Está en la página 1de 2

El historiador inexperto

 vamos a hablar de las instituciones


coloniales en España, el primer lugar que
tenemos al cabildo casa de contratación
que funcionaba en Sevilla desde 1503 y se
encargaba de los asuntos administrativos,
el comercio y de recaudar impuestos. Por
otro lado, tenemos el consejo de indias
que se trataba de un grupo de consejeros
del rey reunido para aconsejarlo sobre la
guerra se encargaban de asesorar al rey
en asuntos relacionados con las colonias,
cuestiones públicas, legales y económicas.
entre otras instituciones tenemos la junta
de guerra de indias que se trataba de los
asuntos de guerra en Europa América
 En América también teníamos
instituciones coloniales como los
virreinatos, las capitanías y las
gobernaciones. Los virreinatos estaban a
cargo de un virrey los mismos podían
estar en el cargo de 15 a 18 años de 3 a 5
años
 En cuanto a las gobernaciones estaban a
cargo de pequeños señores feudales
enviados por el rey, tenían funciones
administrativas y comerciales. Por ultimo
existían las capitanas que estaban
controladas por un capital general elegido
por el virrey y ambos tenían una conexión
directa sin ser necesario hablar con el rey
tanto con el rey como con el consejo de
Indias.

También podría gustarte