?

A) Los gestos y la entonación.


B) La entonación y los íconos.
C) La interrogante y la entonación.
D) Los silencios y las pausas.
C) Los símbolos y la distancia.

4) La señalética presentada en la imagen es un ejemplo de comunicación

A) proxémica.
B) icónica.
C) paraverbal.
D) kinésica.
E) normativa.

Fecha de entrega 20 de noviembre, al correo Ivettemontecinos84@gmail.com

También podría gustarte